La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los árabes y el Islam.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los árabes y el Islam."— Transcripción de la presentación:

1 Los árabes y el Islam

2 Los árabes, al igual que los hebreos, eran de raza blanca y pertenecían al grupo semita. En la antigüedad vivían en las costas y en los oasis de una desértica península asiática que corre a lo largo del mar Rojo y que llamamos Arabia. Con el tiempo allí fueron surgiendo algunas poblaciones como La Meca yMedina. Este pueblo era politeísta y veneraba una piedra negra, de la que se decía haber sido entregada por Dios o Alá a Abraham. La guardaban en la Kaaba, una casa cuadrada de La Meca.

3 La principal actividad de los árabes era el comercio, que realizaban por medio de caravanas. Por mucho tiempo fueron los intermediarios entre pueblos asiáticos, como la China y los europeos.

4 El Islam A comienzos del siglo VI, un árabe llamado Mahoma comenzó a predicar una religión monoteísta, a la que llamó Islam, o sea el sometimiento a la autoridad divina. Todo buen islámico debía amar al prójimo, ayudar a los pobres y realizar prácticas piadosas. Lo enseñado por Mahoma,a quien se llamó el Profeta, se reunió en un libro llamado Corán. Inicialmente, los musulmanes -nombre dado a los integrantes del Islam- fueron rechazados por los otros árabes y Mahoma debió huir de La Meca para refugiarse en Medina. Poco a poco la nueva religión se fue imponiendo y terminó por ser la única entre los árabes. Todos aceptaron que debían participar de la Guerra Santa, como la llamó el Profeta. Según él, “La lucha contra los incrédulos es santa. Alá está con nosotros y quien muera combatiendo ingresará directamente al paraíso”.

5 El Islam Dueño ya de La Meca, Mahoma organizó a sus seguidores y los convenció de que debían propagar su fe por el mundo. Después de su muerte, el Islam fue gobernado por sucesores o vicarios suyos, que tomaron el nombre de califas. Su autoridad era, a la vez, política y religiosa.

6 Mahoma Mahoma, el creador del Islam, nació en La Meca en el 570. Huérfano desde pequeño, primero fue pastor y después caravanero. Se casó con una mujer rica y se dedicó a la meditación. Fue entonces cuando afirmó haber recibido una revelación de Alá y comenzó a predicar una nueva fe religiosa. Perseguido por los dirigentes de La Meca, debió huir a Medina en el 622. Los islámicos tomarían después este suceso como punto de partida para su calendario. En poco tiempo, el Profeta, como se lo llamó, logró imponer sus ideas y se convirtió en el conductor de los árabes. Murió en el 632. Si querés saber más sobre Mahoma, te ofrecemos la biografía completa.

7 La cultura islámica Los árabes lograron un importante desarrollo cultural para su imperio. Muchos de sus avances y programas fueron conocidos y aprovechados por los europeos. Sobresalieron en Matemática, creando los números que ahora utilizamos y llamamos arábigos. Desarrollaron los estudios médicos y dieron importancia a los filosóficos. Fueron grandes aprovechadores de la poca agua de que disponían y crearon ingeniosos sistemas de riego. No hubo entre ellos ni pintura ni escultura porque el Corán prohibía la reproducción de la figura humana. Fueron, sí, magníficos arquitectos y construyeron templos y palacios de gran belleza.

8 El Imperio musulmán Siendo califa Ornar comenzó la difusión del Islam fuera de Arabia. En pocos años los árabes conquistaron Persia, Siria, Egipto y otras regiones vecinas. Penetraron en la India, se apoderaron de todo el Norte de África y en el 711 llegaron a España, donde vencieron a los visigodos. Su avance se detuvo en el Sur de Francia. El imperio musulmán no se mantuvo unido. Pronto surgieron tres califatos independientes entre sí: el de Bagdad en Asia, el de Egipto en África y el de Córdoba en España.

9 Los turcos Muchos mongoles -amarillos del oriente asiático- se pusieron al servicio de los califas de Bagdad. Los obedecieron hasta que uno de sus grupos, el de los turcos seléucidas, se rebeló en el 1.055, tomó el poder y en poco tiempo dominó a los árabes de Asia y de África. El título de califa fue reemplazado por el de sultán. Los turcos se mostraron mucho más violentos y crueles que los árabes. Maltrataron a los pueblos cristianos y no les permitieron visitar los lugares de Palestina vinculados con la vida y muerte de Jesús. Tampoco aceptaron que continuase el comercio entre los asiáticos y los europeos.


Descargar ppt "Los árabes y el Islam."

Presentaciones similares


Anuncios Google