LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPERIO ÁRABE MUSULMAN
Advertisements

EL ISLAM.
Cerca de musulmanes de la Región, según la Unión de Comunidades Islámicas (Ucid), se inició el ramadán el , desde que sale hasta que.
Arquitectura y decoración
JERUSALEN.
EL ISLAM Colegio de los SS.CC. Providencia
EL ISLAM.
ARTE ISLÁMICO IES EMILIO ALARCOS. GIJÓN GUILLERMO PALICIO RODRIGUEZ
ARTE HISPANOMUSULMÁN Arte e Islam
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
El Islam Por: Robidio Zeceña
El Islam.
Principales características
JERUSALEM.
2000 a.C. Abraham, y su hijo Ismael construyen la Kaaba, un santuario islámico en La Meca, en la actual Arabia Saudí.
Estudio de una mezquita
UNIDAD 3.-EL ISLAM Y AL -ANDALUS TOMAMOS APUNTES.
Profeta de las 3 religionesmonoteistas
EL ISLAM.
Arquitectura y decoración
PAKISTÁN La meva maleta 2014.
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
Click para avanzar. La Meca es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en la actual Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de.
LAS MAYORES MEZQUITAS DEL MUNDO.
La arquitectura musulmana
EL ISLAM: el arte Tipos de arcos Arcos lobulados Arco de herradura
Ana valentina Rodríguez Miguel Andrés castro Juan Sebastián Mosquera
El Islam Es una religión monoteísta cuyo dogma se basa en el libro “Corán”: No hay mas Dios que Alá. Los seguidores del Islam se denominan musulmanes.
Iom Ierushalaim o Día de Jerusalén: Iom Ierushalaim es un feriado nacional en Israel celebrado anualmente el día 28 de lyar del calendario judío. Es el.
ISLAM PROFESOR: RUBÉN NÚÑEZ VEGA. Los mejores futbolistas musulmanes en Europa: 
CONOZCA EN LO QUE CREE LA GENTE Y CÓMO LO PRACTICA
ARTE ISLÁMICO IES EMILIO ALARCOS. GIJÓN
Los Cinco Pilares del Islam
La religión musulmana 2ª Parte: Fundamentos del Islam 3º de ESO
CONOZCA EN QUÉ CREE LA GENTE Y CÓMO LO PRACTICA
PALEOCRISTIANO BIZANTINO Y MUSULMÁN
Por: Cristina Palanca Martín
La religión musulmana 1ª Parte: Los orígenes del Islam 3º de ESO
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
MezquitaS.
Delfos.
La mezquita La mezquita es el lugar donde se reúnen los musulmanes para rezar. Su arquitectura, notablemente heterogénea en todo el mundo musulmán,
Las Obligaciones de los Musulmanes
ARTE HISPANOMUSULMÁN.
Una de las grandes religiones monoteístas.
EL ISLAM y AL-ANDALUS.
EL IMPERIO DEL SUR: EL ISLAM
Islam.
VOCABULARIO SOBRE EL ISLAM
LA VIDA EN AL- ANDALUS.
Croacia es uno de esos países que con el tiempo y de a poco se va descubriendo, es un país relativamente pequeño, pero bellísimo. Su costa, la Adriática.
Que necesitarás: Chromebook (cerrado) Lápiz, papel de encuadernación
Los árabes y el Islam.
8. La aparición del Islam Arabia, el país de Mahoma
Prof. Daniel Domosbian -
Que necesitas: Lápiz Papel Ligante
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
6º de Primaria.
Jueves 27 de octubre el año 2016
Papel para encuadernación desde el viernes
Viernes 14 de octubre de 2016 Que necesitarás:
JESÚS LIZCANO TEJADO. CEPA “SIMIENZA”
La Boutique Del PowerPoint.net
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
CONOZCA EN LO QUE CREE LA GENTE Y CÓMO LO PRACTICA
Los Cinco Pilares del Islam
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
EL ISLAM Y LA CIVILIZACIÓN MUSULMANA Historia, geografía y ciencias sociales. 8° años básicos.
Musica- Lagrimas de guitarra.- viernes, 22 de noviembre de 2019 ……
Transcripción de la presentación:

LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO

La Meca (en árabe مكة المكرمة Makka al-Mukarrama o simplemente Makka) es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en la actual Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia.

del mar, se ubica a 80 km del Mar Rojo. Está situada al oeste de la península y cuenta con 1.294.167 habitantes (censo de 2004), localizada en un estrecho valle, a 277 m sobre el nivel del mar, se ubica a 80 km del Mar Rojo.

El nombre Makka en árabe antiguo significa "digna". El nombre completo que lleva desde tiempos islámicos, Makka al-Mukarrama, significa "La Ennoblecida Meca".

Ciudad natal de Mahoma, es la más importante de todas las ciudades santas del Islam, visitada cada año por numerosos peregrinos.

Antes de que Mahoma predicara el Islam, ésta era ya para los paganos una ciudad santa, con varios lugares de importancia religiosa, entre ellos el más importante de todos: la Kaaba.

Para los musulmanes, el peregrinaje a La Meca forma parte de uno de los aspectos fundamentales de su fe, los denominados pilares del Islam. Cada año, cerca de tres millones de peregrinos se dirigen a la ciudad santa para realizar el peregrinaje mayor o Hajj durante el mes musulmán de du l-hiyya.

Muchos más hacen la peregrinación menor o Umrah, que puede realizarse durante todo el año. Muy pocos no musulmanes han podido ver los ritos y rituales del Hajj, ya que está totalmente prohibida la entrada de no creyentes en La Meca y en Medina.

La Masjid al-Haram (en árabe المسجد الحرام‎ "la mezquita sagrada") Es la mezquita más importante de la ciudad de La Meca y el primer lugar santo del Islam. Es considerada la mezquita más grande del mundo.

hacia el cual todos los musulmanes oran cinco veces al día. La Kaaba (en árabe الكعبة, al-ka'ba, "el dado" o "el cubo"), la «casa de Dios», es un antiguo edificio de piedra cubierto de una tela negra bordada en oro hacia el cual todos los musulmanes oran cinco veces al día.

porque en él se abre el nicho llamado mihrab. La dirección de la oración se conoce con el nombre de alquibla, que está representada por uno de los muros de la mezquita, fácilmente reconocible porque en él se abre el nicho llamado mihrab.

Muchos musulmanes creen que fue construida por Abraham y su hijo Ismael. Todos los peregrinos están obligados a caminar a la izquierda alrededor de la Kaaba siete veces y tienen que intentar tocar la esquina de la Piedra Negra, en un ritual llamado Tawaf.

La actual mezquita data de 1570. Tiene la forma de un cuadrado central rodeado por muros de piedra. Alrededor del santuario interior existe un pavimento de mármol, el mataf. En el centro del patio central se encuentra la Kaaba, el templo más sagrado del islam.

FIN