UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR PATOLOGIAS DE EL APARATO ESTOMATOGNATICO EPIDEMIOLOGIA DE LA SALUD BUCAL ODONTOLGIA 2 C MARICELA PAZ SARAY.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La higiene dental Ines Olaortua 3ºEso C.
Advertisements

OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº
PROMOCIÓN EN SALUD ORAL
Malos Hábitos Causantes de Caries y Enfermedad Periodontal
CUIDADOS Y MANIFESTACIONES ORALES EN EL PACIENTE CON DIABETES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
Nombre:odeth Quiroga Curso:904 Materia: ciencias Colegio: José Félix Restrepo.
ENFERMEDAD PERIODONTAL
Caries dental..
MATERNAS EN ODONTOLOGIA
CARIES DENTAL EN EL ADULTO MAYOR
Inmunodeficiencias Primarias
Enfermedades bucales ATI.
CLASIFICACION DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL DE ACUERDO A LA A.A.P 1999
“no solo la caries dental afecta
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
BIENESTAR (OMS) : "un completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad”
Lesiones traumáticas: iatrogénicas, accidentales. Lesiones: químicas, físicas, térmicas.
SALUD BUCAL. EL DIENTE DENTICION PRIMARIA 20 DIENTES DE LECHE Hasta los 6 o 7 años.
Dra. Vianca Anais Alcaraz Sauceda. Es una mancha blanca gruesa formada en las mucosas de la boca, en la lengua o en la parte interna de la mejilla.mancha.
se conoce como gingivitis a una hinchazón de características patológicas que se produce en las encías debido, por lo general, a la acción de alguna bacteria.
Salud bucal. Según la OMS la ausencia de dolor orofacial y enfermedades y trastornos que limitan en la persona afectada la capacidad de morder, masticar,
Datos importantes sobre las localizaciones más frecuentes del Cáncer
SALUD ORAL SALUD ORAL ES EL BIENESTAR EN CONJUNTO DE TODA LA CAVIDAD ORAL. PARA TENER BUENA SALUD ORAL DEBEMOS SABER DE QUE PRINCIPALES ENFERMEDADES DEBEMOS.
Higiene personal y salud
Diana Marcela Sánchez Cali 2017
Capitulo 2 El sistema digestivo II Los dientes y la boca
REVELADOR DE PLACA BACTERIANA
PATOLOGÍAS ORALES CARIES GINGIVITIS PERIODONTITIS BRUXISMO CÁNCER ORAL
Patología que afecta a los tejidos de soporte de los dientes. CAUSA PRINCIPAL= PÉRDIDA DE LA PIEZA DENTAL.
Dr. Hugo García Salmorán
AMIGDALITIS Las amígdalas Las amígdalas son pequeños bultos de tejido que se encuentran en la parte posterior de la garganta, una a cada lado. Ayudan.
ENFERMEDADES GINGIVALES DE ORIGEN FUNGICO Presentado por: Deicy Bejar Marca ERITEMA LINEAL GINGIVAL.
U n i d a d 4 © MACMILLAN Profesional Patología de los tejidos orales u n i d a d 4.
Norma técnica para la atención preventiva en salud bucal
Faringitis aguda.
INSTITUCIÒN EDUCATIVA ANA JOSEFA MORALES DUQUE PROBLEMÁTICA EN LOS JÓVENES DEL GRADO 6º PIERCINGS Y ALGUNAS CONSECUENCIA RESPONSABLES DOCENTES GRADO.
L I N F O M A S.
ANQUILOSIS La anquilosis puede presentarse en periodo de crecimiento o después de completado este, afectando la función mandibular y en ocasiones estética.
PATOLOGIAS EN CAVIDAD ORAL
UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR
Patologías más frecuentes del aparato estomatognático
Anquilosis La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad glenoidea.
Patologías de Cavidad Oral.
PATOLOGIAS DE ESTOMATOGNÁTICO
Aparato Estomatognático Aurora Belén González González 2:C
PATOLOGIAS DEL APARATO ESTOMATOGNATICO
Aparato Estomatognático
PATOLOGIAS EN CAVIDAD BUCAL
“RIESGOS DE PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN CAVIDAD ORAL”
CARIES La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa.
Patologías más frecuentes del aparato estomatognático
MARIA CRISTINA MUÑOZ MARQUEZ 2 A
EPIDEMIOLOGIA PATOLOGIAS JULIANA SANDOVAL RUIZ 2C
PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN LA CAVIDAD ORAL
Prevención y Diagnostico de caries dental en pacientes de 6 a 16 años. C.D.E.O.I Susana Sofía Arias Sánchez Villahermosa Tab. 02 de Abril de 2019.
“Características variables metodológicas”
ANQUILOSIS DEFINICIÓN La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad.
Patologías más frecuentes en el aparato estomatognático
GINGIVITIS SANOGINGIVITIS. GINGIVITIS Alteraciones patológicas de la encía (gíngiva); en su mayoría son de tipo inflamatorio y puede evoluciona a periodontitis.
 Docente: Dra. Nelly Valdez de Grajeda  Alumna:. Mamani Quispe Leny UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE.
CARIES DENTALCARIES DENTAL González Ramírez Adylene Paulina. 5CM2González Ramírez Adylene Paulina. 5CM2.
Salud dental en los niños Tutora: Dra. Mendoza Exponente: Dr. Medina R2 MFYC.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
Que son enfermedades de transmisión sexual? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través.
Implantes y Enfermedad Periodontal en Pacientes Síndrome de Down.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR PATOLOGIAS DE EL APARATO ESTOMATOGNATICO EPIDEMIOLOGIA DE LA SALUD BUCAL ODONTOLGIA 2 C MARICELA PAZ SARAY

ESTOMATITIS HERPETICA La estomatitis herpética es una infección primoinfección producida por el virus herpes de tipo 1. Se caracteriza por la aparición en labios, mucosa bucal, encías, garganta, esófago etc. de úlceras herpéticas muy dolorosas que dificultan la ingestión de alimentos.

  CANDIDIASIS La candidiasis es una infección fúngica (micosis) de cualquiera de las especies Candida (todas las levaduras), de las cuales la Candida albicas es la más común Las infecciones Candida de esta última categoría también son conocidas como candidemias y son usualmente limitadas a personas inmunocomprometidas, tales como pacientes con cáncer, trasplante, o SIDA como también pacientes de cirugía de emergencia no traumáticas.

SIALADENTITIS La sialadenitis es un término médico que significa inflamación de una de las glándulas salivales, que puede ser un evento agudo (temporal) o crónico y recurrente.

CANCER EN LA BOCA El cáncer de boca por lo general está localizado en el tejido de los labios o de la lengua, aunque puede aparecer en el piso de la boca, el revestimiento de las mejillas, las encías o el paladar o techo de la boca. F ACTORES DE RIESGO: Tabaquismo, Nutricional, Alcoholismo, Virus del papiloma humano.

GINGIVITIS La gingivitis es una enfermedad bucal generalmente bacteriana que provoca inflamación y sangrado de las encías, causada por los restos alimenticios que quedan atrapados entre los dientes. Es muy frecuente que su origen sea causado por el crecimiento de las muelas del juicio, que produce una concavidad, que es donde se deposita el agente patógeno o bacteria.

CARIES La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana. Las bacterias fabrican ese ácido a partir de los restos de alimentos de la dieta que se les quedan expuestos. La destrucción química dental se asocia a la ingesta de azúcares y ácidos contenidos en bebidas y alimentos. La caries dental se asocia también a errores en las técnicas de higiene así como pastas dentales inadecuadas, falta de cepillado dental, ausencia de hilo dental, así como también con una etiología genética.

PERIODONTITIS es una enfermedad crónica e irreversible que puede cursar con una gingivitis inicial, para luego proseguir con una retracción gingival y pérdida de hueso hasta, en el caso de no ser tratada, dejar sin soporte óseo al diente. La pérdida de dicho soporte implica la pérdida irreparable del diente mismo. De etiología bacteriana que afecta al periodonto (el tejido de sostén de los dientes, constituido por la encía, el hueso alveolar, el cemento radicular y el ligamento periodontal) se da mayormente en adultos de la tercera edad .

FARINGITIS La faringitis es la inflamación de la mucosa que reviste la faringe. Generalmente le acompañan síntomas como deglución difícil, amígdalas inflamadas y fiebre más o menos elevada. Las posibles causas de la faringitis son las infecciones víricas, infecciones bacterianas o reacciones alérgicas. Los principales agentes causantes bacterianos son Streptococcus pyogenes, Haemophilus influenzae, entre otros

Adenopatía Una adenopatía o linfadenopatía es el término que se usa en medicina para referirse a un trastorno inespecífico de los ganglios linfáticos. En la mayoría de los casos, el término se usa como sinónimo generalizado de una tumefacción, aumento de volumen o inflamación de los ganglios linfáticos, acompañado o no de fiebre. Cuando el trastorno se debe a una infección, se habla de adenitis y cuando la infección ocupa los canales linfáticos, se usa el término de linfangitis.

Leucoplasia ciertas lesiones bucales que presentan histológicamente algunas disqueratosis, como: papilomatosis; hiperqueratosis; y acantosis, cuya característica principal es ser una placa blanquecina que normalmente no puede desprenderse por raspado, forma parte del epitelio, y está en crecimiento Es blanca porque presenta un engrosamiento epitelial con hiperproducción de queratina. Es una lesión delimitada y asociada a factores que la provocan, sobre todo el tabaco; dejando el consumo de este hábito, puede llegar a remitir.