Plan Diocesano de Pastoral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PASTORAL ORG Á NICA Y DE CONJUNTO Hist ó ricamente, la pastoral org á nica y de conjunto se inserta dentro de un programa institucional propuesto por.
Advertisements

DIOCESIS DE VALPARAÍSO PASTORAL JUVENIL
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
OBJETIVO, SUSTENTO, AGENTES, FUNCIONES E INSTRUMENTOS PARA LA “VISITA PASTORAL” HORIZONTE PASTORAL.
EL SEGUIMIENTO DE JESÚS
EL SACRAMENTO DEL ORDEN
ALDEAS MISIONERAS CADA SECTOR MISIONERO NECESITA UNOS 40 MISIONEROS FINALIDAD FINALIDAD: TODA LA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN PERMANENTE TODA LA PARROQUIA.
PROYECTO DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD PARROQUIAL Arquidiócesis de Yucatán.
LAS OPCIONES FUNDAMENTALES PARA LA PASTORAL
hacia la realidad diagnosticada que nos insatisface. Es el camino del conjunto de los bautizados que viven en Yucatán, desde el ideal posible y deseado.
ORAR CON EL EVANGELIO El Evangelio es: Norma de Luz para nuestra fe
DE NUESTRO CAMINAR COMO IGLESIA LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE
JULIO 27 Mt 13, Espíritu santo de Dios. Ven y penetra lo más profundo de mi corazón para que pueda comprender el mensaje que traes para mi en la.
Domingo 17º Tiempo Ordinario – Ciclo A
I LA NUEVA RATIO INSTITUTIONIS SACERDOTALIS
Para entender fácilmente algunos términos, es válido utilizar el ejemplo del Proceso Escolar.
Opciones Fundamentales de la Pastoral.
DIAGNÓSTICO DIOCESANO. ¿QUÉ ES? ¿CÓMO SE ELABORÓ? El contar con esta descripción del Ideal de Iglesia que queremos alcanzar tiene una función pedagógica,
PLAN DIOCESANO DE PASTORAL. ARQUIDIÓCESIS DE YUCATAN PROCESO DE LAS Pequeñas Comunidades Parroquiales.
2ª etapa 3ª etapa Conversión Comunión 1ª etapa Convocación Tiempo 1ª etapa Convocación Etapa de Transición.
“Amigos”, permanezcan en mi amor (Jn 15,14), Dejen todo y síganme (Cf. Mt 19,27). Sed uno (Jn. 17, 21), Vayan y hagan discípulos a todos los pueblos (Mt.
PRIMERA PARTE: MARCO DE REALIDAD Las grandes y profundas transformaciones a partir de la “globalización” y la “crisis de sentido” [20-26]:
NEXO Del XVI al XVII Encuentro FEBRERO 4.
Retos que se visualizan en orden a la acción
PASTORAL DE CONJUNTO.
PASTORAL SOCIAL DE PROVINCIA PUEBLA SUS DIMENSIONES 10 de Febrero, Tlaxcala Pb. Rutilo Romero Pérez.
PLANEACION Y PROGRAMACION PASTORAL (CONCEPTOS BÁSICOS)
GLOBALIDAD: un nuevo paradigma
MODELO IDEAL DEL PLAN DIOCESANO DE PASTORAL PRINCIPALES ELEMENTOS DEL PLAN DIOCESANO EL IDEAL 1ª etapa Convocación 2ª etapa Conversión 3ª etapa Comunión.
Domingo 17º Tiempo Ordinario – Ciclo A
Plan Pastoral Diócesis de Jaén.
EL CENTRO PASTORAL ESTRUCTURA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
PASTORAL PROFETICA.
OBJETIVOS Y TRABAJOS DE LA ASAMBLEA
XXII ASAMBLEA DIOCESANA
T. Ordinario DOMINGO 17.
LOS EQUIPOS VISTOS DESDE LA PASTORAL.
Pedagogía Divina “Como a hijos Dios os trata; y ¿qué hijo hay que su padre no corrige?” (Hb 12,7)
Jesús Es Mi Más Grande Tesoro!
Descálzate.
Día de la Iglesia diocesana
Detalles del lago donde Jesús dijo las Parábolas
XXIX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
Beato GRIMOALDO SANTAMARÍA.
LAURA LOPEZ.. LAURA LOPEZ. La Iglesia, Comunidad Que Vive En El Espíritu OBJETIVOS: Cristo envía su espíritu para la continuación de su obra en.
La Catequesis y su rol educador.
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
PASTORAL JUVENIL EN CLAVE VOCACIONAL
Proyecto de Religión Educación Primaria. Jesús enseñaba a la gente a ayudar, a compartir y a perdonar. Lo hacía por medio de parábolas.
Mateo 13, El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría,
La comunidad cristiana fuente, lugar y meta para la Catequesis
Domingo XVII Tiempo Ordinario TESORO
Detalles del lago donde Jesús dijo las Parábolas
LA PROPUESTA DE JESÚS PARA EL HOMBRE DE HOY
Plan para evangelizar Pastoral Profética.
Creo, creemos. 1.Creo 2. La fe Centro y fundamento de la vida cristiana 3. Creemos. 4. La fe encarnada y testimoniada.
MISIÓN AD GENTES DESDE AMÉRICA
Beato GRIMOALDO SANTAMARÍA.
Descálzate.
ORACION FINAL  Padre bueno, mira con bondad y misericordia todo el trabajo realizado durante esta Asamblea Diocesana, donde has convocado a tu pueblo,
PARROQUIA NTRA. SRA. DE GUADALUPE REINA DE MEXICO LA MISION EN LA IGLESIA PARROQUIA NTRA. SRA. DE GUADALUPE REINA DE MEXICO.
Pero también talentos son las riquezas naturales, es decir, las capacidades y aptitudes, y también los bienes materiales.
¿CUÁL ES LA MISIÓN DE LA IGLESIA EN BOGOTÁ?
10 años proceso pastoral postsinodal
Instrumento de Trabajo para la Asamblea Parroquial 2019
PLAN QUINQUENAL DIOCESANO DE RENOVACIÓN PASTORAL PARROQUIAL
Tema 2 SINODALIDAD, CAMINAR JUNTOS COMO EXPRESIÓN DE COMUNIÓN
Cuarto Año 2do. Confirmación Perfecciona Nuestra Pertenencia a la
La etapa de Transición Tiempo 2ª etapa 3ª etapa Conversión Comunión
OBJETIVOS Líneas de acción. OBJETIVO DEL PLAN DIOCESANO  Impulsar una diócesis, pueblo de Dios, a que camine en el seguimiento del Señor como discípula.
Transcripción de la presentación:

Plan Diocesano de Pastoral E T A PA S 3ª etapa C ________ 1ª etapa C ________ 2ª etapa C ________ Diseño Prospectivo

Plan Diocesano de Pastoral E T A PA S Secuencia Operativa 3ª etapa C ________ 1ª etapa C _________ 2ª etapa C ________ onvocación onversión omunión

Los Objetivos

Plan Diocesano de Pastoral E T A PA S 3ª etapa C ________ 1ª etapa C _________ 2ª etapa C ________ omunión Diseño Prospectivo

Plan Diocesano de Pastoral Objetivo de la 3a Etapa Situación Ideal que Vive el Pueblo al Concluir la ETAPA La Iglesia de Cristo que vive en Yucatán, conducida por el obispo y su presbiterio, es una comunidad articulada orgánica y dinámicamente como Pueblo de Dios, que se expresa al mismo tiempo en diversos espacios de experiencia comunitaria y en la actuación de sus dones y ministerios, en orden a su unidad y santidad de vida como testimonio para el mundo.

Plan Diocesano de Pastoral E T A PA S 3ª etapa C ________ 1ª etapa C _________ 2ª etapa C ________ onversión omunión Diseño Prospectivo

Plan Diocesano de Pastoral Objetivo de la 2a Etapa Situación Ideal que Vive el Pueblo al Concluir la ETAPA El pueblo de Yucatán, al confrontar su vida con el Evangelio, animado por el obispo y su presbiterio en su camino de conversión, descubre la complementariedad de sus diversidades, se reconoce como Pueblo de Dios y articula sus ministerios en los diversos espacios de participación, en orden a construir la comunión eclesial orgánica.

Plan Diocesano de Pastoral E T A PA S 3ª etapa C ________ 1ª etapa C _________ 2ª etapa C ________ onvocación onversión omunión Diseño Prospectivo

Plan Diocesano de Pastoral Objetivo de la 1a Etapa Situación Ideal que Vive el Pueblo al Concluir la ETAPA Todos los hombres y mujeres de Yucatán, responden a la convocación sistemática del obispo y su presbiterio a reconocerse como un solo pueblo, participando activamente en experiencias comunitarias en los diversos niveles (familia, pequeña comunidad, parroquia y diócesis) donde descubren y comparten servicios en orden a iniciar un camino de conversión.

“El Reino de los Cielos es como un tesoro escondido en un campo “El Reino de los Cielos es como un tesoro escondido en un campo. El hombre que lo descubre, lo vuelve a esconder; su alegría es tal que va a vender todo lo que tiene y compra ese campo”. Mt. 13, 44