Programa de Apoyo a la Pesca Artesanal, la Acuicultura y el Manejo Sostenible del Ambiente - PROPESCA Taller de Monitoreo del Programa Puno, 20 de enero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INICIATIVA DE POBREZA Y MEDIO AMBIENTE
Advertisements

Desarrollo de proyectos piloto para el manejo sostenible de recursos en América Latina y el Caribe Elisa Tonda, PNUMA ORPALC Santa Fé (Argentina), Septiembre.
Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) dentro del GEF Retos y Oportunidades en el Caribe Experiencia desde el SGP Alberto Sánchez,
Presentación de antecedentes, objetivos y agenda.
James Leslie, PNUD Perú Panamá, 14 de Marzo de 2011
Campaña Pesca Campaña Pesca 2011 (Avance) 5 de febrero de 2010.
DIALOGO TRIPARTITO LORETO GUIA DE TRABAJO Noviembre, 2009 OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL.
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES
PLAN DE TRABAJO UNIDAD TEMÁTICA EDUCACIÓN.
Sociedad Peruana de Criadores de
Avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la consecución de derechos Julieta González 13 de Noviembre de 2013.
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN
Promoviendo el diálogo sobre la agenda del agua en las Américas en el contexto de la agenda de desarrollo post 2015 Secretario General del CIC, Ing. José.
DIALOGO TRIPARTITO UCAYALI GUIA DE TRABAJO 2010 Diciembre, 2009 OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL.
ACTIVIDADES Y RESULTADOS DEL IV TRIMESTRE DEL 2010
PRINCIPIOS Y CRITERIOS DEL BIOCOMERCIO
PROYECTO DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE LA AMAZONIA PERUANA BIODAMAZ FASE II
Blgo. Luis Campos Baca Coordinador del Componente 1 Resultado 1 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana BIODAMAZ PERU - FINLANDIA BIODAMAZ.
FOROS EDUCATIVOS ELVIS CÓRDOBA ARANGO Coordinador Pruebas SABER ÁREA DE CALIDAD.
Placa Apertura. Dr. Gonzalo Casanova Ferro Director Nacional de Gestión de Calidad Turística III Congreso Nacional de Calidad Turística – Puerto Madryn.
Datos relevantes Descripción Avances Ejecutor Metodología Mayor información en: COMPONENTE 3 – PLANIFICACION TERRITORIAL.
Datos relevantes Descripción Avances Ejecutor Metodología Mayor información en: Agregue imagen Agregue aquí imagen Componente.
ANTECEDENTES Y AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DEL CAPITULO AMBIENTAL DEL DR-CAFTA MATERIA AMBIENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA REGIONAL Comisión Centroamericana.
EL LAGO ATITLÁN Y SU ENTORNO EL PAPEL DE LA CIENCIA Margaret Dix Centro de Análisis y Monitoreo.
Isabel Monsalves Burgos SEREMI Región del Bíobío.
NODO TECNOLÓGICO MARES CHILE FASE II PROFUNDIZACIÓN DE LAS ACCIONES DE DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PESQUERO ARTESANAL Y ACUICULTOR.
IMPULSO A LA MARICULTURA
ESTRATEGICO CONCERTADO DEL SUBSECTOR PESCA DEL 2010 AL 2021
IMARPE Plan Nacional Para el Desarrollo de la Pesca Artesanal
Estrategia de involucramiento para el acceso democrático a la tierra por parte de los pobres rurales en Nicaragua Alfredo Ruiz García.
Turismo y Patrimonio Cultural en Centroamérica
Pesca Artesanal en Chile
EVALUACIÓN Y MONITOREO DE CONTAMINANTES EN NORTEAMÉRICA Reporte del Comité Permanente de Evaluación y Monitoreo Ambiental al Grupo de Trabajo de Manejo.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS
DIRECCION GENERAL DE ACUICULTURA TALLER PARA EVALUAR LOS RESULTADOS Y REVISIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL Ing. Lourdes.
Ing. Pesq. Raúl MENDOZA FONDEPES-PUNO
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
Marzo 2006 Sistema Integral de Monitoreo y Evaluación.
CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL ITP Y EL FONCHIP PARA AUMENTAR EL CONSUMO DE PESCADO DE ORIGEN MARINO EN LA REGION PUNO
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
La Comisión Permanente del Pacífico Sur en el Siglo XXI Embajador José Luis Balmaceda. Director de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos del Ministerio de.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA. OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIO GENERAL: Formar Técnicos Superior Universitarios que coordinen y desarrollen la.
TALLER 1 : Experiencias Exitosas en Gestión de la Innovación Ing. MILAGROS DELGADO NARVÁEZ TEMA : PUBLICACIÓN EN LA WEB DEL CATASTRO ACUÍCOLA.
El Fenómeno El Niño y la actividad pesquera peruana Juan Carlos Sueiro. Cooperaccion PERU RED COASTMAN Taller ICSF Fortaleza, julio 2006 Emerging Concerns.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Taller de Evaluación de Resultados y Revisión del Plan Nacional para el Desarrollo de la Pesca Artesanal (20 y 21, julio del 2006) Objetivo Especifico.
2 OBJETIVOS Socializar las diversas experiencias de otras instituciones en el monitoreo de la calidad de agua a través de macro invertebrados. Proponer.
DIRECCION GENERAL DE ACUICULTURA TALLER PARA EVALUAR LOS RESULTADOS Y REVISIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL Ing. Lourdes.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Socialización de Avances Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
GOBIERNO REGIONAL PUNO
El proyecto tiene por objetivo “Promover la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina y costera en las regiones Caribe y Pacífico colombianas,
Encuentro BioCAN: hacia una gestión sostenible de la Amazonía Nuestra Quito, Ecuador, 6-9 de noviembre de 2012.
PROGRAMA DE COOPERACION HISPANO PERUANO Organismos de ejecución
2A. Metas y Actividades y 2B. Plan de Monitoreo
Alianza España-PNUMA para la iniciativa LifeWeb A CUERDO DE F INANCIACIÓN EN P EQUEÑA E SCALA SSFA/BDV-002/2011 Fundación PRISMA Julio, 2011.
“Red de Información y Datos del Pacifico Sur para el apoyo a la Gestión Integrada del Área Costera” (SPINCAM) Avances.
SUBPROGRAMA DE MANEJO DE LOS RECURSOS ICTIOLÓGICOS Y PESQUEROS
CNRA JULIÁN AUGUSTO REYNA MORENO SECRETARIO GENERAL I Taller de Política Regional Oceánica Integrada para CPPS Bogotá, Colombia 28 de Octubre de 2015 LA.
CADENAS DE VALOR EN TURISMO VIVENCIAL
17. POLÍTICA DATOS ABIERTOS Promover la generación y publicación de información pública en formato de datos abiertos bajo estándares internacionales. SPCTA.
Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Panamá, 12 de ENERO.
1. Este trabajo explica por qué no todas las culturas tienen las mismas actitudes ni valores en relación con la naturaleza, además de la relación existente.
Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo CCAD Sistema de Integración Centroamericano.
MAKUSAR Ecoturismo Comunitario Achuar. La nacionalidad Achuar del Ecuador  Los Achuar son representados por la Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE)
PLAN DE ACCIÓN REGIONAL PARA LA BIODIVERSIDAD AMAZÓNICA - Propuesta - Néstor Ortiz Consultor Programa OTCA Biodiversidad 6 de Mayo de 2010.
Exposición de materiales.
ASIGNATURA : TEORIA DE LA PLANIFICACION TEMA DE EXPOSICION: GOBIERNO REGIONAL Y SU ARTICULACION EXPOSITORA. KAREM LISBET VELEZ FIGUEROA.
Transcripción de la presentación:

Programa de Apoyo a la Pesca Artesanal, la Acuicultura y el Manejo Sostenible del Ambiente - PROPESCA Taller de Monitoreo del Programa Puno, 20 de enero de 2010

Objetivos Socializar información relativo al PROPESCA. Socializar los avances del Programa. Socializar los avances de los convenios. Generar un espacio de intercambio de información relevante entre los actores involucrados al Programa.

Organización Socialización de los avances del Propesca. Exposición de avances de informes de actividad Exposición de avances del Programa Presentación de resultados de estudios promovidos: Estudio de mercado de trucha hecho en Puno. (a cargo de la DGA) Resultados del repoblamiento de especies nativas en el Lago Titicaca (a cargo del PELT)