La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Conservación de la Energía Mecánica Jesús Arturo Coronado Porta.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Conservación de la Energía Mecánica Jesús Arturo Coronado Porta."— Transcripción de la presentación:

1 Conservación de la Energía Mecánica Jesús Arturo Coronado Porta

2 Conservación de la energía mecánica Un objeto que se mantiene a cierta altura h sobre el suelo no tiene energía cinética, pero, como aprendimos antes, hay una energía potencial gravitacional asociada igual a mgh, relativa al suelo, si el campo gravitacional está incluido como parte del sistema. Si el objeto se suelta, cae hacia el piso conforme cae su velocidad y en consecuencia su energía cinética aumentan, en tanto que la energía potencial disminuye. La suma de las energías cinética y potencial, conocida como energía mecánica E, permanece constante en el tiempo. Este es un ejemplo del principio de la conservación de la energía. Ei = Ef Eci + E Pi = Ecf +E Pf

3 Conservación de la energía mecánica Ejemplo: Salto con garrocha En el salto con garrocha el atleta usa la garrrocha para transformar la energía cinética de su carrera en energía potencial gravitacional. Un atleta alcanza una rapidez de 10 m/s. ¿A qué altura puede elevar un atleta su centro de gravedad?. No hay fuerzas aplicadas. La conservación de energía mecánica total da 0+mgh=mv2/2+0. Por lo tanto, se obtiene h=v2/(2g). Reemplazando los valores se llega a h=5,1 m.

4

5 Trabajo y Energía Cinética El trabajo que realiza una fuerza neta sobre un objeto es igual al cambio de la energía cinética del objeto. Un trabajo positivo, aumenta la energía cinética del objeto (Vf > Vi) Un trabajo negativo, disminuye la energía cinética del objeto (Vf < Vi)


Descargar ppt "Conservación de la Energía Mecánica Jesús Arturo Coronado Porta."

Presentaciones similares


Anuncios Google