ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Advertisements

v i v i e n d a escobar _ ferreira
Múltiplos y divisores 4º y 5º.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Fisica en las Ciencias Forestales Formulario
OPERACIÓN 1. ANACLETO TRABAJA COMO PAPA NOEL ANACLETOHERODES HACIENDA SEG SOCIAL M1M1 M1M1 AF 2 PF 2 AF 1 PF 1 PF 3 AF 3 P2P2 G2G2 G1G1 P1P1 M2M2 APF 2.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
La Especialización en Políticas Públicas de Niñez Adolescencia y Familia en el marco del proceso de articulación con Universidades Nacionales Abril de.
SESIÓN MENSUAL DE CIRUGÍA GENERAL OCTUBRE 2010.
Kit de potencia Cayenne Turbo
MuestraMétodo a prueba Nominal Ejercicio 1. ¿Es exacto el método?
Ejercicios Leyes de Newton
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
CASOS DE SIDA Año 2008 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
Metodología para estudiar para pruebas de física
Fisica en la Odontologia Formulario
Examen Física en las Ciencias Forestales ¿Que debo ser capaz de hacer?
2. Materiales 2.3 Propiedades Termodinámicas
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
S1.
DETERMINACION DE LA VARIACION EN LA RESISTENCIA A LA COMPRESION DE LA PASTA DE CEMENTO TIPO I MEDIANTE LA ADICION DE (5, 10, 15, 20 Y 25)% DE ZEOLITA I.
4.1 La noria de un parque de atracciones tarda 15 s en dar una vuelta. Si su velocidad angular es constante, calcula: a) La velocidad angular en radianes/segundo.
Tema 3. Transferencia de materia por convección
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
8. TÉCNICAS DE ATERRIZAJE 5. PISTAS MOJADAS O CONTAMINADAS
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
Master Propio en: Desarrollo Energético Sostenible.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Un obrero empuja una vagoneta de 500 kg por una vía horizontal sin rozamiento con una fuerza horizontal de 200 N a lo largo de 10 m. Calcula: a) El trabajo.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
CFX-SLIM Aplicación comercial: Canal tradicional / Canal moderno
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
RANGO PERCENTIL.
Tema 4. Diseño de un plan de actividad física y salud
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
MUESTRARIO 2 Del Diseño 62- al diseño 97. Muestrario 2 Diseño 62Diseño 63.
Fecha de elaboración: 9 de abril Subdirección de Servicios Generales, Almacenes e Inventarios Indicadores ISO Índices de cumplimiento en atención.
AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD Abril BOLETIN ESTADISTICO No. 1 CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ Santafé de Bogotá D.C., Diciembre de
CONSEJO MEXICANO DE MEDICINA INTERNA, A.C. EXAMEN DE CERTIFICACIÓN ENERO DE % % CERTIFICACIÓN Certificados 308 No Certificados TOTAL 353.
CATCAT BÁSICONO BONIFICABLESALARIO DE JUNIO CCT 8%TOTAL JUNIOCCT8%TOTAL 7$ 1305,68$ 104,45$ 1410,13$ 962,42$76,99$ 1039,41$ 2449,55 6$ 1566,81$ 125,34$
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Indicadores CNEP Escuela
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO VICERRECTORADO ACADÉMICO MODELO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN. VALORACIÓN DE LOS INDICADORES galo r. jaramillo jiménez CEDED.
COMPARATIVA CON 1ª EVALUACIÓN 1º A 1ª EVALUACIÓN2ª EVALUACIÓN 0-2 SUSPENSOS 91%0-2 SUSPENSOS 88% 3+ SUSPENSOS 9%3+ SUSPENSOS 12%
¡Primero mira fijo a la bruja!
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL EEES: EL RETO, NUESTRA OPORTUNIDAD. Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 Estudio, resultados y propuestas de mejora de las.
Ventajas de Air Turbine De 25,000 a 90,000 rpm, hasta1.40 hp / 1.04 kW. Alta velocidad y torque Constante bajo carga Mayor precisión, Velocidades de alimentación.
Alumnos de 2ºD Presentación: Fran Blanco y Elisa Rodríguez.
M.C. Victor M. Cortez Sanchez
RELEVAMIENTO (especies mayores) PASEO GRAL. LAVALLE (entre Av. del Libertador y 25 de Mayo) Alejandro Amoruso Alfredo Jorge Etchevarne Parravicini.
I.Sistemas de coordenadas II. Gráfica de una ecuación y lugares geométricos III. La línea recta IV. Ecuación de la circunferencia V. Transformación de.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MÓDULO 3 Momento Lineal e Impulso
Componente de la Marea Periodo Amplitud Vertical (mm) Amplitud Horizontal (mm) M horas S horas N
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Lee y observa cual es la escritura de números correcto.
Los Numeros.
1 Estudio de Caso sobre la Interacción de los Alumnos en un Curso "en Línea" Usando Aprendizaje Basado en Problemas Jaime Ricardo Valenzuela González ITESM.

CLASE 132. nota f i 1 20,1 30,4 40,3 50,1 FiFi 3 total30 1,00 a) F 9 b) V 12 c) V % 10 d) V FiFi 30 = 0,1 FiFi  30 = 0,1.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA Análisis de las propiedades aerodinámicas, efecto suelo y su aplicación en vehículos convencionales específicamente en el Chevrolet Aveo sedán como forma para aumentar la seguridad activa Elaborado por: SANTAMARÍA BERMEO JEFF HENRY CALERO VENEGAS JANNIO PAÚL

HISTORIA DE LA AERODINÁMICA EN VEHÍCULOS DE COMPETICIÓN

AERODINÁMICA Modifica Organiza

PRINCIPIOS Y PROPIEDADES BÁSICOS DEL AIRE FLUIDO NEWTONIANO DENSIDAD PRESIÓN VISCOSIDAD

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA AERODINÁMICA Efecto venturi / principio de bernouilli

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA AERODINÁMICA Efecto Capa Límite

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA AERODINÁMICA Efecto Coanda

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA AERODINÁMICA 2 1 FLUJO LAMINAR FLUJO TURBULENTO 3

FUERZAS IMPLICADAS EN LA AERODINÁMICA Resistencia al avance Sustentación

Resistencia al avance

Sustentación

EFECTO SUELO

POTENCIA

RESULTADOS VIRTUALES Fuerzas Resultantes Vehículo Estándar Modificado Fuerza Sustentación [N] 148.7242275 75.75060966 Coeficiente Sustentación [Cy] 0.2442780911 0.119523675 Fuerza Arrastre [N] 212.2663849 253.3602462 Coeficiente Arrastre [Cz] 0.3486442164 0.3997663893 Potencia [Hp] 7.906985398 9.437743843 Turbulencia 3041580.55865922 3173769.69273743

Análisis de Resultados Virtuales Sustentación Resistencia al avance Potencia Efecto suelo Turbulencia

Resistencia al avance Sustentación Buena Relación Aerodinámica

ELABORACIÓN DE IMPLEMENTOS AERODINÁMICOS Faldón delantero

ELABORACIÓN DE IMPLEMENTOS AERODINÁMICOS Estribos Laterales

ELABORACIÓN DE IMPLEMENTOS AERODINÁMICOS Alerón

PRUEBAS FÍSICAS

PRUEBAS FÍSICAS AVEO ESTÁNDAR 50 km/h 3500 RPM 17.87m 3s 20.25m VELOCIDADES PARCIALES PARA PRUEBAS REVOLUCIONES DISTANCIA DE FRENADO TIEMPO DF1 DISTANCIA DE FRENADO 2 DF 2 MEDIA DISTANCIA DE FRENADO TEMPERATURA DE FRENOS 50 km/h 3500 RPM 17.87m 3s 20.25m 19.06 m 66°C 70 km/h 4000 RPM 36.82m 5s 37.22m 37.02m 70°C 100 km/h 4500 RPM 75.38m 9s 79,15m 77.25m 75°C

PRUEBAS FÍSICAS AVEO MODIFICADO 50 km/h 3500 rpm 16.97m 2.84s 19,10m VELOCIDADES PARCIALES PARA PRUEBAS REVOLUCIONES DISTANCIA DE FRENADO TIEMPO DF1 DISTANCIA DE FRENADO 2 DF 2 MEDIA DISTANCIA DE FRENADO TEMPERATURA DE FRENOS 50 km/h 3500 rpm 16.97m 2.84s 19,10m 2.82s 18.35m 64°C 70 km/h 4000 rpm 36.00m 4.88s 36.85m 4.95s 36.425m 69°C 100 km/h 4500 rpm 74.15m 8.85s 77.95m 8.87s 76,05m 73°C

PRUEBAS FÍSICAS DISTANCIA DE FRENADO PRUEBAS Estándar Modificado Porcentaje Optimización 50 km/h 19.06m 18.035 m 5.37% 70 km/h 37.02m 36.425 m 1.60% 100 km/h 77.265m 76.95 m 0.40%

PRUEBAS FÍSICAS TIEMPO DE FRENADO PRUEBAS Estándar Modificado Porcentaje Optimización 50 km/h 3s 2.7s 10% 70 km/h 5.2s 4.87s 6.34% 100 km/h 9.6s 8.85s 7.81%

PRUEBAS FÍSICAS TEMPERATURA DE FRENADO PRUEBAS Estándar Modificado Porcentaje Optimización 50 km/h 66°C 64°C 3% 70 km/h 70°C 69°C 1.42% 100 km/h 75°C 73°C 2.66%

GRACIAS