Estanque: Tumba de Nebamun

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hombre del Renacimiento: Leonardo Da Vinci,
Advertisements

         .
Carolina Lemke y Quinto Ketterman. Ladies in waiting Representado el teología de arte Infanta Margarita quien es la hija del rey Philip IV Tiene un autorretrato.
Hugolina y las cabezas 2° básico
LEONARDO DA VINCI Pintor y científico italiano.
Pintura RENACENTISTA Nexo Museo Virtual Exposición Febrero 2011
análisis de sus elementos y estructura
Leonardo Da Vinci.
TEMA 4: EL ARTE DEL SIGLO XIX
París II El Louvre.
RENACIMIENTO QUATTROCENTO.
Artes Visuales, Katherine Barraza N.
Francia.
Imágenes 2º parcial.
La Gioconda.
LA GIOCONDA DE LEONARDO DA VINCI.
EXPOSIÓN 20 PINTORES. RETRATOS LUIS BUNUEL POR DALÍ.
Modernidad Iº etapa.
LA ESTÉTICA ACTIVIDAD PRÁCTICA. 1- A PARTIR DE LAS SIGUIENTES ÉPOCAS DE LA HISTORIA DEL ARTE CON SUS RESPECTIVAS CARACTERÍSTICAS ESTÉTICAS, REALIZA LA.
LA ESTÉTICA ACTIVIDAD PRÁCTICA. 1- A PARTIR DE LOS SIGUIENTES PERÍODOS DE LA HISTORIA DEL ARTE CON SUS RESPECTIVAS CARACTERÍSTICAS ESTÉTICAS, REALIZA.
La Gioconda o Monalisa Leonardo Da Vinci.
Cúpulas.
conocido también como La Mona Lisa, La Monna Lisa o Madonna Elisa,
CUADROS FAMOSOS.
LA MONA LISA Leonardo Da Vinci.
Personaje de la tecnologia
HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL. Arte antigua Grecia Marca un punto en el occidente que perdurará hasta nuestros días, los modelos arquitectónicos griegos.
EXPOSICIÓN DE LOS CUARENTA PRINCIPALES Tema de la exposición.
Leonardo Da Vinci Ester Castillo 1ºBachiller Curso 2009/10 Vedruna.
El Arte Barroco Siglo XVII.
Renacimiento.
En una hoja sin portada. Letra TIMES 12.
TEMA 8.- LA ACCIÓN BELLA ¿QUÉ ES EL ARTE? FUNCIONES DEL ARTE. EL CONCEPTO “BELLEZA”
BY: PAULA & ROCIO ARTE BARROCO. SIGNIFICADO DEL BARROCO Desde el siglo XVII triunfó el barroco en: Italia Francia Europa central Inglaterra España Flandes.
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
Corriente artística que se desarrolló a mediados del siglo XIX Alcanzó su máximo esplendor en Francia. Los artistas dejaron a un lado los temas sobrenaturales.
Preparada con colorantes que se disolvían en aceites vegetales o animales que actuaban como aglutinantes. Permitían al pintor agregar capas de pintura.
 1.1 Transformaciones y características: › Económicas. › Geográficas. › Culturales. › Religiosas. › Sociales. › Políticas.
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
ANÁLISIS DE UNA OBRA PICTÓRICA Doménikos Theotokópoulos (EL GRECO) Julian Romero de las Azanas y San Julian , óleo sobre lienzo, (207x127 cm.)
ARTE COLONIAL PINTURA CARACTERISTICAS: INFLUENCIA TEMAS RETRATO MEZCLA DE ESTILOS POR ENCARGO MATERIALES.
¿Qué es una pintura? Es una capa de pigmentos aplicados a una superficie. Es un arreglo de formas y colores. Es una proyección de la personalidad del.
Colores Formas Figuras Nombre de cada obra Autores.
RENACIMIENTO. EUROPA SIGLO XV LA SOCIEDAD RENACENTISTA.
¿QUÉ HACES CUANDO TE ENCUENTRAS UN COCHE CON LOS CRISTALES SUCIOS...?
París.
Modelo de examen PAU 2017 Historia del Arte.
JAN VAN EYCK.
Arte realismo.
HISTORIA DEL ARTE Pintura del siglo XIX.
LA IGLESIA NACIENTE.
Trabajo opcional.
El Renacimiento Visuals Visuals Visuals Visuals Visuals 25
Leonardo da vinci Nombres: Christpher Aguirre Arias
BLOQUE 9. TEMA 10 EL ARTE DEL SIGLO XIX
El arte del Renacimiento
ANEXO AL TEMA 5: LA PINTURA GÓTICA.
ARTE DEL RENACIMIENTO. LocalizaciónLocalización CONTEXTO HISTÓRICO Transformaciones económico-sociales que suponen el paso de la E. media a la E. moderna.
La gioconda Leonardo da Vinci
MANTEGNA PINTURA RENACENTISTA 1 1.
¿QUÉ HACES CUANDO TE ENCUENTRAS UN COCHE CON LOS CRISTALES SUCIOS...?
ARTE BIZANTINO Santa Sofía. Estambul.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia
El Renacimiento. La pintura..
Intertextualidad.
Título: El jardín de artista en GIverny Artista: Claude Monet Tamaño: 816 cm × 926 cm Técnica: Óleo sobre lienzo Período: Impresionismo Ubicación: Musée.
ARTE DEL RENACIMIENTO. PINTURA :LA GIOCONDA LEONARDO DE VINCI.
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 8º Básico Unidad temática I : “El mundo moderno europeo”
HUMANISMO Y RENACIMIENTO SIGLOS XV Y XVI. PASO DEL FEUDALISMO DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA Y EL RÉGIMEN SEÑORIAL PERSISTE LA SOCIEDAD FEUDAL ESTAMENTAL.
Transcripción de la presentación:

Estanque: Tumba de Nebamun

Grecia: El Laooconte y sus hijos

Arco de Triunfo Constantino Roma

Santa Sofía: Iglesia Cristiana y Posteriormenete Mezquita Musulmana Santa Sofía: Iglesia Cristiana y Posteriormenete Mezquita Musulmana. Hoy Centro cultural en Estambúl

Jean Van Eyck (1434) El Matrimonio Arnolfini

El Retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, ​más conocido como La Gioconda o La Mona Lisa, es una obra pictórica del polímata renacentista italiano Leonardo da Vinci. Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a comienzos del siglo XVI y desde entonces es propiedad del Estado Francés. Wikipedia Artista: Leonardo da Vinci Tamaño: 77 cm x 53 cm Ubicación: Museo del Louvre (desde 1797) Fecha de creación: 1503 Tema: Lisa Gherardini Autor: Leonardo da Vinci, 1503-1519

Manierismo. Aprox (1550)

Caravaggio: Barroco (1600-1750) Aprox.

Rococó: hacia 1750 Reflejo de frivolidad, ausencia de temas sacros.

Realismo: Millet a la derecha y Daumier a la izquierda El Angelus y La huelga

Monet: IMpresionismo Sol Naciente

Van Gogh.