PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivo: Describir movimientos rectilíneos uniformemente acelerados.
Advertisements

 Un cuerpo realiza, cuando su trayectoria es una línea recta y su velocidad es constante.  Es uno de los movimientos más simples de la cinemática 
TEMA 3 CINEMATICA CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA FISICA I DEFINICIÓN 1.
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
BLOQUE 1: LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA 1 EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo,
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
CLASE 3: CINEMÁTICA II MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Características
CINEMÁTICA DE UNA PARTÍCULA.
Unidad 1: Mecánica Liceo Bicentenario Viña del Mar
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
MOVIMIENTO RECTILILEO UNIFORMEMENTE VARIADO.
Liceo Bicentenario Viña del Mar
Movimiento circular Metodología Experimental y
MOVIMIENTOS VERTICALES Y
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
La trayectoria será la línea imaginaria que describe el cuerpo al desplazarse. Esta línea la forman las posiciones por las que ha pasado el cuerpo en su.
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
LOS MOVIMIENTOS RECTILÍENOS
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
COMPOSICION MOVIMIENTOS DE (MOVIMIENTO RELATIVO).
Solución al ejercicio 3 a) Variable. Como se mueve en dirección positiva la velocidad es positiva. b) Cada punto consecutivo de la trayectoria está a mayor.
Descripción del movimiento
Movimiento en Línea Recta
TIPOS DE MOVIMIENTO Movimiento de sólido rígido, es el que se da en un sólido cuyas partículas se mueven conjuntamente de tal manera que las distancias.
Dpto. de Física y Química
EL MOVIMIENTO CRICULAR
Día 4 Un poco de álgebra Movimiento rectilíneo uniforme
EL MOVIMIENTO Concepto de movimiento. Carácter relativo del movimiento
Bloque 2 Movimiento.
Estudio del movimiento
El movimiento es uno de los fenómenos físicos más evidentes, al ser facilmente observable. Su estudio nos permite entender la circulación de objetos con.
Cambios en los sistemas materiales
Movimiento circular Uniforme
PHYSISCS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
TEMA 6 CINEMÁTICA Primera Parte.
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
Movimientos rectilíneos Uniforme y uniformemente acelerado
Cinemática.
Estudio del movimiento
Fuerzas y movimiento.
Movimiento en 2 dimensiones
Estudio del movimiento
AREA DE FISICA UNIDAD 3: Cinemática de la partícula. Movimiento en dos dimensiones 3-1 Magnitudes escalares y vectoriales. Propiedades de los vectores.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cinemática de la partícula. Movimiento en una dimensión
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Estudio del movimiento
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
Estudio del movimiento
Estudio de algunos movimientos
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
4º E.S.O Alexandra Gómez Lorenzo IES Juan García Valdemora
El movimiento circular uniforme (m.c.u.) es un movimiento de trayectoria circular. La velocidad angular es constante. Esto implica.
CÁTEDRA FÍSICA FAUDI - U.N.C.
Estudio del movimiento
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO PARABOLICO Esto es un Movimiento Parabólico
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
FÍSICA MECÁNICA 2º CURSO BLOQUE 0: REVISIÓN DE CONCEPTOS
Transcripción de la presentación:

PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO 10/04/2019 PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas) 10/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

UNIT 1: Rectilineous movements Relativity of movement Magnitudes of movement Medium and instantaneous speed Medium and instantaneous acceleration Intrinsic components of acceleration Kinds of movements Rectilineous and uniform movement (RUM) Rectilineous and uniformly accelerated movement (RUAM) Free falling 10/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

TEMA 1: Movimientos rectilíneos. Relatividad del movimiento Magnitudes del movimiento Velocidad media e instantánea Aceleración media e instantánea Componentes intrínsecas de la aceleración Tipos de movimientos Movimiento rectilíneo y uniforme (MRU) Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) Caída libre 10/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Cinemática  Parte de la Física que estudia las características del movimiento, pero sin preocuparse de las causas que lo originan. Movimiento  Un objeto se mueve cuando cambia su posición respecto a un punto que se toma como referencia. Relatividad del movimiento  La descripción de un movimiento depende del punto tomado como referencia. ”EL movimiento es relativo a la posición del espectador”. Ejemplo  ¿El Sol se mueve alrededor de la Tierra o la Tierra se mueve respecto al Sol? 10/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

Magnitudes of movement Magnitudes del movimiento Trayectoria Es la línea imaginaria (recta o curva) que describe un móvil cuando se desplaza. Origen  Es el punto que se toma como referencia para el estudio del movimiento. Posición (x) Es el punto donde se encuentra el móvil en un instante de tiempo dado. Se mide en metros en el S.I. Desplazamiento (Dx = x-x0)  Es la diferencia entre la posición final y la inicial del móvil. Se mide en metros. Espacio recorrido (s)  Es la distancia recorrida por el móvil, medida sobre la trayectoria. En general no tiene porque coincidir con el desplazamiento. 10/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

Medium and instantaneous speed Velocidad media e instantánea Velocidad  relación entre el espacio recorrido por un móvil y el tiempo que tarda en recorrerlo. Se mide en m/s. Velocidad media (Vm)  se calcula dividiendo el espacio recorrido entre el tiempo. Velocidad instantánea (v)  es la que lleva el móvil en un instante de tiempo dado. 10/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

Medium and instantaneous acceleration Aceleración media e instantánea Aceleración  relación entre el cambio en la velocidad de un móvil y el tiempo. Se mide en m/s2. Aceleración media (am) es el cociente entre la variación de la velocidad y el tiempo necesario para variarla. Aceleración instantánea (a)es la que tiene el móvil en un instante de tiempo dado. 10/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Intrinsic components of acceleration Componentes intrínsecas de la aceleración: tangencial y normal. Hay aceleración cuando hay cambios en la velocidad: tangencial (at)  cambia el módulo del vector velocidad. (EJ: pisamos el acelerador o el freno) normal o centrípeta (an)  cambia la dirección del vector velocidad. (Ej: giramos el volante) 10/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

Kinds of movement Tipos de movimiento Trayectoria Rectilíneo (trayectoria recta) Circular (trayectoria círculo) Velocidad Uniforme (velocidad constante) MRU MCU Uniformemente acelerado (aceleración constante) MRUA MCUA Aceleración Tangencial Aceleración Normal MRU = 0 MRUA ≠ 0 MCU MCUA 10/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Rectilineous and uniform movement (RUM) Movimiento rectilíneo y uniforme (MRU) En el MRU la trayectoria es una línea recta (no hay aceleración normal, es decir, no giramos el volante) y el módulo de la velocidad es constante (no hay aceleración tangencial, es decir, ni aceleramos ni frenamos) Gráfica espacio-tiempo (alejándose del origen) Gráfica espacio-tiempo (acercándose al origen) Gráfica velocidad-tiempo 10/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Rectilineous & uniformly accelerated movement (RUAM) Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) 10/04/2019 En el MRUA la trayectoria es una línea recta (no hay aceleración normal, es decir, no giramos el volante) y el módulo de la aceleración es constante (hay aceleración tangencial, es decir, aceleramos o frenamos) 10/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

Gráfica velocidad-tiempo (acelerando) Gráfica velocidad-tiempo (frenando) Gráfica aceleración-tiempo (acelerando) Gráfica aceleración-tiempo (frenando) 10/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

Free falling Caída libre Es un caso especial de MRUA: se deja caer un objeto (v0 = 0) desde cierta altura (h) y éste cae acelerado por la gravedad (g = 9,8 m/s2) 10/04/2019 Juan Antonio Romano Largo