Los mercados del gas natural en Europa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVILIDAD ELÉCTRICA. ¿PRESENTE O FUTURO?
Advertisements

Transformaciones en los mercados financieros: el papel del supervisor SESIÓN I: Mª Nieves García Santos CNMV.
Freyre & Asoc Situación de la Producción y Transporte de Gas Natural 2004 Ing. Raúl Bertero.
Energia renovable en los Mercados Jorge G. Karacsonyi Octubre 31 de 2008 IANAS WORKSHOP ON ENERGY "Toward a sustainable energy future"
INTRODUCCIÓN A LOS DERIVADOS
Organización Industrial
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
MERCADOS ELECTRÓNICOS
INTEGRACIÓN ENERGÉTICA DE URUGUAY, ARGENTINA Y BRASIL
1 II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética. Santa Cruz de la Sierra, noviembre 2004 Curso ARIAE de Regulación Energética Santa Cruz.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
David Bantz Presidente Chevron Colombia Mayo 14, 2010
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
Contenido Grupo CIMD Servicios de CIMD, AV como agencia de valores
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
Mercado de divisas.
Zilli, Carlos; Zeballos, Raúl; Vignolo, J. Mario
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
Cómo funciona actualmente el mercado OTC en España 2º Congreso Internacional de Energía Eléctrica Madrid, 10 de abril de 2002.
LA REGULACIÓN ENERGÉTICA COMO MOTOR DEL DESARROLLO NACIONAL
E-MARKETPLACE B2B: ASPECTOS PRÁCTICOS DEL APROVISIONAMIENTO HOSPITALARIO D. Javier Merino 27 de febrero de 2002.
Sistema de Clasificación de Proveedores
Contabilidad FINANCIERA
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE NEGOCIO
Investigación de Operaciones en Comercio Electrónico
Efectivo e Inversiones Temporales
Capítulo: 11 Intangibles.
FRANQUICIAS EN CANALES DE DISTRIBUCION
AUDIENCIA PÚBLICA Sustento y Exposición Criterios y Metodología de la Regulación Tarifaria de Tarifas en Barra de Mayo 2004 Lima, 24 de marzo de 2004.
Taller 1, Reglamentación Telemedición Junio 16 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 Consejo Nacional de Operación de Gas, Comité Gas.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Acciones de Coordinación Producción Transporte Reunión Extraordinaria CNO Gas 23 de abril de 2010 Bogotá D.C. Consejo Nacional de Operación de Gas Natural.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
POLÍTICA DE PRECIOS.
1 COMITÉ TECNICO ANDEG 16 de Febrero de 2012 Propuesta Estatuto de Riesgo de Desabastecimiento.
FUTURO DEL BONO DE 20 AÑOS M20 Junio Título de la lámina Título ■Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto.
A PLAZO FUTUROS Y FORWARDS. INTRODUCCIÓN GENERAL AL NIVEL DE PRECIOS Y EL TIPO DE CAMBIO A LARGO PLAZO.
1 FUTURO DE TASAS DE INTERÉS EN PESOS A TRAVÉS DE LA “FUNCIÓN GIRO”
MESA 2: AVANCES EN LA INTEGRACIÓN ENERGÉTICA INTERNACIONAL Y HOMOLOGACIÓN REGULATORIA - B O L I V I A - - B O L I V I A - SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD.
1. LAS OPERACIONES MERCANTILES DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE
ASPECTOS REGULATORIOS PÉRDIDAS DE ENERGIA EN DISTRIBUCION Bogotá, noviembre 15 de 2002.
1 “Situación del actual marco regulatorio de las energías renovables” Barcelona, 19 de Octubre 2010 Luis Jesús Sánchez de Tembleque Director de energía.
COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD Valencia, 25 de Noviembre de 2009
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
Comité Técnico No. 018 Marzo 15 de Agenda 1.Resolución CREG – 146 de Carta Fortalecimiento de la CREG 3.Naturgas 4.Respaldo OEF CxC: Contratación.
LeyEléctrica Ley Eléctrica LA NUEVA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO Banco Interamericano de Desarrollo Abril 2001.
LOS MERCADOS REGIONALES EN LA UE
Econ. José Luis Rojas López
ASOCODIS Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica DISCUSIÓN PROPUESTAS REGULATORIAS DE CARGO POR CONFIABILIDAD CON EXPERTOS CONSULTORES.
ESQUEMAS TARIFARIOS DE TRANSPORTE DE GAS NATURAL, CASO GRP Seminario ARIAE de Regulación del Sector Hidrocarburos Ing. Carlos Palacios Olivera Asesor.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES II Seminario de Modelos Matemáticos para Mercados de Energía Bogotá, Junio 09 de 2009.
TECNOLOGIA ELECTRICA - UTP
Mercado de Energía Mayorista Colombiano: Cómo asegurar el abastecimiento eficiente y confiable? Jornada por el Sector Eléctrico Santo Domingo, República.
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
LA VIABILIDAD DE LA COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD
Introducción a los Forward y Futuros
CONTRATACIÓN DIRECTA DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL MERCADO
Gestión de Riesgos en una empresa no financiera IV JORNADA ANUAL DE RIESGOS Club de Gestión de Riesgos de España 23 de Abril de 2003.
RETOS EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación y Presupuesto HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación.
LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y LA EVOLUCION DEL MERCADO ELECTRICO EN ESPAÑA Madrid, 29 de Noviembre de 2007 Jornada HISPACOOP sobre la evolución del.
Por: Antonio Escobar Z. Pereira – 2016 Noción de Mercado de Electricidad.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
Cámara de Comercio de la Alianza del Pacífico.
Transcripción de la presentación:

Los mercados del gas natural en Europa Seminario ARIAE sobre Regulación del Sector de Hidrocarburos Lima, 6 de Octubre de 2011 Raúl Yunta Huete Director de Hidrocarburos Comisión Nacional de Energía (España)

Los mercados de gas en Europa INDICE Los aprovisionamientos de gas. Contratos a largo plazo El marco regulatorio europeo en relación con los mercados de gas El desarrollo de mercados organizados de gas en Europa

UBICACIÓN DE LAS RESERVAS DE GAS EN EL ENTORNO DE EUROPA El mercado del gas en la Unión Europea Orígenes de los aprovisionamientos UBICACIÓN DE LAS RESERVAS DE GAS EN EL ENTORNO DE EUROPA Cinco productores de gas cubren un 70 % de los aprovisionamientos a Europa: Sonatrach (Argelia) Gazprom (Rusia) StatoilHydro (Noruega) ExxonMobil Shell La mayoría de los aprovisionamientos se basa en contratos a largo plazo, con cláusulas “take or pay” y con fórmulas de precios indexadas al petróleo y ligados a la construcción de infraestructuras.

Los mercados de gas en Europa INDICE Los aprovisionamientos de gas. Contratos a largo plazo El marco regulatorio europeo en relación con los mercados de gas El desarrollo de mercados organizados de gas en Europa

MODELO DE MERCADO EUROPEO DEL GAS (ERGEG) Los reguladores europeos (ERGEG) han establecido, como objetivo a alcanzar a medio plazo, un modelo de mercado europeo del gas basado en zonas de balance, al menos de ámbito nacional, con mercados organizados (hubs), interconectados a través de sistemas de peaje de entrada y salida de contratación independiente.

MODELO DE MERCADO EUROPEO DEL GAS (ERGEG) Principios generales (Grupo de reguladores europeos- ERGEG) Todas las zonas de balance se organizarán como zonas de entrada – salida con un mercado o hubs en el punto virtual de balance. Las zonas de balance deben tener el mayor tamaño posible desde el punto de vista técnico y económico, basado en las características físicas, no en las fronteras políticas. Se debe facilitar el movimiento de gas y el comercio de hub a hub.

b) Modelo de balance de gas basados en mercado EL MARCO REGULATORIO EUROPEO Novedades relacionadas con el desarrollo de mercados Como principales medidas para el impulso y desarrollo de los mercados de gas en Europa, el nuevo Reglamento Europeo 715/2009 (incluido en el tercer paquete) obliga a los Estados a desarrollar: a) Sistema de contratación desagregada de entradas y salidas a la red de transporte con un punto virtual de balance de gas b) Modelo de balance de gas basados en mercado

SISTEMA DE CONTRATACIÓN ENTRY – EXIT con un punto de balance virtual Punto a punto. Postal. Es un caso particular de cualquiera de los dos anteriores, cuando el peaje tiene el mismo valor para todos los puntos, con independencia de su localización. Es el peaje vigente en España. La contratación de capacidad en la entrada y la salida es independiente, pudiéndose contratar solo una de ellas. El peaje de entrada y el de salida al sistema son independientes entre sí. El gas se puede comprar o vender en el punto de balance. Entry 1 Entry j Exit 1 Exit k ETI1 ETIj XTI1 XTIk … Virtual Point … TI11 Se contrata una ruta de transporte (entre una entrada y una salida). El peaje está basado en la distancia entre la entrada y la salida contratadas (flujo contractual). Entry 1 Entry j Exit 1 Exit k TIjk TIj1 TI1k … …

SISTEMA DE CONTRATACIÓN ENTRY – EXIT con un punto de balance virtual Sistemas de peajes entry-exit El Reglamento Europeo CE 715/2009, establece que las tarifas de transporte de gas se deben determinar con una metodología entry-exit, no basada en distancias contractuales, permitiendo la contratación desagregada de entradas y/o salidas. Las principales ventajas de un sistema entry-exit son: Facilita el comercio de gas, la liquidez del mercado y el desarrollo de hubs en el punto de balance Facilita el comercio de capacidad (al separar capacidad de entrada y salida). Facilitan la competencia en el mercado de gas. Al permitir la contratación desagregada, se disminuye el efecto portfolio del incumbente. Las tarifas entry-exit reflejan mejor los costes y proporcionan señales para la localización de nuevos puntos de entrada y salida al sistema. Adaptabilidad a las características de la red. El sistema de tarifas entry-exit puede ser usado para proporcionar señales a la inversión y reducir las congestiones del sistema. Permiten una mejor gestión del sistema

BALANCE DE GAS BASADO EN EL MERCADO El balance (o las existencias de gas de un comercializador) se calculan con la suma de sus entradas y salidas de gas, así como las operaciones de compra o venta de gas realizadas en el mercado. Los comercializadores deben mantener sus existencias de gas en cada zona de balance dentro de una banda de tolerancia. En los países que tienen mecanismos de balance basados en mercado, el TSO compra o vende gas en el sistema en función de la situación del sistema (corto o largo de gas), a cuenta de los comercializadores en desbalance. Los comercializadores pueden retirar o introducir más gas en respuesta a las señales del mercado. Balance del sistema = ∑ balance de los usuarios Venta de gas por el TSO Q [MW] + - + - t SMP Buy/ Sell set cash out at the end of day (fairly simple, no one will deny incentive mechanism for end of day) within day is where most people set question marks: Either TSO has own flex sources (in UK for example ...) or has to procure balancing energy OCM - and the latter will allegedly lead to monstrous costs. * example (maybe 1, 2, 3: unpredictable flex demand, predictable flex demand, no flex demand): industrial end consumer with forseeable daily offtake but substantial flex demand: today he contracts peak shaving storage volume, tomorrow he will put in flat and cancel the storage contract. No risk of being cashed out, no incentive to follow load curve, higher costs for TSO. But: TSO buys on flex market with more supply (cancelled storage contract), more competitors (demand side response), and on a system=aggregated level, ie. lower prices. Compra de gas por el TSO Límite de la banda de balance del sistema Banda objetivo de balance

Los mercados de gas en Europa INDICE Los aprovisionamientos de gas. Contratos a largo plazo El marco regulatorio europeo en relación con los mercados de gas El desarrollo de mercados organizados de gas en Europa

Evolución de los mercados de gas natural La evolución de los mercados de gas Europeos ha supuesto la creación de hubs (físicos o virtuales) y mercados organizados: Acuerdos a largo plazo Acuerdos bilaterales (OTC): Spot y Forward Mercado organizado (spot) Mercado organizado (futuros) Plataforma de balance Mientras que los acuerdos a largo plazo y el mercado OTC son menos transparentes (confidencialidad entre las partes), los mercados organizados ofrecen total transparencia de precios La tendencia en los últimos años ha sido la creación de mercados organizados en los principales sistemas gasistas europeos Estos mecanismos de mercado de gas son complementarios, utilizándose todos/algunos ellos en los mercados más evolucionados. Fuente: Benchmark\Metodologías\Oil_and_Gas_Pricing_2007_ENG Putting a Price on Energy, Energy Charter Secretariat (Belgium), Marzo 2007, elaboración propia 12

Evolución de los mercados de gas natural M. REGULADO M. LIBERALIZADO Acuerdos a largo plazo Acuerdos bilaterales (OTC): Spot y Forward Mercado organizado (spot) Mercado organizado (futuros) Plataforma de balance Transparencia de precios y volúmenes + - Acuerdos productor-importador Acuerdos bilaterales, contratos privados Herramienta de balance Mercado organizado (con funciones de clearing) Descripción Mercado organizado de futuros Equilibrio oferta y demanda Gestión de riesgos Fuente: Benchmark\Metodologías\Oil_and_Gas_Pricing_2007_ENG Putting a Price on Energy, Energy Charter Secretariat (Belgium), Marzo 2007, elaboración propia Precio condicionado por las necesidades de el balance Fijación del precio Indexado a petróleo y el dólar Negociaciones entre comercializadores Equilibrio oferta y demanda Publicación precios Confidencial No No, solo se publica volumen Si; Operador del mercado Sí; Operador del mercado o market makers 13

Contratos a largo plazo Mercados OTC (over the counter) Contratos a largo plazo En todos los países existen contratos a largo plazo como herramienta básica que contribuye a la seguridad de abastecimiento. Las cláusulas de estos contratos son confidenciales. Mercados OTC En todos los países el mercado OTC representa la mayor parte de las transacciones de gas realizadas en el mercado mayorista. Se trata de acuerdos bilaterales sujetos a contratos estándar, bien directos o bien mediante brokers. Se materializan en hubs ubicados en lugares físicos o virtuales. En general, se trata de transacciones con entrega física de gas. En general, no hay transparencia de precios, aunque en algunos mercados, los brokers proporcionan precios orientativos

Plataformas para gestionar el balance de gas Plataformas de balance En los países con mercados de gas incipientes o menos desarrollado existen plataformas electrónicas operadas por el transportista de gas. Su principal función no es el desarrollo del mercado, sino centralizar las nominaciones realizadas por los agentes para gestionar sus balances de gas. Los comercializadores deben notificar las operaciones de compra – ventas de gas (que se realizan en el mercado OTC) para registrarlas en el balance de gas de cada usuario. No hay transparencia de precios. Sólo se registra el volumen de compraventas No hay funciones de clearing, el riesgo es asumido por las partes. El objetivo de estas plataformas es gestionar el balance de gas del sistema, no el desarrollo del mercado

Ventajas de los Mercados organizados La creación de un mercado organizado aporta ventajas tanto al mercado mayorista de gas como a cada una de las contrapartes que en él intervienen: Mercado organizado Ventajas Para el conjunto del mercado Transparencia de precios: Disponibilidad de un precio de referencia Aporta liquidez y estimula la competencia en el mercado mayorista Facilita la labor de supervisión del mercado mayorista Mayor disponibilidad de información para el sector en tiempo real Para las Contrapartes Reglas estandarizadas del funcionamiento del mercado Coberturas de riesgo: cámara de compensación Productos adaptados a las necesidades de los agentes Facilidad de acceso al mercado a terceros Posibilidad de anonimato en la negociación

Desarrollo de hubs en Europa Los mercados organizados de gas se están desarrollando en las zonas de balance de cada país. La existencia de varias zonas de balance (como en Francia o en Alemania), limita la liquidez y profundidad de estos mercados frente al mercado inglés Fuente: ICE, https://www.theice.com/naturalgas.jhtml#1 17

Principales hubs de gas en Europa País Mercado Reino Unido NBP Holanda TTF Bélgica Zeebrugge Francia PEG norte Alemania EEX (NCG) y Gaspool Austria CEGH (Baumgarten) Italia PSV

Operadores de los mercados de gas en Europa Procesos de concentración y consolidación APX-ENDEX se ha convertido en el mayor operador de mercados de gas en Europa, al operar en los mercados de gas de Gran Bretaña (NBP), Holanda (TTF) y Bélgica (Zeebrugge). En 2009, APX integró los mercados de futuros de ENDEX; también opera en los mercados eléctricos. European Energy Exchange AG (EEX) se fundó en 2002 con la fusión de los dos principales mercados eléctricos de Alemania, donde también opera el mercado de gas alemán(spot y de futuros) en las dos zonas de balance (NCG y GasPool). El Grupo EEX incluye la European Commodity Clearing AG (ECC), una “clearing house” que opera en toda Europa. Intercontinental Exchange (ICE) es una compañía americana que opera en los mercados de futuros de energía en Estados Unidos y Europa (petróleo, gas natural, electricidad y derechos de CO2). En Europa, futuros sobre el NBP (Gran Bretaña) Powernext opera el mercado de gas spot y de futuros de Francia Operador del mercado de balance de Alemania (zona GasPool) Operador del mercado de Austria Operador del mercado de gas y electricidad de Italia

Liquidez de los mercados de gas en Europa Índice ICIS- Heren De acuerdo con el índice ICIS-Heren, que puntúa de 0 a 20 los mercados según su liquidez y el número de productos, el mercado de gas más líquido es el de Gran Bretaña (NBP), seguido de los mercados de Holanda y Alemania. El volumen de gas negociado en el NBP es superior a la suma del resto de mercados europeos

Convergencia de precios en los mercados de gas de Europa En condiciones normales de funcionamiento de la red europea de transporte de gas, los mercados europeos muestran una considerable convergencia de precios…. Fuente: ICIS- Heren

Convergencia de precios en los mercados de gas de Europa La excepción en la convergencia de precios es el mercado italiano, el menos líquido de todos ellos, cuyo precio es 5 -10 €/kW superior…. Fuente: ICIS- Heren

Desacoplamiento de precios: gas vs petróleo; spot vs largo plazo y Mercado Europeo (NBP) vs Americano (HH) Al contrario que el petróleo, los precios del gas (spot) no se han recuperado tras la crisis El crecimiento de la producción de gas no convencional (shale gas) mantiene el precio del gas en los Estados Unidos (Henry Hub) por debajo del precio en los mercados europeos.

COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA Alcalá, 47 28014 MADRID, ESPAÑA www.cne.es El contenido de esta presentación sólo tiene efectos informativos y no debe ser considerado como una declaración oficial de la Comisión Nacional de Energía. 24