Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)
Advertisements

Persecución penal del delito de trata de personas
Ministerio de la Protección Social República de Colombia VI Conferencia Panamericana de Armonización de la Regulación Farmacéutica Fortalecimiento de las.
INFORME DEL SECRETARIO GENERAL IberRed Noviembre Diciembre 2011 XIX Asamblea Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) Brasilia,
Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016.
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
Acciones del IIN en relación a los Derechos de los migrantes
La cooperación española con la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas Evolución de la cooperación en materia de drogas con Iberoamérica.
John M. Wilson Departamento de Asuntos y Servicios Jurídicos
La Red en Materia Penal.
Los avances en las discusiones internacionales en materia de drogas y el modelo de justicia terapeútica Ciudad de México, 7 de noviembre 2016.
La Red en Materia Penal.
NOTA CONCEPTUAL.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD INTEGRAL Y CONTROL DE ARMAS EN ECUADOR
LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO EN AMERICA CENTRAL
II Seminario sobre "La Legislación
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS OIM
Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México
Red de Funcionarios de Enlace sobre Protección Consular
Conferencia Regional sobre Migración
EXPOSITORA Sandra Chaves Esquivel
Esfuerzos para Combatir la TRATA DE PERSONAS
Presentación de Proyecto Octubre de 2002
Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México
Con el apoyo de PRM – Gobierno de los Estados Unidos
Propuesta de Taller Para el Diseño del Plan de Acción Regional para el Combate al Tráfico de Personas Presentación de la Presidencia Pro-Témpore Grupo.
Campaña de Información sobre los Riesgos y Consecuencias de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes Presentación de Proyecto IX Conferencia.
ESTRUCTURA Y SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
NORMATIVA INTERNACIONAL.
DISPOSICIONES GENERALES
CRM Trata de Personas San Pedro Sula, Honduras 2016.
AVANCES Costa Rica.
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS
Programa de prevención de los delitos vinculados a la migración irregular en Mesoamérica México, DF Julio
Proteger a los migrantes
Conferencia Regional sobre Migración
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
AVANCES Costa Rica.
Nicaragua en el combate a la Trata de Personas
Conferencia Regional sobre Migración Tela, Honduras 5-9 de mayo
Conferencia Regional sobre Migración
UNHCR United Nations High Commissioner for Refugees
Reunión Red de Funcionarios de enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Sofía Salas OIM Costa Rica.
Viceministerio para Asuntos Consulares y Migratorios
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Ratificado al menos uno de los instrumentos internacionales
Iniciativa gestada desde los gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
Taller de la CRM sobre Mejores Prácticas para el Enjuiciamiento
Antecedentes del CNCTP
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Cooperación tecnológica y fortalecimiento de la seguridad regional
Nota conceptual: Migración Extraregional.
Organización criminales dedicadas al narcotráfico y la cooperación jurídica internacional formación inicial fiscales CEJ Organización criminales dedicadas.
Honduras Buenas prácticas Prevención y combate de la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes. Tegucigalpa, 08 de Junio, 2016.
Estudio Regional sobre Normativa en Relación a la Trata de Personas y su Aplicación Lic. Fernando Centeno Consultor OIM.
LEY MARCO PARA UNA MIGRACIÓN ORGANIZADA, ORIENTADA Y SEGURA
PRESENTACION ANTE LA RED DE FUNCIONARIOS DE ENLACE PARA LA PROTECCION CONSULAR Conferencia Regional para las Migraciones CRM Ciudad de San José, 25.
PROPUESTA EN CONSTRUCCIÓN
San Pedro Sula, Noviembre de 2016
XIII Conferencia Regional sobre Migración
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa,
Capacitación sobre Trata de Personas para Autoridades Migratorias de los Países Miembros de la Conferencia Regional sobre Migración Propuesta para Discusión.
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO EN AMERICA CENTRAL
Ciudad de Panamá, Panamá 4 de diciembre de 2012
Departamento Riesgos Tributarios
Transcripción de la presentación:

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) Proyecto regional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas en América Central Felipe De La Torre Tela, Honduras 7 de Mayo 2008 1

óptica = mandato

áreas de intervención Derechos Humanos

La ONUDD es la custodia de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus Protocolos promover su ratificación asistir en su implementación monitorear y evaluar su cumplimiento

mandato ONUDD

mandato ONUDD

panorama legal América Central Obligación internacional de los suscriptores de implementar la Convención de Palermo y el Protocolo Confusión conceptual y operativa entre trata de personas y tráfico ilícito de migrantes Vacíos legales / asimilación a otros tipos penales (trabajos forzosos, explotación sexual, etc.) Legislación que no aborda todos los elementos contenidos en el Protocolo Al ser un delito transnacional, se requiere de marcos jurídicos y operacionales armónicos

Panorama institucional América Central No hay suficientes capacidades en materia de prevención, investigación y juzgamiento Desconocimiento de la aplicación de mecanismos conjuntos de investigación y asistencia judicial recíproca Proliferación de unidades especializadas sin un número representativo de expedientes completos y sentencias condenatorias Escasos ejemplos de desmantelamiento de grupos delictivos organizados dedicados a la trata Divorcio entre las actividades de los órganos de persecución penal y las organizaciones de la sociedad civil

panorama internacional América Central Multiplicidad de actores en la región y a nivel nacional = falta de comunicación – desconocimiento de acciones Todos los actores con un fin último = erradicar la trata de personas Complementar esfuerzos Satisfacer las necesidades de nuestros clientes Reconocer la especialidad de las agencias Evitar duplicación de acciones y desperdicio de recursos

Programa regional contra la trata de personas Guatemala-Honduras-El Salvador-Nicaragua-Costa Rica-Panamá México-Belize Canadá aporta los recursos para montar la estructura y arrancar actividades Iniciativa solicitada por los países de la región en Comisiones del Crimen en Viena Acuerdo de colaboración con ILANUD para la implementación Suscripción del acta de compromiso por parte de los Ministerios Públicos de la región y del Consejo CA de Fiscales de adoptar el proyecto como programa de capacitación para fiscales Lanzamiento oficial del proyecto en San Salvador, enero 08

proyecto regional contra la trata de personas

proyecto regional contra la trata de personas

contrapartes y beneficiarios del proyecto regional: Ministerios Públicos – punto focal Organismos Judiciales Organismos Policiales Autoridades Migratorias y de Control de Fronteras Autoridades Consulares Funcionarios de Derechos Humanos

herramientas de asistencia técnica ONUDD – materias básicas de capacitación

materias complementarias al pénsum de capacitación Condición de inmigrante de las víctimas, su repatriación y su reasentamiento Prevención de la trata Penalización de la participación en un grupo delictivo organizado Penalización del blanqueo del producto del delito y medidas para combatirlo Penalización de la corrupción y medidas para combatirla Responsabilidad penal, civil o administrativa de las personas jurídicas Procedimientos de decomiso e incautación Cooperación internacional para fines de decomiso Disposición del producto del delito o de los bienes decomisados Recuperación de activos

materias complementarias al pénsum de capacitación Procedimientos eficaces de extradición Procedimientos de traslado de personas condenadas a cumplir una pena Remisión de actuaciones penales Establecimiento de antecedentes penales Penalización de la obstrucción de la justicia Recopilación, intercambio y análisis de información sobre la naturaleza de la delincuencia organizada Fortalecimiento de medidas fronterizas Seguridad y control de los documentos de viaje Legitimidad y validez de los documentos

cronograma simplificado proyecto regional Lanzamiento diagnóstico finales de julio 08 Establecimiento de acuerdos de entendimiento con agencias del sistema Validación materiales de capacitación agosto 08 Inicio de rondas nacionales y regionales de capacitación septiembre 08 Traslado de material a red virtual @ e-learning 09 Incorporación nuevos países 09

!Gracias por su atención! Felipe De La Torre Experto Asociado Programa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional felipe.delatorre@unodc.org Los derechos de propiedad intelectual de esta presentación pertenecen a la ONUDD. Prohibida su reproducción parcial o total sin previa autorización. 18