Fuerzas y movimiento 2º ESO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivo: Describir movimientos rectilíneos uniformemente acelerados.
Advertisements

El movimiento y las fuerzas Unidad 1. 1.Escalas de observación 2.Magnitudes del movimiento 3.Velocidad 4.Aceleración 5.Representaciones gráficas 6.Fuerzas.
 Un cuerpo realiza, cuando su trayectoria es una línea recta y su velocidad es constante.  Es uno de los movimientos más simples de la cinemática 
INTRODUCCIÓN: La dinámica es la parte de la mecánica que estudia el movimiento desde el punto de vista de las causas que lo producen. Antiguamente, el.
FYQ 4º ESO Tema 4 Dinámica Curso 2014/15 1 Tema 4 Dinámica Tema 4 Dinámica IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Segundo ciclo.  Se preocupa de quién produce el movimiento.  Magnitud vectorial Fuerza: Interacción entre dos cuerpos.
TEMA 3 CINEMATICA CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA FISICA I DEFINICIÓN 1.
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
BLOQUE 1: LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA 1 EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo,
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
CLASE 3: CINEMÁTICA II MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Características
Velocidad y rapidez tangencial Aceleración Centrípeta
Unidad 1: Mecánica Liceo Bicentenario Viña del Mar
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Movimiento y sistemas de referencia
INTERACCIONES ENTRE LOS CUERPOS: Las fuerzas
MOVIMIENTO RECTILILEO UNIFORMEMENTE VARIADO.
Tema: Análisis del movimiento
CLASE 4. CINEMÁTICA III INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS CINEMÁTICOS.
Liceo Bicentenario Viña del Mar
Liceo:Julio Quezada Rendón Profesora: Eliana Morales
Es aquel movimiento en el cual la trayectoria es una circunferencia.
MOVIMIENTOS VERTICALES Y
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Física: Velocidad y aceleración
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
FUERZAS.
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Fuerzas y Leyes de Newton
LOS MOVIMIENTOS RECTILÍENOS
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Solución al ejercicio 3 a) Variable. Como se mueve en dirección positiva la velocidad es positiva. b) Cada punto consecutivo de la trayectoria está a mayor.
Descripción del movimiento
Miss Marcia pérez mendoza
Movimiento en Línea Recta
TIPOS DE MOVIMIENTO Movimiento de sólido rígido, es el que se da en un sólido cuyas partículas se mueven conjuntamente de tal manera que las distancias.
Dpto. de Física y Química
EL MOVIMIENTO CRICULAR
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
EL MOVIMIENTO Concepto de movimiento. Carácter relativo del movimiento
Bloque 2 Movimiento.
Cambios en los sistemas materiales
Movimiento circular Uniforme
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
Cinemática.
Fuerzas y movimiento.
FISICA DIANA MARCELA BORRERO SABOGAL CRISTIAN ALEXIS BORRERO MOSQUERA.
Estudio del movimiento
AREA DE FISICA UNIDAD 3: Cinemática de la partícula. Movimiento en dos dimensiones 3-1 Magnitudes escalares y vectoriales. Propiedades de los vectores.
Estudio del movimiento
Cinemática de la partícula. Movimiento en una dimensión
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Estudio del movimiento
DESCOMPOSICION DE FUERZAS.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Estudio del movimiento
CÁTEDRA FÍSICA FAUDI - U.N.C.
Estudio del movimiento
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
Estudio del movimiento
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
FÍSICA MECÁNICA 2º CURSO BLOQUE 0: REVISIÓN DE CONCEPTOS
Transcripción de la presentación:

Fuerzas y movimiento 2º ESO

Fuerzas y movimiento Concepto de fuerza Efecto deformador de las fuerzas Ley de Hooke El movimiento Desplazamiento La velocidad M.R.U. Representación gráfica del MRU

Fuerzas y movimiento (2) M.C.U. La aceleración M.R.U.A. Gráficas del MRUA El movimiento y las fuerzas Fuerzas cotidianas Las máquinas

Concepto de fuerza Fuerza es cualquier acción que es capaz de cambiar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo, o de producir en él alguna deformación. Es la interacción (por contacto o a distancia) de un cuerpo con algo exterior a él. En el S.I. la fuerza se mide en Newton (N) Es una magnitud vectorial (su efecto depende de su valor y dirección y sentido en que actúa)

Efecto deformador de las fuerzas Ante la deformación los cuerpos pueden ser: Rígidos: no se deforman (si no se supera el límite de rotura) Elásticos: se deforman, pero se recupera la forma original al cesar la fuerza (sino se supera el límite de elasticidad) Plásticos: se deforman y no recuperan la forma original al cesar la fuerza.

Ley de Hooke “La deformación producida en un muelle es directamente proporcional a la fuerza aplicada”. F es la fuerza aplicada k es la constante de elasticidad (se mide en N/m) ΔL es la variación de la longitud del muelle (ΔL = L-L0) El dinamómetro es un instrumento utilizado para medir la intensidad de las fuerzas. Las balanzas son instrumentos que también se basan en la ley de Hooke.

El movimiento Un cuerpo tiene movimiento si cambia su posición con el tiempo respecto de otro que tomamos como referencia. No existe el movimiento absoluto: reposo y movimiento son conceptos relativos. Un sistema de referencia es un punto que consideramos fijo.

Desplazamiento Trayectoria es la línea que describe el móvil en su movimiento. Posición es el lugar que ocupa el móvil en un instante. Se mide con respecto al sistema de referencia. Desplazamiento es la distancia más corta entre la posición inicial y la posición final. Espacio recorrido es la distancia que recorre el móvil a lo largo de la trayectoria.

La velocidad La velocidad es una magnitud que mide la rapidez del movimiento. La velocidad media es el cociente entre el espacio recorrido y el tiempo empleado. En el SI se mide en m/s. Velocidad instantánea es la velocidad del móvil en un instante del recorrido. Cambio de unidades:

Movimiento rectilíneo uniforme (MRU) Un movimiento es MRU cuando la trayectoria es una recta y su velocidad es constante.

Representación gráfica del MRU Las gráficas posición-tiempo sirven para representar e interpretar un MRU. Interpretemos algunas gráficas x-t:

Representación gráfica del MRU Podemos calcular la velocidad a partir de los datos de dos puntos de la tabla o la gráfica x-y. x (m) t (s) 100 5 200 10 300 15 400 20 25 30 35 40

Movimiento circular uniforme (MCU) Movimiento circular uniforme (MCU) es que tiene un cuerpo que describe una trayectoria circular con velocidad de valor constante. Es un movimiento periódico (se repite cada cierto tiempo). Periodo (T) es el tiempo que tarda en dar una vuelta (en repetirse el movimiento). Frecuencia (f) es el número de vueltas que da en la unidad de tiempo.

La aceleración La aceleración (a) es una magnitud que mide lo que varía la velocidad por unidad de tiempo. En el SI se mide en m/s2. La aceleración es positiva (a>0) si la velocidad aumenta. La aceleración es negativa (a<0) si la velocidad disminuye.

MRUA Un movimiento es rectilíneo y uniformemente acelerado (MRUA) cuando la trayectoria es una recta y su aceleración es constante.

Gráficas del MRUA Para representar e interpretar un MRUA se utilizan las gráficas posición-tiempo y velocidad-tiempo.

El movimiento y las fuerzas La relación entre el movimiento de los cuerpos y las fuerzas puede explicarse con las Leyes de la Dinámica de Newton. Inercia es la cualidad de la materia por la cual los cuerpos se oponen a modificar su estado de movimiento. Las fuerzas son las responsables de los cambios en el estado de reposo o de movimiento de los cuerpos.

Fuerzas cotidianas PESO es la fuerza vertical, dirigida hacia el centro de la Tierra, con que ésta atrae a un cuerpo. TENSIÓN es la fuerza transmitida por una cuerda cuando se tira de un cuerpo. ROZAMIENTO es una fuerza que aparece cuando un cuerpo se mueve apoyado en una superficie. Siempre se opone al movimiento.

Las máquinas Las máquinas son utensilios que permiten ahorrar esfuerzo al realizar distintas actividades.