Energía U.1 Conservación y transferencias de energía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades de la materia
Advertisements

Ciencias de la Naturaleza
Trabajo de la fuerza de gravedad. Energía potencial gravitatoria
Es importante tener en cuenta que la energía no se puede crear.
FISICA 1-UNIDAD 1 Temas: 1.1 Energía cinética 1.2 Energía potencial
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.2 Formas de energía.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ José Antonio Villalobos Mendoza Física I.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.23 Variación de energía potencial elástica.
LOS SISTEMAS MATERIALES Y LA ENERGÍA. La Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Las transformaciones de la Energía tienen.
Impulso y cantidad de movimiento (momentum lineal)
PPTCES017CB32-A09V1 Energía mecánica y su conservación.
Es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo Se clasifican en dos tipos de energía:  ENERGIA CINETICA  ENERGIA POTENCIAL.
Unidad 5 Energía y su uso sostenible.
La energía y su transformación
Energía cinética y energía potencial
LA ENERGÍA EN EL CAMPO GRAVITATORIO
TEMA 1: TRABAJO Y ENERGÍA MECÁNICA
5-5 Energía Potencial de un sistema
UNIDAD Nº 3: LA INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA. EL CAMPO ELÉCTRICO
CLASE 11: ENERGÍA II Energía Cinética Potencial Mecánica.
ENERGÍA Y TRANSFORMACIONES
RELACIÓN ENTRE IMPULSO Y MOMENTUM LINEAL CHOQUES APLICACIONES
//Energía// //Angel Sebastian Avila Yudico//
Transferencias de energía
3.
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
TRABAJO Y ENERGÍA Energía: Formas energía:
Conservación de energía
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.21 El trabajo.
INTEGRANTES RAFAEL CASTILLO MAGAÑA MARIA LAURA LOPEZ MORALES
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
Propiedades de la materia
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Trabajo, energía y potencia
C ANTIDAD DE MOVIMIENTO. La cantidad de movimiento (P) lineal de un cuerpo (ímpetu)se define como el producto de su masa por la velocidad.
Unidad N°4: Energía, fuerza y movimiento
C ANTIDAD DE MOVIMIENTO. La cantidad de movimiento (P) lineal de un cuerpo (ímpetu)se define como el producto de su masa por la velocidad.
Conservación de la Energía Mecánica Jesús Arturo Coronado Porta.
Energía Mecánica.
Transferencias de energía
TRANSFORMACIONES DE ENERGÍA
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
Prof. Alfredo Alcántara Docente: Ciencias Físicas.
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Descubriendo la conservación de la energía mecánica
Propiedades de la materia
Transferencias de energía
ENERGÍAS CINÉTICA Y POTENCIAL
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Cálculo de la energía cinética y potencial gravitatoria
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
La Energía En Nuestra Vida Diaria.   En este mundo existe varios tipos de energia, del cómo son y como afectan a nuestra vida sin ser percibidas. 
Energía Capítulo 4 Sra. N. Castro.
Materia: Es todo aquello que en general puede ser percibido por nuestros sentidos, que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa Energía: capacidad que.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA La termodinámica La termodinámica estudia el estudia el es es La rama de la física que estudia los fenómenos relacionados.
CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA. Energía total = energía cinética + energía potencial = constante E = K + U = constante Sin fricción y en ausencia la resistencia.
Propiedades de la materia
Transformaciones de la energía cinética y potencial.
Descubriendo la conservación de la energía mecánica NM3 Física Mecánica.
El Movimiento: Roce y Energía
Transcripción de la presentación:

Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.2 Formas de energía

Una avioneta de 500 kg que está inicialmente parada, despega y alcanza una altura de 300 m y una velocidad de 100 m/s. ¿Qué energía cinética tiene en ese momento? La energía cinética es: Ec = m v2 Ec = 500·1002 Ec = 2 500 000 J 1 2 1 2

Una avioneta de 500 kg que está inicialmente parada, despega y alcanza una altura de 300 m y una velocidad de 100 m/s. ¿Cuál ha sido la variación de energía potencial gravitatoria? La energía potencial gravitatoria habrá variado en: ∆Ep = Epfinal – Epinicial ∆Ep = m g (hf – hi) ∆Ep = 500·9,8·(300 – 0) ∆Ep = 1 470 000 J

Una avioneta de 500 kg que está inicialmente parada, despega y alcanza una altura de 300 m y una velocidad de 100 m/s. Si la avioneta avanza con velocidad constante, ¿podemos decir que tiene fuerza? ¿Por qué? ¿Podemos decir que tiene energía? ¿Por qué? Ni la avioneta ni ningún otro cuerpo tiene fuerza, ya que esta es una medida de la intensidad de la interacción entre dos cuerpos, no una propiedad de la avioneta. La avioneta sí tiene energía ya que ésta es una propiedad de los cuerpos que les permite realizar transformaciones.