DOCUMENTOS CONTABLES Gerson Ortiz Karen Ortiz Laudi Álvarez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY CAMBIARIA Y DEL CHEQUE
Advertisements

Documentación contable II
Cuenta Con el fin de conservar la historia de las transacciones, así como de obtener elementos para elaborar los estados financieros y otros reportes contables,
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
SOPORTES CONTABLES.
1 – El Cheque. 2 – El Recibo. 3 – Domiciliación Bancaria. 4 – Transferencia Bancaria. 5 – Tarjetas Débito y Crédito. 6 – La Letra de Cambio.
1. PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS BÁSICOS
Contabilidad y Costos Juan José Torres B. Agosto 2014
Documentación contable
UD. 8 DOCUMENTOS DE COMPRAVENTA Y PAGO
DOCUMENTOS CONTABLES Y NO CONTABLES
Soportes de contabilidad
SOPORTES CONTABLES CONCEPTO: Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa,
DOCUMENTOS COMERCIALES
Gestión administrativa
LETRAS DE CAMBIO.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
¿Qué son los bonos y cuáles son sus clases? Un bono es un certificado de deuda, es decir una promesa de pago futura documentada en un papel, que determina.
LOS BANCOS Son empresas cuyo principal negocio consiste en recibir dinero del público y en utilizar ese dinero para conceder créditos en forma de préstamos.
MEDIO DE PAGO EN COMERCIO INTERNACIONAL LOS EXPORTADORES TIENEN QUE LOGRAR EQUILIBRIO ENTRE LA SEGURIDAD DEL COBRO DE LA MERCANCIA EXPORTADA Y LA ADECUADA.
Obligaciones Mezta Villa Ana Karen. Mezta Villa Ana Karen. Morales Valdez Eylin Rocio. Morales Valdez Eylin Rocio.
DOCUMENTOS MERCANTILES.
Títulos valores ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Licenciatura en Contaduría Tema: Factoraje Financiero
SOPORTES CONTABLES CONCEPTO: Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa,
Intermediación financiera
Comprobantes de contabilidad o soportes
CAPITULO 3 BALANCE DE APERTURA, LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR.
FINANZAS CORPORATIVAS Y MERCADO DE VALORES
Operaciones básicas de la empresa
Letra de cambio ION Origen Contrato de cambio Renacimiento, Italia.
LETRA DE CAMBIO.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Instepetroleo S.A Capacitación Industrial
FACTORING FACTURA.
Carta de Crédito, Acreditivo o Crédito Documentario
Objeto SOCIAL DE LA Compañía
EL PAGARE.
Economía Técnico Financiero
El sistema financiero Organizador gráfico 11
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
5. MERCADOS FINANCIEROS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Factoraje Financiero L.C. Adriana Espino.
Antelanecesidadde obtener recursos por parte de las empresas y los gobiernos de los países para poder llevar a cabo sus actividades y proyectos, los mercados.
UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENEREAL I DOCENTE : FREDDY BASTIDAS INTEGRANTES : Cardenas Ramos Andrea Gomez Arroyo Aimee Tapia Peña July DOCUMENTOS.
LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
LETRA DE CAMBIO.
BALANCE INICIAL DEFINICIÓN IMPORTANCIA PRIMER ASIENTO CONTABLE
Tema 4: La letra de cambio (1ª parte).
Documentos utilizados en las relaciones comerciales
MÓDULO 2: GESTIÓN OPERATIVA DE TESORERÍA UNIDAD 3 :Ley 19/1985, de 16 julio, Cambiaria y del cheque.
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
1.
DOCUMENTACION MERCANTIL COMPROBANTES DE PAGOS FISICOS Y ELECTRONICOS
El pago de la compraventa
LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
Contratos derivados de operaciones pasivas
LA DOCUMENTACIÓN EN LA EMPRESA
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
El Cheque.  Definición:  “El cheque es un título crédito de naturaleza no crediticia, pues no constituye un instrumento de crédito, sino un instrumento.
TEMA 8: EL DINERO Y LOS MEDIOS DE PAGO
Es una disciplina,  que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar.
Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito
Universidad Amazónica de Pando Administración de Empresas Contabilidad II Tema: Documentos Mercantiles Docente: Lic. Ariel Vaca Montero Universitario:
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CAMPUS MEDELLÍN ALUMNOS YUVER DARÍO PALACIOS POTES XIOMARA DOCENTE MONICA SANCHEZ OSPINA TEMA LETRA DE CAMBIO INTERNACIONAL.
NOTA DE CREDITO Y DEBITO Contabilidad II ciclo. NOTA DE DEBITO: CONCEPTO: Es un comprobante que se emite para modificar un comprobante de pago, por los.
MERCADO DE CAPITALES 8VO. SEMESTRE ING. COMERCIAL DOC: Lic. ROXANA VEIZAGA FALDIN.
Las Instituciones Financieras. El proceso de intermediación financiera es realizado por las instituciones financieras. Estas instituciones financieras.
ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS Econ. ELÍ CASTILLO LUCIO.
DOCUMENTOS MERCANTILES DOCUMENTOS MERCANTILES. Los documentos mercantiles son títulos, efectos, recibos, facturas, notas de débito y crédito, planillas.
Transcripción de la presentación:

DOCUMENTOS CONTABLES Gerson Ortiz Karen Ortiz Laudi Álvarez

Documentos Contables Clasificación de la Documentación. Documentos contables más utilizados.

DOCUMENTOS CONTABLES Son todos los comprobantes extendidos por escrito. Son de vital importancia Son soportes de contabilidad. Se elabora en original y copias. Están organizados en carpetas.

Clasificación de la documentación contable Desde el punto de vista de quien recibe o emite, se clasifica en: Comprobantes externos. Comprobantes Internos. Desde el punto de vista de que se registra y archiva, se clasifica en: Documentos que se archivan y generan registro. Documentos que sólo se archivan.

DOCUMENTOS CONTABLES MÁS UTILIZADOS

LETRA DE CAMBIO Denominada en nuestro país “giro” Contiene una promesa u obligación de pagar. Constituye una orden escrita.

EL CHEQUE

EL PAGARÉ Es un titulo valor o instrumento financiero. Documento mediante el cual una persona se compromete a pagar a otra persona Estos pueden ser al portador o endosables

FACTURA CAMBIARIA Es otra clase de titulo valor Esta estipulado el valor a cancelar y plazo

EL CERTIFICADO DE DEPOSITO A TÉRMINO “CDT” Es un titulo valor Se hace por un plazo o término Es redimible o reembolsable Puede ser negociable. Se fija un monto o valor mínimo El interés depende del plazo pactado Puede ser renovado Están sometidos a Retención de la Fuente El rendimiento financiero es superior.

BONOS Es un certificado de deuda Son una obligación Aparecen en el balance como pasivo fijo El comprador obtiene pagos periódicos y el emisor recibe recursos financieros.

Actividad mercantil: Se denomina actividad mercantil a la realizada por las personas que participan en el mercado para ofrecer bienes o servicios valorables en dinero con el ánimo de obtener ganancias o lucro. Recibos por Cobranza: Es un comprobante no solamente de interés para la empresa, sino que también para el cliente, ya que el mismo es el que le permite al cliente contar con una documentación que respalda que el pago ha sido efectuado. Nota Débito: E s un documento que se le envía al comprador o cliente para avisarle de que ha aumentado la cantidad de su deuda por algún motivo. Con este documente se le avisa que se le cargado, o que debe, una cantidad de dinero por un concepto que se especifica en la nota. Nota Crédito: es un documento que se utiliza para anular facturas, una nota de crédito es un documento legal que se utiliza en transacciones de compraventa donde interviene un descuento posterior a la emisión de la factura, una anulación total, un cobro de un gasto incurrido de más, devolución de bienes. GLOSARIO

Nota Crédito Bancaria: Es un documento que extiende el banco como constancia de haber recibido una cantidad determinada de valores en calidad de depósito, para ser sumada a la cuenta del titular. Titulo Valor: Es un documento mercantil en el que está incorporado un derecho privado patrimonial, por lo que el ejercicio del derecho está vinculado jurídicamente a la posesión del documento. Librador: Persona (acreedor) que libra una letra de cambio ordenando al deudor (librado) el pago de la cuantía monetaria expresada en la misma. La firma del librador es requisito de validez del instrumento cambiario y puede realizarse por el librador o su representante, indicándose, en este último supuesto, el nombre de la persona a la que representa. Endosar: Es cuando una persona cede a otra el poder de hacer actos de dominio a su nombre o transfiere la propiedad de un documento. Sería el endosante el que por medio de una firma realizada en el reverso del documento permite conceder este traspaso.