ENLACES QUIMICOS En la naturaleza, todo tiende a un equilibrio, a la estabilidad. Un cuerpo con relación al piso puede tener diferentes posiciones pero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La estabilidad de los átomos
Advertisements

ENLACE QUÍMICO 2da Parte Tema 1.
Uniones químicas o enlaces químicos
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
EL ENLACE QUÍMICO LOS ENLACES QUÍMICOS SON LAS FUERZAS QUE MANTIENEN JUNTOS A LOS ÁTOMOS EN UNA MOLÉCULA O A LOS IONES EN LOS CRISTALES.
Enlace Químico video animación
Estructura de Lewis Enlace covalente e iónico
NM2 Química Modelo atómico de la materia y enlace químico
Enlace Químico.
EL ENLACE QUÍMICO.
ENLACE QUIMICO JAVIER DE LUCAS.
ENLACE QUÍMICO.
QUÉ ES UN ENLACE QUÍMICO
Enlaces químicos: enlace covalente
Enlace iónico: interacción entre iones de carga opuesta.
QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA ENLACE QUÍMICO, LEWIS, GEOMETRIA DE LAS
ENLACE QUÍMICOS.
Elementos y compuestos
Tema 1: Enlace químico. Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza. 1 1.
ENLACE QUÍMICO.
¿QUÉ OCURRE CUANDO SE UNEN?
ENLACE QUÍMICO.
ENLACE QUÍMICO PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N..
ENLACES REPRESENTACIONES DE FORMULAS LEWIS
ENLACE QUÍMICO Nela Álamos Colegio Alcaste.
ENLACE QUÍMICO. Un enlace químico es el proceso físico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad.
Uniones y ENLACE QUÍMICO
Enlace químico.
Enlaces Químicos Todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen unidos los.
Reflexión “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein.
ENLACE COVALENTE.
Símbolos de Lewis y Ley del Octeto
EL enlace químico TEMA 3 I.E.S. Antigua Sexi
LEY DEL OCTETO Los trabajos realizados por Lewis y otros científicos mostraron que los gases nobles no se combinan fácilmente con otros elementos, una.
ENLACE QUíMICO CONCEPTO ELECTRONES DE VALENCIA REGLA DEL OCTETO
Enlace Químico Objetivos :
Unión Química o Enlace químico
Configuración electrónica
ENLACES QUÍMICOS.
ENLACES QUIMICOS Y SUS TIPOS República Bolivariana de Venezuela
UN Oscar Alejandro Olayas -fsc24Oscar- 19/06/2015.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN Julio Alberto Rey Ramírez -fsc34Julio
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN NATALIA ANDREA RODRIGUEZ DELGADO FSC35NATALIA JUNIO 19.
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Licda. Bárbara Toledo
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 capítulo 4 Licda. Bárbara Toledo
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
Cristian Camilo Garcia Profesor en formación
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN Luis Antonio Rodríguez Pérez Junio 2015.
Semana # 2 (clase # 2) UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS
Enlace Químico.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN Tatiana Andrea Gracia Prada -fsc11Tatiana
Enlaces Químicos 4a unidad.
MATERIA: QUIMICA TEMA: ENLACES QUIMICOS CURSO: 2 MEDIO
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
ENLACES QUIMICOS INTEGRANTES: JANETH JIMENEZ ORTEGA
Química Enlaces químicos.
Enlace químico Marina Godoy García
8. Conceptos básicos de los enlaces químicos
Enlace Químico.
ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA
Ciencias 3. enlace  Es la fuerza de unión que existe entre dos o más átomos.
Subsector: Química nivel : 1º medio Profesora : Mónica Uribe.
“La sorprendente unión entre los átomos” Enlace Químico Profesoras: Katherine Espinoza Magdalena Loyola.
Electrones de valencia. Simbolismo de Lewis Tipos de enlace químico Mesomería o resonancia Números de oxidación.
Enlaces químicos. Que es un enlace químico? El enlace químico es la fuerza que mantiene unidos a los á tomos para formar moléculas o formar sistemas cristalinos,
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2016
SEMANA 2 UNION Y ENLACE QUIMICO Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar.
Enlaces Químicos Enlaces. Enlace iónico Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en.
Transcripción de la presentación:

ENLACES QUIMICOS En la naturaleza, todo tiende a un equilibrio, a la estabilidad. Un cuerpo con relación al piso puede tener diferentes posiciones pero siempre buscara la mayor estabilidad

¿QUÉ MANTIENE UNIDO A LOS ATÓMOS? Un concepto básico en química es el estudio de cómo los átomos forman compuestos. La mayoría de los elementos que conocemos existen en la naturaleza formando agrupaciones de átomos iguales o de distintos tipos, enlazados entre sí.

A causa de sus diferentes estructuras electrónicas, los átomos pueden enlazarse unos con otros para formar moléculas, de diversas maneras. El enlace químico se produce cuando las fuerzas de atracción superan las fuerzas de repulsión. Por lo tanto el enlace químico es el resultado de la interacción entre las capas de electrones de valencia de dos o mas átomos, es un fenómeno electrónico

TEORIAS SOBRE EL ENLACE QUIMICO 2 1 Hacia 1916 G.N.Lewis (2) y R.Kossel (1), propuesiron las siguientes teorias: Un enlace iónico resulta de la transferencia de electrones de un átomo a otro Un enlace covalente es el resultado de compartir un par de electrones entre dos átomos Los átomos transfieren o comparten electrones para alcanzar una configuración electrónica que los hace estable energéticamente y que coincide con la configuración del gas noble

ENLACE IONICO Y COVALENTE El enlace iónico se forma por transferencia de electrones del nivel mas exterior, resulta por la atracción de iones cargas opuestas Enlace iónico El enlace covalente resulta de la compartición de electrones

TEORIA DEL ENLACE DE VALENCIA Esta teoría retiene el concepto de Lewis, considerando que el enlace se forma por superposición de orbitales atómico cuando los átomos se acercan uno al otro, sin perder su identidad Los electrones quedan localizados entre los dos núcleos de los átomos bajo su influencia. La fuerza de este enlace es proporcional a la superposición de los orbitales atómicos.

TEORIA DE LA ORBITA MOLECULAR Esta teoría, considera que al formarse la molécula desaparecen los orbitales atómicos de todos los átomos y se produce una nueva serie de orbitales moleculares que pertenecen a la molécula y son controlados por todos los núcleos que forman parte de esta. Cuando los electrones del enlace se localizan entre los núcleos se forma un orbital molecular enlazante, cuando los electrones se localizan fuera de esa región se forma un orbital molecular anti-enlazante

El enlace covalente es el resultado de compartir un par de electrones de enlace entre dos átomos. Los electrones compartidos resultan as u vez de la fusión de orbitales atómicos para orbitales moleculares

REPRESENTACION DE LOS ENLACES COVALENTES Enlace simple: es la unión resultante de compartir un par de electrones. Enlaces dobles o triples: Dos átomos pueden compartir también dos o tres pares de electrones

¿CUANDO SE FORMA ENLACES COVALENTES? Cuando la diferencia de electronegatividad entre dos átomos es elevada-mayor que 1.7- se forman enlaces iónicos. Por ejemplo, un átomo de sodio-electronegatividad 0.9-ejerce poca atracción sobre su electrón de enlace, transfiriéndolo con facilidad a un átomo de cloro-electronegatividad 3.0 Mientras que la diferencia de electronegatividad entre dos átomos de carbono es cero, entre uno de carbono y uno de hidrogeno es 0.4 y entre uno de carbono y uno de cloro es 0.5. Cuando la diferencia de electronegatividad es baja-menor que 1.7-, se forman enlaces covalentes

¿QUE ES LA VALENCIA? La valencia de un átomo es el numero de electrones que el átomo pierde, gana o comparte. En una molécula covalente, la valencia en cada átomo es el número de enlaces covalentes que dicho átomo forma