Reglas aplicables a las sociedades Dr. Benito Villanueva Haro DERECHO EMPRESARIAL DERECHO SOCIETARIO I: La Sociedad Anónima Reglas aplicables a las sociedades Sesión IV Dr. Benito Villanueva Haro
SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA SOCIEDADES SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA SOCIEDAD COLECTIVA SOCIEDAD EN COMANDITA SOCIEDAD CIVIL Dr. Jimy Márquez Moreno
REGLAS GENERALES APLICABLES PARA TODAS LAS SOCIEDADES Dr. Benito Villanueva Haro
Dr. Benito Villanueva Haro Regla 1: La Sociedad La sociedad nace de un contrato producto del acuerdo de voluntades destinado a crear una relación jurídica de carácter patrimonial. Dr. Benito Villanueva Haro
Regla 2: Modalidades de Constitución Existen dos clases de Constitución de sociedades: CONSTITUCIÓN SIMULTÁNEA y CONSTITUCION SUCESIVA. Las sociedades sólo pueden constituirse simultáneamente en solo un acto (regla general). Dr. Benito Villanueva Haro
Regla 3: Pluralidad De Socios Para constituir una sociedad se requiere cuando menos de 2 socios, que pueden ser personas naturales o jurídicas. Dr. Benito Villanueva Haro
Regla 3: Pluralidad De Socios Si se pierde esta pluralidad y no se reconstituye en un plazo de 6 meses se disuelve de pleno derecho al término de ese plazo. Dr. Benito Villanueva Haro
Regla 4: Acto Constitutivo La sociedad se constituye por escritura pública en la que está contenido el pacto social, que incluye el Estatuto. Dr. Benito Villanueva Haro
Regla 5: Personalidad Jurídica La sociedad adquiere personalidad jurídica desde su inscripción en el registro y la mantiene hasta que se inscribe su extinción. Dr. Benito Villanueva Haro
Dr. Benito Villanueva Haro Regla 6: Convenios Se reconoce plena validez a los convenios suscritos entre socios o entre éstos y terceros, a partir del momento que les sean debidamente comunicados a la sociedad. Dr. Benito Villanueva Haro
Regla 7: Denominación O Razón Social Denominación social.- es el nombre de las sociedades de capitales. Ejm: Banco Internacional el Perú S.A. Dr. Benito Villanueva Haro
Regla 7: Denominación O Razón Social Razón social.- es el nombre de las sociedades de personas. Ejm: Benítez, Gonzalo, Rodrigo & Mejía contadores sociedad civil. Dr. Benito Villanueva Haro
Regla 7: Denominación O Razón Social PROHIBICIONES No se puede adoptar un nombre igual o semejante, salvo que se demuestre legitimidad para ello. Dr. Benito Villanueva Haro
Regla 7: Denominación O Razón Social PROHIBICIONES No se puede adoptar un nombre que contenga distintivos de organismos o instituciones públicas. Dr. Benito Villanueva Haro
Regla 7: Denominación O Razón Social PROHIBICIONES No se puede adoptar un nombre que contenga signos distintivos protegidos por derechos de propiedad industrial o derecho de autor. Dr. Benito Villanueva Haro
Regla 8: Derecho De Preferencia Registral Quienes hayan elegido una denominación o razón social podrán reservarla por 30 días, período dentro del cual deberán realizarse los actos necesarios para solicitar la inscripción definitiva utilizando el nombre que han reservado. Dr. Benito Villanueva Haro
Dr. Benito Villanueva Haro Regla 9: Objeto Social La sociedad circunscribe sus actividades a los negocios o actividades lícitas detalladas como su objeto social, entendiéndose incluidos los actos relacionados con el mismo, para la realización de sus fines. Dr. Benito Villanueva Haro
Regla 10: Duración De La Sociedad La duración de la sociedad puede ser por plazo determinado o indeterminado, y que salvo sea prorrogado con anterioridad, vencido el plazo determinado, la sociedad se disuelve de pleno derecho. Dr. Benito Villanueva Haro
Dr. Benito Villanueva Haro Regla 11: Domicilio La sociedad tiene por domicilio: a) el señalado en el Estatuto, b) donde desarrolla la actividad principal, o c) donde instala su administración. Dr. Benito Villanueva Haro
Dr. Benito Villanueva Haro Regla 12: Aportes Los socios están obligados frente a la sociedad por sus aportes comprometidos al capital social. Dr. Benito Villanueva Haro
Regla 13: Patrimonio Social El patrimonio social responde por las obligaciones de la sociedad sin perjuicio de la responsabilidad personal de los socios en aquellas formas societarias que así lo contemplan. PATRIMONIO SOCIAL = ACTIVOS + PASIVOS Dr. Benito Villanueva Haro
Regla 14: Beneficios Y Pérdidas Para la distribución de beneficios y pérdidas se realiza en función a los aportes al capital social. PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD Dr. Benito Villanueva Haro
Dr. Benito Villanueva Haro Regla 15: Publicaciones Las publicaciones serán efectuadas en el periódico del lugar del domicilio de la sociedad. Dr. Benito Villanueva Haro
Regla 16: Plazos Y Caducidad Los plazos se computan de acuerdo al CÓDIGO CIVIL: COMPUTO DE PLAZO INICIO PLAZO FINAL Plazo es por días Plazo es por semanas Plazo se fija por meses Plazo se fija por años Plazo por meses o años. Día de vencimiento inexistente Día de vencimiento del plazo, festivo Dr. Benito Villanueva Haro