REGLAMENTO TÉCNICO ECUATORIANO RTE INEN 042:2009

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PUNTO I NOCION DEL DERECHO ADMINISTRAIVO
MS Project 2003 Febrero 2009.
Las Reglas de Los Acentos 5.
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias 2011 y anteriores.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Módulo 4 – Prácticas y procedimientos generales de una inspección
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
Ponencia de Doña Catherine de Labarre CIDJ Centros de Información y Documentación Juvenil (París) Traducción de la ponencia al español Elena Egea Rodríguez.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
1 RESUMEN INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Apartado: Hogares Septiembre de 2004.
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
1 c INSPECCIÓN CAMPAÑA DE DE REBAJAS DE INVIERNO 2011 Y CAMPAÑA GENERAL DE INSPECCIONES BALANCE DE LA.
Articles Carosel.
Cuestiones y problemas
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
Hola, Maria. Hola, Juan. Vamos a contar.
Objetivo: Los estudiantes van a usar comparativos y superlativos para describir sus comidas y bebidas favoritas. PRÁCTICA: Escribe 3 oraciones (de 5+palabras)
LA DISCAPACIDAD EN COLOMBIA, FRENTE A LA ACCESIBILIDAD AL MEDIO FISICO
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
Los números (1-10).
Viso & Asociados, Asesores Jurídicos X TALLER DE GERENCIA DE CONDOMINIOS La Ley para las Personas con Discapacidad y su incidencia en la administración.
Vitoria-Gasteiz, 12 de marzo de 2010
SISTEMA DE OTORGAMIENTO
Reporte fotográfico de evaluación de accesibilidad
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities igiene.
Presentado a IAAC Mario Llerenas 14 de Junio, 2011.
Funciones Continuas. Contenidos Definición de Continuidad Funciones Discontinuas Teoremas Ejemplos.
Capa de Transporte del modelo OSI
PARA PARTICIPAR EN ESTE CERTAMEN, SE DEBEN DE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS : 1.Costo Mínimo Del Vehículo £ 800, Modelo Anterior A.
Sistema de movilidad urbana integral 1 Premio gobierno y gestión local S ISTEMA DE M OVILIDAD U RBANA I NTEGRAL, CIUDAD JUÁREZ, CHIH., MÉXICO Premio Gobierno.
Tercer taller sobre el acceso a los mercados regulados.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Spanish Speaking Countries
TEMAS FUNDAMENTALES DE LA CONVENCION: DERECHOS HUMANOS
Enlace Consultores NOM251-SSA-2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios Esta NOM establece requisitos.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
PRÁCTICA # 5 PRÁCTICA # 5 LA NAVAL LA NAVAL RESPUESTAS: 1) –Bancos $ 17, Propaganda y publicidad $ 17, Propaganda y publicidad $ 17,
Desigualdades Lineales y Compuestas
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL
La casa House & chores. 1. La almohada 2. El refrigerador, el congelador Congelador = freezer Refrigerador = refrigerator.
DESADUANAMIENTO DE LA IMPORTACION
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Población total 1.Población total, 2000Población total, Población total, 2005Población total, Población de 5 años y más que residía en otra.
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Tema 2 Orden de contacto Polinomios de Taylor Teorema de Taylor
Elvira Permanyer i Sert Biblioteca de Catalunya
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Español 2 Unidad 1 Vocabulario A y B
Resolución 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo
1 29 de octubre de 2014 Punta del Este – Uruguay 45º Aniversario de Asapra CÓDIGO ADUANERO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY (CAROU) LEY Nº
Legislación del Urbanismo y la Arquitectura
PROGRAMAS Y FORMATOS Servicio Administración Tributaria 1.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Normativa legal aplicable
Discapacitados En espacios comerciales LUCIA AMIEL.
BARRERAS ARQUITECTÓNICAS DE HUELVA DAVID CASTILLA BARRIOS 2º A.
Barreras arquitectónicas
ASPECTOS URBANÍSTICOS CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES
Reporte fotografico de evaluacion de accesibilidad
Ing. Jhon Reynaga Soto Congresista de la República Lima, octubre 2015
Transcripción de la presentación:

REGLAMENTO TÉCNICO ECUATORIANO RTE INEN 042:2009 INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN REGLAMENTO TÉCNICO ECUATORIANO RTE INEN 042:2009 ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y MOVILIDAD REDUCIDA AL MEDIO FÍSICO. Quito, Ecuador noviembre, 2010

1. OBJETO 1.1 Este Reglamento Técnico Ecuatoriano establece los requisitos que deben cumplir los espacios de uso público y privado, para definir las condiciones de accesibilidad de todas las personas a fin de proveer seguridad y prevenir los riesgos para la salud y la vida.

2. CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Los criterios técnicos y demás disposiciones del presente Reglamento Técnico Ecuatoriano son aplicables a todos los espacios de uso público y privado, así como las respectivas instalaciones de servicios y mobiliario urbano para la accesibilidad de todas las personas dentro del territorio ecuatoriano, con relación a:

2.1.1 Señalización 2.1.2 Símbolos gráficos 2.1.3 Vías de circulación peatonal 2.1.4 Edificios. Agarraderas, bordillos y pasamanos 2.1.5 Edificios. Rampas fijas 2.1.6 Cruces peatonales a nivel y a desnivel 2.1.7 Edificios. Corredores y pasillos 2.1.8 Estacionamientos 2.1.9 Edificios. Escaleras 2.1.10 Transito y señalización 2.1.11 Transporte 2.1.12 Área higiénico sanitaria 2.1.13 Ascensores 2.1.14 Dormitorios 2.1.15 Pavimentos 2.1.16 Espacio de acceso, puertas 2.1.17 Elementos de cierre ventanas 2.1.18 Cocina 2.1.19 Mobiliario urbano 2.1.20 Terminología

3. DEFINICIONES 3.1 Para los efectos de este Reglamento Técnico Ecuatoriano, se adoptan las definiciones indicadas en la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 315 y las que se encuentran definidas en el Reglamento Técnico Ecuatoriano de aplicación de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial

5. REQUISITOS ESPECIFICOS 5.1 Todos los espacios de uso público y privado, deben cumplir con los requisitos establecidos en las siguientes Normas Técnicas Ecuatorianas NTE INEN, vigentes: NTE INEN 2 239 Accesibilidad de las personas al medio físico. Señalización. NTE INEN 2 240 Accesibilidad de las personas al medio físico. Símbolo gráfico. Características generales. NTE INEN 2 241 Accesibilidad de las personas al medio físico Símbolo de sordera e hipoacusia o dificultades sensoriales. NTE INEN 2 242 Accesibilidad de las personas al medio físico. Símbolo de no vidente y baja visión. NTE INEN 2 243 Accesibilidad de las personas al medio físico. Vías de circulación peatonal. NTEINEN 2 244 Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios, agarraderas, bordillos y pasamanos. NTE IN EN 2 245 Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Rampas fijas. NTE INEN 2 246 Accesibilidad de las personas al medio físico. Cruces peatonales a nivel y a desnivel. NTE INEN 2 247 Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Corredores y pasillos o características generales. NTE INEN 2 248 Accesibilidad de las personas al medio físico. Estacionamientos. NTE INEN 2 249 Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Escaleras. NTE INEN 2 291 Accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida al medio físico. Tránsito y señalización. NTE INEN 2 292 Accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida al medio físico. Transporte. Templo El Gran Jaguar,Tikal Jorge Morales

5. REQUISITOS ESPECIFICOS 5.1 Todos los espacios de uso público y privado, deben cumplir con los requisitos establecidos en las siguientes Normas Técnicas Ecuatorianas NTE INEN, vigentes: NTE INEN 2293 Accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida al medio físico. Área higiénico sanitaria. NTE INEN 2 299 Accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida al medio físico. Ascensores. NTE INEN 2 300 Accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida al medio físico. Espacios, dormitorios. NTE INEN 2 301 Accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida al medio físico. Espacio, pavimentos. NTE INEN 2 309 Accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida al medio físico. Espacios de acceso, puertas. NTE INEN 2 312 Accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida al medio físico. Elementos de cierre, ventanas. NTE INEN 2 313 Accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida al medio físico. Espacios, cocina. NTE INEN 2 314 Accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida al medio físico. Mobiliario urbano. NTE INEN 2 315 Accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida al medio físico. Terminología.