DESARROLLO EMPRESARIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Roberto Berrios Chambe Ayudante : Javier Villar
Advertisements

Empresa.
Administración, gestión y comercialización de la pyme
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Facultad Regional Multidisciplinaria
CONTEXTO EMPRESARIAL NATALIA PÉREZ BETANCUR
Universidad Alas Peruanas Facultad de Derecho
Mercado: lugar donde se lleva a cabo el intercambio de bienes y servicios ofrecidos por las empresas. Competencia: Rivalidad entre 2 o mas empresas.
¿Qué es una ?.
EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS
Tipos de organizaciones
COLEGIO CEDID SAN PABLO
Empresa.
ENTORNO EMPRESARIAL.
La empresa: Concepto, Características, y Objetivos.
Clasificación de Las Sociedades
Clasificación de Empresas y Personas
Asamblea Nacional de Directores de Banda Paipa, mayo 8 de 2010
Constitución y legalización de una empresa.
LA EMPRESA.
TEMA 1: La Iniciativa emprendedora
EMPRESA PRIVADA.
 La microeconomía se aplica al estudio de mercados específicos, como los de mercancías o servicios, pero también a los mercados de factores especialmente.
La Informática y la Empresa
EMPRESA, SOCIEDADES Hermilia Molina.
La Empresa Características generales y clasificación
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO: CÉSAR A. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ; PhD.
Capítulo 1 EL ENTE ECONOMICO DE LA EMPRESA
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
LA ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
Profesor: Miguel Ángel Mora 1 CATEDRA LOS SERVICIOS LA EMPRESA.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
MATERIAL DE APOYO MÒDULO: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
Técnicas de Gestión Joint Venture
Prof: David Aquino Benites.
Tipos de Empresa Clasificados Según Diversos Criterios
FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C.
CONCEPTO ECONÓMICO DE LA EMPRESA Y EL PATRIMONIO.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
LAS EMPRESAS.
LA EMPRESA Es la unidad económica de producción, cuya función es crear o aumentar la utilidad de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
LA ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ¿A dónde queremos llevar la empresa?
GESTION DE EMPRESAS DE ECONOMIA SOLIDARIA
Formalización de una Empresa
L a forma mas simples de empresas es la individual o familiar. El empresario aporta su capital y su trabajo, contrata otro factores, busca financiación.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
LA ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS.
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
El Sistema del mercado y el flujo circular
Unidad 08 Clases de empresas.
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
EMPRESA JORGE GOMEZ.
Alternativas de Desarrollo Empresarial
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Contratos Asociativos y el Contrato de Joint Venture
LA EMPRESA.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
EMPRESALa familia  Una organización de personas.  Legalmente constituida.  Formada por una o mas personas.  Su finalidad es obtener ganancia o lucro.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS. Introducción La gran variedad existentes de empresas hacen que sea necesario realizar diversas clasificaciones por criterios.
Estudio Administrativo
TEMA 6. LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
TEORÍA DE LA EMPRESA CAPÍTULO 9.
TIPOS DE EMPRESAS Y SUS RECURSOS
La empresa como ente económico. Deben existir tres factores:
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO EMPRESARIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA 2012

CONCEPTO DE: EMPRESA (En sus inicios) “ Acción ardua que un individuo o grupo de individuos realiza para lograr algo que se desea”. “ Actividad humana que se encamina a la producción de bienes y/o a la prestación de un servicio”.

EMPRESA: (DEFINICIÓN ACTUAL) “Unidad económica autónoma y organizada para combinar un conjunto de factores de producción con vista a la generación de bienes o a la prestación de servicios para el mercado”.

EMPRESAS DE ACUERDO CON LA PROCEDENCIA DE CAPITAL PRIVADA: Son Empresas que para su funcionamiento necesitan aportes de personas particulares ej: Supermercados, almacenes. OFICIAL O PÚBLICA: Reciben aportes del estado. Ej: Hospitales, universidades. EMPRESA DE ECONOMIA MIXTA: Reciben aportes de particulares y del Estado. Ej: Colegio Semi-Oficial.

PUEDEN SER: COMERCIALES: Compra y venta de productos. INDUSTRIALES: Producción de bienes. SERVICIOS: Hospitales, bancos. MILITARES: Policía.

CLASIFICACIÓN EMPRESA SEGÚN EL TAMAÑO Micro-Empresa: No superior a 10 trabajadores. Activos totales <500 SMLV. Pequeña: De 11 a 50 trabajadores. Activos de 501 a 5000 SMLV. Mediana: De 51 a 200 trabajadores. Activos de 5001 a 15000 SMLV. Gran Empresa: Mas de 200 trabajadores. Activos > 15001 SMLV.

TIPOS DE EMPRESAS: PERSONA NATURAL: PERSONA JURÍDICA: ACTUA EN SU PROPIO NOMBRE. RESPONDE CON TODO SU PATRIMONIO POR LAS OBLIGACIONES ADQUIRIDAS. PERSONA JURÍDICA: ENTE FICTICIO DIFERENTE DE LAS PERSONAS QUE LA CONSTITUYEN. CAPACIDAD PARA JERCER DERECHOS Y CONTRAER OBLIGACIONES. CAPACIDAD PARA SER REPRESENTADA JUDICIAL Y EXTRAJUDICIALMENTE

PERSONAS JURÍDICAS SOCIEDADES COMERCIALES. EMPRESAS ASOCIATIVAS DE TRABAJO. ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

SOCIEDADES COMERCIALES: De Personas: SOCIEDAD COLECTIVA. COMANDITARIA SIMPLE. De Capital: SOCIEDAD ANÓNIMA. COMANDITARIA POR ACCIONES. SOCIEDAD ACCIONES SIMPLIFICADA. «S.A.S»

SOCIEDADES COMERCIALES Sociedad de Naturaleza Mixta: RESPONSABILIDAD LIMITADA.

ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO: CORPORACIONES Y/O ASOCIACIONES. FUNDACIONES PRECOOPERATIVAS COOPERATIVAS ASOCIACIONES MUTUALES FONDOS DE EMPLEADOS

ENTES ECONÓMICOS SIN PERSONERÍA JURÍDICA Y CON ÁNIMO DE LUCRO: CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL CUENTA EN PARTICIPACIÓN (SOCIEDAD DE HECHO) GRUPO DE INTERÉS ECONÓMICO JOINT VENTURE (COMPARTIR EL RIESGO)

EMPRESARIO: ES QUIEN INTENTA O ACOMETE LA ACCIÓN DIFÍCIL Y VALEROSA DE CREAR Y PONER EN MARCHA UNA EMPRESA

COMPETENCIAS DEL EMPRESARIO: Gusto por el trabajo independiente Tenacidad y constancia Sentido del logro Visualización de oportunidades Ánimo de lucro Disciplina Amor a la autonomía

EMPRENDEDOR: SON PERSONAS CREATIVAS, QUE SIN PRETENDER SER DUEÑOS DE UNA EMPRESA, ESTIMULAN LA CREACIÒN DE ENTES EMPRESARIALES, IMPULSAN Y PROMUEVEN EMPRESAS Y SON EXITOSOS EN EL CAMPO DE LA GERENCIA DE EMPRESAS Y DE NEGOCIOS.

COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR: Gusto por el trabajo Creatividad Capacidad para la Dirección Deseo de innovación Alto grado de responsabilidad Deseo de éxito más que de ganancias Capacidad para buscar solución a problemas Capacidad de negociación Solidaridad humana Capacidad de análisis y de crítica Inconformidad con lo rutinario Facilidad para simplificar acciones

INTRAEMPRESARIO: AQUELLA PERSONA QUE, EN EMPRESAS YA EXISTENTES DESARROLLA Y PROMUEVE ACCIONES QUE REDUNDAN EN UNA ALTA PRODUCTIVIDAD.

DESARROLLAN CON ÉXITO ACCIONES COMO: Redefinición de objetivos y de estructuras internas. Introducción y administración de innovaciones operativas de productos o servicios. Aplicación de nuevas tecnologías y técnicas. Enriquecimiento del trabajo en sus diferentes órdenes con base en estímulos estratégicos.

DIRECCIÓN, GERENCIA Y GESTIÓN DIRECCIÓN: Conjunto de acciones que indican el camino o el rumbo que debe seguir la empresa y también al conjunto de enseñanzas y preceptos que orientan y conducen a los grupos humanos que trabajan en ella. GERENCIA: Conjunto de acciones que desempeña un Gerente para dirigir y representar los negocios de una empresa. GESTIÓN: Hacer diligencias conducentes al logro de unos objetivos