ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo I Gestión de E/S 1.- Gestión de E/S 2.- Hardware de E/S 3.- Software de E/S.
Advertisements

DISEÑO DE TRANSFERENCIA ENTRE REGISTROS
2 Curso de Ingenieros de Telecomunicación Soluciones al examen 20 de Junio Con la llegada definitiva de la nueva moneda, el euro, se hace preciso.
WHIRLPOOL SYMPHONY ARB 240.
Alumno: Roy R. Mercado Núñez
Componentes de una computadora
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
Diseñar un sistema que permita al usuario desde un teléfono móvil acceder a su computador personal (o servidor) a través de WAP para administrar algunos.
Conversión AD con micro controladores Microship
MICROCONTROLADORES.
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
Electrónica Médica FIEC-ESPOL
Diagrama de Bloques del Sistema de Adquisición.
MICROCONTROLADORES AVANZADOS
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Rediseño e Implementación de un Medidor del Tiempo de Reacción.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Proyecto Fin de Carrera E.T.S. Ingeniería Informática 26 de Septiembre de 2006 DESARROLLO DE UN COMPONENTE TECLADO ALUMNO: Fco. Javier Sánchez Ramos TUTORES:
El procesador: la ruta de datos y el control (II Parte)
Panorama de Ventas. Panorama de Ventas A419 Control de Temperatura Electrónico con pantalla Compacto en su tamaño, las dimensiones son aproximadamente.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Algorítmo de Mapeo Directo
Entrada / salida digital con ccs
Gestión de Entrada / Salida
Protecciones Eléctricas
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II
Introducción a la computadora
PICmicro GAMA MEDIA: PIC16F87X
Manual de Instalación y Programación
División: VEHICULOS PESADOS
Luis Brito Nelson Quizhpe. RS-232 EL objetivo general de este proyecto es obtener las coordenadas del objeto al cual esta instalado el acelerómetro,
Microcontroladores PIC
Monitor.
“Control de un Ascensor y Adquisición de Datos con LABVIEW ”
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Noviembre de 2009 Sistemas Digitales Electrónica Digital I Universidad Autónoma.
ENLACE RADIO BIDIRECCIONAL
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN ROBOT SEGUIDOR DE LINEA CARGUERO
LEGO. LEGO MINDSTORMS Plataforma para el diseño y desarrollo de robots. Sigue la filosofia Lego () armar y construir todo tipo de objetos uniendo bloques.
MANEJO DEL OSCILOSCOPIO
Integrantes: Christian Blanco Raúl Bejarano
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CUNA RADIANTE
Control de Acceso Biométrico
Integrantes: David Miguel Martínez Rodríguez Diego David Bósquez Granja.
En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente.
Gerardo Villagómez G. Rodrigo Jurado E.. Objetivo del Proyecto  Comandar nuestro robot pololu 3π acompañado del KIT AVR Butterfly, de forma que se llegue.
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
Seminario De Graduación Microcontroladores Avanzados
FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LEIOA DISEÑO DE UN MICROBOT PRESENTACION TRABAJO DIRIGIDO AUTOR : AITOR SIERRA POSTIGO JOSU JUGO DIRECTOR : 1.
Controlador PID de temperatura utilizando la tarjeta de desarrollo AVR Butterfly Andrés Lecaro José González.
EL CONTROL INDUSTRIAL:
PROYECTO CON EL MICROCONTROLADOR PIC 16F84A
Curso: “Sistemas de control programado na área de tecnoloxía “
LA IMPORTANCIA DE ELEGIR LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Estructura de los Sistemas Operativos
Tema 4: El microcontrolador PIC16F876
Real Colegio San José S.A.S Programación - BASIC.
Leidy Johana Patiño Franco Y Daniela Pineda Beltrán Grado:6_1
Tendencias Generales Dotación física Software lógica Más pequeño
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
Universidad Nacional de Ingeniería
NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II
Metodología entrada al muestreador donde T es el intervalo de muestreo señal cuantificada El muestreo representa el tiempo de captura de una señal y es.
UNIDAD 4: SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIAL
MODOS DE TRANSMISION Pucallpa 15 de Enero del 2009.
INTRODUCCIÒN MICROCONTROLADORES
Unidad de transferencia de memoria
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ingeniería Escuela de Computación Ing. Prof. Leonel Sequera Entrada y Salidas.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
Rafael Luis Camiña Cultrera
Arquitectura básica de la computadora
CONIMEIRA XVI Bootloaders para microcontroladores PIC de Microchip Presentan: Ing. Ricardo Guadrón Tec. Juan José Guevara Escuela Especializada en Ingeniería.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación “Diseño e Implementación de un Cuenta-Gotas Digital” TRABAJO DE GRADUACIÓN Previo a la obtención del Título de: INGENIERO EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Presentado por: José Luis Rodríguez Q.

PRESENTACION - RESUMEN - INTRODUCCION OBJETIVOS DESCRIPCION Y ANALISIS DEL SISITEMA FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CONCLUSIONES

RESUMEN - Cuenta-Gotas programable. Administrar sueros en casos extremos. Etapas: - Entrada: - Teclado - Sensor de gotas. - Procesamiento: - Microcontrolador. - Salida: - Visualizador - Control mecánico de flujo del líquido - Alarma

INTRODUCCION control exacto y preciso. Administración de dosis de fármacos. Casos críticos equipos electrónicos. Amigable interfase. Componentes programables. Costos, funcionalidad

OBJETIVOS Dar comodidad y facilidad al usuario en el momento de administrar un suero a un paciente. Cantidad exacta de gotas por minuto de un suero a un paciente. Demostrar la capacidad de los microcontroladores en los diseños digitales en cuanto a costo y complejidad. Realizar y concretar un proyecto de similares características a otro importado, ofreciendo una ventaja competitiva en cuanto a precios sin descuidar la calidad. Ofrecer una mejor opción a los centros médicos.

DESCRIPCION Y ANALISIS DEL SISTEMA DIAGRAMA DE BLOQUES VISUALIZADOR (PANTALLA LCD) TECLADO PROCESAMIENTO DE DATOS MICROCONTROLADOR PIC 16F877A SENSOR (PAR INFRARROJO) INDICADOR SONORO (BUZZER) SUERO OPTO-ACOPLADOR 4N25 CONTROL MECANICO (MOTOR PAP) SUERO

ETAPA DE ENTRADA TECLADO SUERO.- Permite ingresar el tipo de suero a administrar, ya sea de 250, 500 o 1000ml INC_GOTAS .- Incrementa el número de gotas por minuto que se requieren. DEC_GOTAS.- Decrementa el número de gotas por minuto que se requieren. START/STOP.- Inicia el giro del motor permitiendo así el paso del líquido; si se presiona otra vez, el sistema se detiene y espera que la tecla sea presionada nuevamente para continuar normalmente RESET.- Reinicia el sistema. ALARMA_OFF.- Apaga la alarma de advertencia de poco suero.

SENSOR INFRARROJO DE GOTAS Consta de un módulo emisor y un módulo receptor que están alineados entre sí. MODULO RECEPTOR INFRARROJO PNA4602

MODULO EMISOR INFRARROJO Diseñado con un 555 en modo de operación oscilador astable, el cual tiene a la salida un Led infrarrojo que oscila a una frecuencia de 38KHz aproximadamente. f = [0.693(R1+2R2)C1]-1 R1=12.7KΩ R2=12.7KΩ C1=1nf f = [0.693(3*12.7*103)1*10-9]-1 f = [26*10-6Seg]-1 f = 37.8KHz

ETAPA DE PROCESAMIENTO DE DATOS Esta etapa la constituye el microcontrolador PIC16F877A del fabricante Microchip. Las características más importantes de este microcontrolador son: - Frecuencia de operación hasta 20 MHz - 8K de Memoria Flash (palabras de 14 bits) - 14.3K bytes de Memoria de programa - 8192 palabras de instrucciones - 256 bytes de Memoria de datos EEPROM - 15 Interrupciones - 5 Puertos de I/O (A,B,C,D,E) - 3 Temporizadores (TMR0,TMR1,TMR2) - 35 Intrucciones

ETAPA DE SALIDA La etapa de salida está compuesta por: - Pantalla de cristal líquido LCD 16x2.- Muestra los datos ingresados por el usuario. Alarma de advertencia de poco suero.- Advierte al operador que el suero está próximo a terminarse. Opto-acoplador 4N25.- Aisla el circuito digital del control mecánico con el fin de eliminar cualquier interferencia ocasionado por el giro del motor. - Control mecánico del flujo del líquido (motor PAP).- Permite el paso del líquido hacia el paciente.

PANTALLA DE CRISTAL LIQUIDO (LCD) PIN SÍMBOLO DESCRIPCIÓN 1 VSS Tierra 2 VDD +5V 3 VO Pin de contraste del cristal líquido. Normalmente se conecta a un potenciómetro a través del cual se aplica una tensión variable entre 0 y +5V que permite regular el contraste del cristal líquido. 4 RS Selección del registro de control/registro de datos: RS =0 Selección del registro de control RS=1 Selección del registro de datos 5 R/W Señal de lectura/escritura R/W=0 El Módulo LCD es escrito R/W=1 El Módulo LCD es leído 6 E Señal de activación del módulo LCD: E=0 Módulo desconectado E=1 Módulo conectado 7-14 D0-D7 Bus de datos bi-direccional. A través de estas líneas se realiza la transferencia de información entre el módulo LCD y el sistema que lo controla. PANTALLA DE CRISTAL LIQUIDO (LCD) Representan 16 caracteres por fila. A través de la pantalla se observa la cantidad de gotas que se requieren por minuto y el tipo de suero que se está utilizando.

ALARMA DE ADVERTENCIA DE POCO SUERO Es importante poder predecir en que momento el suero está a punto de terminarse; para ello nuestro sistema cuenta con una alarma que nos alertará sobre eso. Esta alarma la representa un buzzer, el cual comenzará a pitar cuando el suero esté próximo a acabarse. El sonido se repetirá cada medio segundo y se lo apagará definitivamente con la tecla “ALARMA”_OFF del teclado del sistema.

OPTO-ACOPLADOR 4N25 Con el fin de evitar cualquier interferencia ocasionada por el giro del motor, se aisla por completo el circuito digital de la parte mecánica. Principales características: Temperatura de operación: -55 a 100 oC Voltaje Colector-Emisor: 30V Impedancia de aislamiento: 1011 Ω

CONTROL MECANICO DE PASO DEL FLUJO (MOTOR PAP) Para controlar el paso del suero hacia el paciente nos valemos de un motor de paso unipolar. Características: Un paso por pulso aplicado. Si no recibe pulsos se queda enclavado. Dependiendo del motor los pasos son pequeños o grandes.

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA SIMULACION:

CONCLUSIONES Medicina involucrada cada vez más con la Electrónica. Importancia de controlar situaciones críticas. Simplicidad en el manejo de los microcontroladores. Amplia variedad de componentes electrónicos programables.

GRACIAS POR SU ATENCION!