Aerogel Daniel Vicente Quintana Tamara García Felipe

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA DE MATERIALES Conformado a partir de polvos
Advertisements

TECNOLOGÍA DE MATERIALES
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
Nuevos Materiales para la Humanidad
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
MATERIALES CERÁMICOS Y TEXTILES
Materiales pétreos Obtención, características y aplicaciones.
Los materiales y sus propiedades.
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
Materiales Metálicos Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
CIENCIA DE MATERIALES.
CLASIFICACION DE MATERIALES DE INGENIERIA
MATERIALES de Uso Técnico
Materiales pétreos aglomerantes
Refrigeración de grandes alternadores sincrónicos para turbinas hidráulicas El circuito de refrigeración está estudiado con particular cuidado para obtener.
METALES Propiedades, Tipos.
Propiedades de los materiales de construccion
Realizado por Ainhara Álvarez y Guillermo Díez
LOS METALES FÉRRICOS Y NO FÉRRICOS..
MATERIALES DE USO TÉCNICO
MATERIALES CERÁMICOS..
EL GRAFENO.
Aplicaciones Para fabricar nuevos materiales con funciones novedosas en propiedades como las eléctricas y las mecánicas. Para comprender el comportamiento.
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
¿Que es? RECIPIENTE: Utensilio o cavidad para guardar o contener algún tipo de sustancia, sea líquida, solida o gaseosa... TERMICO: Se refiere a la temperatura.
Aerogel Avalos Cabello Karen.
Modulo: Materiales y Herramientas
MATERIALES METÁLICOS.
Es un nuevo material que se coloca junto al motor y convierte el calor desperdiciado en la combustión en electricidad. Es una pieza sólida y no un combustible.
Métodos de Separación de Mezclas
AEROGEL.
Energia solar Manuela H. Gabriela S. 7c.
TIPOS DE CONDUCTORES.
TEMA 2. Plásticos & Textiles
Grafeno Jose sepulveda basaez.
Nuevas cerámicas.
PROPIEDADES TERMICAS POR "PROPIEDAD O CARACTERÍSTICA TÉRMICA" SE ENTIENDE LA RESPUESTA DE UN MATERIAL AL SER CALENTADO A MEDIDA QUE UN SÓLIDO ABSORBE ENERGÍA.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN
Miguel Ángel Mora1 EDUCACIÓN TECNOLÓGICA COLEGIO ÁCADEMIA.
Neveras antiguas En 1805, el inventor estadounidense Oliver Evans creó la primera máquina refrigerante. En 1815, el también norteamericano John Goorie,
LOS PLASTICOS.
Bravo Chávez julia lucia.
El plomo y el magnesio Rosendo Manuel Cano Expósito.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Los plásticos.
Tema 10: la materia.
TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
Materiales cerámicos y vidrios
Los materiales.
PROPIEDADES TERMICAS POR "PROPIEDAD O CARACTERÍSTICA TÉRMICA" SE ENTIENDE LA RESPUESTA DE UN MATERIAL AL SER CALENTADO A MEDIDA QUE UN SÓLIDO ABSORBE ENERGÍA.
PPara su fabricación, la sílice(arena),mezclada con otros componentes, se funde a altas temperaturas.
EDUCACIÓN &TECNOLOGÍA
TEMA 6: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
¿MATERIAS PRIMAS, MATERIALES O PRODUCTOS TECNOLÓGICOS?
MATERIA.
Tema 6: LA MATERIA.
los metales no ferrosos Tecnología e informática Daniela zapata mazo
Tecnología de 1º de la ESO
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.
Presentado por: Serrano Alba Palacio Itzel Santiago Loisberly Rodríguez Denis.
LCD (Liquid Cristal Display)
USO DEL TITANIO EN LA FABRICACION DE BARCOS
TEMA: IMPORTANCIA DEL FÓSFORO Y NITRÓGENO
“Materiales ITO” Este particular material, formado por óxido de indio dopado con estaño, se encuentra presente en muchas de las aplicaciones tecnológicas.
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES TEMA I
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
METALES NO FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES NO FÉRRICOS
   .
IES DAROCA JUAN GABRIEL SAMPAIO SANTOS 3ºESO. 26/09/13 Materiales plásticos.
Lun Zheng Francisco Caraballo Christian Castellanos.
Transcripción de la presentación:

Aerogel Daniel Vicente Quintana Tamara García Felipe 1ºI Bachillerato tecnología

¿Qué es el aerogel? El aerogel es una sustancia similar al gel, en el cual el componente líquido es eliminado, obteniendo como resultado un sólido de muy baja densidad y altamente poroso. Su apariencia es de un material translúcido azulado. Este material no es tóxico, no crea mutaciones y es inerte, por lo que no habría problema en caso de ser ingerido, además de que no se absorbe por la piel.

Origen del aerogel El norteamericano Steven Kistler logró eliminar la parte líquida de los geles sin que su estructura se deshiciera mediante un complejo proceso. Aquél fue el origen del aerogel, que estuvo, sin embargo, olvidado durante medio siglo, siendo creado en los años 30. La Nasa fue la primera que lo empleó, como aislante para el fuselaje de sus naves. En los 90 empezó a utilizarse en temas muy puntuales: por ejemplo, el robot que pisó el planeta Marte para recoger muestras estaba revestido de aerogel con el fin de que los mecanismos del robot no se oxidaran.

Propiedades del aerogel Este material está generalmente compuesto por un 90% a un 99,8% de aire, es mil veces menos denso que el vidrio y unas tres veces más denso que el aire. Tiene al tacto una consistencia similar a la espuma de poliestireno. Tiene una enorme capacidad de aislamiento térmico como de 10 ventanas dobles (también puede alcanzar una resistencia calorífica de 1300 ºC), además de actuar como aislante eléctrico y también tiene una gran capacidad de resistencia capaz de aguantar 1000 veces su peso.

Aerogel resistiendo el calor

Aerogel resistiendo el frío

Usos del aerogel El aerogel puede servir como parachoques en automóviles, ya que amortigua los golpes en un 89% de intensidad Es utilizado en la construcción de condensadores eléctricos de gran tamaño o para la fabricación de raquetas de tenis al ser ultraligero. Podría ser utilizado en aviones por su baja densidad. También se podría usar para la fabricación de ordenadores veloces.

Inconvenientes Uno de sus inconvenientes se da en sus propiedades mecánicas ya que los aerogeles de sílice tienen mucha fragilidad, que se ha intentado mejorar desarrollando aerogeles híbridos. Otro inconveniente actual por el cual no se conoce tanto este material es su alto coste. Este material no ha tenido una gran inversión de dinero en la actualidad porque todavía se desconocen todas sus utilidades y no se ha comercializado a gran escala.

Resistencia del Aerogel