MEJORA EN EL MANEJO PERIOPERATOR IO ERAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Andrea Pusic MD, MD MHS FACS
Advertisements

Ebling Silva Roy, residente de anestesiología. ¿Qué es?  La American Society of Anestesiologist define: ANESTESIOLOGIA como: "la práctica de la Medicina.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
La Formación Docente en Uruguay La identidad docente en crisis San Ramón Octubre 2010 Prof. Laura Motta Consejo De Formación en Educación.
ENFERMERÍA BASADA EN LA EVIDENCIA: APROXIMACIÓN DESDE UNA SESIÓN CLÍNICA DE CUIDADOS. Fernández Susana; Cuesta Claudia; Elizari Inma; Gainza Alicia; González.
Queremos enlazar la cienciala espiritualidad la investigaciónel trabajo clínico el conocimientoel servicio la razónel cuerpo la emoción.
Protocolos de Atención a problemas de Salud. Adolescencia y Juventud.
Desafíos estratégicos para nuestra generación
PRE OPERATORIO DE CIRUGA CARDIACA. LISTA PRE QUIRURGICA 1. OPERACIÓN PLANEADA 2. INDICACION PARA CIRUGIA 3. BREVE RESUMEN DE LOS RESULTADOS DEL CATETERISMO.
Colonoscopia virtual: Nuestra Experiencia
Titulo del proyecto de Investigacion (tentativo)
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Protocolo de manejo del dolor multidisciplinar en la guía
Alfredo Alonso Sánchez Vergel, MD Ortopedia y Traumatología
Sobre ASLMS La Sociedad Americana de Laser en Medicina y Cirugía, (ASLMS), es la organización multidisciplinaria mas importante dedicada al desarrollo.
Enhanced Recovery After Surgery
Curso Tec. Aux. Pabellón: Módulo Pabellón
Nuestra experiencia con Implantes Ex-Press®
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E)
3 Investigación quirúrgica en Área de Salud José Luis Aguayo Albasini
Resultados a largo plazo de la cirugía escleral como tratamiento del desprendimiento de retina regmatógeno primario M Gómez-Resa, C Quijano, M Alkabes,
FORO SIMULACIÓN Y SEGURIDAD EN EL PACIENTE
Dr. Moisés Franco Valencia
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE Enero a Diciembre 2015
PATOLOGÍA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
MORBI-MORTALIDAD ASOCIADA A LA QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS DEL CÁNCER COLORECTAL Dr. P. Barros Schelotto,
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL: MOMENTO PERI-OPERATORIO
MAPA DE RUTA CICAP Visión 2018 Misión 2014
Etapa profesional del cuidado
Vincet G. Marcos Molina ASIGNATURA: APRENDIZAJE EN GRUPO.
Dirección General de Políticas Sociales SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
AUDITORIA DE FACTURACION
Prevención Hipotermia Inadvertida en Pabellón
CÁNCER DE OVARIO ESTADIO TEMPRANO Vía laparotómica O LAPAROSCÓPICA?
Dra. Yennifer Rodríguez Anestesiólogo Cardiovascular
Bloque quirúrgico EPHPO. Unidad de Cuidados Intensivos EPHPO.
Verónica Serrano De La Cruz,
Protocolo E.R.A.S en Cirugía Colónica Laparoscópica: Evaluación de una Serie Inicial Patrón Uriburu J C, Tanoni B, Ruiz H, Cillo M, Bugallo F, Tyrrell.
CARACTERIZACIÓN DE BACTERIEMIA POR Staphylococcus aureus METICILINO RESISTENTE EN HOSPITAL MILITAR CENTRAL, BOGOTA-COLOMBIA NADER N. (2), MEDINA R. (2),
PERSPECTIVA HISTORICA DE LA GERIATRIA
CAROLINA HIDALGO DONIGA
HOSPITAL «DR. ALFREDO VIDAL Y FUENTES» PRESENTACION OFICIAL COSEPA INSTITUCIONAL Minas 23 de Noviembre 2017.
Ministerio de Salud Colombia Sector académico Brasil Seguridad Social Perú.
PREOPERATORIO PACIENTE CIRUGÍA CARDIACA Por Luis López Aravena EU UCOR HCUCH Enero
Q QUIRURGICO !
PLAN DE ACCION PARA INSTAURAR EL MIPRIN EN EL HOSPITAL GENERAL REGIONAL No. 200 “TECAMAC” AGOSTO – DICIEMBRE 2015.
Conciencia quirúrgica
INTRODUCCION A LA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN MEDICINA DEL TRABAJO
PERFIL PROFESIONAL DEL ENFERMERO EN CENTRO QUIRURGICO
DR. EDUARDO REY ETTO. La Cirugía es una especialidad médica que utiliza técnicas manuales e instrumentales operativas en un paciente, con el objetivo.
Med. Psq. Vanessa Herrera Lopez Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi
Lic. Prof. Gutierrez Maria del Carmen 2017
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
The effectiveness of clomiphene citrate in LH surge suppression in women undergoing IUI: a randomized controlled trial  Hesham Al-Inany, M.D., Ph.D.,
Calidad en salud Calidad en Salud MCs Dr. Marcel Otto Fernandez.
CIRUGÍA: Concepto e Historia Cátedra de Cirugía. Departamento de Cirugía FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Fisiopatología y Propedeútica.
ELECCIONES SEDAR 2019 Candidatura presentada por la Doctora Ana Sáez Fernández para optar a la plaza de Vicepresidenta 1ª de la Sociedad Española de.
ALTERACIONES NUTRITIVAS
Las IES actuales se encuentran frente al desafío de insertarse en un mundo global complejo, la transformación digital de la industria (Industria 4.0),
en paciente traqueostomizado en plantas
GISSELA GUAMAN 1OmoHMIL SOCIETY FOR VASCULAR SURGERY® DOCUMENT doi: /j.jvs
Acad. Jorge Alfonso Pérez Castro y Vázquez
HOSPITAL GENERAL ZONA NORTE DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA NOM-004-SSA3-2012, del expediente clínico. Junio 2019 Dr. Jorge Alvarado Ochoa Médico Forense.
SEVILLA 2017 ASOCIACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROCOAGULANTE DEPENDIENTE DE FOSFOLÍPIDOS y DEL DÍMERO D CON LAS RECURRENCIAS TROMBÓTICAS EN PACIENTES CON CÁNCER.
Dr. Gustavo Lyons Servicio de Cirugía Torácica Estadio IIIA Abordaje y manejo según el Consenso Argentino.
Objetivos (Regresar…..).
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN CÁNCER
INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR”
Transcripción de la presentación:

MEJORA EN EL MANEJO PERIOPERATOR IO ERAS Departamento de Cirugía - Anestesiología de MUCAM Dr. Marcelo Viola Malet - Dr. Gonzalo Solla Dr. Marcelo Laurini – Dra. Leticia Turconi

“ El desafío inmediato para mejorar la calidad de la atención quirúrgica no es el descubrimiento de nuevos conocimientos, sino mas bien la forma de integrar en la practica lo que ya sabemos “ Urbach DR, Baxter NN. BMJ 2005

Enhanced Recovery After Surgery (ERAS) - 1990 Henrik Kehlet “Cirugía Fast- Track“ - 2001 Grupo de estudio ERAS - 2010 Sociedad ERAS

ERAS Society Misión: ¨el desarrollo de cuidados perioperatorios, mejorar la recuperación de los pacientes a través de la investigación, educación e implementación de la práctica basada en la evidencia ¨ Cambio en el proceso de cuidados perioperatorios, que reduce el estrés quirúrgico, manteniendo las funciones fisiológicas, acelerando el retorno a la normalidad.

Resultados Reduce las complicaciones Reduce los días de internación Reduce los costos hospitalarios ¿Recurrencia tumoral? The enhanced recovery after surgery (ERAS) pathway for patients undergoing major elective open colorectal surgery: a meta-analysis of randomized controlled trials. Clin Nutr 2010; 29: 434–40.

Protocolo de cuidados perioperatorios para Cirugía electiva de Colon Cirugía Minimamente Invasiva

Cirujano, Nutricionista, Nurses, anestesista, Fisioterapeuta, Psicologo. Counseling / valoración pre operatoria

Auditoria: porque importa? “ No puedes gerenciar lo que no puedes medir“ El factor Humano en las organizaciones “ Lo que realmente ocurrió fue que seis personas formaron un equipo; éste se dedico sincera y espontáneamente a cooperar con el experimento“