Financiamiento cultivo de quinua

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERÚ: Perfil Económico, Comercial y Social
Advertisements

AGENDAAGENDA Luna llena Luna nueva. ENERO ENERO Miércoles Martes Lunes.
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
¿Es rentable la movilización del
Calculadora = 25 A ver Paul R Widergren
1 PRESIDENCIA Sr.ESTEBAN ALEJANDRO ACERBO VICEPRESIDENTE BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA TECNÓPOLIS 25 DE OCTUBRE DE 2012 EVOLUCIÓN DEL BANCO DE LA NACIÓN.
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Comisión Mixta Agosto Ejercicio crediticio Al 27 de Agosto de 2006 Crédito 99.5% POA incluyendo la parte proporcional para Crédito Económico, Cofinavit.
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
POLÍTICAS DE ESTADO Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Iván Mifflin Bresciani Director Ejecutivo 11 de agosto de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Población Distribución de tierras Agricultura Ganadería
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
La comida.
El campo, el mar y la ciudad unidos por la Democracia 17 de Enero de Hotel Eurobuilding,Caracas. 17 de Enero de Hotel Eurobuilding, Caracas.
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
MAPEO de las intervenciones de Seguridad Ciudadana en Centroamérica financiadas por la cooperación internacional Abril, 2012.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
MEMORIA ECONÓMICA AÑO 2012 ASAMBLEA GENERAL COP LA RIOJA 20/JUNIO/2013.
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
REGIÓN DIRECTOR MANUEL VERGARA R. ADMINSITRATIVO PETORCA LA LIGUA LA CALERA QUILLOTA SERGIO SEPÚLVEDA R. TECNICO SAN FELIPE LIMACHE CASABLANCA.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
ACCIONES Y COMPROMISOS PARA LA REACTIVACION CAFETALERA
Sistemas de Amortización
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
REGIÓN NORTE CANTIDAD DE MUNICIPIOS: 20.- CANT. DE PROD. (SEGÚN RPPA): 650 productores. CANT, DE PROD. ( ANR): 300 productores. PORCENTAJE DE PRODUCTORES.
MESMETA 2011EJECUTADOPORCENTAJE ENERO ,72% FEBRERO ,02% MARZO ,62% ABRIL ,13% MAYO
A. SURGIMIENTO DE LA POBREZA EN EL DESARROLLO HUMANO B. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBREZA C. INCIDENCIA DE LA POBREZA POR ÁREA URBANA, RURAL E INDÍGENA.
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
CONUNION, A.C. Your Title Here… ESTADISTICAS MARZO 2009.
Balance General al 31 de Agosto de 2012
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
COMPARATIVO FILIALES ENERGIA JUNTA DIRECTIVA 01 agosto 2013.
¡Primero mira fijo a la bruja!
MEMORIA VISION SER LIDERES EN MICROFINANZAS, SÓLIDOS, RENTABLES, CON PARTICIPACION CRECIENTE EN EL MERCADO, SERVICIOS EFICIENTES, TECNOLOGIA ADECUADA,
I.Sistemas de coordenadas II. Gráfica de una ecuación y lugares geométricos III. La línea recta IV. Ecuación de la circunferencia V. Transformación de.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Estructura Económica y desarrollo del Sistema Financiero en Puno 1 Junio de 2014 Departamento de Estudios Económicos.
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
1 CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y COMUNIDADES CAMPESINAS EN EL CONTEXTO ACTUAL Johanna Yancari Cueva Investigadora Cusco, agosto 2014.
PUNTOS IMPORTANTES TOMADOS EN CUENTA EN ESTE MODELO DE ENSEÑANZA
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
INFORME MENSUAL ENERO DE 2012 BOLSA En el mes de enero del año 2012, el valor total de los negocios de la Bolsa Mercantil de Colombia S.A. fue de $1,59.
EVALUACIONES AGROPECUARIAS MUNICIPALES

DESAYUNO AGRARIO TARAPOTO -MARZO 2015 Inclusión Financiera y Asociatividad DESAYUNO AGRARIO TARAPOTO -MARZO 2015 Inclusión Financiera y Asociatividad.
Transcripción de la presentación:

Financiamiento cultivo de quinua I Convención Internacional de Quinua De la semilla al mercado mundial Jueves 12 de Septiembre

CONTENIDO Avances del Agrobanco Financiamiento de quinua Capacitación en quinua

Avances Agrobanco

Datos del IV CENAGRO Número de unidades agropecuarias y superficie 2.3 mm de UA 38.7 millones de has. UA y superficie que gestionó crédito 206.5 m de UA (9.1%) 2.1 millones de has. (5.4%) UA y superficie que obtuvo crédito 186.5 m de UA (8.2%) 1.8 millones de has. (4.7%) 158.7 m de UA (7.0%) 1.7 millones de has. (4.4%) UA y superficie que obtuvo crédito de entidades financieras

Evolución de Colocaciones

Número de Clientes ( en Miles) 50 N° Clientes Año 2011 Año 2012 Año 2013 Agosto 18 20 35 Variación Mil 3 1.9 15 Variación % 19% 10% 73%

Mora en valores relativos Año 2012 Año 2011 Año 2013

Saldo Cartera por Plazo (Nuevos soles)   Plazo del Crédito Dic-12 Ago-13 Variación Ago 2013/Dic 2012 Cartera S/. N° Créditos Monto % N° Créditos Hasta 1 año 213,158,357 18,714 295,039,393 22,070 81,881,036 38% 3,356 18% De 1 a 3 años 83,314,107 6,642 129,550,820 9,720 46,236,713 55% 3,078 46% De 3 a 5 años 48,347,182 1,113 117,759,611 2,333 69,412,429 144% 1,220 110% Mayor a 5 años 21,636,619 233 68,514,950 495 46,878,331 217% 262 112% Total general 366,456,265 26,702 610,864,774 34,618 244,408,509 67% 7,916 30%

Crédito al sector agrario (Julio 2013) Entidades del sistema financiero Deudores Créditos (miles soles) Cred. Agrario / Total 1/ M/N M/E Directos Banca Múltiple 31,894 1,494,432 2,616,004 4,110,436 2.6 Emp. Financieras 85,879 469,538 23,062 492,601 5.6 Cajas Municipales 78,937 769,095 43,098 812,193 6.9 Cajas Rurales 34,339 195,659 9,445 205,104 13.3 EDPYMES 15,362 79,879 3,600 83,479 7.8 Subtotal 246,411 3,008,604 2,695,210 5,703,813 3.1 Agrobanco (1er piso) 33,793 563,670   Fondo Agroperú 7,242 128,775 Subtotal Agrobanco 41,035 692,444 11% Total 287,446 3,701,048 6,396,257 100% Agrobanco (2do piso) 9,669 42,000 Total Agrobanco 50,704 734,444 1/ % de colocaciones de la entidad financiera en el Sector Agrario respecto de su cartera total Fuente: SBS 2’292,772 unidades agropecuarias (IV CENAGRO)

Part. entidades y variación (%) (Julio 2013) Entidades del sistema financiero Part. % deudores * Part. % montos Variación % Jul-13/Jul-12 Sin AB Con AB Deudores Montos Banca Múltiple 12.9 9.5 72.1 63.4 -6.7 21.4 Emp. Financieras 34.9 25.6 8.6 7.6 167.6 160.3 Cajas Municipales 32.0 23.5 14.2 12.5 4.4 9.7 Cajas Rurales 13.9 10.2 3.6 3.2 -60.3 -54.2 EDPYMES 6.2 4.6 1.5 1.3 -0.3 -11.1 Subtotal 100.0 73.5 87.9 1.1 17.4 Agrobanco (1er piso)   10.1 8.7 65.0 108.8 Fondo Agroperú 16.4 3.4 Subtotal Agrobanco 26.5 12.1 333.9 190.2 Total 26.9 Agrobanco (2do piso) 2.9 0.6 27.3 Total Agrobanco 29.4 12.7 381.1 172.5 * Deudores o beneficiarios. ** AB se refiere a Agrobanco. Fuente: SBS

Número Créditos por Oficina Agosto 2013

Saldo (Ago.) Desembolso (Ene – Ago.) (Principales Productos)

Ranking Desembolsos Ene- Ago 2013 PRODUCTO DESEMBOLSO S/. SUB TOTALES S/. ARROZ 47,199,117 ENGORDE DE GANADO 45,870,941 64,573,586 LECHE 11,901,099 CUYES 4,695,239 CARNE 1,329,030 FIBRA ALPACA 777,276 CAFE CONVENCIONAL 42,844,463 68,712,076 CAFE ORGANICO - ESPECIALES 22,289,016 CAFE ORGANICO 2,452,950 CAFE CONV. ALTA TECNOLOGIA 1,125,646 MAIZ AMARILLO DURO 28,455,925 36,554,912 MAIZ AMILACEO BLANCO 8,098,986 UVA DE MESA 30,408,161 MAQUINARIA AGRICOLA 14,949,166 26,038,804 CAMION 8,278,915 CAMIONETA 1,142,095 SISTEMA DE RIEGO 862,333 OTROS EQ.MENORES 806,296 EXTRACCION DE MADERA 15,327,166 CAÑA DE AZUCAR 14,242,106 OLIVO 13,008,650 MANDARINA 8,289,572 PALTO 7,401,280 PLATANO 6,818,679 8,661,523 BANANO ORGANICO 1,842,844 PAPA AMARILLA 6,710,953 22,869,226 PAPA COLOR 5,174,129 PAPA COMERCIAL 4,453,475 PAPA CANCHAN 2,586,402 PAPA SEMILLA 2,129,858 PAPA BLANCA 1,814,409 AJI PAPRIKA 6,795,189 PRODUCTO DESEMBOLSO S/. SUB TOTALES S/. GRANADILLA 5,308,203 NARANJO 5,262,980 CACAO ORGANICO 6,149,427 8,736,204 CACAO CONVENCIONAL 2,586,778 MANGO 5,936,345 QUINUA 5,889,519 OREGANO 4,738,887 PIÑA 3,685,180 PALMA ACEITERA 3,473,042 OTRAS FRUTAS 3,471,478 AJO 3,172,597 AVENA FORRAJERA 3,057,082 COCHINILLA 2,773,582 ESPARRAGO 2,567,458 MELOCOTON 2,487,471 ALCACHOFA 2,173,181 ALGODON 1,835,300 ALFALFA 1,815,322 GAMITANA 1,332,317 MACA 1,159,288 UVA INDUSTRIAL 1,151,398 LIMON 1,009,366 FRIJOL 916,698 MARACUYA 854,756 PALLAR 809,750 CAMARON 760,227 PAPAYO 750,315 TARA 608,381 SORGO 585,341

Presencia del AGROBANCO AGROBANCO en regiones con mayor incidencia de pobreza Red Comercial 31/12/2011 31/12/2012 31/08/2013 Agencias Regionales 13 15 21 Oficias Especiales 9 14 Centro Especializado de Atención Remota (CEAR) 51 44 35 Servicio de Orientación de Atención Remota (SOAR) 2 TOTAL 66 70 72 Zonas Incidencia de la Pobreza Oficinas AGROBANCO Huancavelica 85.7% CEAR: Pampas y Huancavelica Apurímac 69.5% OE Andahuaylas, OE Anco_Huallo ; CEAR: Abancay Huánuco 64.9% OE Tingo María y Puerto Inca; CEAR: Huánuco Puno 67.2% AR Puno; CEAR Juli, Ayaviri , Ayacucho 68.3% AR Ayacucho y San Francisco;; SOAR Carmen Salcedo TOTAL 03 Agencia Regional 04 Oficina Especial 06 CEARs 01 SOAR Revisar y actualizar (proyectar al fin de año con las inauguraciones que haremos en diciembre). Fuente: AGROBANCO (2012), INEI (2011)

01/04/2017

Financiamiento quinua

Saldos colocaciones quinua 2013 proyectado

Créditos en quinua 2013 proyectado

Hectáreas financiadas

Distribución saldo colocaciones

Capacitación quinua

Revista técnica diciembre 2012

I Desayuno Agrario 2013 (Enero)

Feria en Cusco Cusco: 8 al 10 de agosto 2013 Stand promocional conjunto con otras entidades financieras y del sector agrario. Organizadores Ministerio de Agricultura y ADEX.

Capacitaciones

Taller Huancayo (Sicaya) (21 y 22 de marzo, 60 certificados)

Taller en Puno (19 y 20 de junio, 60 certificados)

Muchas Gracias