La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TIGIE - SCIAN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TIGIE - SCIAN."— Transcripción de la presentación:

1 TIGIE - SCIAN

2 Objetivo de la Correlación TIGIE-SCIAN
Proporcionar un marco único, consistente y actualizado para la recopilación, análisis y presentación de estadísticas relacionadas con los flujos internacionales del comercio de mercancías por actividad económica de origen, que apoyen a especialistas y usuarios TIGIE - SCIAN

3 La Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN es el resultado de los trabajos interinstitucionales:
Banco de México Servicio de Administración Tributaria Secretaría de Economía INEGI Unidades de Estado que integran el Comité Técnico Especializado de Estadísticas de Comercio Exterior (CTE-ECE) TIGIE - SCIAN

4 Diario Oficial de la Federación
El INEGI, como coordinador del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo para el uso de la Tabla de Correlación entre la TIGIE y el SCIAN el 03 de Agosto de 2012 TIGIE - SCIAN

5 ACUERDO PRIMERO. Se establece la Tabla de Correlación entre la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE) y el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN), como instrumento de uso obligatorio para las Unidades del Estado que realicen Actividades Estadísticas para el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica vinculadas al comercio exterior de mercancías por actividad económica de origen. TIGIE - SCIAN

6 ACUERDO SEGUNDO. El INEGI será responsable de la publicación de la Tabla de Correlación entre la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE) y el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN), y en coordinación con la Secretaría de Economía de la actualización de la misma, la que se llevará a cabo por lo menos una vez al año en función de la disponibilidad de los cambios que se realicen en los clasificadores involucrados o cuando se considere necesaria su actualización. TIGIE - SCIAN

7 TIGIE - SCIAN Antecedentes
La ausencia de información de comercio exterior por actividad económica de origen hizo que el CTE-ECE estableciera dentro de sus actividades prioritarias difundir una Tabla de Correlación entre la TIGIE y el SCIAN siguiendo las recomendaciones emitidas por la Organización de Naciones Unidas (ONU) TIGIE - SCIAN

8 Criterios de construcción de la Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN
Marco Conceptual Criterios de construcción de la Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN Un producto TIGIE principal generado por más de una clase SCIAN, se selecciona un solo código SCIAN con base en la actividad principal Cada producto catalogado en la TIGIE se relaciona sólo con actividades principales del SCIAN TIGIE - SCIAN

9 Criterios de construcción de la Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN
Marco Conceptual Criterios de construcción de la Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN Cuando un producto catalogado en la TIGIE es un subproducto de más de una actividad económica del SCIAN, se establece la correspondencia con la clase de actividad principal del SCIAN “Partes” de algún producto, se localiza si hay una categoría específica en la que se clasifique la fabricación de la parte, y si no la hay, la parte se clasifica en la categoría donde se fabrica el producto completo TIGIE - SCIAN

10 Criterios de construcción de la Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN
Marco Conceptual Criterios de construcción de la Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN Cuando un producto catalogado en la TIGIE se relaciona con más de una clase SCIAN correspondiente a más de un sector, se selecciona un solo código de actividad SCIAN con base en la actividad principal que lo produce en México Los códigos a seis dígitos, operaciones especiales y códigos no catalogados en la TIGIE se consideran como productos no clasificados. TIGIE - SCIAN

11 Criterios de actualización de la Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN
Marco Conceptual Criterios de actualización de la Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN La actualización de esta herramienta se efectuará por lo menos una vez al año en función de los cambios en los clasificadores o cuando se considere necesario TIGIE - SCIAN

12 Criterios de actualización de la Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN
Marco Conceptual Criterios de actualización de la Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN Nuevos productos (mercancías) Creación de nuevas clases Eliminación de fracciones arancelarias Cambios en la denominación y codificación de productos y/o clases de actividad TIGIE - SCIAN

13 TIGIE - SCIAN Marco Conceptual
Diferencias al establecer la correlación entre la TIGIE 2012 y el SCIAN 2013 Clasificadores de distinta naturaleza SCIAN no clasifica a los desechos TIGIE sí considera a los desechos como productos TIGIE no delimita claramente el alcance de los productos agrícolas TIGIE - SCIAN

14 TIGIE - SCIAN Marco Conceptual
Diferencias al establecer la correlación entre la TIGIE 2012 y el SCIAN 2013 Para resolver estas diferencias se recurrió a consultar clasificadores estándares internacionales como: Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA) Clasificación Industrial Internacional Uniforme Rev.4(CIIU) Clasificación Central de Productos Ver. 2 (CPC) TIGIE - SCIAN

15 TIGIE - SCIAN Marco Conceptual
Diferencias al establecer la correlación entre la TIGIE 2012 y el SCIAN 2013 TIGIE - SCIAN

16 TIGIE - SCIAN Marco Conceptual TIGIE SA SCIAN 2013 CIIU Rev. 4
Comparabilidad entre la TIGIE y el SCIAN con los clasificadores internacionales de referencia SA y CIIU TIGIE SA TIGIE - SCIAN SCIAN CIIU Rev. 4

17 Recomendaciones Internacionales
La difusión de estadísticas de comercio exterior asociadas a clasificadores de actividades económicas Generar tablas de conversión adecuadas, siendo una herramienta importante en la recopilación de las cuentas nacionales de los países TIGIE - SCIAN

18 Recomendaciones Internacionales
Para el análisis de los flujos comerciales internacionales la división de Estadísticas de Naciones Unidas (UNSD) ha efectuado las tablas de correspondencia entre el SA y los siguientes clasificadores: Clasificación Uniforme para el Comercio Internacional (CUCI) Clasificación por Grandes Categorías Económicas (CGCE) Clasificación Central de Productos (CPC) TIGIE - SCIAN

19 Recomendaciones Internacionales
Relación entre diferentes clasificadores TIGIE - SCIAN

20 TIGIE - SCIAN Aplicación y Consulta
La Tabla de Correlación tendrá lugar cuando se requiera conocer la actividad económica que dio origen a determinado producto o mercancía por fracción arancelaria La Tabla de Correlación tiene el carácter de correspondencia unívoca con la que se garantiza una clase de actividad por producto o fracción arancelaria TIGIE - SCIAN

21 En los cálculos del Sistema de Cuentas Nacionales de México
Aplicación y Consulta La aplicación de la Tabla Correlación será de gran utilidad, por los siguientes motivos: Dimensionar los efectos y repercusiones de los flujos comerciales internacionales en la producción y viceversa Generación de estadísticas del comercio exterior de México por sector, subsector, rama, subrama y clases de actividad En los cálculos del Sistema de Cuentas Nacionales de México TIGIE - SCIAN

22 TIGIE - SCIAN Aplicación y Consulta
Vincular los flujos de comercio internacional mediante la correlación TIGIE-SCIAN con otros clasificadores internacionales de actividades económicas Cálculos de consumos aparentes de productos, teniendo la posibilidad de determinar la demanda por producto Contribuirá al fortalecimiento de la infraestructura estadística del área económica TIGIE - SCIAN

23 Pasos para obtener la relación entre ambos clasificadores:
Aplicación y Consulta Pasos para obtener la relación entre ambos clasificadores: TIGIE - SCIAN

24 TIGIE - SCIAN Aplicación y Consulta
Para efectuar consultas eficientes se debe identificar la correcta fracción arancelaria, considerando la estructura completa de la TIGIE TIGIE - SCIAN

25 TIGIE - SCIAN Aplicación y Consulta
La correlación se efectúa de la TIGIE al SCIAN, por lo cual los productos dependen de la nomenclatura de la TIGIE TIGIE - SCIAN

26 TIGIE - SCIAN Aplicación y Consulta
La Tabla de Correlación tiene dos formas de aplicación: De la fracción arancelaria a la actividad económica De la actividad económica a la fracción arancelaria Ejemplo 1. Consulta de la fracción arancelaria a la actividad económica TIGIE - SCIAN

27 Ejemplo 2. De la actividad económica a la fracción arancelaria
Aplicación y Consulta Ejemplo 2. De la actividad económica a la fracción arancelaria TIGIE - SCIAN

28 Ejemplo 2. De la actividad económica a la fracción arancelaria
Aplicación y Consulta Ejemplo 2. De la actividad económica a la fracción arancelaria TIGIE - SCIAN

29 TIGIE - SCIAN Preguntas Frecuentes ¿Qué es la TIGIE?
Es la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, la cual está basada en el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA), cuyo objetivo es clasificar las mercancías objeto del comercio internacional, atendiendo a su naturaleza, grado de elaboración y, en ciertos casos el sector al que se destinan. Además, garantiza la comparabilidad a nivel internacional de las estadísticas del comercio exterior de nuestro país con el resto del mundo. TIGIE - SCIAN

30 TIGIE - SCIAN Preguntas Frecuentes ¿Qué es el SCIAN?
Es el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN), clasificador de actividades económicas único para la región de América del Norte, cuyo objetivo es proporcionar estadísticas de tipo económico. El SCIAN contiene categorías (actividades económicas clasificadas en cualquier nivel de agrupación) acordadas de forma trilateral por Canadá, Estados Unidos (EE.UU.) y México; sin embargo, el SCIAN México, cuenta con algunas categorías de detalle nacional. TIGIE - SCIAN

31 TIGIE - SCIAN Preguntas Frecuentes
¿Qué es la Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN? Es el instrumento básico para la captación, procesamiento, generación, análisis o difusión de información estadística del comercio exterior de mercancías por actividad económica de origen, y su objetivo es ofrecer elementos esenciales para analizar las estadísticas de los flujos internacionales del comercio de mercancías por actividad económica de origen, así como dar cumplimiento a la norma de obligatoriedad del SCIAN. ¿Cuál es el principio básico de la Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN? El principio fundamental de la correlación TIGIE-SCIAN es el criterio de actividad económica de origen. TIGIE - SCIAN

32 TIGIE - SCIAN Preguntas Frecuentes
¿A qué se refiere la actividad económica de origen? Es la actividad económica que produce la mercancía o el bien de referencia. ¿A qué se le denomina correlación unívoca? Se refiere a la equivalencia de una actividad económica del SCIAN por cada fracción arancelaria de la TIGIE, es decir, a una fracción arancelaria le corresponde únicamente un código de clase de actividad. TIGIE - SCIAN

33 TIGIE - SCIAN Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la utilidad de la Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN? La Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN coadyuva en los siguientes aspectos de carácter estadístico: Aplica estándares en la información estadística. Fortalece la infraestructura estadística económica. Permite obtener información con distintos niveles de detalle. Refuerza los cálculos de las estadísticas macroeconómicas. Facilita la comparación de las estadísticas económicas de nuestro país. Permite efectuar cálculos del consumo aparente por actividad económica. TIGIE - SCIAN

34 TIGIE - SCIAN Preguntas Frecuentes
¿Quién es el responsable de la integración de la Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN? El Comité Técnico Especializado de Estadísticas de Comercio Exterior, integrado por Banco de México, INEGI, Servicio de Administración Tributaria y la Secretaría de Economía, en el marco del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. ¿Quién es el organismo responsable de difundir la Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN? De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su calidad de coordinador del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, será el responsable de la publicación de la Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN. TIGIE - SCIAN

35 TIGIE - SCIAN Preguntas Frecuentes
¿Cuándo se actualiza la Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN? Las actualizaciones a la Tabla de correlación TIGIE-SCIAN se efectuarán por lo menos una vez al año, en función de la disponibilidad de los cambios que se realicen en los clasificadores involucrados, o cuando las instancias responsables de su elaboración consideren necesaria su actualización. ¿Qué es una fracción arancelaria? Es la clave numérica o categoría que identifica a una mercancía especifica dentro de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE). En el caso de México el máximo nivel de detalle de las mercancías es de ocho dígitos. Esta clasificación se basa en el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA), aplicado internacionalmente. Cabe mencionar, que cada país determina el nivel máximo de desagregación de la Tarifa. TIGIE - SCIAN

36 TIGIE - SCIAN Preguntas Frecuentes ¿Qué es una actividad económica?
Es el conjunto de acciones realizadas por una unidad económica para producir o proporcionar bienes y servicios. ¿Cuál es la estructura de la TIGIE? La TIGIE está compuesta por cinco niveles de desagregación: sección, capítulo, partida, subpartida y fracción arancelaria. La sección es el nivel más general, mientras que la fracción arancelaria, el más desagregado. ¿Cuál es la estructura del SCIAN? El SCIAN México 2013 consta de cinco niveles de agregación: sector, subsector, rama, subrama y clase de actividad económica. El sector es el nivel más general; la clase, el más desagregado. TIGIE - SCIAN

37 TIGIE - SCIAN Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la versión de los clasificadores utilizados en la Tabla de Correlación TIGIE-SCIAN? Para el caso de la TIGIE la correlación se efectuó con las modificaciones a la TIGIE 2007, publicadas por la Secretaría de Economía en el Diario Oficial de la Federación y que entraron en vigor el 01 de julio de 2012, asimismo se incluye los cambios implementados durante el año 2015. Por otra parte, la clasificación de actividades económicas corresponde al SCIAN 2013. TIGIE - SCIAN

38 TIGIE - SCIAN Preguntas Frecuentes
¿En dónde se puede consultar información a nivel fracción arancelaria? La información a nivel fracción arancelaria se encuentra disponible en la aplicación denominada Consulta Interactiva de Datos (Cubos), lo que le permitirá efectuar consultas de manera interactiva de las cifras definitivas anuales de la Balanza Comercial de Mercancías de México. TIGIE - SCIAN

39 Gracias TIGIE - SCIAN


Descargar ppt "TIGIE - SCIAN."

Presentaciones similares


Anuncios Google