Sistema de Gestión de Contenidos Mercadotecnia digital

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capitulo 2 Contratando Hospedaje Fundamentos de CMS 3 formas de crear tu web Bienvenido al curso.
Advertisements

Sistema de Administración de Contenidos CMS Administración de Sitios.
Integrantes Evelyn Espinoza Carolina Troncoso Luis Pino Víctor Romero.
Características de los sistemas de gestión de contenidos (cms).
CURSO DE ADMINISTRACION DE CONTENIDOS EN WORDPRESS POR: RAFAEL RECARTE
 NOMBRE: Jhonatan García  COLEGIO: “Verbo Divino”  CURSO: 4to Común “D”  PROFESOR: Lic. Marcelo Baño  AÑO LECTIVO
GESTION DE CONTENIDOS NOMBRE: DARIO MANOBANDA LIC: MARCELO BAÑOS.
JOOMLA VS KENTICO. ¿QUÉ ES UN CMS? CONTENT MANAGEMENT SYSTEM SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS ES UNA APLICACIÓN DE SOFTWARE QUE SIRVE PARA SUBIR, EDITAR.
LI. MAYRA SUAREZ. Microsoft Office. Tiene múltiples herramientas que se utilizar para realizar documento, hojas de cálculo, multimedia. Cuenta con una.
¿Que es Yii ? Framework para PHP de alta performance basado en componentes web para desarrollar aplicaciones web de gran escala. Yii es un framework que.
CMS ABIERTO Y CMS CERRADO MARÍA CAMILA MUÑOZ U TATIANA ARIAS CHAPARRO U CAROLINA FIGUEROA U
Diseño web con herramientas libres Introducción a la web – Cliente - Servidor Navegadores | Novedades HTML5 NO a las tecnologías cerradas Librerías JavaScript.
Bryan Alcantara Un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS) es un programa.
CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) Por: Juan Pablo Jácome P Terry Rueda.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
GESTORES DE CONTENIDOS (CMS) María Paula Tobón De Castro.
This Is a Course.  Son recursos digitales que se basan en el trabajo colaborativo y que se encuentran en línea en sitios gratuitos. ¿Qué son las Herramientas.
Conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla,
COMUNICACIÓN Y TICS Károl Fernanda Barragán M. Jennylith Dayana Ardila P. Wendy Paola Pinto F.
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
9-B 2012
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
Dayanna Marcela Verjel Carrascal Sofía Suárez Suárez.
MAESTRIA EN ADMINISTRACION NEGOCIOS ELECTRONICOS MC. OMAR AGUSTIN HERNANDEZ G.
Un sistema de gestión de contenidos (Content Management Systems o CMS) es un software que se utiliza principalmente para facilitar la gestión de sitios.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
ALFRESCO.
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
SEMANA 2.
Presentación de la plataforma de soporte a las webs de los departamentos en entorno DRUPAL
Instalación y configuración de Wordpress
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
E-LEARNIRNG Álvaro López Carrero Luis Medina Bernáldez
CMS Un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS) es un programa informático que permite.
LOS DIFERENTES LENGUAJES DE PROGRAMACION PARA LA WEB
¿Qué son las Plataformas?.
Historia de la web.
ANDREA DEL MAR MARIN CAMELO
Tópicos de bases de datos
Miguel García Ruiz Jackeline Giraldo Urrea
GESTIÓN DE CONTENIDO Alumno: Zavaleta Infantes, Miguel
Unidad I Herramientas de la web 2.0.
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB.
Diseño y Edición de Paginas web
2.3 Maquetación de Páginas web
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
CMS CMS son las siglas de Content Management System, o lo que viene a ser un sistema de gestión de contenidos. Un CMS es un programa desarrollado para.
Qué es un Buscador El primer tipo de buscador es el de Índices de Búsqueda. Este es el primer tipo de buscador que surgió y consiste en que la base de.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN INFORMATICA
INTERNET Actividad 3 Herramientas Tareas Ruben Dario Acosta V.
PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS
PREZI.
Que es un cms.
Introducción (Principales diferencias entre Wordpress .com y .org)
PRESENTADO POR: IVONNE HERNANDEZ
Gabriel Alonso Navarro Altamar
DISEÑO WEB Sesion 1.
Colegio de Maipo WEB 2.0 Celia Farías Muñoz.
NEGOCIOS ELECTRONICOS. INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías.
Diseño y propuesta de implementación de una intranet como herramienta para la gestión de información en la Oficina Central de CUPET.
Page 1. Page 2 Los lineamientos básicos que debe contener las paginas HTML.
LENGUAJE DE SCRIPTING EN SERVIDORES WEB INTEGRANTES :JOSTIN FRANCO DARYENIS ARAUZ PABLO CANDANEDO.
Servidores web. ¿Cómo funciona la web? Internet Cliente Web ( Netscape, Internet Explorer, Firefox, etc.) Servidor Web Servidor de nombres (DNS) 2.
ESTRUCTURA DE UN MEDIO WEB
Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML
Docente: Valerio Herrera, Luis E. Experiencia Formativa III Semana 4: Servidores Web.
Gestión del Conocimento MBA Luis Elissondo. Definición de KM Knowledge Management Es el proceso de administrar y aprovechar de forma sistemática y activa.
Base de datos años  En la década de los años 80’, se desarrolló el SQL, un lenguaje de consultas que permite consultar, valga la redundancia,
Transcripción de la presentación:

Sistema de Gestión de Contenidos Mercadotecnia digital 20.09.2011 CMS Sistema de Gestión de Contenidos Mercadotecnia digital 20.09.2011

¿Qué es un CMS? Un sistema de gestión de contenidos (en inglés Content Management System, abreviado CMS) es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás roles.

CMS

Contenido + Diseño Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).

Un poco de historia Los primeros sistemas de administración de contenidos fueron desarrollados por organizaciones que publicaban una gran cantidad de contenido en Internet, y necesitaban de continuas actualizaciones; como revistas en línea, periódicos y publicaciones corporativas. En 1995, el sitio de noticias tecnológicas CNET sacó su sistema de administración de documentos y publicación y creó una compañía llamada Vignette, pionero de los sistemas de administración de contenido comerciales. La evolución de Internet hacia portales con más contenido y la alta participación de los usuarios directamente, a través de blogs y redes sociales, ha convertido a los gestores de contenidos en una herramienta esencial en Internet, tanto para empresas e instituciones como para personas.

Categorías de CMS Los wikis y los sistemas groupware también son considerados CMS. Hoy en día existen sistemas desarrollados en software libre y comercial. En ambos casos es necesaria una implantación para adaptar el gestor de contenidos al esquema gráfico y funcionalidades deseadas. Para ciertos gestores existen muchas plantillas disponibles que permite una sencilla implantación de la parte estética por parte de un usuario sin conocimientos de diseño. El paradigma de este caso es WordPress, gestor sobre el que hay una gran comunidad de desarrolladores de extensiones (llamados plugins) y plantilla (llamados temas).

Definición El gestor de contenidos es una aplicación informática usada para crear, editar, gestionar y publicar contenido digital multimedia en diversos formatos. El gestor de contenidos genera páginas web dinámicas interactuando con el servidor web para generar la página web bajo petición del usuario, con el formato predefinido y el contenido extraído de la base de datos del servidor. Esto permite gestionar, bajo un formato estandarizado, la información del servidor, reduciendo el tamaño de las páginas para descarga y reduciendo el coste de gestión del portal con respecto a un sitio web estático, en el que cada cambio de diseño debe ser realizado en todas las páginas web, de la misma forma que cada vez que se agrega contenido tiene que maquetarse una nueva página HTML y subirla al servidor web.

Funcionamiento Un sistema de administración de contenidos siempre funciona en el servidor web en el que esté alojado el portal. El acceso al gestor se realiza generalmente a través del navegador web, y se puede requerir el uso de FTP para subir contenido. Cuando un usuario accede a una URL, se ejecuta en el servidor esa llamada, se selecciona el esquema gráfico y se introducen los datos que correspondan de la base de datos. La página se genera dinámicamente para ese usuario, el código HTML final se genera en esa llamada. Normalmente se predefine en el gestor varios formatos de presentación de contenido para darle la flexibilidad a la hora de crear nuevos apartados e informaciones.

Tipos de gestores de contenido Los gestores de contenido se pueden clasificar según diferentes criterios: Por sus características Según el lenguaje de programación empleado, como por ejemplo Active Server Pages, Java, PHP, ASP.NET, Ruby On Rails, Python Según la licencia: Código abierto o Software propietario

Tipos de gestores de contenido Por su uso y funcionalidad Blogs; pensados para páginas personales. Foros; pensados para compartir opiniones. Wikis; pensados para el desarrollo colaborativo. Enseñanza; plataforma para contenidos de enseñanza on-line (LMS). Comercio electrónico; plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos. Publicaciones digitales. Difusión de contenido multimedia. Propósito general.

Ventajas y oportunidades El gestor de contenidos facilita el acceso a la publicación de contenidos a un rango mayor de usuarios. Permite que sin conocimientos de programación ni maquetación cualquier usuario pueda añadir contenido en el portal web. Además permite la gestión dinámica de usuarios y permisos, la colaboración de varios usuarios en el mismo trabajo, la interacción mediante herramientas de comunicación. Los costos de gestión de la información son mucho menores ya que se elimina un eslabón de la cadena de publicación: la maquetación es hecha al inicio del proceso de implantación del gestor de contenidos. La actualización, backup y reestructuración del portal son mucho más sencillas al tener todos los datos vitales del portal, los contenidos, en una base de datos estructurada en el servidor.

Quién es quién (CMS) Ranking basado en uso ( w3techs.com ):

Consolidación en el mercado La incorporación de excelentes templates, algunos gratuitos y otros comerciales, así como la enorme producción de plugins que logran una presentación de las páginas con un alto nivel técnico y que permiten una navegación de los usuarios cada vez más eficiente, colocan a las plataformas open source en una posición privilegiada dentro de Internet, provocando que grandes empresas como Microsoft vean la necesidad de presentar productos que atiendan este mercado.

Análisis de tráfico Además, la incorporación de herramientas de análisis del tráfico de las páginas para que el administrador obtenga una información detallada de los puntos fuertes y débiles de su sitio, también es un factor de gran valor para la adopción de las mismas por parte de los interesados en ingresar en forma seria en la Web. El dominio de los elementos que manejan un buen posicionamiento en los buscadores y la utilización de palabras claves, vuelven a estas plataformas muy potentes y eficientes.

Segundo parcial Elegir un CMS. Construir un sitio web sobre dicho CMS Tema libre Incorporar código para análisis de tráfico Google Analytics Conectar el sitio con al menos una red social. Entregable: URL Reporte de análisis de tráfico logrado.