División de Estadísticas de la ONU

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La labor del IAEG para el desarrollo de capacidades estadísticas en los países y la mejora en el reporte de indicadores OMD Taller sobre el monitoreo de.
Advertisements

Sistema Continuo de Reportes de
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Grupo de trabajo sobre la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEA Programa de actividades Grupo de trabajo.
Programa de Capacitación Alejandro Juárez Espíndola Director de Capacitación y Formación del Talento Humano.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia VI Conferencia Panamericana de Armonización de la Regulación Farmacéutica Fortalecimiento de las.
Joëlle Gustin HI Luxemburgo Seminario regional “ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Y NECESIDADES” La Habana, Cuba de diciembre de 2014.
Recomendaciones de Estadísticas de Balanza de Pagos Cantidad de Recomendacio nes Porcentaje Total de Recomendaciones 23100% Implementadas % Pendientes.
Situación actual de los MANUD: MANUD y Trabajo Decente Situación en 2009 Anita Amorim, Lima, 5 de Agosto 2010.
Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016.
Informe de actividades 2016 Presidencia de la OLACEFS
Hugo Lucas. Responsable de Energía en Factor
Metodología de Apertura de Datos
Antigua Guatemala Diciembre 2015
COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO
Migración Secretaría de Acceso a los Derechos y la Equidad Departamento de Inclusión Social Continuous Reporting System on International Migration.
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
Organización de las Naciones Unidas
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
Metodología para corregir asimetrías en el comercio bilateral
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
D A T O S A B I E R T O S Hablaremos de: Datos abiertos
Hacia un Observatorio de Evaluación Ambiental
La Biblioteca Cochrane en la BVS
INCLUSIÓN DE DATOS DE ZONAS FRANCAS EN ESTADÍSTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE BIENES: LA EXPERIENCIA URUGUAYA XVII Reunión Técnica de Oficinas Gubernamentales.
15 de Junio 2016 Georgetown, Guyana.
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
TALLER SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES
SECMCA Ciudad de Guatemala, Guatemala Septiembre de 2012
TIGIE - SCIAN.
I Reunión virtual de seguimiento del proyecto,
La Red en Materia Penal.
Guatemala, 9-10 de diciembre de 2013
La Red en Materia Penal.
Seguimiento a las decisiones de la XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de octubre de 2017, Bogotá Colombia Decisiones 1 y 2 – ILAC.
NOTA CONCEPTUAL.
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION (ALADI)
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Primera Jornada de Información Ambiental
El papel de los productos básicos agrícolas en América Latina y el Caribe José Luis Cordeu (FAO) Andrea Cerda Vásquez Santiago, Chile.
PROYECTO TCP/RLA/3013 (A) 9/13/2018
para América Latina y el Caribe (COFLAC)
Año Internacional del Arroz (2004)
FORO DE LAS ISLAS DEL PACIFICO
COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO
Informe de Actividades SEPTIEMBRE 2016
Reporte del Editor Principal del Proyecto de la Carta Batimétrica Internacional del Mar Caribe y Golfo de México (IBCCA) 17ª Reunión de la MACHC Félix.
Introducción a los conceptos y nomenclaturas usados en las cifras de comercio exterior en las principales bases de datos de la División de Estadística.
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
Desarrollos recientes sobre la protección internacional de los refugiados en los países miembros de la CRM “ ACNUR- COLBO julio 2005.
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
CHILE: SECTOR TEXTIL Y VESTIMENTA
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
PLAN DE TRABAJO Bruselas Septiembre de 2018
Conferencia Regional sobre Migración
San Salvador, 9 de Diciembre de 2013
XIII Conferencia Regional sobre Migración
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
United nations development account 10th tranche
United nations development account 10th tranche
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Ana María Arias Díaz Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas - DSEPP Departamento Nacional de.
Conferencia Internacional RIESAL “Capacidades y sinergias para la internacionalización en América Latina y el Caribe” Benemérita Universidad Autónoma.
Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MANUALES DE SUMINISTRO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR DE LA ALADI, LA CAN Y EL MERCOSUR Octubre
Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela
Asociación Latinoamericana de Integración
Transcripción de la presentación:

División de Estadísticas de la ONU Departamento de Asuntos Económicos y Sociales División de Estadísticas de la ONU ALADI IXª Reunión Técnica de Oficinas Gubernamentales Responsables del Suministro de la Información Estadística de Comercio Exterior Montevideo, 17 y 18 de octubre de 2006

División de Estadísticas de la ONU Misión: Desarrollar y promover estándares globales de estadística Recolectar, analizar y diseminar estadísticas económicas y sociales a nivel global, regional y por país Brindar apoyo a los Estados Miembros en el fortalecimiento de sus sistemas estadísticos Apoyar a la Comisión Estadística de la ONU en la coordinación y promoción de actividades estadísticas globales

División de Estadísticas de la ONU

Estándares y métodos estadísticos Desarrollar y promover estándares estadísticos globales Metodología ECIM, Conceptos y Definiciones ECIM, Manual para compiladores y sus suplementos (p.ej., Prácticas nacionales de compilación y diseminación) Clasificaciones CGCE, Rev.4 (in términos del SH-2002 and CUCI, Rev. 3) Territorios estadísticos del mundo para uso en las estadísticas del comercio internacional de mercancías CUCI, Rev. 4 http://unstats.un.org/unsd/trade/sitcrev4.htm

Estándares y métodos estadísticos Recomendaciones internacionales sobre las estadísticas del comercio internacional de mercancías (ECIM) - ECIM, Conceptos y Definiciones (1970, 1982 Rev.1, 1998 Rev.2) - ECIM, Manual para compiladores (2004) http://unstats.un.org/unsd/pubs/gesgrid.asp?id=111 (descarga gratuita) http://unstats.un.org/unsd/pubs/gesgrid.asp?id=317 (descarga gratuita)

Estándares y métodos estadísticos Prácticas Nacionales de Compilación y Diseminación (Suplemento de ECIM, Manual del compilador) Estadísticas de comercio comparables entre países Estándares Meta: uso de los mismos conceptos y definiciones Cuestionario sobre PNCD Diversas circunstancias nacionales obligan a desviarse de estándares y recomendaciones internacionales

Estándares y métodos estadísticos Prácticas nacionales de compilación y diseminación Marco institucional Fuentes de datos Cobertura y momento del registro Procedimientos aduanales Sistema comercial Valuación Países copartícipes Control de calidad de datos Diseminación y reporte

Estándares y métodos estadísticos Prácticas nacionales de compilación y diseminación (Suplemento de ECIM, MC) Primer cuestionario, 1994 Las respuestas de 148 países están disponibles en http://unstats.un.org/unsd/tradereport/default.asp Cuestionario 2006 Enviado en junio de 2006 por la División de Estadísticas y la OCED a 206 países Hasta el 15 de octubre, 81 respuestas ya habían sido recibidas (incluyendo Argentina, Cuba, México, Perú y Uruguay).

Estándares y métodos estadísticos Prácticas nacionales de compilación y diseminación (Suplemento de ECIM, MC) Discusión de los resultados en el marco de la Task Force, y en talleres internacionales con los diferentes países miembros Producto final: Actualización del banco de datos sobre prácticas nacionales de compilación y diseminación (PNCD) Sección del nuevo suplemento al manual del compilador Fundamento para la revisión de recomendaciones internacionales

Recolección, análisis y diseminación de datos Recolectar, analizar y diseminar estadísticas sociales y económicas a nivel global, regional, y por país Recolección de datos Comercio de bienes Comercio de servicios Procesamiento de datos Armonización de códigos Validación de datos Análisis de datos Cómputo de Valor Unitario Estándar Cómputo de números índice (importaciones de combustibles, exportaciones de bienes manufacturados) Matriz de flujos comerciales, por grupos de bienes Diseminación de datos UN-comtrade Anuario de estadísticas de comercio internacional Monthly Bulletin of Statistics

Recolección, análisis y diseminación de datos Datos de más de 150 países, procesados en un formato estándar (aproximadamente 90% del comercio mundial) Datos anuales de 1962 a 2005, por país/socio comercial/producto Acceso gratuito vía Internet a cualquier registro, y servicios de descarga de datos a suscriptores 20 mil millones de registros descargados sólo en 2006

Recolección, análisis y diseminación de datos COPRA Sistema de recolección y procesamiento de datos Recolección conjunta = Menor esfuerzo para los proveedores de datos Estándares comunes = Mayor calidad de datos Procesamiento conjunto = Armonización de los datos

Recolección, análisis y diseminación de datos Base de datos de diseminación Importaciones, Exportaciones, Re-exportaciones, Re-importaciones Productos por país copartícipe Datos anuales Valor en dólares de EE.UU.. Peso neto y cantidades secundarias Búsqueda de productos y países http://unstats.un.org/unsd/comtrade/default.aspx

Data collection, analysis and dissemination Descarga de datos Directamente o por requisición “batch” Hasta 20,000,000 registros en archivo .csv Tabulados y agregación de datos según las necesidades del usuario

Oficiales de Estadística y de Aduanas Cooperación técnica Brindar apoyo a los Estados Miembros en el fortalecimiento de sus sistemas estadísticos Talleres regionales de entrenamiento para fortalecer la capacidad estadística de países en desarrollo Transferencia de conocimiento sobre desarrollos metodológicos y las prácticas más recomendadas Comercio de Mercancías: Addis Ababa, 2004 (África Oriental) Abuja, 2005 (África Occidental) Douala, 2006 (África Central) Comercio de Servicios: Panamá, 2005 (América Latina y el Caribe) Source: http://data.un.org/unsd/newsletter/Speeches/Statcom_statement_2006.pdf#search=%22technical%20cooperation%20unsd%22 Oficiales de Estadística y de Aduanas

Bangkok, diciembre de 2006 (aprobado) Cooperación Técnica Bangkok, diciembre de 2006 (aprobado) Cuestionario PNCD - Sur y Sureste de Asia Re-exportaciones y bienes para procesamiento Proyecto ESCWA, 2006-2009 (en marcha) Visitas oficiales a varios países y 5 talleres Financiado por la Cuenta de Desarrollo de la ONU ($460,000) Dirigido a mejorar la calidad y disponibilidad de ECIM Taller regional ONU/CEPAL para Latinoamérica (propuesto) Números índice en comercio internacional Cuestionario PNCD Source: http://data.un.org/unsd/newsletter/Speeches/Statcom_statement_2006.pdf#search=%22technical%20cooperation%20unsd%22

Presencia de la División de Estadística en América Latina y el Caribe Recolección directa de datos Cooperación con la CEPAL Cooperación Técnica Integración de UN comtrade con el Sistema Interactivo Gráfico de Datos de Comercio Internacional (SIGCI) Invitación a foro de expertos a través del portal de UN comtrade Mayor cooperación con ALADI Recolección de datos Intercambio de experiencias Asistencia técnica http://www.eclac.cl/Comercio/serieCP/eclactrade/comercio.htm

La División de Estadísticas de la ONU en Internet Para mayores informes: http://unstats.un.org/ Luis G. González Morales División de Estadísticas de las Naciones Unidas Sección de Estadísticas de Comercio Internacional 2 United Nations Plaza, DC2-1646 Nueva York, NY 10017 Tel.: (212) 963-5217 e-mail: gonzalezmorales@un.org