20 18 Tecnicatura Superior en Enfermería. Exposición de Administración de Medicamentos Profesor : Ochoa Alberto. ESTUDIANTES: Fernández Marina C. Quinteros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vías De Administración De Fármacos
Advertisements

INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.
Accesos Vasculares.
Administración de medicamentos
MODULO I: ENFERMERIA Lic. Beatriz Paez.
“No daré veneno a nadie aunque me lo pida, ni le sugeriré tal posibilidad”. Hipócrates.
Vías de Administración de Medicamentos
INYECCION INTRAMUSCULAR ENFERMERIA INTEC SEDE RESTREPO
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
VIA SUBCUTANEA ES UN PROCEDIMIENTO POR EL CUAL SE INTRODUCE UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE FARMACO MUY SOLUBLE DIRECTAMENTE DEBAJO DE LA PIEL ( cc.
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA INTRAMUSCULAR
Técnicas de inyección parenteral y venopunción
Administración de Medícamentos en Niños
TECNICAS DE APLICACION
Administración de medicamentos. Técnicas de inyección intramuscular
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
MODULO I: ENFERMERIA Lic. Beatriz Paez.
Administración de Medicamentos en Pacientes Pediátricos
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Estructuras musculares de la EESS (Brazo)
Inyección Intravenosa (IV) y canalización
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
Vías de Administración de Medicamentos
ESQUEMA DE VACUNACION VIGENTE PARA EL AÑO 2007
Es la inyección aplicada en el tejido muscular profundo y que permite la introducción de cantidades de mtos. hasta 5 ml, la absorción es más rápida que.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS 1 DEFINICION 2 Procedimiento mediante el cual se proporciona un medicamento a un paciente. Esta actividad es realizada.
Inyecciones y Tipos de Inyecciones
Vacunas Angelina Alvarez Alvarez Aiep, Valparaíso 2016.
Administración de Medicamentos. Marco legal  Médico prescribe y administra en casos de urgencia  Enfermero: Administra  Técnico: no administra medicación.
Técnicas de inyección parenteral y venopunción. Introducción Parenteral: Vía de administración de los fármacos atravesando una o más capas de la piel.
Músculos del miembro superior
Calculo sumatoria 4 pliegues
Vías De Administración De Fármacos
VIA ENDOVENOSA Procedimiento utilizado para aplicar un medicamento o líquido directamente al torrente circulatorio a través de una vena.
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
TALLER DE ADMINISTRACION DE INSULINA
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA INTRADERMICA
VIA ENDOVENOSA Procedimiento utilizado para aplicar un medicamento o líquido directamente al torrente circulatorio a través de una vena.
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO
VACUNA PENTAVALENTE. La vacunapentavalente La vacuna pentavalente Es vacuna combinada que protege al menos contra seis enfermedades: Es vacuna combinada.
Diabetes Mellitus Tipo 2. ¿Qué es la diabetes? Término común para varios trastornos metabólicos en los que el cuerpo ya no produce insulina o utiliza.
REGION AXILAR. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Entrada de la axila La axila esta formada por la clavícula, la escapula, la zona superior.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS PARENTERALES PROPEDEUTICA CLINICA.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Estomatología EMERGENCIAS Y URGENCIAS ODONTOLOGICAS “ADMINISTRACION DE INYECTABLES”
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA INTRADERMICA
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
VIA INTRAMUSCULAR Es la inyección aplicada en el tejido muscular profundo y que permite la introducción de cantidades de medicamentos, MÀXIMO HASTA 5.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. VIAS DE ADMINISTRACION oral  El medicamento se toma por la boca para ser ingerido, pasando a la sangre, después de.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA INTRADERMICA
TALLER DE ADMINISTRACION DE INSULINA Hospital Torrecardenas (Almería)
VIA ENDOVENOSA Procedimiento utilizado para aplicar un medicamento o líquido directamente al torrente circulatorio a través de una vena.
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
Toma de muestra sanguínea en catéter venoso central.
Es la inyección aplicada en el tejido conjuntivo laxo (situado bajo la piel) de sustancias hidrosolubles, generalmente en cantidades de 0,5 a un 1ml. Su.
Administración de insulina Nuevas recomendaciones FITTER
Instituto profesional AIEP sede La Serena Técnico en enfermería de nivel superior Eu: Edilia Pamela Barraza Gonzales Marzo 2019/ 3er semestre Victoria.
Transcripción de la presentación:

20 18 Tecnicatura Superior en Enfermería. Exposición de Administración de Medicamentos Profesor : Ochoa Alberto. ESTUDIANTES: Fernández Marina C. Quinteros Natacha S.

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS Vía Parenteral. INTRADERMICA: Guía de aprendizaje(32-106) El medicamento es administrado y absorbido a través del tejido intradérmico. Generalmente utilizado como método de prueba diagnóstica para alergias y vacunación BCG. Se punciona la cara anterior del antebrazo y región subescapular. Volúmenes pequeños. Aguja nº 26 o nº 25, de bisel corto. Jeringa tuberculina

Tome la jeringa, traccione la piel y puncione con el bisel de la aguja hacia arriba en ángulo de 15º Avance la aguja bajo la epidermis de manera que la aguja se vea a través de la piel

SUBCUTANEA: Guia de aprendizaje (34-110) El medicamento es administrado y absorbido a través del tejido celular subcutáneo. Generalmente se punciona abdomen (periumbilical) y cara externa de brazos y muslos. La cantidad a inyectar es máximo 1 ml Algunos ejemplos: vacuna antitetánica, insulina, tto anticoagulante (heparina)

Aguja nº 26 o nº 23. Jeringa tuberculina En el sitio a puncionar haga un pliegue con la piel y tejido subcutáneo e inserte la aguija en ángulo de 45º Suelte el tejido, aspire la jeringa y asegurese que no refluya sangre e inyecte lentamente la solución (No aspirar si se administra heparina)

INTRAMUSCULAR: Guía de aprendizaje( ) El medicamento es administrado y absorbido a través del tejido muscular. Generalmente se punciona glúteos y cara externa de brazos (deltiodes) y muslos (vasto lateral) La cantidad a inyectar es de 2 a 5 ml

Jeringa de 3 o 5 ml. Aguja nº 21 o nº 23, para preparar aguja nº 19. Con una mano estire la piel en la zona elegida. Inserte la aguja en ángulo de 90º con un movimiento rápido y seguro Aspire la jeringa y asegurese que no refluya sangre e inyecte lentamente la solución

SITIOS DE PUNCION Brazo: músculo deltoide ubicado a 4 traveses de dedos bajo la articulación del hombro. Muslo : músculo vasto lateral ubicado en cara externa tercio medio. Glúteo : cuadrante superior externo.

MUCHAS GRACIAS