1º de Primaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL “ABECEDARIO” LATINO: los “SIGNOS” y los “FONEMAS”.
Advertisements

Grafema uso de la Q-K.
Vamos a Estudiar.
1) Ingresar una palabra cualquiera e informar la cantidad de letras de la palabra. Función: LEN( )
La fonética 2 Día 4, 3 septiembre 2014
Las vocales no silábicas 1 13 oct día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El alfabeto en español Alfabeto Cada letra representa un sonido.
Cátedra de COMPUTACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA - UNA La mejor manera de aprender Programación es PROGRAMANDO !!!!!! CLASE Nro. 2.
Uso de las mayúsculas.
Permite salir de algunas aplicaciones o juegos al presionar esta tecla.
Adaptación : Prof. Ania Castillo.
GRAMÁTICA: LOS SUSTANTIVOS CPR A NOSA SRA. DO PILAR-1º ESO
El abecedario en español
Aprendo las vocales con CLICK AQUI Aprende las vocales.
El pirata. Un marinero y un pirata se encuentran en un bar, y empiezan a contarse sus aventuras en los mares. El marinero nota que el pirata tiene una.
Tema 2 Cada día un juego. La Letra X x Lee: Xa Xe Xi Xo Xu aX eX iX oX uX Félix Xilófono.
Second Grade Spanish High Frequency Words
QUEDICE 3 minúsculas Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 3
por __________________
Soy el famoso Ratón de Biblioteca.
Escriban en sus Apuntes
Recordemos 1° Básico. Identifica el Sonido Inicial.
Poesía inttroduccion.
CLUB ESPAÑOL DE VUOTALO
SNAS18 EL TENEDOR Visita:
5º de Primaria.
5º de Primaria.
1º de Primaria.
1º de Primaria.
5º de Primaria.
1º de Primaria.
4º de Primaria.
1º de Primaria.
Lee :
MAGNITUDES FÍSICAS. MAGNITUDES FÍSICAS Son aquellas propiedades que caracterizan a la materia (y a la energía) y que pueden expresarse cuantitativamente,
Objetivo Identificar sonidos que compones las palabras.
EL “ABECEDARIO” LATINO: los “SIGNOS” y los “FONEMAS”.
HASI SAKATU AURPEGIAN, ENTZUN eta AUKERATU SILABA
LANGUAGES FOR ALL: SPANISH 1.1
EDUCAR.
EDUCAR.
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE LA LECTURA
La Ortografía de los estudiantes de educación básica en México.
TAREAS DEL DE NOVIEMBRE
1º de Primaria.
1º de Primaria.
1º de Primaria.
1º de Primaria.
1º de Primaria.
1º de Primaria.
1º de Primaria.
Aprendemos a escribir nuestro nombre
2º de Primaria.
2º de Primaria.
2º de Primaria.
Entrevista y preguntas de repaso
ACTIVIDADES CONJUNTAS
1º de Primaria.
2º de Primaria.
2º de Primaria.
Lotto1: Instrucciones:
Clemencia, la vaca que quería ser blanca. Había una vez una vaquita a la que no le gustaban sus manchas negras. Por eso, quería quitárselas. Una mañana.
El hiato.
LUIS EDUARDO TE QUIERO MUCHO. Con su mama Nelly  Con su papa Luis.
3º de Primaria.
4º de Primaria.
3º de Primaria.
4º de Primaria.
DISTINGUIR LAS VOCALES ESCRITAS EN LETRA MAYÚSCULAS Y/O MINÚSCULAS, CURSIVAS E IMPRENTA. ASOCIAR FONEMAS A SUS CORRESPONDIENTES GRAFEMAS.
Vocal a.
Transcripción de la presentación:

1º de Primaria

Unidad 18 Horatio y el baño

Lectura

Piratas de jabón Adaptación del cuento:” Piratas de jabón” Autor:Howe Leon, Miguel

La hora del baño era el momento favorito de Horatio

Un día, de repente, empezó a chillar. No quería bañarse.

La bañera se había convertido en un temido barco pirata La bañera se había convertido en un temido barco pirata. El viento levantaba las cortinas de la ducha.

Los marineros, 5 burbujas perfumadas, trabajan para el capitán John Soap.

-¡Es la guerra, Horatio!- vociferaba papá. -¡No permitiremos que invadan la bañera! - respondió Horatio.

-¡Hay que pensar una forma de ataque!- dijo mamá.

Horatio cerró los grifos para echar a los piratas

Los piratas se deshacían poco a poco. Solo quedó un montón de espuma en la bañera.

La paz había vuelto de nuevo.

Salió de la bañera y estaba comiéndose un plátano.

Aún tenia puesto el parche sobre el ojo. ¿se habrá convertido en un …?

Aprendemos

Aprendemos la letra k

Vamos a unir la letra k con las vocales

ka La k con la a se lee ka

k + a ka ka

En algunas palabras puede estar …

Al principio de la palabra

Por ejemplo karate

Al final de la palabra

Por ejemplo vodka

Rodeamos la sílaba ka en estas palabras

parka karaoke eureka vodka okapi karate mikado

parka karaoke eureka vodka okapi karate mikado

ke La k con la e se lee ke

k + e ke ke

En algunas palabras puede estar …

Al principio de la palabra

Por ejemplo ketchup

En medio de la palabra

Por ejemplo hockey

Al final de la palabra

Por ejemplo ticket

Rodeamos la sílaba ke en estas palabras

okey ketchup kebak hockey karaoke Shakespeare Kenia

okey ketchup kebak hockey karaoke Shakespeare Kenia

ki La k con la i se lee ki

k + i ki ki

En algunas palabras puede estar …

Al principio de la palabra

Por ejemplo kiwi

En medio de la palabra

Por ejemplo bikini

Al final de la palabra

Por ejemplo kaki

Rodeamos la sílaba ki en estas palabras

kaki Kilometro kilo kiwi bikini Miliki kiko

kaki Kilometro kilo kiwi bikini Miliki kiko

ko La k con la o se lee ko

k + o ko ko

En algunas palabras puede estar …

Al principio de la palabra

Por ejemplo koala

Al final de la palabra

Por ejemplo kiosko

Rodeamos la sílaba ko en estas palabras

kiko koala kiosko kazako dakota

kiko koala kiosko kazako dakota

ku La k con la u se lee ku

k + u ku ku

Por ejemplo ikuriña

Rodeamos la sílaba ku en estas palabras

ikurrina kurdo aurresku Kuwait Kung-fu hauku

ikurrina kurdo aurresku Kuwait Kung-fu hauku

Mayúsculas y minúsculas La letra k puede escribirse con minúscula y con mayúscula

Minúsculas Mayúsculas k K

Rodea las minúscula

K k k K K K k K k k

K k k K K K k K k k

Rodea las mayúsculas

K k k K K K k K k k

K k k K K K k K k k

a e o u i ko ka ke ki ku

i e o u a k K ka ke ki ko ku