Configuraciones Participantes: Figueroa Jhovanny García Susana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPUTADORAS PARA TODO USO
Advertisements

Sistema Operativo Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación.
Tipos y características de instalaciones deportivas.
Módulo I: PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA (20%)
‘‘ERP’’ Enterprice Resourse Planning .
Profesora: Kinian Ojito Ramos
La computadora Una computadora es una máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de modo que se realice un procesamiento.
Materia: Recurso informático
Introducción al software
Guia Diseño Robert Echeverria
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Clasificación de las Computadoras
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CLASIFICACIÓN DE COMPUTADORAS
AUDITORÍA DE SISTEMAS UNIDAD 2.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Elemento Lógico (Software)
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos.
Informática- R.L.G.1 Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza.
Educación Tecnológica II Computación Bloque I Introducción a la informática Tema: Clasificación de las computadoras Profra. Nora Elizabeth Salazar C. Escuela.
Redes II M. C. Nancy Aguas García. Redes Planeación Análisis y Diseño Instalación Evaluación Administración de software Mantenimiento de hardware.
ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Clasificación de las Computadoras
Informática- R.L.G.1 Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza.
LA COMPUTADORA DIGITAL Parte 1 Prof. Domingo Hernández Departamento de Computación Escuela de Ingeniería de Sistemas Facultad de Ingeniería Universidad.
Introducción a las Ciencias Computacionales
Administración de Empresas Universidad Católica San Pablo
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Componentes Físicos y Lógicos de un Computador
CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Tecnología de la Información y Comunicación 1
Contabilidad General de Exactus:
Sistemas Operativos.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTADORA
LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS
Software de aplicación saint administrativo. El cuál se adapta al tamaño de cualquier empresa, ya que su base de datos, menú y modulo de ventas son configurables,
Diseño de Sistemas.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
HARDWARE DEL COMPUTADOR
Tipos de sistemas operativos
ERP Los sistemas de planificación de recursos empresariales (en inglés ERP, Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de información que integran.
Clasificación Computador
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES.
Universidad Nacional Experimental de Guayana
Auditoria Computacional
DOCENTE: DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN. CONTENIDO TEMÁTICO SISTEMAS OPERATIVOS PAQUETES INTEGRADOS DE OFICINA PROCESOS Y PROCEDIMIIENTOS DE UNIDAD ADMINISTRATIVA.
SISTEMAS OPERATIVOS Son un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación entre el usuario y en computador y gestionar sus recursos.
Parcial 1 HARDWARE DEL COMPUTADOR. Fecha : 13 de mayo de 2013 Objetivo: identificar a las computadoras por tipos basadas en su tamaño, poder y propósito.
Tema : Selección del tipo de Computadora (Hardware)
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Clasificación de las Computadoras
LOGO Profa. Oly Mata. Concepto de Datos: Un dato puede considerarse como un elemento no tratado; como una señal emitida. 25% es un dato Son los elementos.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
EL RETO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Msc. Lic. Mirian Vega 1.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 Es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. [1] Es responsable.
EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DISPOSITIVOS MÓVILES Que son y para que sirven.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
SISTEMAS DE COMPUTACIÓN Curso : Informática I - Enfermera Rosa Quispe.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
Al seleccionar una red es importante conocer los elementos que la componen, entre estos elementos contamos con: el equipo de cómputo que se estará utilizando.
Transcripción de la presentación:

Configuraciones Participantes: Figueroa Jhovanny García Susana Guaidó Henlly Montañez Yohana Barquisimeto, julio 2008

UNIDAD VI. CONFIGURACIONES Definición y clasificación de computadoras de propósito general y específico (Según su tamaño y arquitectura). Configuraciones existentes en el mercado. Características y aplicaciones de los distintos tipos; Mainframe, minicomputadora, microcomputadora y PC. Selección de Sistemas. Propósito y evaluación. Técnicas para el diseño y análisis de sistemas.

DEFINICIÓN DE COMPUTADOR MEDIOS DE ENTRADA DISPOSITIVO ELECTRÓNICO PROGRAMA PREVIAMENTE ALMACENADO PROCESA DATOS AUTOMÁTICAMENTE MEDIO DE SALIDA INFORMACIÓN RESULTANTE Susana García

DEFINICIÓN CONFIGURACIÓN La configuración de un sistema informático afecta a su funcionamiento y utilización. Las opciones de configuración de hardware se pueden establecer mediante puentes de conexión (jumpers o DIPs) en la propia placa base o en las diversas tarjetas o dispositivos, o bien ejecutando un programa de configuración, si se trata de configuraciones por software que se guardan en chips de memoria o en la memoria principal del ordenador. Susana García

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS POR PROPÓSITO PROPÓSITO GENERAL PROPÓSITO ESPECÍFICO POR APLICACIÓN ANALÓGICAS DIGITALES HÍBRIDAS POR TAMAÑO SUPERCOMPUTADORAS MACROCOMPUTADORAS O MAINFRAME MINICOMPUTADORAS MICROCOMPUTADORAS Susana García

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS POR PROPÓSITO PROPÓSITO GENERAL Procesa Almacena PROPÓSITO ESPECÍFICO Tareas Específicas Susana García

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS POR APLICACIÓN Analógicas: Perciben constantemente valores, señales o magnitudes físicas. Digitales: Operan contando números y comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos Híbridas: Es un sistema construido de una computadora digital y una analógica, conectados a través de una interfaz que permite el intercambio de información entre las dos computadoras y el desarrollo de su trabajo en conjunto. Susana García

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS POR TAMAÑO Configuración de la Supercomputadora UNAM cuenta con: 1.368 procesadores core AMD Opteron de 2.6 GHz. Memoria RAM total de 3.016 Gb Sistema de almacenamiento de 160 Tb, almacenados en 19 racks, que juntos, utilizan un área de 15 a 20 metros cuadrados. SUPERCOMPUTADORA Susana García

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS POR TAMAÑO Son más grandes y de uso común Acceso a la misma información frecuentemente Una o más bases de datos enormes Hilera de archivos de algún cuarto Pueden estar conectados hasta 200 usuarios Se utiliza para aplicaciones de banca, hacienda, mercado de valores, aerolíneas y tráfico aéreo. MAINFRAME Configuración de una Mainframe IBM System z10 Enterprise Class Memoria 16 GB a 1.5 TB. Modelo de 64 procesadores. Sistema Operativo Z Linux. Henlly Guaidó

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS POR TAMAÑO Son de alcance medio. Manejan muchas más entradas y salidas. Pueden manejar docenas o cientos de terminales. Relativamente económicas con características deseables de una mainframe. Almacena grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario. MINICOMPUTADORA Mac Mini Core 2 Duo -Proc. Core 2 Duo 1.83 GHz intel. -Mem. 1Gb de SDRAM DDR2 -Disco Duro 2 serial ATA de 120 Gb a 5.400 rpm. -DDR2 Compartida con la memoria principal 1 Henlly Guaidó

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS POR TAMAÑO Microprocesadores, chips de memoria y dispositivo de almacenamiento que siguen aumentando en velocidad y capacidad, mientras el tamaño físico y el precio permanecen estable o se ven reducidos. Entre los diferentes modelos están: Los modelos de escritorio. Computadoras Notebook. Asistentes personales dig. Estaciones de trabajo. MICROCOMPUTADORAS Computador de escritorio Procesador Intel de 2.8 a 3.0 GHz. Memoria RAM de 512Mb a 1Gb DDR. Disco duro de 140 a 160 Gb. Quemador de DVD de doble capa. Cornetas, mouse, teclado y monitor. Henlly Guaidó

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Elementos Maria C.I 14.980.783 edad Información Recoge Datos Da a conocer Almacena Yohana Montañez

Propósitos de los Sistemas de Información Agilizar las tareas o actividades de una Organización. Facilita a la dirección empresaria en la formas eficiente el cumplimiento de sus objetivos corporativos y de sus políticas. Ayuda a la toma de Decisiones en un momento determinado para la resolución de un problema. Permite conocer con exactitud lo que realmente sucede en la organización . Conlleva a la empresa a lograr mantener una operatividad eficiente y eficaz , así como a el incremento de competitividad. Brindar a la Organizaciones una información confiable y de calidad Yohana Montañez

TIPOS DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Sistemas Gerenciales: Le permite a los gerentes o especialistas transformar en resultados positivos los efectos negativos, a demás describe a la compañía lo que ha sucedido en el pasado, lo que esta sucediendo en el presente y lo que probable suceda en el futuro.. Sistemas Administrativos: Como la red de procedimientos relacionados de acuerdo a un esquema integrado tendientes al logro de los fines de una organización. Esto quiere decir que un conjunto de procedimientos relacionados y dentro de determinadas condiciones, constituyen un sistema. Sistemas Contables: Es un sistema de información ya que captura, procesa, almacena y distribuye información vital para la correcta toma de decisiones conociendo así de manera ágil, oportuna y útil la situación que se encuentra la empresa .

Tipos de Sistemas de Información Presupuesto Sistema Posibilitar la instrumentación anual de los objetivos, políticas y metas definidos por las autoridades políticas Permitir una eficiente asignación y uso de los recursos reales y financieros . Lograr un adecuado equilibrio en las diversas etapas del proceso presupuestario, Nómina Le permite al departamento de Recursos Humanos Obtener la información confiable de manera eficaz y eficiente con respecto al recurso humano de la organización . Yohana Montañez

Sistemas de Información mas nombrados en el Mercado Sistema Saint Es un Sistema que busca satisfacer las necesidades de sus clientes. Saint Administrativo Se adapta a Cualquier empresa Controla ventas normales con financiamiento Control de I.V.A Control de Inventario entre otros. Saint Contabilidad Maneja códigos de cuentas Estados financieros de ley Control de Activos Ajuste por inflación. Saint Nómina Elabora Nómina Calcula Vacaciones Interese sobre prestaciones Utilidades y Liquidación. Yohana Montañez

Sistema Ada Es un Software de Productividad administrativa para pequeñas y medianas empresas .Permite llevar el Control de ventas, Bancos, contabilidad, nómina, compras, inventarios entre otros Yohana Montañez

Es un sistema administrativo, útil para registrar inventarios, facturación, contabilizar las cuentas de la empresa, gestionar cuentas bancarias.es adaptable a pequeñas medianas y grandes organizaciones. Yohana Montañez

EVALUACIÓN DE SISTEMAS Revisión Evaluación Controles, sistema y procedimientos Seguridad AUDITORÍA TOMA DE DECISIONES Yohana Montañez

ANÁLISIS DE SISTEMAS Trata básicamente de determinar los objetivos y límites del sistema objeto de análisis, caracterizar su estructura y funcionamiento, marcar las directrices que permitan alcanzar los objetivos propuestos y evaluar sus consecuencias. Jhovanny Figueroa

TÉCNICAS O HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS Apoyan el proceso de formular las características que el sistema debe tener para satisfacer los requerimientos detectados durante las actividades del análisis Jhovanny Figueroa

TÉCNICAS PARA EL DISEÑO Y ANÁLISIS DE SISTEMAS Técnicas o herramientas para el diseño Análisis de sistemas Herramienta de especificación. Herramientas para presentación. Herramientas para el desarrollo de sistema. Herramienta para la ingeniería de software. Generadores de código. Conceptualización. Análisis funcional. Análisis de condiciones. Construcción de modelos. Validación d análisis. Jhovanny Figueroa

“La innovación exige la conciencia y el equilibrio para transportar las ideas, del campo imaginario o ficticio, al campo de las realizaciones e implementaciones” Anónimo

GRACIAS…