II FORO INTERNACIONAL DE PERIODISMO SANITARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDAVIDA Curso Terapia Cuántica M.E.D.A. CURSO ANÁLISIS CUÁNTICO
Advertisements

Temas selectos de biología 1
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Hacemos rentable la inversión en salud De 0 a 64 años 33,95 euros/persona/mes (Estas primas no incluyen los impuestos legalmente constituidos. Prima válida.
Barómetro Sanitario 2008 Ministerio de Sanidad y Consumo Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud Madrid 7 de abril de 2009.
Rueda de Prensa 25 de junio, SECUVITA Empresa española que ofrece a los padres la posibilidad de conservar las células procedentes de la sangre.
Agencia de Calidad del SNS - Instituto de Información Sanitaria 1 BARÓMETRO SANITARIO 2009.
Descubre las células madre
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Plan de Atención Social Primaria
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL (TRR).
1 IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LEY 42/2010. INFORME A LOS 100 DÍAS Consejo de Ministros 20de abril de 2011.
4.- TRASPLANTES Y SOLIDARIDAD QUÉ SON LOS TRASPLANTES ES EL DESPRENDIMIENTO PARCIAL O LA EXTIRPACIÓN DE UN TEJIDO Y ÓRGANO DE UN INDIVIDUO (EL DONANTE)
Ainhoa Subiñas trasplantes.
Desarrollo Embrionario
XXXV CONGRESO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEFROLOGÍA Málaga, 10 octubre 2005 CONTROL INTENSIVO DEL DONANTE Y CALIDAD DE ÓRGANOS Francisco Caballero Servicio de.
“puerta de entrada” al Sistema Sanitario
Cupo de Endeudamiento – Septiembre de La salud en Bogotá Un problema de acceso y equidad Adriana Rodríguez Castillo Adriana Rodríguez Castillo Secretaría.
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO (5)
Eje 1: Red Solidaria a Familias Eje 2: Red de Servicios Básicos Eje 3: Red de Sostenibilidad a Familias RED SOLIDARIA es un programa social del Gobierno.
Seguros Catastróficos en Isapres y Fonasa
Diferencias en el acceso al Cuidado de la Salud
Departamento de Biología-Geología IES Universidad Laboral de Málaga
Consentimiento para un estudio de investigación
SISTEMA DE SALUD JAPON.
¿QUIÉN PUEDE SER DONANTE DE MÉDULA?
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Universidad Isalud Repensar el derecho a la salud en la Argentina del siglo XXI. Los conflictos de acceso y cobertura Los cambios de paradigma y legislativos.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
TRASPLANTES DE ÓRGANOS HECHOS EN ESPAÑA
DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TRANSPLANTES.
ASOCIACION ALE, I.A.P. 30 de agosto de 2011.
La empresa y su entorno laboral Junio 2013 Alvaro Valiente M.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Células madre y clonación de órganos
Reducción de Patógenos
PUNTO Puntos de encuentro en Salud Mental. LA ASOCIACIÓN HIZO SU ACTO DE PRESENTACIÓN EL 14 DE MAYO DEL 2010 EN EL ATENEO DE CHESTE. A PUNTO. Asociación.
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
DE LOS TRANSPLANTES A LAS CELULAS MADRE
¿Para qué sirven los riñones?
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN CRISTÓBAL I NIVEL ULG MES DE JULIO 2014.
DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS PARA TRASPLANTE
EN BUSCA DE LA INMORTALIDAD
Juan D. Muñoz Lorena Rosa Wesley Toth FILO 4027-F71.
Gracias a los avances tecnológicos, científicos y médicos que han existido a lo largo de la historia se a podido alargar y mejorar la vida de enfermos.
Medicina Regenerativa Y
AUTOR: María José Zavala
Natali Aimme Cuevas chacón Matricula: Grupo: 411 LBG
Madrid 10 de enero de 2009 ACTIVIDAD DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
EL TRASPLANTE COMO ACTO MÉDICO-SOCIAL
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
Trasplantes.
Los Transplantes Actividad 1.
LOS TRASPLANTES.
LOS TRANSPLANTES. El transplante o injerto común es un trantamiento médico complejo. Permite que órganos, tejidos o células de una persona pueda reemplazar.
El TRASPLANTE es una práctica médica ampliamente difundida a nivel mundial. Para que pueda llevarse a cabo necesita de algo absolutamente imprescindible.
España ,2 millones de habitantes 17 Autonomías 179 hospitales autorizados para donación 43 hospitales autorizados para trasplantes España ,2.
DONACIÓN DE MÉDULA. SOLO 1 DE CADA 4 ENFERMOS DE LEUCEMIA TIENEN UN DONANTE EN SU FAMILIA ENTRE UN 30-40% DE ENFERMOS A LA ESPERA NO ENCONTRARÁN UN.
Transplantes de órganos El transplante de órganos consiste en la incorporación de un órgano ajeno a un organismo sustituyendo el suyo, o del que carecía,
TRANSPLANTES.
ACTIVIDAD DE DONACIÓN Y TRASPLANTE MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO 10 DE ENERO DEL 2007 ACTIVIDAD DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
La reproducción asistida, la clonación y sus aplicaciones. Las células madre y la Bioética.
¿Qué es la médula ósea? TRASPLANTE DE MEDULA ÓSEA Es el tejido esponjoso que se encuentra dentro de algunos huesos. En ella están las células madre o progenitores.
EL HOMBRE ROMPECABEZAS. ¿En los próximos años será posible lograr un hombre “rompecabezas” construído con órganos provenientes de otros seres humanos?
Transcripción de la presentación:

II FORO INTERNACIONAL DE PERIODISMO SANITARIO SANTA CRUZ DE TENERIFE, 26 Y 27 DE ENERO DE 2007 Mesa Redonda: De qué vamos a hablar en 2025.

EL FUTURO DE LOS TRASPLANTES Antonio Alarcó Hernández

De qué informaremos el año 2025 De trasplantes de órganos y tejidos De trasplante de vivo a vivo De trasplante de células madres De Medicina Regenerativa

Sanidad y Medios de Comunicación No es posible hacer una buena sanidad sin los Medios de Comunicación.

Coste de la Sanidad Una vida no tiene precio pero la sanidad tiene un coste y es limitado.

Sanidad y Medios de Comunicación La asistencia sanitaria necesita de los Medios de Comunicación (MMCC) Este Foro es una muestra de su importancia La información en este terreno es una obligación social Las medidas que realiza el sistema sanitario requieren ser conocidas por la población (mejoras, novedades, investigación, estado actual de la situación, medidas preventivas, situación del medio ambiente, etc.) Sin el concurso de los MMCC lograr todos los objetivos del sistema sanitario sería imposible Favorece el acceso equitativo y ordenado a los servicios sanitarios Permite el descubrimiento de las pseudociencias NO SE DEBEN USAR PARA HACER PROPAGANDA, SINO PARA INFORMAR

Sin los Medios de Comunicación Frustramos las necesidades y las expectativas de: Enfermos-clientes-usuarios Profesionales sanitarios Sistema Sanitario Sanidad Europea Calidad Sanitaria ESPACIO UNICO EUROPEO

Salud, trasplante y costo La salud no tiene precio, pero los recursos del sistema sanitario sí (son limitados) El trasplante es un procedimiento caro, que requiere de un tratamiento inmunosupresor y controles clínicos costosos por el resto de la vida del enfermo

Trasplante y calidad En el mundo de los trasplantes hay un compromiso formal de calidad en la asistencia En España, en este campo de la asistencia sanitaria, se han logrado las cotas de donación, trasplante y organización mejores del mundo En la organización de la atención: ONT En la producción de los servicios: equipos multidisciplinares comprometidos

Trasplante y calidad ETICA--CALIDAD

Organización Nacional de Trasplantes Protagonistas de los trasplantes Legislación adecuada Organización Nacional de Trasplantes: Creada en España en 1989 Funciona desde el 1 de enero de 1990: Coordinación Nacional de los equipos de: Donación Trasplante Red de Coordinadores Hospitalarios de Trasplante Donantes Enfermos Profesionales Sistema Sanitario

¿Quiénes se benefician de un trasplante? Los ciudadanos europeos: Enfermos con: Enfermedades que evolucionan rápidamente hacia un estadio terminal que será mortal a medio plazo Enfermedades que se encuentran en una fase avanzada de su enfermedad y cuyo desenlace mortal se producirá a corto plazo CIUDADANOS EUROPEOS

Ley de Extracción y Trasplantes de Órganos Ley 30/1979 DE EXTRACCIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS y el Real Decreto 426/1980 que desarrollaba la ley de trasplantes. Una de las más avanzadas del mundo Su desarrollo trata aún hoy de ser imitado por muchos países

ONT 25 años de la ONT (2004) Al cumplirse los 25 años de la Ley de Trasplantes en España, se llevaban realizados más de 53.708 trasplantes de órganos. En ese mismo periodo recibieron en nuestro país un trasplante de tejidos o células alrededor de 200.000 personas.

Supervivencia del trasplante La máxima supervivencia tras un trasplante renal funcionante lograda en el mundo ha sido de 41 años. “Es evidente que los trasplantes alargan la vida. Pero sobre todo, añaden vida a los años.”

Supervivencia del trasplante. MUNDO A 1 de enero de 2005   •  TRASPLANTE RENAL______________41 AÑOS •  TRASPLANTE DE HÍGADO__________34 AÑOS •  TRASPLANTE MÉDULA_____________31 AÑOS •  TRASPLANTE CARDIACO___________25 AÑOS •  TRASPLANTE PÁNCREAS___________21 AÑOS •  TRASPLANTE DE PULMÓN__________16 AÑOS DATOS UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA– CECKA & TERASAKI

Supervivencia del trasplante. ESPAÑA A 1 de enero de 2005 TRASPLANTE RENAL________________35 AÑOS •  TRASPLANTE HEPÁTICO___________19 AÑOS •  TRASPLANTE CARDIACO___________20 AÑOS •  TRASPLANTE INTESTINAL__________7 AÑOS •  TRASPLANTE PÁNCREAS___________17 AÑOS •  TRASPLANTE PULMONAR___________13 AÑOS DATOS ONT

53.708 TRASPLANTES DE ÓRGANOS Trasplantes de órganos realizados en España (25 aniversario de la ley de trasplantes) Octubre de 2004 •  35.763 TRASPLANTES RENALES •  11.529 TRASPLANTES HEPÁTICOS •  4.607 TRASPLANTES CARDIACOS •  1.226 TRASPLANTES PULMONARES •  568 TRASPLANTES PANCREÁTICOS •  15 TRASPLANTES INTESTINALES 53.708 TRASPLANTES DE ÓRGANOS HOMBRE PUZLE

Trasplantes de tejidos y células realizados en España (25 aniversario de la ley de trasplantes) 29 octubre 2004 Tejidos y células Más de 40.000 córneas Más de 60.000 implantes de tejido osteotendinoso Más de 27.000 trasplante de progenitores hematopoyéticos (médula ósea – sangre periférica – cordón umbilical) Más de 2.000 válvulas cardiacas Más de 1.000 injertos vasculares Más de 1.000 injertos de piel a grandes quemados Más de 1.000 membranas amnióticas Más de 400 cultivos celulares Innumerables en cirugía plástica, maxilo-facial, etc.

HAN RECIBIDO IMPLANTES DE TEJIDOS O CÉLULAS HASTA 2004 EN Trasplantes realizados en España (25 aniversario de la ley de trasplantes) ENTRE 150.000 Y 200.000 ENFERMOS HAN RECIBIDO IMPLANTES DE TEJIDOS O CÉLULAS HASTA 2004 EN HOSPITALES ESPAÑOLES

Trasplantes en el mundo, España, Canarias USA: 100.000 trasplantes / año Resto de mundo: 100.000 trasplantes / año España: 1.500 trasplantes / año Aproximadamente el 50% son trasplantes renales El resto para los demás órganos Canarias: 2006: 78 donantes (39,08 donantes / millón de habitantes) 467 trasplantes (órganos y tejidos)

El futuro de los trasplantes Vías experimentadas hasta hoy para suplir la actividad de un órgano: Autotrasplantes: tejido del propio paciente Homotrasplantes: entre seres humanos Trasplante del órgano completo (riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas) Trasplante de vivo a vivo (riñón, hígado) Trasplante de tejidos (partes de órganos: válvulas, córneas, hueso, etc.) Trasplante de células (islotes pancreáticos) Xenotrasplantes: de diferente especie al hombre Máquinas / Implantes mecánicos Diálisis Corazón artificial Hígado artificial

El futuro de los trasplantes El número de donaciones es insuficiente para cubrir las necesidades de trasplantes Esta disparidad genera lista de espera En muchos países subdesarrollados ha dado lugar al tráfico de órganos Obliga a buscar otras vías civilizadas para resolver el problema Células madre embrionarias: MEDICINA REGENERATIVA En un futuro facilitaría la creación de órganos en laboratorio Posibilitaría la regeneración de los tejidos

El futuro de los trasplantes El modelo de donación y trasplante de órganos de España es el mejor del mundo, por ello: Se ha encomendado a España la creación del Registro Mundial de Donación y Trasplante de Órganos, Para hacer esta terapia más equitativa en todo el mundo Para favorecer el desarrollo de los programas de trasplante Para conocer las cifras reales mundiales en donación, necesidades de trasplante y los trasplantes realizados

Conclusión Sólo la información sanitaria correcta permitirá un desarrollo más justo de la provisión de los servicios sanitarios; entre ellos los trasplantes, que tanta vida y calidad de vida ha provisto a sus beneficiarios.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN