DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Programación Multianual del Sector Público
Advertisements

Sistema Nacional de Inversión Pública ¿Qué es el SNIP? La Ley
Descentralización.
Avances en la descentralización en Honduras
CMAN La CMAN está encargada de la elaboración de los programas del PIR y de la coordinación y supervisión del mismo. PROGRAMAS DEL PIR Gobierno Nacional.
1. 2 Contribuir al desarrollo económico, ofreciendo apoyo a los equipos de gobierno local en el diseño, la implementación y el despliegue de modelos territoriales.
Presentación   Socios del Perú para construir un sistema de salud con mejores resultados Fernando Lavadenz y Nelson Gutierrez Banco Mundial.
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES
La Política Nacional de Descentralización Balance y Retos
“Ruta de la Descentralización al 2013, estado actual y escenario futuro” Lima, 02 Diciembre de 2013.
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
Seguimiento de la Inversión del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo – PMSP Setiembre, 2009 Sr. José Luis Carbajal Briceño Secretaria Técnica de.
Econ. RICHARD MORENO BUSTOS
Mejores prácticas para la gestión de la inversión pública Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Programación Multianual del Sector Público.
Perú en el umbral de una nueva era
Ministerio de Economía y Finanzas
Programa de Descentralización y Buen Gobierno Defensoría del Pueblo Lima, abril 2012 Balance Anual 2011 de la Supervisión de los Portales de Transparencia.
Seguimiento de la Inversión del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo – PMSP Noviembre, 2009 VI Taller de Buenas Practicas de Inversión Regional.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
Acuerdo 2.2 Modernizar la gestión de las inversiones en salud II.Mejorar los Servicios de Salud Comisión Intergubernamental de Salud - CIGS Líneas de política.
Oficina Nacional de Cambio Climático
V TALLER: SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTALES TERRITORIALES SIAR- SIAL DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA.
ALCANCES DE LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
El Proceso de Descentralización Principales Avances
COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN. OCTUBRE 2011 FONDO DE PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL Y LOCAL.
Secretaria de Descentralización
1. 2 En América Latina se requieren 73 días en promedio, 21 veces más que Canadá. El costo promedio supera los $ 1.000, 6 veces más que USA o Canadá El.
Núcleos Ejecutores Plataforma Interamericana de Derechos Humanos – Capítulo Perú Gladys Andrade.
VLADO CASTAÑEDA G ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL EN UN CONTEXTO DE GESTION DESCENTRALIZADA VLADO CASTAÑEDA G
Compromiso político del Ministerio de Educación
Panel: “Avances del enfoque territorial en la gestión de las políticas públicas nacionales y regionales” VLADO CASTAÑEDA GONZALES.
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
SECRETARIA DE COORDINACION
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LAS REGIONES Ernesto Herrera Becerra Congresista de la República II Conferencia Internacional PROMOCIÓN.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Acuerdo: Ampliar la capacidad resolutiva de salud de 748 establecimientos estratégicos en 25 Gobiernos regionales II. Ampliar y mejorar los servicios de.
Acuerdo 2.1 ampliar la capacidad resolutiva de salud de 748 establecimientos estratégicos en 25 gobiernos Regionales II.Mejorar los Servicios de Salud.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
El Sistema Nacional de Inversión Pública
Coordinación intergubernamental para la gestión descentralizada
El Proceso de Descentralización
Lic. Nancy Bahamonde Quinteros
Presupuesto Participativo Año 2,008
Plan Nacional de Desarrollo de Capacidades en Gestión Pública Huancayo, 02 octubre 2008 SECRETARÍA DE DESCENTRALIZACIÓN.
Jmirandaf/20131 Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Naturaleza Conceptos Trascendecia Diagnóstico de la situación Dr. Javier Miranda.
Avances del Plan de Capacitación 2010 Dirección de Operaciones y Capacitación Octubre, 2010 Dirección de Operaciones y CapacitaciónAgencia Peruana de Cooperación.
Jefa de la Oficina de Coordinación Regional del MED
Jefa de la Oficina de Coordinación Regional
1 Modernizando la Gestión del Estado GOBIERNO ABIERTO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Secretaria de Gestión Pública Presidencia.
Acuerdo: Implementar un proceso sostenido de modernización de la gestión hospitalaria en 25 regiones y Lima Metropolitana a partir del 2014 II. Ampliar.
Secretaría Técnica Febrero, 2014 Comisión Interministerial de Asuntos Sociales - CIAS.
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
“Desafios del Mecanismo de Obras por Impuestos”
1 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA Proceso del Presupuesto Participativo 2011.
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
El Proceso de Descentralización de la Función Salud Noviembre del 2006 Dr. JOSE GILMER CALDERON IBERICO DIRECTOR GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS MINSA.
Nosotros Directorio ContáctenosInicio Dirección General de Descentralización Dirección de Políticas de Gestión Descentralizada Dirección de Promoción,
Hacia una gestión responsable del agua y saneamiento Taller Internacional Andino Amazónica Econ. Hernán Garrido Lecca Ministro de Vivienda, Construcción.
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
F ORTALECIENDO CAPACIDADES DE AUTORIDADES LOCALES Y ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA LA INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
INFORME ANUAL DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN 2011 Óscar Valdés Dancuart Presidente del Consejo de Ministros Exposición ante la Comisión de Descentralización,
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Transcripción de la presentación:

DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACION Secretaría General Secretaría de Descentralización PRINCIPALES AVANCES DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACION Acciones estratégicas En Inversión Descentralizada JOHN ROMERO LLOCLLA Secretario de Descentralización (e) Presidencia del Consejo de Ministros

Secretaría General Secretaría de Descentralización “…La primera de las líneas de acción de la gran reforma del Estado es la descentralización. Ella exige fortalecer los gobiernos regionales y los municipios. Es una reforma democrática que entrega a los pueblos y a sus líderes la decisión y el derecho a la ejecución de las obras, la selección de sus equipos de trabajo”  Presidente ALAN GARCIA PEREZ Discurso 28 de Julio 2007 “…Para ello, vamos a profundizar el proceso de descentralización, para acercar más el Estado a los peruanos, e impulsar más la inversión en obras, con participación activa de todos “. Premier JAVIER VELASQUEZ QUESQUEN Discurso 10 Agosto 2009

del Proceso de la descentralización Secretaría General Secretaría de Descentralización Las 07 Dimensiones clave del Proceso de la descentralización EN DESCENTRALIZACION FISCAL EN TRANSFERENCIA DE FUNCIONES EN INTEGRACION TERRITORIAL EN ARTICULACION INTERGUBERNAMENTAL EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN PARTICIPACION CIUDADANA EN INVERSION DESCENTRALIZADA

Avances en Descentralización Fiscal Secretaría General Secretaría de Descentralización Avances en Descentralización Fiscal En Distribución de recursos a los Gobiernos Subnacionales Determinación de montos de transferencia a Gobiernos Regionales y Locales en alrededor de 450 millones de nuevos soles provenientes del Canon y Sobre canon, Regalías Mineras, FONCOMUN, Renta de Aduanas y FOCAM. En el impulso de la descentralización Fiscal El MEF esta en proceso de conformación de Grupo de Trabajo de descentralización fiscal MEF - ANGR – SD-PCM (según acuerdo de la Presidencia de la República con la ANGR en abril 2008)

Avances en Transferencia de funciones y competencias Secretaría General Secretaría de Descentralización Avances en Transferencia de funciones y competencias   En el proceso de Transferencias y competencias a Gobiernos Regionales Avance de 95% de funciones transferidas a Gobiernos Regionales que comprenden 4,276 funciones. 224 funciones pendientes de transferencia (Comisiones de cierre) 11 Comisiones Intergubernamentales para cierre transferencia de 09 materias sectoriales Los Gobiernos Regionales han recibido más de S/. 514 Millones, principalmente del MINSA y MTC. En proceso hay S/. 14 millones más (MTC, PRODUCE, MINEM, PCM, MINCETUR y MINAG) Se vienen formulando e implementando Convenios de gestión (163 suscritos). Aprobación de Plan Anual de Transferencias para el 2009, mediante Decreto Supremo N° 047-2009-PCM . Participación de la SD en la elaboración de la estrategia de culminación del proceso de validación de las Matrices de Competencias. Revisión de matrices de 11 sectores implicados en los procesos de transferencias a los GRS, en base de lo fijado por LOGR y LOF

Avances en Transferencia de funciones y competencias Secretaría General Secretaría de Descentralización Avances en Transferencia de funciones y competencias Pilotos en Educación En ejecución 44 Pilotos (02 en Gobiernos Locales provinciales / 42 en Gobiernos Locales distritales) 33 Municipalidades acreditadas, incluyendo a las 02 provinciales Pilotos en Salud En ejecución 40 Pilotos en 16 departamentos( que incluye 14 provinciales, 08 mancomunidades, 18 distritales) Comisión Bipartita para Lima Metropolitana Conducción a través de sesiones mensuales de la Comisión Bipartita con la Municipalidad Metropolitana de Lima para la transferencia de competencias y funciones en el ámbito de la Provincia de Lima. Monitoreo de la implementación de Requisitos Generales Se concluyó el monitoreo de la implementación, comprometida por los GRS en el marco de la acreditación para la transferencia de las funciones sectoriales, de los requisitos generales establecidos en la Ley del Sistema

Avances en Integración territorial Secretaría General Secretaría de Descentralización Avances en Integración territorial Apoyando a las Juntas de Coordinación Interregional Apoyo de financiamiento de Secretarios Técnicos como parte del fortalecimiento institucional para funcionamiento de las JCIS: INTERNOR, CIAM, CENSUR Apoyando a la conformación de Regiones Piloto Amazonas – San Martin Se concluyó con elaboración de Bases técnicas de la Región Piloto. Ancash – Huánuco – Ucayali Se continúa avanzando con el desarrollo del expediente técnico a través de Consultorías especializadas. El impulso de las Mancomunidades Municipales 35 mancomunidades municipales inscritas. Decreto Supremo tramitado par aprobación del Reglamento de la Ley, revisada con el MEF y con la participación de la AMPE y la REMURPE. Plan Nacional de Regionalización En proceso de contrata de la Consultoría Externa para elaboración del estudio en un plazo de 120 días calendario.

Avances en Articulación Intergubernamental y Participación Ciudadana Secretaría General Secretaría de Descentralización Avances en Articulación Intergubernamental y Participación Ciudadana La creación del CCI En trámite de aprobación del D.S. del Reglamento del CCI. Sobre los procesos electorales electrónicos Realización de procesos electorales electrónicos en el 2009 para elección de representantes de los gobiernos regionales y/o locales ante directorios y/o consejos directivos de entidades públicas multisectoriales e intergubernamentales con el acompañamiento de la ONPE. Mesas de Trabajo y reuniones con actores territoriales Participación y seguimiento de compromisos de Mesas de Trabajo Territoriales según las Agendas elaboradas concertadamente entre los tres niveles de gobierno y la Sociedad Civil. Coordinaciones con sectores , GRS, GLs y acompañamiento en las Reuniones de Trabajo al interior del país realizadas por el Premier Javier Velásquez Q. Jornadas de articulación intergubernamental a través del Modulo Perú Descentralizado Sobre Participación Ciudadana Acciones relacionadas al acceso de la participación de actores sociales en procesos de rendiciones de cuentas, presupuesto participativo, CCRs, CCLs.

Avances en Desarrollo de Capacidades Secretaría General Secretaría de Descentralización Avances en Desarrollo de Capacidades Sobre la implementación del Plan Nacional de Desarrollo de Capacidades Actualización del PNDC que incorpora a SERVIR con el marco normativo vigente. Articulación de los Planes Regionales de Desarrollo de Capacidades al PNDC, con la Asistencia técnica correspondiente. Diseño de la estrategia de implementación del PNDC en el marco de la Comisión Multisectorial para el Desarrollo de Capacidades. Se han planteado propuestas de herramientas vinculadas al monitoreo del PDNC ( para indicadores, perfiles de competencias, líneas de base de competencias generales, diseño de Base de datos para evaluación de la implementación de planes sectoriales) Sobre fortalecimiento de la Oferta educativa existente en Gestión Pública Diseño de 02 diplomados Piloto en Gestión Pública Descentralizada y Desarrollo Económico Territorial, en las ciudades de Cajamarca y Apurímac. Elaboración de TDRs para la Asistencia técnica a Sectores para la formulación de Planes Sectoriales de Desarrollo de Capacidades.

en Inversión Descentralizada Secretaría General Secretaría de Descentralización Principales Avances en Inversión Descentralizada en el marco del Plan de Estímulo Económico Los proyectos de inversión que ejecutan los Gobiernos Regionales y Locales en el marco del proceso de descentralización del Estado promueven el crecimiento económico y desarrollo sostenible de sus jurisdicciones territoriales permitiendo generar riqueza y mejorar las condiciones de vida de sus poblaciones reduciendo las desigualdades sociales a través de la adecuada gestión de la inversión pública.

Secretaría de Descentralización PCM General Secretaría de Descentralización Avances en Plan de Estímulo Económico OBJETIVO ESTRATEGICO Presidencia de la República Promulgación de Decretos de Urgencia y dispositivos sectoriales conducentes a lograr la pronta ejecución de los proyectos de inversión pública. Continuar con el crecimiento económico y la creación del empleo a fin de que se “dinamice” la inversión pública y el gasto social, primordialmente en infraestructura y se reduzcan los impactos de corto plazo aumentándose la productividad y el crecimiento económico social PLAN ESTIMULO ECONOMICO P.E.E. Secretaría de Descentralización PCM Implementar Programas de Fortalecimiento Institucional y Asistencia técnica a Gobiernos Regionales y Locales en gestión de las inversiones públicas.

Avances en Inversión Descentralizada Secretaría General Secretaría de Descentralización Avances en Inversión Descentralizada En el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local En convocatoria de FONIPREL para el año 2009 se cuenta con un Fondo ascendente a 260 millones de nuevos soles. Se recepcionaron 1,183 proyectos a nivel nacional por un monto total de 1,965 millones de nuevos soles. En proceso de evaluación por el MEF-DGPM para selección de proyectos presentados. Foro de Promoción de Inversiones Regionales Evento internacional /PERU: Regiones 2009 / organizado con Pro-Inversión y la participación de la ANGR y las JCIs , con participación de los GRS y Sector Privado. Programado para el 13 y 14 de octubre.

Avances en Inversión Descentralizada Secretaría General Secretaría de Descentralización Avances en Inversión Descentralizada En Fortalecimiento de la gestión de la inversión publica regional y local Participación en la organización con la Consejería Presidencial para la Inversión Regional y Local en los Talleres Macroregionales de intercambio de Buenas Prácticas de Inversiones Público-privadas, llevados a cabo con el apoyo del PNUD en : Lima Arequipa Cajamarca Junín Huaraz Huancavelica (próximo a llevarse a cabo)

Avances en Inversión Descentralizada Secretaría General Secretaría de Descentralización Avances en Inversión Descentralizada En Programas de Asistencia técnica a Gobiernos Regionales y Locales Programa de Fortalecimiento de Capacidades de Gobiernos Regionales en Proyectos de Inversión Pública en 08 Departamentos: Amazonas, Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Huánuco, Pasco, Cusco y Puno, en coordinación con la DGPM-MEF a través del PMDE-BID, en ejecución (desde Julio a Diciembre) . Diseño de II Etapa de Fortalecimiento de Capacidades de Gobiernos Regionales en Proyectos de Inversión Pública en 11 departamentos en coordinación con la DGPM-MEF a través del PMDE-BID. Desarrollo del Programa de Fortalecimiento de Capacidades 2009-2010 en la etapa de ejecución y de preinversión de los proyectos de inversión con Talleres Macroregionales. A llevarse a cabo con DGPM-MEF, OSCE, Consejería Presidencial y PRODER-AECID. El 17 de agosto se realizó el I Taller de Fortalecimiento de los Procesos de Ejecución de Inversiones 2009-2010 en GRS, con asistencia de 106 funcionarios regionales ( Gerentes Generales, de Infraestructura, de Planeamiento y Presupuesto y Jefes de OPIS de los GRs)

Secretaría General Secretaría de Descentralización Consejería Presidencia de la República / MEF - DGPM Mejora de la ejecución y calidad de la inversión PCM- SD/ PMDE-BID Fortalecimiento de capacidades proyectos de inversión en gobiernos regionales y locales Primera Fase MEF – DGPM / BID Fortalecimiento de los Gobiernos Subnacionales para la inversión pública regional y local MEF – DGPM /Banco Mundial Acompañamiento Gobiernos Regionales para la ejecución descentralizada de inversiones IFC- Grupo Banco Mundial Asistencia técnica directa en Gestión Inversiones Gobiernos Locales MINAM Diplomado Programa de Asistencia Técnica en Formulación de Perfiles de Inversión Publica en Residuos- Gobiernos Locales PCM – SD/ AECID Talleres Nacionales y Macroregionales en Fortalecimiento de los Procesos de Ejecución de Inversiones Públicas Regionales 2009 – 2010. Consejera Presidencial / PCM-SD /MINEM/PNUD. Talleres Buenas Prácticas de Inversiones Regional y local –Fondos Mineros Principales Intervenciones de Fortalecimiento de gestión en inversiones

Avances en Descentralización Popular: LOS NUCLEOS EJECUTORES Secretaría General Secretaría de Descentralización Avances en Descentralización Popular: LOS NUCLEOS EJECUTORES Aprobación de D.U. 085-2009 Que autoriza a los Gobiernos Regionales y Locales a destinar recursos durante el 2009-2010 para financiar Proyectos de Inversión Publica y mantenimiento de infraestructura bajo modalidad de NUCLEOS EJECUTORES (dado el 08 de Agosto del 2009). R.S.D. N° 040-2009-PCM/SD Que constituye el Registro Nacional de Núcleos Ejecutores y aprueba el Reglamento del Registro respectivo y aprueba la formulación de un Programa de Desarrollo de Capacidades en cumplimiento de lo dispuesto por el D.U. 085-2009 ( emitida el 21 de Agosto del 2009). R.M. N° 391-09-PCM Que aprueba el formato de Convenio para la ejecución de proyecto de inversión o mantenimiento de infraestructura por los Núcleos Ejecutores como requisito fijado en el D.U. N° 085-2009 ( publicado en Setiembre del 2009)

Avances en Inversión Descentralizada Secretaría General Secretaría de Descentralización Avances en Inversión Descentralizada El impulso a dinamizar el gasto publico en inversiones Se elaboró propuesta de Resolución Suprema sobre conformación de Grupo de Coordinación para la Inversión pública en GRS y GLS en el marco del PEE, integrado por: Presidencia del Consejo de Ministros Secretaría de Descentralización Dirección General de Programación Multianual del MEF. Dirección Nacional de Presupuesto Público. Organismo Superior de Contrataciones del Estado Secretaría Técnica de la ANGR. Secretarios técnicos de las Juntas de Coordinación Interregionales. Como invitada a participar la Consejera Presidencial para la Inversión Pública Regional y Local.

P r e s i d e n c i a d e l C o n s e j o d e M i n i s t r o s Secretaría General Secretaría de Descentralización ….Con mecanismos integrados y de articulación interinstitucional , el Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales lograremos impulsar la calidad de la gestión de la inversión pública para el desarrollo sostenible de nuestro país P r e s i d e n c i a d e l C o n s e j o d e M i n i s t r o s S e c r e t a r í a de D e s c e n t r a l i z a c i ó n ……G r a c i a s , p o r s u a t e n c i ó n