Integrantes del equipo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCÉFALO GANGLIOS BASALES NEURONAS TALAMO CORTEZA CEREBRAL
Advertisements

SISTEMA NERVIOSO CBTis 122.
El sistema nervioso y los sentidos
LA PERCEPCIÓN Y LA GESTALT
CEREBRO HUMANO PRESENTACIÓN.
Estructura del cerebro humano
Módulo X Hemisferios cerebrales
Barreras de la Comunicación
HEMISFERICIDAD CEREBRAL
GENERALIDADES SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO
Hemisferios Cerebrales:
EL CEREBRO Mariluz Restrepo Morales Maestra en Formación (CEREBRUM)
¿Qué es el cerebro? El cerebro humano, es el motor o computadora central del sistema nervioso central. Es una estructura compleja situada dentro de cráneo.
DEFINICIÓN Esta teoría se origina de la confluencia de distintas ciencias como: la psicología, pedagogía, sociología, medicina, zoología, etc. Gardner.
Une los 9 puntos, trazando 4 líneas, sin despegar la mano del papel.
Pruebas de los hemisferios cerebrales
Colegio Villa María la Planicie
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
L☻bulo frontal.
HEMISFERIOS CEREBRALES
Materia : Neuroanatomía y Neurofisiología
Nuestro cerebro, la computadora mas potente que existe, con tantas secciones, tantas terminales, tantos niveles, cada uno con su respectiva función,
Durante las ultimas dos décadas se ha tratado de entender el origen del PROCESO CREATIVO. Durante las ultimas dos décadas se ha tratado de entender el.
Neuropsicología del lenguaje y el autismo
Aprender palabras....
Estimulación Temprana
QUE ES OBJETIVO ETIMOLOGÍA FILOSÓFICA: declaración de identidad 5 VISUALIZACIÓN EN LÍNEA DE LA VIDA: 6 pasos 1)5 minutos cada quien 2)Hasta el final se.
El cerebro es el órgano importante SNC, porque controla y regula las actividades del organismo. Situado en el interior del cráneo Consta de millones.
Anatomía.
ANATOMIA DEL SNC Dalia Rizo MPSS.
Materia : Neuroanatomía y Neurofisiología Profesora : Bianca de la Lanza Rico Alumna : Díaz Muñoz Magdalena Actividad : Sesión 15 Compendio de Actividades.
Organización del Sistema Nervioso
Funciones Intelectuales del cerebro
EL CEREBRO.
El cerebro humano.
CORTEZA CEREBRAL (Aprendizaje y Memoria)
El cerebro humano..
HEMISFERIOS CEREBRALES
Anatomía del Cerebro Lóbulos Cerebrales: Lóbulo Frontal
CAPÍTULO 1 PRINCIPALES ESTRUCTURAS CEREBRALES
3 Pensamiento abstracto. . MODO IMODO D VERBAL: usa palabras para describirNO VERBAL: es conciente de la cosas, pero le cuesta trabajo.
Lóbulo frontal celebro humano
Introducción a la neurolingüística
Pensamiento divergente y convergente
Pensamientos.
Diferencias de sexo en el cerebro
HEMISFERIOS CEREBRALES
Emmanuel Castro Martel
HEMISFERIOS CEREBRALES
Inteligencia Múltiples En el cual la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad,
Neuroanatomía funcional: Sistema Nervioso y Conducta
¿CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS
INTELIGENCIAS MULTIPLES
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
EL CEREBRO.
Nombre;Thania Apellidos; Caballero Díaz Curso;1ªB
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
El Cerebro Humano.
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Partes y funcionamiento del cerebro humano
MODULO 1. CONCEPTOS BASICOS EN LAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1)
MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES El cerebro humano se divide en dos hemisferios, cada uno con cuatro lóbulos, conectados entre sí por el corpus callosum.
Milagros Laboy Martínez Dra. Hecmir Torres Cuevas Psyc
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA 1 Esquemas Mentales Autora: Arq. Denise Morales Billini, Ma ES Presentador: Julio Perier, DEA-IS, Ph.D.
National University College (Online) Por. Cynthia Pedraza Prof. Hécmir Torres Cuevas 3.1: Presentación Oral PSYC /2/2014.
Dra. Helga Romero. Nuestros dos cerebros  La idea de que diferentes regiones están especializadas en diferentes funciones, se considera actualmente.
Corteza Cerebral.
Interrelación Entre el Sistema Nervioso y el Comportamien to del Ser Humano Felix Melendez Alicea PSYC 2050.
Transcripción de la presentación:

Integrantes del equipo Neuroanatomía Psic. Conny Payán Tema: Hemisferios Cerebrales y asimetría cerebral Integrantes del equipo Herendida Castañeda Myriam Armenta Gerardo Díaz Enriqueta Agramont

Hemisferios Cerebrales Los hemisferios cerebrales forman la mayor parte del encéfalo y están separados por una misma cisura sagital profunda en la línea media: la cisura longitudinal del cerebro. La cisura contiene un pliegue de la duramadre y las arterias cerebrales anteriores. En la profundidad de la cisura, una gran comisura: el cuerpo calloso, conecta los dos hemisferios a través de la línea media.

Para aumentar el área de la superficie de la corteza cerebral al máximo, la superficie de cada hemisferio cerebral forma pliegues o circunvoluciones que están separadas por surcos o cisuras.

El lóbulo frontal ocupa el área anterior al surco central y superior al surco lateral. El lóbulo parietal se ubica por detrás del surco central y por arriba del surco lateral. El lóbulo occipital se ubica por debajo del surco parietoccipital. Por debajo del surco lateral se ubica el lóbulo temporal. Los extremos de cada hemisferio se denominan a menudo polos frontal, occipital y temporal.

Para facilitar la descripción se acostumbra a dividir cada hemisferio en lóbulos que se denominan de acuerdo a los huesos craneanos debajo de los cuales se ubican. Los surcos central y parietoccipital; lateral y calcarino son limites utilizados para la división de los hemisferios cerebrales en lóbulos frontales, parietales, temporales y occipitales.

La sustancia blanca de los hemisferios cerebrales se encuentra debajo de la corteza y está formada por axones mielinizados. Las fibras nerviosas que forman la sustancia blanca del hemisferio cerebral se clasifican como: Fibras comisurales: conectan y transmiten impulsos nerviosos de un hemisferio al otro. Fibras de asociación: operan en las circunvoluciones de un mismo hemisferio: comunican neuronas de una parte de la corteza de un hemisferio con las de otra parte del mismo hemisferio. Fibras de proyección: transmiten los impulsos desde el cerebro hacia la medula espinal y viceversa.

El cerebro procesa la información sensorial, controla y coordina el movimiento, el comportamiento y las funciones corporales homeostáticas, como los latidos del corazón, la presión sanguínea, el balance de fluidos y temperatura corporal. El cerebro es responsable de la cognición, las emociones, la creatividad, la memoria y el aprendizaje.

Hay muchas teorías sobre cómo cada hemisferio afecta a cómo piensa una persona. Una divide a los pensadores en dos campos: simultáneos visuales y secuenciales lineales. De acuerdo con esta hipótesis, la mayoría de personas diestras (que usan más su hemisferio izquierdo) procesan la información de manera "secuencial lineal" en el que un esquema debe completar su procesamiento antes de que se pueda comenzar con el siguiente. En cambio, dice la hipótesis, los individuos cuyo hemisferio derecho es dominante, procesan la información con "simultaneidad visual", modo en el que varios esquemas se procesan simultáneamente. Un ejemplo para entenderlo es imaginar que hay mil palomitas de maíz, una de las cuales está coloreada de rosa. Un individuo "secuencial lineal" mirará una por una las piezas hasta encontrar la coloreada de rosa, mientras que un individuo "simultaneidad visual" extenderá todas, mirará visualmente al conjunto de palomitas y verá que una es rosa.

Hemisferio izquierdo El hemisferio izquierdo, es la parte motriz capaz de reconocer grupos de letras formando palabras, y grupos de palabras formando frases, tanto en lo que se refiere al habla, la escritura, la numeración, las matemáticas y la lógica, como a las facultades necesarias para transformar un conjunto de informaciones en palabras, gestos y pensamientos. John Hughlings Jackson neurólogo británico, ya en 1878 describió el hemisferio izquierdo como el centro de la facultad de expresión. Dependiendo de su severidad, una embolia que afecte a esta estructura puede producir pérdida funcional del habla y afectar destrezas motoras en el lado derecho del cuerpo.

El hemisferio izquierdo analiza El hemisferio izquierdo se especializa en el lenguaje articulado, control motor del aparato fono articulador, manejo de información lógica, pensamiento proporcional, procesamiento de información en series de uno en uno, manejo de información matemática, memoria, etc. El hemisferio izquierdo, es la parte motriz capaz de reconocer grupos de letras formando palabras, y grupos de palabras formando frases, tanto en lo que se refiere al habla, la escritura, la numeración El hemisferio izquierdo analiza en el tiempo. Jerry Levy

verbales, especializado en sensaciones, sentimientos, prosodia y habilidades especiales; como visuales y sonoras no del lenguaje como las artísticas y musicales. Concibe las situaciones y las estrategias del pensamiento de una forma total. Hemisferio derecho El hemisferio derecho gobierna tantas funciones especializadas como el izquierdo. Su forma de elaborar y procesar la información es distinta del hemisferio izquierdo. Es un hemisferio integrador, centro de las facultades viso-espaciales no verbales, especializado en sensaciones, sentimientos, prosodia y habilidades especiales; como visuales y sonoras no del lenguaje como las artísticas y musicales. Concibe las situaciones y las estrategias del pensamiento de una forma total. Integra varios tipos de información (sonidos, imágenes, olores, sensaciones) y los transmite como un todo. El método de elaboración utilizado por el hemisferio derecho se ajusta al tipo de respuesta inmediata que se requiere en los procesos visuales y de orientación espacial. El lóbulo frontal derecho y el lóbulo temporal derecho parecen los encargados de ejercer las actividades especializadas no verbales del hemisferio derecho.

Mientras que el derecho sintetiza en el espacio. Jerry Levy El hemisferio derecho está considerado de cualquier modo, como el receptor e identificador de la orientación espacial, el responsable de nuestra percepción del mundo en términos de color, forma y lugar. Jhon Huglings Jackson informó que un paciente con un tumor en el lado derecho del cerebro no reconocía objetos, lugares ni personas. Utilizando sus facultades somos capaces de situarnos y orientarnos; podemos saber por qué calle estamos caminando mirando simplemente la arquitectura de los edificios que hay a uno y otro lado de ella, esto es la forma y aspecto de las fachadas, de los tejados y de las puertas de entrada. Si vamos caminando por la calle y reconocemos un rostro, la identificación de dicho rostro también corre a cargo de la memoria visual del hemisferio derecho. Mientras que el derecho sintetiza en el espacio. Jerry Levy

Por cuál hemisferio te riges tú ?

Hemisferio Izquierdo Hemisferio Derecho Verbal: Usa palabras para nombrar, describir, definir. No verbal: Es consciente de las cosas, pero le cuesta relacionarlas con palabras. Analítico: Estudia las cosas paso a paso y parte a parte. Sintético: Agrupa las cosas para formar conjuntos. Emplea un simbolo en representacion de algo, Por ejemplo: significa "ojo"; el signo + representa el proceso de adición. Concreto: Capta las cosas tal como son, en el momento presente. Abstracto: Toma un pequeño fragmento de información y lo emplea para representar el todo. Analógico: Ve las semejanzas entre las cosas; comprende las relaciones metafóricas. Temporal: Sigue el paso del tiempo, ordena las cosas en secuencias: empieza por el principio, relaciona el pasado con el futuro, etc. Atemporal: Sin sentido del tiempo, centrado en el momento presente. Racional: Saca conclusiones basadas en la razón y los datos. No racional: No necesita una base de razón, ni se basa en los hechos, tiende a posponer los juicios. Digital: Usa números, como al contar. Espacial: Ve donde están las cosas en relación con otras cosas, y como se combinan las partes para formar un todo. Lógico: Sus conclusiones se basan en la lógica: una cosa sigue a otra en un orden lógico. Por ejemplo, un teorema matemático o un argumento razonado. Intuitivo: Tiene inspiraciones repentinas, a veces basadas en patrones incompletos, pistas, corazonadas o imágenes visuales. Lineal: Piensa en términos de ideas encadenadas, un pensamiento sigue a otro, llegando a menudo a una conclusión convergente. Holístico: Ve las cosas completas, de una vez; percibe los patrones y estructuras generales, llegando a menudo a conclusiones divergentes.

« La SABIDURÍA se da como el resultado de la interacción de la PERCEPCIÓN con el ANÁLISIS; de la IDEA con la CIENCIA; del IDEALISMO con el MATERIALISMO; del hemisferio derecho con el hemisferio izquierdo; es decir, de la interacción del Principio Masculino Universal con el Principio Femenino Universal (Padre y Madre Universal). Cuando se logra la integración total de la Creación con el Conocimiento, y del Amor con el Sentimiento, entonces se da la COMPRENSIÓN que se manifiesta como sabiduría, en la aplicación armónica de la realización» Gerardo Schmedling www.personarte.com/hemisferios.htm

COLOCA LOS NOMBRES

ASIMETRIA CEREBRAL EN EL SIGLO XVIII FRANZ GALL 1758-1828, ANATOMISTA Y FISIOLOGO FRANCES, PLANTEA QUE LA FACULTAD DEL HABLA SE ENCONTRABA EN LOS LOBULOS CEREBRALES

PAUL BROCA – 1824 – 1880 CIRUJANO Y ANTROPOLOGO FRANCES. EN 1861, LOCALIZA UN AREA EN EL LOBULO FRONTAL DEL HEMISFERIO IZQUIERDO, QUE SERIA RESPONSIBLE DEL CONTROL DEL HABLA. SIN EQUIVALENCIA EN EL H. D.

LOS HOMBRES SON DE IZQUIERDA ALGUNAS MUJERES SON DE DERCHA EL H.I. ES DOMINANTE P/ FUNCIONES LINGUISTICAS EN 98% DE LOS INDIVIDUOS/ 90%, DE LA POB. USA LA MANO DER. LA MAYORIA DE LOS ZURDOS TIENEN SUS CENTROS DEL HABLA LOCALIZADOS EN EL H.I. ESTAS PERSONAS, SUELEN SER MUY LOGICOS, RAZONAN , SE INFORMAN ANTES DE ACTUAR. ALGUNAS MUJERES SON DE DERCHA ESTAS PERSONAS SON EMOCIONALES, INTUITIVAS, POCO DADAS A RAZONAR, EN ALGUNOS CASOS EXTREMADAMENTE SENSIBLES Y PERCEPTIVAS , SE ESPECILIZA EN RECONOCER ROSTROS

EL LENGUAJE NO ES COMPETENCIA EXCLUSIVA DEL H. I. LA INTEGRIDAD DEL H. D. ES NECESARIA PARA EL PROCESAMIENTO LEXICO-SEMANTICO Y PARA UNA ADECUADA RELACION LENGUAJE-CONTEXTO.

KURT GOLDSTEIN 1878-1965 psic☺logo y neuropsicólogo estaunidense de origen alemán. ESTUDIO LAS CONSECUENCIAS DE LAS HERIDAS DE GUERRA EN EL S. N. DESCUBRE QUE LAS LESIONES EN EL H. I. PRODUCEN ANGUSTIA, ANSIEDAD, MIEDO, DEPRESION. Y LESIONES EN EL H.D. PRODUCEN INDIFERENCIA

OTROS AUTORES COMO EL INGLES JOHON HUGHLINGS JACKSON, 1834-1911, OFTAMOLOGO Y NEUROLOGO Y CARL WERNICKE 1848-1905, PSICOLOGO Y NEUROLOGO , NACIDO EN PRUSIA. CONFIRMAN LA DOMINANCIA DEL H. I. SOBRE EL CONTROL DEL HABLA.

EN UN PRINCIPIO EL H.D. ERA CONSIDERADO EL H. SUBORDINADO. LAS LESIONES EN EL H.D. DABAN COMO RESULTADO DEFICIT EN LAS HABILIDADES ESPACIALES Y MUSICALES A PARTIR DE ESTOS EVENTOS LOS ESTUDIOS DE ASIMETRIA CEREBRAL SE ORIENTAN A LA DETECCION DE LAS CAPACIDADES ESPECIFICAS DE CADA HEMISFERIO Y DE SUS INTERRELACIONES.

POR LO TANTO SE REORIENTAN LAS INVESTIGACIONES EN CADA CASO AL MAYOR PREDOMINIO DE UN HEMISFERO FRENTE AL OTRO EN EL CONTROL DE UNA DETERMINADA FUNCION ACTUALMENTE EL H.I. NO SE CONTEMPLA COMO EL UNICO RESPONSIBLE DEL PROCESAMIENTO VERBAL. PEEROOO SI SE RECONOCE SU PAPEL PREDOMINANTE

EL H.D. POSEE CIERTAS CAPACIDADES LINGUISTICAS EN UNA HEMISFERECTOMIA IZQ. TEMPRANA CONLLEVA A UNA REORGANIZACION CEREBRAL EN LA QUE EL H.D. ASUME LAS FUNCIONES DEL AUSENTE H.I. (FUNCION BICARIA)

ASIMETRIAS CEREBRALES A SIMPLE VISTA EL CEREBRO ANATOMICO PARECE SUMAMENTE SIMETRICO, SINEMBARGO REVELA “TORCION HEMISFERICA TIPICA LEVOGIRA” ES DECIR LA REGION PARIETOCCIPITAL IZQ. ES MAS ANCHA Y SE EXTIENE MAS POSTERIOR/TE HACIA LA DERECHA

ASIMETRIA CEREBRAL EL LADO DER. DEL LOBULO FRONTAL, ES MAS LARGO QUE EL IZQ. Y SE EXTIENDE MAS ANTERIORMENTE ESTA DIFERENCIA SE LLAMA “PETALIA” EL FLUJO SANGUINEO ES MAYOR EN EL H.D. EN LOS INFANTES EL DOMINIO DEL H.I. APARECE APROX. A LA EDAD DE 30 MESES Y COINCIDE CON EL ESTABLECIMIENTO DEL DOMINIO DE LA MANO IZQ.

ASIMETRIA CEREBRAL EL PLANO TEMPORAL IZQ.., UNA REGION INCLUIDA EN EL AREA DE WERNICKE, ES MAS GRANDE QUE EL DER. DEL CEREBRO, EN 65% DE LOS INDIVIDUOS. EL PLANO DER. ES MAS GRANDE SOLO EN 10% DE LOS CEREBROS. SE ESPECULA QUE ESTA ASIMETRIA JUEGA UN PAPEL EN LA SUPERIORIDAD DEL LENGUAJE DEL H.I.

ASIMETRIA CEREBRAL LA DENSIDAD CELULAR ES MAS GRANDE EN EL HIPOCAMPO IZQ. QUE EN EL DER. EL PLANO TEMPORAL IZQ. ES MAS GRANDE EN LAS HEMBRAS QUE EN LOS MACHOS. PEEROOO LA SIMETRIA DEL PLANO TEMPORAL IZQ. EN LOS MACHOS NO ESTA PRESENTE EN LAS HEMBRAS

ASIMETRIA CEREBRAL LAS ASIMETRIAS EN LAS MUJERES SON MENOS APARENTES TANTO EN EL PLANO TEMPORAL COMO EN EL HIPOCAMPO. LA REGION DE BROCA (LA PARS OPERCULARIS) ES MAS LARGA EN EL LOBULO IZQ. QUE EN EL DER. LA ASIMETRIA DEL LOBULO FRONTAL NORMAL ESTA REVERTIDA EN SUJETOS AUTISTAS.

ASIMETRIA CEREBRAL EL NUCLEO LENTICULAR ES NORMAL/TE MAS GRANDE EN EL IZQ. QUE EN EL DER. ESTA ASIMETRIA EN EL NUCLEO LENTICULAR FALTA EN NIÑOS Y ADULTOS CON SINDROME DE TOURETTE.

ASIMETRIA CEREBRAL ANATOMICA FRANZ GALL SUGIERE QUE EL CEREBRO NO ES UNA MASA UNIFORME PLANTEA QUE LA FACULTAD DEL HABLA SE ENCONTRABA EN LOS LOBULOS FRONTALES EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX SE PRESTARA ATENSION A LA RELACION ENTRE EL TRASTORNO DEL HABLA Y LA HEMIPLEJIA.

PAUL BROCA REGLA DE BROCA ARGUMENTABA, EL HEMISFERIO QUE CONTROLA EL HABLA ESTA EN EL LADO OPUESTO DE LA MANO PREFERIDA NO OBSTANTE HAY DOS CLASES DE ZURDOS LOS QUE CUMPLEN LA LEY Y LOS QUE TENIAN EL HABLA EN EL H.I.

CARL WERNICKE DEMOSTRO LAS DIFICULTADES POR LESIONES EN LOS HEMISFERIOS LESION EN EL H.I./ BAJO DESEMPEÑO EN LAS TAREAS VERBALES; NO OBSTANTE EL DETERIORO DEL HABLA, PUEDEN CANTAR

WILDER GRAVES PENFIELD 1891-1976 NEUROCIRUJANO CANADIENSE REALIZABA CX PARA EXTIRPAR FOCOS EPILEPTICOS FARMACORRESISTENTES PARA EVITAR PROVOCAR UNA AFASIA DESARROLLO MAPAS DE AREAS MEDIANTE ESTIMULACION ELECTRICA

TEST DE WADA USADO PARA LOCALIZAR FUNCIONES EN UNO U OTRO HEMISFERIO. CONTAR HASTA 20 CON LOS BRASOS LEVANTADOS SE USA AMOBARBITAL SODICO INTRACARATOIDEO PARA ANESTESIAR TEMPORALMENTE CADA HEMISFERIOPARA DETERMINAR QUE LADO CONTROLA EL HABLA

CALLOSTOMIAS ERIK HOMBURGER ERICKSON, 1902-1994, PSICOLOGO ESTAUNIDENSE DE ORIGEN ALEMAN , EN 1940, DESCRIBIO LA DIFUCION DE UNA DESCARGA EPILEPTICA DE UN HEMISFERIO A OTRO , ESTA DISTRIBUCION SE DA A TRAVEZ DEL CUERPO CALLOSO, QUE ES LA MAYOR DE LAS COMISURAS QUE CONECTA LOS DOS HEMISFERIOS. ESTO ALLANO EL CAMINO PARA CX DE PERSONAS EPILEPTICAS FARMACORRESISTENTES

ROGER WOLCOTT SPERRY 1913-1994 FILOLOGO , PSICOLOGO Y ZOOLOGO NORTEAMERICANO EN 1950 HIZO VARIOS TRABAJOS EN GATOS; SECCIONO EL QUIASMA OPTICO Y EL CUERPO CALLOSO LUEGO DE LA CX SE LE ENSEÑO AL GATO UNA TAREA DE DISCRIMINACION VISUAL. PRESIONAR UNA PALANCA AL VER UN CIRCULO Y NO AL VER UN CUADRADO.

AL GATO SE LE TAPABA UN OJO, Y SE LE ENTRENABA APRENDIENDO LA TAREA PERO CUANDO EL PARCHE SE LE PONIA EN EL OTRO OJO ERA INCAPAZ DE HACERLA Y SE LE TENIA QUE ENSEÑAR COMO SI FUERA LA PRIMERA VEZ. CONCLUYERON QUE “AL CORTAR EL C.C. SE IMPIDE QUE LA INFORMACION PASE DE UN HEMISFERIO A OTRO.” SOLO HABIA APRENDIDO LA MITAD DEL CEREBRO. HOLA

CONSECUENCIAS GENERALES DE LAS PERSONAS CALLOSOTOMIZADAS No se ve afectado en cuanto a su personalidad y C.I. Es probable que queden mudos después de la operación. Pueden sufrir el síndrome de desconexión aguda o síndrome de la mano ajena. Las comisuras cerebrales transmiten información inhibitoria. Se ven interrumpidas algunas actividades de los hemisferios. Funcionan coordinadamente por medio de mecanismos de compensación. Alteraciones en la memoria.

Taquitoscopio Se aprecian sus cambios a través del taquitoscopio.

COMISUROTOMIAS EN LA REGION POSTERIOR DEL HIPOCAMPO (UBICACION).

CONSECUENCIAS GENERALES DE LAS PERSONAS CALLOSOTOMIZADAS Dificultad para asociar nombres con caras. Déficit en resolver problemas geométricos. ASIMETRIAS VISUALES Dificultad para emitir los sonidos del habla (fonología). No pueden emparejar un nombre escrito con un dibujo. Afasias. Asimetrías en funciones espaciales. Asimetrías en procesamiento de la información. LENGUAJE Y ASIMETRIAS

DIFERENCIAS SEXUALES HOMBRES Habilidades del lenguaje. MUJERES HOMBRES Habilidades del lenguaje. Tareas de velocidad perceptiva. Actividades generales del HI. El cerebro es más bilateralizado que el de los hombres. Tareas espaciales. Actividades en general del HD. El cerebro es más lateralizado que el de las mujeres. Mayor número de datos en investigaciones (estudios). Lesiones de Afasias, (proporción de tres veces mayor) .

DIFERENCIAS SEXUALES HOMBRES MUJERES HOMBRES Su cuerpo calloso es mayor y tiene más conexiones, también se deteriora menos. Mayor densidad neuronal en áreas de asociación auditiva de la corteza. Mayor capacidad espacial en mujeres embarazadas. Mejor desempeño en tareas de velocidad. Mejor capacidad de lenguaje. 6. El cuerpo calloso de los Gays es mayor también. 7. Mejor orientación.

Bibliografía El cerebro y la conducta. Clark/ Boutros/Méndez 2005 Neuroanatomía clínica. Sthepen G. Waxman 2004