Impuesto sobre las Utilidades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de ley que modifica la Ley N° Agosto de 2007 (Ley que incentiva y norma el buen uso de donaciones que dan origen a beneficios tributarios.
Advertisements

CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
LA DISCREPANCIA FISCAL EN LOS INGRESOS DE LAS PERSONAS FISICAS
SUBDIRECCION DE INFORMACION Y SERVICIO AL CONTRIBUYENTE
Las finanzas Municipales
ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACIÓN DE UTILIDADES
Estados financieros básicos
RSE y buenas practicas tributarias.
DECLARACIONES DE BIENES
INCENTIVO TRIBUTARIO PARA LA INVERSIÓN PRIVADA EN I+D (LEY )
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009 NUEVA ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN
INGRESOS GRAVADOS Y EXENTOS DE ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
Soluciones Financieras del Estado de Querétaro PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Soluciones Financieras del Estado de Querétaro.
Impuesto sobre las Utilidades
RETENCIONES MARCO NORMATIVO REGLA GENERAL
Santa Cruz-Bolivia- Abril 2014
IMPUESTO SOBRE LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS I.U.E.
Base Legal D.S Nº EF (Pub )
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
Sección cuarta art 91 al 106 ct
1. LAS OPERACIONES MERCANTILES DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE
EL RÉGIMEN FISCAL DE LAS HERMANDADES Y COFRADÍAS
Asociaciones Religiosas
EL PROCESO CONTABLE GENERAL
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES CIERRE 2009 CIERRE 2009Y NOVEDADES 2010.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS –USAC-
Mónica Titze Asesora Subsecretario de Previsión Social 8 de noviembre 2013 DEVOLUCIÓN DE FONDOS PREVISIONALES A EXTRANJEROS.
CUENTAS ANUALES.
REGIMEN DE RECAUDACION SOBRE ACREDITACIONES BANCARIAS A- Contribuyentes I. B. Locales B- Contribuyentes del Convenio.
Curso Gerente Pequeño Comercio
8 DE JULIO DEL 2014.
La Cooperativa Integrantes: Andrés Betin Rodríguez Jorge Osorio Romero
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
Curso Gerente Pequeño Comercio
ASOCIACIONES SIN FINES DE LUCRO
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA METALÚRGICA Tema 6: Royalty Minero Expositor: Gerson Elías Sandoval Zambrano.
PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COMERCIALES Y EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Norma General Sobre Registro Nacional de Contribuyentes e Implementación.
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
Deducibilidad de las donaciones
Impuesto a las Utilidades de las Empresas
INGRESOS Es todo hecho económico que sea susceptible de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su ocurrencia. El origen de los Ingresos.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS FINANCIEORAS Y ADMINISTRATIVAS MATERIA: REALIDAD ECONÓMICA DOCENTE: LIC. FREDDY DEL CASTILLO.
XVI Asamblea Anual de ASSAL Factibilidad de establecer ASSAL como persona jurídica en Chile.
PARAFISCALES, SENA, ICBF, APORTES A SALUD
Deducibilidad de beneficios adicionales a los trabajadores
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
SEMINARIO DE ASSAL Factibilidad de establecer ASSAL como persona jurídica en Chile.
REGIMEN COMPLEMENTARIO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
IMPUESTO SOBRE LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS I.U.E.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Régimen Simplificado de la Contabilidad
Encuentro Zonal con Distribuidores
Integrantes: Bernardo Choque Juan José Guzmán Zulma Gonzales
Libro de inventario y cuentas anuales
Estado de flujo de efectivo
Impuesto sobre las Utilidades
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
9.1 El tratamiento contable de la información
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
JORNADA INFORMATIVA FEDERACIONES Y CLUBS DEPORTIVOS CUESTIONES FISCALES, CONTABLES Y LEGALES 22 Mayo 2015.
DISPOSICION DE FONDOS A FAVOR DE TERCEROS IMPUESTO A LAS GANANCIAS ART. 73 LEY ART. 103 D.R. FALLO “FIAT CONCORD S.A. C/D.G.I.” CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
Ejecución y Comprobación del gasto
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
1. Título II del Impuesto de primera categoría:  Se aplica a las rentas del capital y a rentas de empresas comerciales, industriales, mineras y otras.
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
Transcripción de la presentación:

Impuesto sobre las Utilidades UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO Impuesto sobre las Utilidades De las Empresas Santa Cruz-Bolivia-Julio 2013 MSc Jorge A. Akamine Toledo

2 1 3 SUJETOS PASIVOS I.U.E PROFESIONES LIBERALES U OFICIOS NO OBLIGADOS A LLEVAR REGISTROS CONTABLES OBLIGADOS A LLEVAR REGISTROS CONTABLES 2 1 3

I.U.E NO OBLIGADOS A LLEVAR REGISTROS CONTABLES

No obligados a llevar registros contables I.U.E Sujetos Pasivos Inc. b) ART. 2 y 3 D.S. Nº 24051-Modificada Ley Nº 2493 Las entidades constituidas de acuerdo a las normas del código civil Asociaciones Civiles Fundaciones Instituciones no Lucrativas

No obligados a llevar registros contables I.U.E Que no cumplan con las condiciones establecidas, para el beneficio de exención de este impuesto. Inc. b) Art. 49 Ley Nº 843 Modificada Ley Nº 2493 Condiciones que deben reflejarse en su Realidad económica:

No obligados a llevar registros contables I.U.E Art. 36 Ley Nº 843 Los que no estén obligados a elaborar Estados Financieros Deberán presentar una declaración jurada Anual al 31 de Diciembre En la DDJJ incluirán: La totalidad de sus ingresos gravados Anuales Los gastos necesarios para la obtención de dichos Ingresos y mantenimiento de la Fuente que los genera

No obligados a llevar registros contables I.U.E Determinación de la Utilidad Imponible Ingresos Gravados AES Menos: Gastos Necesarios para obtención y Mantenimiento de la fuente Excepto: Gastos personales, de socios asociados y Directores. Resultado Neto Imponible BASE: Registro Libros Ventas y Compras IVA – y otros documentos Deducir los tributos efectivamente pagados IT, IPB, MT, ITGB (Por los pagados no por los Devengados)

No obligados a llevar registros contables I.U.E ALICUOTA 25%

No obligados a llevar registros contables I.U.E Exención

No obligados a llevar registros contables I.U.E Requisitos, Condiciones y Formalización para la Exención Exenciones Art. 49 Inc. b) Ley Nº 843 (T.O.) Modificado Ley Nº 2493 RND Nº 10.0030.05

No obligados a llevar registros contables I.U.E Enfiladas Sin fines De Lucro Solicitan reconocimiento De exentas al SIN Siempre y cuando su realidad económica Refleje el cumplimiento de las condiciones De Ley

No obligados a llevar registros contables I.U.E Entidades sin fines de Lucro NO sean distribuidos entre sus asociados directa ni indirectamente Aspectos que deben estar expresamente Dispuestos en los estatutos o el convenio, Deben ser fiel reflejo de su realidad Económica.

No obligados a llevar registros contables I.U.E Realidad Económica El SIN podrá hacer uso de las facultades Otorgadas por Ley, e cualquier momento, Investigando, controlar, verificando. Fiscalizando, que la realidad económica de los Beneficiarios de la exención sea reflejo de los Requisitos y condiciones.

No obligados a llevar registros contables I.U.E Exención Procedimiento

No obligados a llevar registros contables I.U.E Art. 3 D.S. Nº 27190 Sustituye Art. 5 D.S. Nº 24051 Formalización Los Sujetos Pasivos que deseen Beneficiarse con el goce de la exención Del IUE deberán presentar al SIN un Memorial de solicitud dirigido al Gerente.

No obligados a llevar registros contables I.U.E Art. 3 D.S. Nº 27190 Sustituye Art. 5 D.S. Nº 24051 Formalización Las exenciones tendrán vigencia a partir de La gestión que corresponde a la fecha de Solicitud de formalización, siempre que Cumpla con los requisitos establecidos.

No obligados a llevar registros contables I.U.E Art. 3 D.S. Nº 27190 Sustituye Art. 5 D.S. Nº 24051 Formalización Las entidades que no formalicen el derecho de la exención, estarán sujetas al pago del impuesto por las gestiones fiscales Hasta la formalización del beneficio.

No obligados a llevar registros contables I.U.E Exención Requisitos

No obligados a llevar registros contables I.U.E Asociaciones, Fundaciones y ONG Nal. Resolución Prefectural acreditando Personería Jurídica Testimonio de los Estatutos Testimonio Poder solicitante Otra documentación o información Según el caso particular

No obligados a llevar registros contables I.U.E Organizaciones No Gubernamentales ONG’s Extranjeras Convenio de Acuerdo Marco de Cooperación Básicos suscrito Min. Rel. Ext. Y Culto Testimonio de Poder Solicitante Otra Documentación o información Según el caso particular

No obligados a llevar registros contables I.U.E Requisitos de forma Dpto. Jurídico – SIN Verificara los documentos Plazo de 5 días. Rechazado por observaciones de Forma 10 días para subsanar Directamente al Dpto. Jurídico Caso contrario se tendrá por no presentada la solicitud

No obligados a llevar registros contables I.U.E Requisitos de Fondo Que no realicen actividades de intermediación financiera y Otras comerciales ( * ) 2. La totalidad de ingresos y patrimonio se destinen únicamente Al fin de su creación 3. Los Ingresos o patrimonio No se distribuyan directa e Indirectamente entre sus asociados. 4. Caso de Liquidación – El patrimonio se distribuya entre Entidades de igual objeto o se done a instituciones publicas.

No obligados a llevar registros contables I.U.E Entidades sin fines de Lucro ( * ) Si realizan algún tipo de actividad Comercial podrán gozar de la exención Siempre y cuando los ingresos obtenidos Sean destinado exclusivamente para Financiar las actividades exenta

No obligados a llevar registros contables I.U.E Art. 2 D.S. Nº 27190 Sustituye Inc. b) Art. 2 D.S. Nº 24051 Las entidades exentas del IUE están Obligadas a elaborar un Memoria Anual Presentada junto DDJJ en la que se especifiquen: Actividades Planes Proyectos Ingresos y gatos de Ejercicio Memoria Anual debe presentarse junto DDJJ 120 días de concluida la Gestión Fiscal

No obligados a llevar registros contables I.U.E Art. 2 D.S. Nº 27190 Sustituye Inc. b) Art. 2 D.S. Nº 24051 La Memoria Anual contendrá los siguientes Estados: Estado de Situación Patrimonial (A, P y P de la Gestión) Estado de Actividades ( Equivalente al Estado de Recursos) Estado de Flujo de Efectivo (cambios en el efectivo y equivalentes de efectivo)

No obligados a llevar registros contables I.U.E FAS – 93 FAS – 99 FAS – 116 FAS – 117 FAS – 124 FIN – 42 Registro de la depreciación en organizaciones Sin animo de lucro. Aplazamiento de fecha efectiva de registro de la Depreciación en entidades sin animo de lucro. Contabilidad de las contribuciones recibidas y las Contribuciones otorgadas. Estados financieros de organizaciones sin animo De lucro Contabilidad de ciertas inversiones realizadas por Organizaciones sin animo de lucro. Contabilidad de las transferencias de activos en Las que se otorgan capacidad de desviación a una Organización sin animo de lucro

No obligados a llevar registros contables I.U.E Art. 2 D.S. Nº 27190 Sustituye Inc. b) Art. 2 D.S. Nº 24051 M.I.D.F. La falta de presentación de la Memoria Anual será sancionada con 5.000 UFV´s

SUJETOS NO OBLIGADOS A LLEVAR REGISTROS CONTABLES ACTIVIDADES

Actividad Nº 1 El Colegio de Medicos con NIT 109969014, debe presentar su DDJJ correspondiente a la Gestión 2009, se tiene la información siguiente: Ingresos Actividad principal Bs. 35.000.-, Otros Ingresos Alquiler de salón Bs. 800.- Ingresos por cursos ejecutados Bs. 250.- Gastos: Según Libro Compras IVA Bs.23.490.-,Otros Gastos IT efectivamente pagados Bs. 1.216.-, Patentes Bs. 500.- Tiene Resolución de Exención de fecha 05/09/1995 Fecha de Declaración hoy Se requiere determinar el Impuesto IUE y emitir la DD.JJ. correspondiente

Ingresos Actividad principal Bs. 183.000.-, Otros Ingresos Actividad Nº 2 La Asociación 6 de Agosto con NIT Nº 28282828, debe presentar su DDJJ correspondiente a la Gestión 2009, se tiene la información siguiente: Ingresos Actividad principal Bs. 183.000.-, Otros Ingresos Intereses DPF Bs. 800,. Alquiler de Muebles Bs. 1.500.- Cursos ejecutados Bs.850 Gastos: Según Libro Compras IVA Bs.55.720.-,Otros Gastos Sueldos y Salarios Bs. 57.000.-, IT efectivamente pagado Bs. 1.100.-, Agua y Luz 6.300.-, Patentes Bs. 500.- Formalización de la exención fue rechazado el 15/01/2010 Fecha de Declaración hoy Se requiere determinar el Impuesto IUE y emitir la DD.JJ. correspondiente