Acciones de Protección a la Población Migrante en transito: Consulados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algunas recomendaciones para Políticas Programáticas
Advertisements

Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
Declaración ante los Viceministros durante la XVI Conferencia Regional sobre Migración La Romana, Republica Dominicana, 09 de junio, 2011.
FORO NACIONAL DE MIGRACIÓN Y PAZ Montreal, Noviembre 2016
La migración Centroamericana
MIGRACIÓN, DERECHOS DE LA INFANCIA Y FAMILIA
Resultado de los Procesos de Repatriación de Niños, Niñas y Adolescentes en Honduras y El Salvador Casos de niños, niñas y adolescentes no acompañados.
Taller de desarrollo y validación del documento sobre Mujer Migrante
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA
Actividades en materia de salud a favor de las personas migrantes CICR- Delegación Regional Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para la Protección.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Red de Funcionarios de Enlace sobre Protección Consular
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
Panel: Instrumentos internacionales, principios y obligaciones para la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes Giada Saguto, OIM.
ESFUERZOS RELACIONADOS CON LA PROTECCION CONSULAR
EXPOSITORA Sandra Chaves Esquivel
Legislación migratoria, soberanía de Estado y derechos humanos
Algunas conclusiones y recomendaciones
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
Con el apoyo de PRM – Gobierno de los Estados Unidos
Ciudad de Guatemala, de agosto de 2014.
Propuesta de Taller Para el Diseño del Plan de Acción Regional para el Combate al Tráfico de Personas Presentación de la Presidencia Pro-Témpore Grupo.
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
IX CONFERENCIA REGIONAL
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
ESTRUCTURA Y SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General Consular
AVANCES DE LA PROTECCIÓN CONSULAR
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS
Integración de personas trabajadoras migrantes en países de destino: desafíos y oportunidades para las autoridades consulares Departamento Consular Ministerio.
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA
REUNION VICEMINISTERIAL
Programa de prevención de los delitos vinculados a la migración irregular en Mesoamérica México, DF Julio
BÚSQUEDA DE GUATEMALTECOS DESAPARECIDOS
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
Proteger a los migrantes
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para Protección Consular
Nicaragua en el combate a la Trata de Personas
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA
Distrito Federal, México. 15 y 16 de abril de 2015.
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Red de Funcionarios de Enlace para la Protección Consular
Dirección General de Derechos Humanos
“AVANCES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS” MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 16 de noviembre de /04/2019.
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL.
Ratificado al menos uno de los instrumentos internacionales
LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA IDENTIFICACION PRELIMINAR DE PERFILES Y MECANISMOS DE REFERENCIA DE POBLACIONES MIGRANTES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
PROTECCION CONSULAR DERECHOS LABORALES SALVADORENOS EN EL EXTRANJERO Y VICTIMAS DEL DELITO DE TRATA CON FINES DE EXPLOTACION LABORAL.
XIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)
CONCLUSIONES Del Seminario - Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales.
VICEMINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES PARA LOS SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
Nicaragua Avances en Materia de Protección Consular
Nota conceptual: Migración Extraregional.
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
Migrantes Mujeres.
PRESENTACION ANTE LA RED DE FUNCIONARIOS DE ENLACE PARA LA PROTECCION CONSULAR Conferencia Regional para las Migraciones CRM Ciudad de San José, 25.
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
DISTRIBUCIÓN DE LA MIGRACIÓN SALVADOREÑA
Protección de migrantes en transito:
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa,
Programas y Acciones en Materia Migratoria
AVANCES RESPECTO A POLITICA Y GESTION MIGRATORIA
Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano
Ciudad de Panamá, Panamá 4 de diciembre de 2012
Transcripción de la presentación:

Acciones de Protección a la Población Migrante en transito: Consulados de Protección y sus sistemas de recolección de información Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador Vice ministerio para los salvadoreños en el Exterior Dirección General de Derechos Humanos CRM junio 2011

ROL ESTRATÉGICO: ¿QUÉ HACEMOS? Visión y Misión del VICEMinisterio para los salvadoreños en el exterior ROL ESTRATÉGICO: ¿QUÉ HACEMOS? Promover la protección de los derechos de los salvadoreños en el exterior y el acceso a oportunidades para su inclusión en el desarrollo nacional. Este rol se ha convertido en la función principal de los consulados salvadoreños bajo la administración del Presidente Mauricio Funes. Esta visión parte de un nuevo concepto de soberanía que en el que se garantizan y se protegen los derechos humanos de los salvadoreños donde quiera que se encuentren

Objetivos Generales Viceministerio para salvadoreños en el exterior Facilitar la inclusión y participación ciudadana de personas salvadoreñas en el exterior y de sus familias, en los procesos de desarrollo nacional y territorial. Coadyuvar al cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado en materia de derechos humanos, con énfasis en la protección consular y diplomática de los y las salvadoreñas en el exterior.

Protección de los derechos de los salvadoreños en el exterior Constitución Política de El Salvador: Art.1, Principio de la Dignidad Humana; Art. 2, Derechos Individuales; Art. 90, Derecho a la Nacionalidad: Se reconoce a la persona humana como origen y el fin de la actividad del Estado Toda persona tiene derecho a la vida y a ser protegida en la conservación y defensa de sus derechos Son salvadoreños los nacidos en territorio de El Salvador y los hijos de padre o madre salvadoreño nacidos en el extranjero Convención de Viena sobre Asuntos Consulares: Art. 5, Funciones Consulares, (a): “Proteger en el Estado receptor los intereses del Estado que envía y de sus nacionales, sean personas naturales o jurídicas, dentro de los límites permitidos por el derecho internacional.” Art. 36, Comunicación con los Nacionales del Estado que Envía, (a): “Los funcionarios consulares podrán comunicarse libremente con los nacionales del Estado que envía y visitarlos. Los nacionales del Estado que envía deberán tener la misma libertad de comunicarse con los funcionarios consulares … y visitarlos.”

Peligros Desde el Inicio del Viaje

Tráficos y la Migración

Rutas Migratorias

Consulados de Protección y sus sistemas de recolección de información Tres procesos en México: Centro de monitoreo sobre violaciones de derechos humanos de migrantes en tránsito. Redes con sociedad Civil Observatorio Centro de llamadas en México para atender de forma inmediata a las victimas de violaciones de DDHH Fortalecimiento de la red consular de protección Este año se abrirá Tenosique, Comitán (en México), McAllen (Texas, Estados Unidos).

CONSULADOS DE PROTECCIÓN 8 Consulados en el tránsito

CONSULADOS DE PROTECCIÓN 3 Consuladosde frontera

Albergues en el Camino

Monitoreo a Derechos Humanos y Delitos Graves cometidos contra migrantes Por primera vez el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Viceministerio para Salvadoreños en el exterior, realizó un informe sobre las violaciones a derechos humanos y delitos graves cometidos contra salvadoreños en su transito hacia su país de destino

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS Y DELITOS GRAVES CONTRA SALVADOREÑOS REGISTRADO POR RED CONSULAR

Informe de Violaciones a Derechos Humanos y Delitos Graves Las cifras del informe son probablemente solo una porción del total de victimas debido a las limitaciones geográficas y materiales de la red consular La red consular y la Dirección General de Derechos Humanos de la Cancillería, registraron durante el 2010 violaciones a los derechos humanos y delitos graves contra 250 personas migrantes de nacionalidad salvadoreña. Del total de víctimas, 152 fueron registradas por la red consular en 28 casos colectivos de violaciones a los derechos humanos y de delitos graves; en tanto, 98 personas fueron registradas como víctimas en casos individuales. De la totalidad de personas migrantes registradas como víctimas en casos colectivos e individuales, 54 fueron mujeres y 196 hombres. Del total, 18 personas eran menores de edad.

VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS Casos Registrados de Violaciones a Derechos Humanos y Delitos Graves En transito hacia los Estados Unidos durante el Año 2010 VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS TIPOS DE CASOS No. De CASOS No. De VÍCTIMAS VICTIMAS MUJERES HOMBRES COLECTIVOS 10 59 11 48 INDIVIDUALES 21 4 17 SUBTOTAL Violaciones a DDHH 31 80 15 65 DELITOS GRAVES 18 93 23 70 77 16 61 Delitos Graves 95 170 39 131 TOTAL 126 250 54 196

Totales de Casos Colectivos e Individuales y Número de Víctimas del Delito de Secuestro   CASOS Número de Casos Número de Victimas Mujeres Hombres  Total de Casos Colectivos 12 55 13 42 Total de Casos Colectivos de Homicidio 1 14 4 10 después de un secuestro (Caso San Fernando, Tamaulipas) Total de Casos Individuales 41 9 32 TOTALES 54 110 26 84

Número de Casos y Víctimas de Homicidio Contra Migrantes Salvadoreños No. De Casos No. De Víctimas Mujeres Hombres Personas Asesinadas en Casos Colectivos 4 19 15 Personas Asesinadas en Casos Individuales 2 Totales 6 21 17

Personas Salvadoreñas Migrantes No Localizadas PERSONAS MIGRANTES NO LOCALIZADAS DETALLE POR PAÍS N° de Paices País de Desaparición N° de Personas Pendientes de Localizar 1 México 81 2 Estados Unidos 70 3 Canadá 5 4 No se Sabe Honduras 6 Guatemala 7 Costa Rica 8 Belice 9 Francia 10 Australia 11 Suecia TOTAL DE PERSONAS MIGRANTES PENDIENTES DE LOCALIZAR 169

Peligros en la Ruta Migratoria

Muchas Gracias!