Valija.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CADENA DE CUSTODIA QUÉ ES?
Advertisements

TECNOLOGIA DE LA INFORMACION «Correo Electrónico».
Las partes de la carta y sus formatos
CONVOCATORIA PARA EL DISEÑO DE LA IMAGEN REPRESENTATIVA DE LA POLÍTICA Y OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA CON CALIDAD –SISGECC-. ¡Este espacio esta.
Las partes de la carta y sus formatos
Las partes de la carta y sus formatos
CONTABILIDAD.
FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña.
2M1 Agroindustrial La Carta Realizado Por: Elba Milagros Rodriguez Rivera Fátima Gabriela Rivera Avilés Katherine Alicia Huete Gutiérrez.
EL CORREO ELECTRONIC O EN LA EDUCACIÓN. DEFINICION DE CORREO ELECTRONICO ( )
Internet La red mundial.
LLEGADA DE LA SOLICITUD
EL CORREO ELECTRONICO EN LA EDUCACION  Permite formarse o capacitarse en diferentes áreas del conocimiento a distancia.  Enviar trabajos  Obtener información.
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
EL CORREO ELECTRONICO Definición de correo electrónico ( )
MERCURIO.
Enero 2016 Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Sistema de Correspondencia Institucional (SICOINS) 1.
Guía rápida para los Usuarios en la Funcionalidad de Mensajería Setiembre 2012.
Guía de Envío y Seguimiento de Documentos en Mensajería Enero 2013.
Haga clic aquí para agregar el nombre del Programa Laboratorio, Escuela o Dependencia Académica que pertenece a la Facultad Haga clic para agregar el.
Manejo de cuentas en correo electronico SAUL OMAR NERI BARCENAS EPERANZA MENDOZA 1´´A´´ Instituto Oviedo Informática.
EL CORREO ELECTRÓNICO.  En muchos aspectos, el correo electrónico o (electronic mail) es similar al correo postal. Al igual que éste se utiliza.
SAN LUIS POTOSI, S.L.P. NOVIEMBRE 2016
Correspondencia y Archivo
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio ambiente Tema de RSE:
Aplicación de parámetros para envío vía en el módulo de TRANSDOC
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Guía para el Sistema Entrega-Recepción
DEPARTAMeNTO IDIOMA TECNICO – FIUSAC-
Asistencia técnica para la mejora de la Comunicación Interna
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Escriba el nombre de la actividad o tema
Haga clic aquí para agregar el nombre del Programa Laboratorio, Escuela o Dependencia Académica que pertenece a la Facultad Haga clic para agregar el.
ENVÍO DE MUESTRAS Y SOPORTE TÉCNICO
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Ética Tema de RSE: Compromiso ético
Título de la Presentación
FICHA DE INSCRIPCIÓN MUNICIPIO
INFORMES GENERALES 2016.
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
Correo Electrónico: Teléfono: Inbound Pague Ya:
ACCION DE FORMACION APROBATORIO
Complejo Tecnológico, Agroindustrial, Pecuario y Turístico.
Pasos para Desencriptar la Información Confidencial Enviada al Cliente
Normativas y Leyes en el área de Seguridad y Salud Laboral
RESGUARDAR LA INFORMACION
¿ Qué es una carta? Es un medio de comunicación escrito que un emisor (remitente) envía a un receptor (destinatario). Generalmente se compone de: el encabezamiento,
PHISHING. ¿QUÉ ES EL PHISHING?  Un tipo de engaño difundido a través de la Red.  Consiste en imitar Correos, Sitios Web de empresas conocidas.  El.
SEXTO BÁSICO.  Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).  Normalmente, el nombre.
Archivos en Java Prof. Ana Isabel Méndez Principios de Informática.
La presentación Formato y Sugerencias Lizzet Vega Fecha.
Guía interactiva de usuario final operativo
APLICACIÓN DE ENCUESTAS
La Mediación.
SISTEMA INSTITUCIONAL DE INFORMACIÓN DEL ABOGADO GENERAL
Plan Estratégico de Administración Electrónica de la CARM (PAECARM)
Información útil para alumnos extranjeros y profesores visitantes
Tema 7 – Mensajería Instantánea, Listas de Distribución y Noticias
¿CÓMO ACCEDER AL PORTAL DEL CEVINAI?
bEST Guard – Proteja sus documentos confidenciales
Estandarización de contactos en correo electrónico
Sala de control Desde este lugar se puede supervisar y controlar el proceso (generación de energía), se tienen funcionalidades como: alarmas, registro.
SUNA V 1.1 Funcionalidades y modalidades de carga.
Cuidemos el medio Ambiente..
La Carta Definición: Texto personal dónde se quiere transmitir un mensaje escrito.
STS – SALES TERMINAL SYSTEM Admisión de envío con valor de mercancía
¿Qué es la sunat? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
STS – SALES TERMINAL SYSTEM Modulo de venta Internacional
La combinación de Correspondencia es un proceso a través del cual los datos de una lista de direcciones son insertados y colocados en una carta o documento.
¿Q UÉ ES LA SUNAT ? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
Transcripción de la presentación:

Valija

Guía para el uso del servicio de valija Dirigido a: Usuarios de las entidades y dependencias del campus UNAM Juriquilla

Integra el documento original y sus anexos con una grapa, evitando el uso de clips pues en el traslado o su entrega éstos pueden separarse o traslaparse.

Agrega los acuses de recibo por fuera del sobre con una sola grapa que al mismo tiempo sirva para cerrar el sobre. Utilizar más de una grapa, el adhesivo del sobre o cinta Diurex ralentiza los tiempos de entrega y con excepción de los documentos confidenciales, no contribuye a una mayor seguridad o protección de los documentos. Se aprecia no agregar anexos al acuse de recibo, solo suman peso y espacio innecesariamente.

El sobre cumple una función de protección y agrupamiento de los documentos enviados, por lo que no es necesario un sobre por cada oficio o formato. Un sobre puede contener todos los envíos del día, siempre que todos los acuses vayan por fuera, esto elimina el etiquetado y ensobretado individual, ahorrando papel, tiempo, dinero y esfuerzo. Solo en casos de confidencialidad o por así determinarlo el remitente, se utilizará un sobre por cada tema. Cuidemos el medio ambiente y los recursos!

También se promueve el reuso de sobres, con la indicación de cancelar adecuadamente información anterior que pueda confundir los datos actuales tanto de remitente como destinatario. Utiliza un sobre que no sea muy holgado ni muy justo al volumen de los documentos enviados. Evita elevar costos por dimensiones innecesarias. Los datos básicos son nombre, cargo y dependencia. Deben ser claros en quién es el destinatario. Tratándose de sobres también apoyan mucho la dirección, el teléfono y correo electrónico. Finalmente, enlistar los documentos nos da certeza de la trazabilidad del documento.