ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE QUÍMICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Distribución electrónica de los elementos químicos
Advertisements

Tema 4. los átomos y su complejidad
MODELO MECÁNICO CUÁNTICO DEL ÁTOMO
John Jairo Pérez M Ingeniero Químico Prof. Química General y Orgánica
Profesora: Priscilla Guzmán C. Colegio San José
Teorías Atómicas.
M en C Alicia Cea Bonilla
ENLACE QUIMICO JAVIER DE LUCAS.
ENLACE COVALENTE.
NÚMEROS CUÁNTICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Enlaces primarios.
Tema 4. los átomos y su complejidad
Gilbert Lewis Waltre Kossel Reglas de estabilidad Octeto Dueto átomos
Enlaces.
EL ENLACE QUÍMICO.
QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA ENLACE QUÍMICO, LEWIS, GEOMETRIA DE LAS
Tema 1: Enlace químico. Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza. 1 1.
Modelos Atómicos.
Enlace Químico.
ENLACE QUÍMICO Cuando los átomos se unen para formar grupos eléctricamente neutros, con una consistencia tal que se pueden considerar una unidad, se dice.
ENLACE IÓNICO.
ENLACES REPRESENTACIONES DE FORMULAS LEWIS
ENLACE QUÍMICO Nela Álamos Colegio Alcaste.
Estructura Atómica Mecanica Cuántica y Estructura Atómica
Estructura de la materia
MODELOS ATOMICOS.
Modelos Atómicos.
TEORIA ATOMICA.
Números Cuánticos Los números cuánticos son valores numéricos que nos indican las características de los electrones de los átomos. Desde un punto de vista.
El átomo: sus partículas elementales
Teoría Atómica Moderna
Teorías del átomo Prof. Luis R. Soto Aponte.
Mecanocuántico del Átomo
Enlaces iónicos y enlaces covalentes
ENLACES QUIMICOS.
NÚMEROS CUÁNTICOS Para poder describir la distribución de los electrones en el hidrógeno y otros átomos la mecánica cuántica necesita de 3 números cuánticos.
MODELOS ATÓMICOS Profesora: Yheny Soto 2015.
Modelo actual y Números Cuánticos
Configuración electrónica y
Configuración electrónica
Configuración electrónica. Profesora: Encarnación Cofré Santibañez
Unidad I: Enlace Químico e Interacciones Intermoléculares
Teoría Atómica de Dalton (1808)
Estructura de la materia
Modelo atómico actual.
Configuración electrónica
Enlaces Químicos.
Números cuánticos - configuración electrónica y la tabla periódica y sus propiedades. Profesor de Biología y Ciencias: Andrés Orlando Jara Cáceres -
TEMA 4: ESTRUCTURA ATÓMICA
Los Números Cuánticos.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE ÁTOMO
EOFAP ING. AGERICO PANTOJA CADILO
Enlace Químico.
ESTRUCTURA ATÓMICA.
MODELO ATOMICO DE BOHR Ya desde la época griega se reflexionaba sobre la materia, y hasta que punto ésta era divisible. Fue así que con el paso.
ESTRUCTURA ATOMICA El átomo puede definirse como la unidad básica de un elemento que puede entrar en combinación química. -Dalton imaginó un átomo como.
UNIONES QUIMICAS.
Departamento de Ciencias y Tecnología GEST 2020 Jimmy Peña Materia y Energía Introducción a la Química.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Química Enlaces químicos.
Enlace químico Marina Godoy García
Karla Goroztieta Rosales y Carlos Goroztieta Y Mora
Enlace Químico.
Modelo atómico de la materia I:
TEMA 4. EL ÁTOMO. ESTRUCTURA ATÓMICA.
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2016
Lic. Walter de la Roca1 Objetivo de la presentación: Unidad 1 (Parte III 1.1.2) Repasar conceptos de Química General que son fundamentales para Química.
Clase Recapitulación Estructura Atómica PPTCES019CB33-A16V1.
Recapitulación Estructura Atómica
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE QUÍMICO

LAS IDEAS ATÓMICAS Ideas atómicas Leucipo materia no es infinitamente divisible (a= sin ; tomos= división) Átomos Demócrito átomos se movilizan en el vacío átomos están en constante movimiento

LA TEORÍA DE DALTON Toda la materia se compone de átomos. Los átomos son partículas diminutas e invisibles. Los átomos de un mismo elemento son idénticos y poseen igual masa. La unión de átomos diferentes forman los compuestos. En las Reacciones químicas se produce un reordenamiento de átomos. En las reacciones químicas los átomos no se crean ni se destruyen solo se transforman.

PARTICULAS SUBATOMICAS INTERIOR DE LA MATERIA PARTICULAS SUBATOMICAS ELECTRÓN PROTÓN NEUTRÓN

1- ELECTRÓN Símbolo e- ¿Cómo se descubrieron? Rayos Catódicos ¿Quién lo descubrió? Thomson ¿Dónde se encuentran? orbitales

Thomsom le fue imposible medir y calcular en forma exacta la masa y la carga del electrón. Robert Millikan medio la carga unitaria del electrón.

2- PROTÓN Símbolo P+ ¿Cómo se descubrieron? Rayos Canales ¿Quién lo descubrió? Goldstein ¿Dónde se encuentran? núcleo

3- Neutrón Símbolo n° ¿Cómo se descubrieron? Partículas Alfas ¿Quién lo descubrió? Chadwick ¿Dónde se encuentran? núcleo

MODELOS ATOMICOS M. Thomson M. Rutherford M. Bohr M. Mecano Cuantico

Modelo de Thomson El modelo se conoce como “budín de pasas”.

Modelo de Rutherford Consistió en bombardear una lámina muy fina de oro con un haz de partículas alfa. 1. La masa del átomo se concentra en el núcleo. 2. El núcleo del átomo es positivo. 3. La mayor parte del átomo es espacio vacío. 4. Los electrones deben estar en continuo movimiento

MODELO DE BOHR

Disposición de los electrones según Bohr Se sabe que existe un número máximo de electrones por nivel (2n2), así que por tanto, cada nivel energético alberga un número único de electrones como máximo (principio válido hasta el cuarto nivel energético).

MODELO MECÁNICO CUÁNTICO M. Mecano Cuántico Estudia Electrón Principio Dualidad onda partícula Principio de Incertidumbre LA ECUACIÓN DE SCHRÖDINGER

El modelo mecánico cuántico es un modelo matemático Schrödinger plantea las posibles ubicaciones en términos de probabilidades, así las soluciones a las ecuaciones de onda se denominan “orbitales Modelo estudia el comportamiento del electrón.

Los valores que puede tomar n= (1, 2, 3.....) Números Cuánticos Número Cuántico Principal (n): Representa la energía del electrón .Si n aumenta, la energía del electrón también incrementa y la distancia del electrón del núcleo. Los valores que puede tomar n= (1, 2, 3.....)

Número Cuántico Secundario (l): Designa la forma del orbital Número Cuántico Secundario (l): Designa la forma del orbital. Los valores que puede tomar l depende de (n), l =0 hasta(n-1)

3. Número cuántico magnético (m): Determina la orientación espacial de la nube electrónica en respuesta al campo magnético ejercido por el núcleo atómico. ml = -l, 0, +l

4- Número cuántico de Spin (s): Corresponde al giro del electrón sobre su propio eje, el cual puede tener dos sentidos, en la dirección de los punteros del reloj y en sentido inverso. Puede tomar valores +1/2 o –1/2, que también se simboliza con flechas  

PRINCIPIO DE CONSTRUCCIÓN (AUFBAU) 1- Principio de Mínima Energía: Todos los electrones que forman parte de un átomo adoptan los 4 números cuánticos que les permiten tener la menor energía posible.

2- Principio de Exclusión de Pauli: “No pueden existir en un mismo átomo dos electrones con sus cuatro números cuánticos iguales”.

3- Principio de Máxima Multiplicidad de Hund : Sólo cuando se haya semicompletado un nivel de energía con los electrones, la regla de hund permite el apareamiento y por tanto, completar el nivel electrónico.

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Es la distribución de los electrones en los diferentes niveles y orbitales atómicos. Para escribir la configuración electrónica es necesario: - Saber el n° de electrones que el átomo tiene. - Ubicar los electrones en cada uno de los niveles de energía comenzando desde el nivel más cercano al núcleo (n = 1). Según la regla de las diagonales que describe el llenado de los electrones, estos tienden siempre a ubicarse en los orbitales de menor energía posible. - Respetar la capacidad máxima de electrones por cada subnivel.

Tipos de configuración electrónica a. Global: en ella se disponen los electrones según la capacidad de nivel y subniveles.

b. Global externa: también se le denomina configuración electrónica resumida. Se indica en un corchete el gas noble anterior al elemento configurado y posteriormente los niveles y subniveles que no están incluidos en ese gas noble y pertenecen al elemento configurado.

c. Por orbital detallada: se indica la ubicación de los electrones por orbital.

d. Diagrama de orbitales: en este se simboliza cada orbital por un casillero, utilizando las expresiones y para representar la disposición del espín de cada electrón.

ENLACE QUÍMICO FUERZAS QUE MANTIENEN UNIDOS A LOS ATOMOS Buscar estabilidad energética Ganar o perder electrones Compartir electrones

Electrones de Valencia SON LOS ELCTRONES QUE SE ENCUENTRAN EN EL ULTIMO NIVEL DE ENERGÍA

ESTRUCTURA DE LEWIS Representación de los electrones de valencia. Se anota el elemento y los electrones se representan con puntos o cruces.

Regla del Octeto

REGLA DEL DUETO

ELECTRONEGATIVIDAD

Ubicación en la tabla periódica:

METAL + NO METAL = TRANSFERENCIA DE ELECTRONES ENLACE IÓNICO METAL + NO METAL = TRANSFERENCIA DE ELECTRONES METAL NO METAL CEDE ELECTRONES CAPTA ELECTRONES

Propiedades físicas de los compuestos iónicos Son sólidos Soluble en disolventes polares como el agua e insoluble en disolventes no polares. Los compuestos fundidos conducen bien la electricidad porque contienen partículas móviles con carga (iones). En solución generan iones por lo que conducen la electricidad (electrolitos).

NO METAL + NO METAL = COMPARTIR DE ELECTRONES ENLACE COVALENTE NO METAL + NO METAL = COMPARTIR DE ELECTRONES

ENLACE COVALENTE APOLAR ENLACE COVALENTE POLAR Tipos ENLACE COVALENTE APOLAR ENLACE COVALENTE POLAR MOLECULA SIMETRICA MOLECULA ASIMETRICA ∆EN = 0 – 0.3 ∆EN = 0.3 – 1.7

Propiedades físicas de los compuestos covalentes Son gases, líquidos o sólidos con puntos de fusión bajos (por lo general menores de 300°C). Muchos de ellos son insolubles en solventes polares. La mayoría es soluble en disolventes no polares, Los compuestos líquidos o fundidos no conducen la electricidad. Las soluciones acuosas suelen ser malas conductoras de la electricidad porque no contienen partículas con carga.

Enlace metálico: Se origina entre iones metálicos. Se forma por un número indeterminado de iones positivos (cationes) que se encuentran rodeados por una nube de electrones que se mueven libremente y que mantienen unidos a los cationes