La ubicación de un negocio determina en gran medida su clientela, su duración y, en resumen, su éxito: hay que considerar que si bien es cierto que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración, gestión y comercialización de la pyme
Advertisements

Administración de Centros de Computo / CESM
Administración de Centros de Computo
GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS NUEVA HERRAMIENTA PARA
BACHILLERES: MIRLETH RODRIGUEZ NUDYS ORDUÑO VICTOR MORENO
MODELO DE NEGOCIO CAMBIO DE MONEDA DE BAJA DENOMINACION A COMERCIO AL DETAL EN LOS BARRIOS DE BOGOTA.
ROCIO BUENAVENTURA HEYENE CHANG MA. GABRIELA PALACIO LOURDES CHAGERBEN.
ANALISIS D.O.F.A.
BOUTIQUE FRANCO S.A. DE CV
Industrias Haceb S. A. es una compañía con 70 años en el mercado
EMPRENDIMIENTO PRE UNIVERSITARIO INTEGRANTES: 1. Stephany Ramos Ycaza. 2. María de Lourdes Cabrera. 3. Marath Dager. Prof. : Dr. Jesús Enrique Alcivar.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
EOI-ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL & DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Planeación y organización
Los Negocios y su Dirección
FRANQUICIAS EM-PACK En la actualidad el Modelo de Franquicia ha tenido una relevancia importante en nuestro país, desplazando a los comercios independientes;
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
AGENCIA CENTRAL DEL SISTEMA DE BONOS DE INFOTEP. Es una iniciativa del gobierno Dominicano con Fondos de la Unión Europa, que pone a disposición de las.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
SITUACIÓN Existe una variada oferta de productos entre los cuales se encuentra la joyería tradicional, joyería contemporánea con identidad, nuevas propuestas.
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
1 Implementación de ISO 9000 Grupo # 8 Yomarie Gómez Carmen Mercado María Lugo 1.
Profesor Juan Pablo Sinisterra Estudiante Alexis Hernández Usme Tema
PIRAMIDE EMPRESARIAL Mediana Mediana Grande Grande Pequeña Pequeña De Proyección De Proyección De Subsistencia De Subsistencia
FINANZAS EMPRESARIALES.
INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO - INDAP- MINISTERIO DE AGRICULTURA GOBIERNO DE CHILE 2002.
El know how representa el entendimiento de los procedimientos requeridos para manufacturar cada componente y entender como los componentes pueden ser puestos.
Administración y operación de negocios electrónicos.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
PROCESAMIENTO Y COMERCIALIZACION DE LA PASTA DE CACAO FINO DE AROMA
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Como armar el Plan de Negocios
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
TLC.
Sesión III: El Ambiente Organizacional
ASISTENCIA TÉCNICA ALIANZAS ESTRATÉGICAS
1 SIDOTER 2008 Recursos laborales e Innovación en el medio rural PONENCIA Yacimientos de empleo ¿un propósito o una realidad? Carlos Gómez Bahillo Universidad.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
INTEGRANTES: MARIO IZURIETA R. ADRIAN GRANIZO
Romina Intriago Ma. Gabriela Rabascall. MISIÓN Contribuir en el crecimiento y desarrollo económico del país, bajo principios de un buen gobierno corporativo.
COMO GESTIONAR Y PLANIFICAR UN PROYECTO EN LA EMPRESA
PROYECTO PROPUESTA DEMEJORAS BAJO UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD panadería & pastelería “la mejor” INTEGRANTES:   *ASHLEY VILLACIS YEPEZ *ALBERTO GUTIERREZ.
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
Material para 5to Año Licenciatura Administración Mención Gerencia de Empresas Ms. Hénder E. Labrador S. ADMINISTRACION DE VENTAS.
FIDELIDAD EMPRESARIAL. DATOS DEL MALL DEL SOL  Mall del Sol Shopping Center, pertenece al reconocido Consorcio Nobis un grupo de empresas que participan.
MARKETING INTERNACIONAL
Alejandra Contreras Marin
ROCIO BUENAVENTURA HEYENE CHANG MA. GABRIELA PALACIO LOURDES CHAGERBEN.
PROYECTO ESTRATÉGICO DE RRPP
Las 4p´s, 4c´s y 4v´s en mercadeo
 Un emprendedor es aquella persona que enfrenta acciones difíciles asume un riesgo económico, es una persona que innova, que crea, que es dinámica,
FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN O BENEFICIAN Y CÓMO SE PUEDEN POTENCIAR LOS QUE BENEFICIAN Y CÓMO PUEDEN CONTRARRESTAR LOS QUE LA AFECTAN. Empresa de Telecomunicaciones:
ROCIO BUENAVENTURA HEYENE CHANG MA. GABRIELA PALACIO LOURDES CHAGERBEN.
 ¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ?  “Es mas que vender o hacer publicidad”
Programa de Desarrollo Empresarial de Funazúcar “ Semillero Empresarial” Resumen Ejecutivo.
CENTRAL DE COMPRAS AGROALIMENTARIAS “Un nuevo modelo de ahorro para el productor”
A NALIZAR LOS RESULTADOS DE LOS PROCESOS FRENTE A LAS POLÍTICAS, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACIÓN. POR : ANDREA NIÑO CARDOZO ORDEN
Curso Bancario Básico Programa de Educación Financiera de la FDIC.
BIMBO.
 DEBILIDADES  OPORTUNIDADES  FORTALEZAS  AMENAZAS.
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
Isadora es una empresa diseñada para damas distinguidas y exigentes que buscan la exclusividad en el vestir. RESUMEN.
 Quien es nuestro cliente? El cliente es el compra el producto. Nuestros clientes son aquellas personas que tengan la necesidad del producto.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
TECNÓLOGO EN GESTION LOGÍSTICA. Para que se creo La Tecnología en gestión Logística ? se creó para brindar al sector productivo tecnólogos con capacidad.
TRABAJO DE WIKI PROCESO DE MARKETING Presentado por: Katherine Rivera Diana María Laverde Doralba Hernández Cecilia Urrego.
 Gold Flower se encarga de la producción y comercialización de Té y aromáticas que brinden beneficios para mejorar la calidad de vida de los clientes.
QUIPRECO S.A.S. VALENTINA OSPINA VELEZ. QUIPRECO S.A.S es una empresa radicada en la ciudad de Medellín que tiene por objeto importar, exportar, distribuir,
Exposición final Presentado por: Yuliana María Guerra García Katerin Guerra García.
Transcripción de la presentación:

La ubicación de un negocio determina en gran medida su clientela, su duración y, en resumen, su éxito: hay que considerar que si bien es cierto que una apropiada localización ayuda a paliar algunas deficiencias administrativas que existan, una ubicación inadecuada afectaría gravemente a la gestión, incluso del comerciante más hábil. Así pues, una de las primeras tareas del emprendedor será conocer cuál será el lugar idóneo para llevar a buen puerto su negocio. Hay que elegir la mejor localización para tu negocio.ubicaciónla mejor localización para tu negocio

Con la desesperación por estar desempleado, un dólar valorado en sucres y una pierna de cerdo comprada con dinero prestado, comenzó la historia de éxitos del empresario Eugenio Fernández. De eso hace 20 años. La primera tienda funcionó en un local de 4x5 metros, ubicado entre las calles Pedro Pablo Gómez y Los Ríos, en Guayaquil. Allí, el entonces joven Eugenio fue aprendiendo sobre los cortes perfectos de la carne y atendiendo, en forma personalizada, las necesidades y exigencias de las amas de casa que a diario buscaban economía y calidad.

De tres empleados iniciales ahora son muchos más y en la actualidad la empresa ya no es Avícola Fernández sino Corporación Fernández. El éxito no solo ha involucrado a Eugenio Fernández, también incluyó a su hija Kenya, gerente de marketing de la compañía, y a su hermano mayor a quien le compra la producción ganadera. La constancia, el trabajo mancomunado, el escuchar al cliente a diario, además de creer y confiar en el país, han sido su estrategia

Esta ubicado en lugares estratégicos dentro de la ciudad de Guayaquil, cuentan con amplios parqueos y seguros, con una comodidad y ambiente acogedor para realizar sus compras. Cuenta con un banco y cajero automático para realizar sus avances de efectivo, además aceptan todas las tarjetas de debito y credito. Es una empresa que desarrolla e integra los procesos de la cadena productiva, desde la incubación, crianza, mantenimiento y faena de los diferentes productos cárnicos. Los productos que la Corporación Fernández pone a disposición de los clientes abarcan una gran variedad.

Las amplias oportunidades en agricultura, sector industrial y gastronomía, que en nuestro país son grandiosas. Al iniciar con Avícola Fernández no habían tantos lugares que cuenten con la variedad de productos con los que ellos contaban. La necesidad de las amas de casa, que requerían cortes especiales en las carnes y Avícola Fernández brindaba ese servicio.

Escasa capacidad y actualización tecnológica de los equipamientos de frío en frigoríficos y comercializadoras. Escasez de oferta de mano de obra capacitada en el sector avícola (carne y ovoproductos), así como también en industrias conexas. Insuficiente incorporación por parte de los productores de medidas de bioseguridad para enfrentar el riesgo de enfermedades.

La influencia Aviar que fue una gran amenaza para el sector avícola. La competencia que con el tiempo fue aumentando.