Transporte de la energía por el Meridiano de Estómago

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
Advertisements

Acupuntura Medicina Alternativa.
1 10/03/09.
1 ESQUELETO AXIAL Y APENDICULAR
PUNTOS FUEGO.
UNIDAD 4. Abdomen.
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 6. Extremidad inferior
Medicina del Deporte Dra. Olga A Rosas
On a separate sheet of paper number 1-56 Your answers will be A,B,C, or D so you dont need a lot of room.
( Meridiano de la cintura)
Plexo Cervical: Es el resultado de las anastomosis que se producen entre las ramas ventrales de los primeros cuatro nervios cervicales, de las cuales se.
CANAL DEL CORAZON SAHOYIN DE LA MANO
CANAL DE LA VESICULA BILIAR SHAOYANG DEL PIE
SINDROMES DE RIÑON.
EL CUERPO HUMANO.
CINA DRA. ASTRID MOTURA DRA. NORMA PEREYRA AYUDANTES DE CÁTEDRA
Transporte de la Energía por los Meridianos de Pulmón e Intestino Grueso, e indicaciones Principales Clase Nº 8 Acupuntura China.
Curso de Digitopresion.
MERIDIANO BAZO PANCREAS
CANAL DEL MAESTRO DEL CORAZÓN JUEYIN DE LA MANO
Meridianos Impares REN y DU
Puntos Extrameridianos
5TA SESIÓN EL MOVIMIENTO DE LA TIERRA EL CANAL DEL BAZO PANCREAS
Meridiano Principal de Pulmón
CANAL DEL RIÑON SHAOYIN DEL PIE
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
CANAL DEL ESTOMAGO YANGMING DEL PIE
EL CANAL DEL HIGADO JUEYIN DEL PIE
Transporte de la Energía por los Meridianos Ren mai y Du may e indicaciones Principales Clase Nº 13 Acupuntura China.
Curso de Digitopresion.
Transporte de la Energía por los Meridianos de Riñon y Vejiga e indicaciones Principales Clase Nº 8 Acupuntura China.
Canal Intestino Grueso Shou Yang Ming Da Chang Jing Lo Mai
DIFERENCIACIÓN DE SINDROMES DE ACUERDO A LOS 8 PRINCIPIOS
Dirección:      Se han desarrollado una serie de términos específicos que ayudan a estudiar más efectivamente las estructuras del organismo. Se parte desde.
POSICIÓN EN LA CORONILLA
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
El cuerpo.
TÉCNICAS DE HIDROTERAPIA
¿Te parece que sería útil dividirlo en partes
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
“¿La Acupuntura de zonas, supera a la acupuntura tradicional?”
Anatomía.
Curso de Digitopresion.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA CATEDRATICO: HUMBERTO MARIEL MURGA.
Tu Hijo Sano y Feliz Con Shiatsu. Tu Hijo Sano y Feliz Con Shiatsu.
Del Examen TIENE CUATRO ETAPAS:
Anatomía básica.
PUNTOS TONIFICANTES.
E S E N C I A Silvia Guzmán Grupo: 2312.
Pulmón Intestino Grueso
Caja Torácica.
La Cara. El Pelo La Cabeza El Ojo La Nariz La Boca.
La Cara.
CANAL DE LA VEJIGA TAIYANG DEL PIE
CANAL DE LA VESICULA BILIAR SHAOYANG DEL PIE
MERIDIANO DEL HIGADO.
Curso de Digitopresion
CANAL DEL INTESTINO GRUESO YANGMING DE LA MANO
Cocculus indicus Vértigo Cuidar enfermos Desveladas
La cara – the face.
El cuerpo humano La cabeza La cara El pelo La frente.
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
PUNTOS TIERRA.
18 PUNTOS DE RALPH ALAM DALE. 1-Intestino Grueso 4 (Ig 4) Cara dorsal de la mano, entre el 1ro. Y 2do. Metacarpiano. Extendiendo los dedos pulgar e índice.
Transcripción de la presentación:

Transporte de la Energía por los Meridianos de Bazo y Estómago, e Indicaciones Principales

Transporte de la energía por el Meridiano de Estómago

Vía de flujo El meridiano del estómago se origina en yingxiang (IG 20) (1) Asciende por dorso de la nariz donde se reúne con el meridiano de la vejiga (jingming V.1) (2) Desciende hasta la parte media del borde infraorbital (chenggi E.1) (3) y Entra en la encía superior (4) Sale y circula alrededor de los labios (5) y

Vía de flujo Se encuentra con el meridiano simétrico del mismo nombre en el surco mentoniano (chengjiang Ren 24) (6). Después pasando por el punto daying (E. 5) (7) sigue a lo largo del borde anteroinferior del ángulo de la mandíbula (jiache E 6) (8) Sube hacia la región ánteroauricular, pasando el punto zaguán del pelo (10) hasta el ángulo frontal (11)

Vía de flujo Del punto (daying E. 5) se desprende la rama que circula hacia abajo por el cuello (Renying E 9) (12) Entra en la fosa supraclavicular (13) y de allí nacen dos ramas. Una interna que desciende por la parte anterior del tórax, atraviesa el diafragma (14) y Entra en el estómago, órgano al cual pertenece y se comunica con el bazo (15)

Vía de flujo Sigue descendiendo en forma paralela a la rama externa, a la que se une en el punto gichong (E 30) La otra rama que se desprende de la fosa supraclavicular, es la rama externa que desciende por la parte anterior del tórax y del abdomen (16) (17)

Vía de flujo Desde allí corre hacia abajo pasando el biguan (E 31) (19) Sigue por la parte anterior del fémur (E 32) (20) hasta la rodilla (21) Donde continua circulando hacia abajo a lo largo del borde ánterolateral de la tibia (22) Pasa por el dorso del pie (23) Hasta llegar al lado lateral del extremo del segundo dedo del pie (lidui E 45) (24)

Meridianos Yang del Miembro Inferior Estómago: Enfermedades en la cara anterior del M.I. fiebre, enfermedades en la frente, ojos, boca, laringe y dientes superiores, estómago, intestinos. Vesícula Biliar: Enfermedades en la cara externa del M.I. fiebre, región temporal, ojos, orejas, laringe Vejiga: Enfermedades en la cara posterior del M.I. fiebre, desorden mental, región occipital, nariz, región lumbar y espalda

7.- CANAL O MERIDIANO DEL ESTOMAGO (E) Indicaciones.- Neuralgia del trigémino Tic nervioso, sialorrea, dolor acular, dolor de muelas, parálisis facial Punción.- De 6 a 10 mm horizontal en dirección del lóbulo de la oreja. Punto 4 E

Estómago Indicaciones.- Punto 6 E Neuralgia del trigémino Tic y parálisis facial trismos , parotiditis, odontalgias, gingivitis, paperas, acné, furunculosis, Punción.- 1cm en ángulo recto o 2 a 2.5 cm. En forma horizontal hacia el punto 4 E. Moxa.- 5 conos o 5 minutos cigarrillo. Punto 6 E

Estómago Indicaciones.- Sordera Dolor de muelas, parálisis facial, trismos, sordera, artritis Témporomaxilar. Punción.-5 mm en ángulo recto. Punto 7 E

Estómago Punto 8 E Indicaciones.- Miopía Cefalea frontal hemicráneas, dolor orbitario, vértigos, migrañas, Punción.-6 mm con inclinación hacia la bóveda craneana.

Estómago Punto 11 E.- Indicaciones.- Trastornos de la energía, hipertensión, hipotensión Dolor e inflamación de la garganta, asma, hipo Punción.- 5 mm. Con aguja perpendicular a la piel. Moxa.- 5 conos o 5 a 10 minutos cigarrillo.

Estómago Punto 12 E Indicaciones.- Tortícolis Tos, asma, dolor de inflamación de la garganta. Punción.-3 a 5mm. De profundidad con la aguja perpendicular a la piel, evitando tocar la arteria. Moxa.- 5 conos a 5 a 10 minutos cigarrillo.

Estómago Indicaciones: Estreñimiento, diarrea, somatizaciones, neurosis Dolor abdominal, entero colitis, meteorismo, borborigmos, hemorragia digestiva, alteraciones menstruales, leucorrea, esterilidad, dismenorrea, metrorragia. Punción: De uno o dos cms. En ángulo recto Moxa: 7 a 15 conos o 10 a 20 cigarrillos Punto 25 E

Estómago Indicaciones.- Esterilidad, dismenorrea, problemas urinarios, cistitis, orquitis, dolor de pene, vaginitis, anexitis, prostatitis, endometriosis, se moxa en los casos de esterilidad y prolapso uterino Punción: De 1 a 2 cms en ángulo recto Moxa.- De 7 a 10 conos. Punto 29 E

Estómago Indicaciones.- Dolor y edema de genitales externos. Es punto especial para los alimentos, porque regula su transformación en energía, en debilidad general, agotamiento inapetencia, meteorismo. Punción.- De 0.6 a 1 cm Moxa.- 5 conos a 120 minutos cigarrillo Punto 30 E

Estómago Indicaciones.- Cistitis Dolor y edema de genitales externos. Punción.- De 0.6 a 1 cm Moxa.- 5 conos o 10 minutos cigarrillo Punto 34 E

Estómago Indicaciones.- Artrosis de rodilla Debilidad funcional de la rodilla, bursitis, artritis, Punción.- De 2 a 3 cms. Perpendicular Moxa.- 1 cono Punto 35 E

Estómago Indicaciones.- Punto 36 E Es un punto energizante, aumenta las energías y defensas del organismo, parálisis de las piernas, cólicos y dolores abdominales, hipertensión arterial, obesidad, vómitos ansiedad, euforia, tristeza, meteorismo, indigestión, lumbalgias, hipotensión, lipotimias En combinación con el punto 4 IG en medicina preventiva, en trastornos visuales, miopía. Punto 36 E

Estómago Este punto es como un termostato que levanta y baja la temperatura lo mismo con la presión levanta o baja. Gastritis, úlcera gástrica y duodenal, enterocolitis, dispepsia, neurastenia, vértigos, hemiplejia, ciática, apendicitis aguda, asma, gripe, TBC pulmonar, poliomielitis. Punción.- De 1 a 2 cm de profundidad en ángulo recto. Moxa.- 5 a 10 conos o 30 minutos de cigarrillo Punto 36 E

Estómago Indicaciones.- Hombro congelado Parálisis parcial de la pierna, lumbalgia, artrosis de la rodilla, parestesia plantar, sensaciones de hormigueo, adormecimientos, pesadez. Combinado con los puntos 3 R – 67 V se usa cuando se tiene sensación de frío, calambres, debilidad o claudicación de los miembros superiores. Punción.- De 1 a 2 cm. En ángulo recto Moxa.- 3 a 5 conos o 5 a 10 minutos cigarrillos de Artemisa Punto 38 E

Estómago Indicaciones.- Asma bronquial, meteorismo Como expectorante, estreñimiento o constipación, epilepsia, hemiplejia, parálisis del miembro superior, inquietud, somnolencia, gastritis, hemorragia, meteorismo, asma, anuria, reumatismo. Punción.- A un cm. En ángulo recto Moxa.- 3 a 5 conos o 5 a 10 cigarrillos de Artemisa Punto 40 E

Estómago Indicaciones.- Tendinitis, esguince de pie Dolor articular, esguince de la muñeca de la mano, torceduras, anorexia, depresión Punción.- De uno a uno y medio cms. De profundidad dirigido hacia el talón Moxa.- 5 conos o 5 a 7 minutos cigarrillos Punto 41 E

Estómago Indicaciones.- Neuralgias Faciales Odontología del maxilar superior, dolor de garganta, estreñimiento, dismenorrea, insomnio, pesadillas, gingivitis. Punción.- De medio a un cm. De profundidad en ángulo recto Moxa.- Dos conos o 5 minutos cigarrillos Estómago Punto 44 E

Estómago Indicaciones.- Obesidad Dolores del abdomen, lipotimias, debilidad, hepatitis, neurosis Punción.- Dos mm en dirección al talón Moxa.- Tres conos o 5 minutos cigarrillo Punto 45 E

Transporte de la energía por el Meridiano de Bazo

Vía del flujo El meridiano del bazo se origina en el ángulo ungueal interno del primer dedo del pie (yinbai B 1) (1) De aquí circula pasando a lo largo de la parte interna del pie, en la unión de la piel blanca y roja (2) Sube por el maleolo interno (3) hacia la pierna (4). Circula por la parte posterior de la tibia (5) Cruza y sigue por la parte anterior del meridiano del hígado (6).

Vía del flujo De allí pasa a través de la cara ánterointerna de la rodilla y del muslo (7) Hasta entrar en la cavidad abdominal (8). Después penetra en su órgano, el bazo y comunica con el estómago (9). De allí atraviesa el diafragma (10). Circula a lo largo del esófago (11)

Vía del flujo Y llega finalmente hasta la raíz de la lengua (12) La rama que va al estómago atraviesa el diafragma (13) Llega al corazón comunicándose así con el meridiano del corazón (14)

Meridianos Yin del Miembro Inferior Bazo: Enfermedades en la línea anterior de la cara interna del M.I. abdomen, aparato digestivo y órganos urogenitales Hígado: Enfermedades en la línea media de la cara interna del M.I. desórdenes de órganos genitales internos Riñón: Enfermedades en la línea posterior de la cara interna del M.I. desórdenes del sistema Urogenital

MERIDIANO BAZO Punto 1 B Indicaciones.- Distensión abdominal orzuelo Irregularidad menstrual, metrorragia, insomnios, neurosis, lipotimia, desmayos, estados post-convulsivos, depresión, epistaxis, disnea, meteorismo, vómitos, hemorroides, combinado con el punto 3 B. Punción 2 mm con aguja dirigida al talón Moxa.- 5 minutos con cigarrillos

Bazo Indicaciones.- Trastornos de la memoria, diabetes Inquietud, insomnio, falta de concentración, melancolía, dificultad de aprendizaje, dolores precordiales, meteorismo, aerofagia, nauseas, trastornos reumáticos articulares, lumbalgia, gota, dolores óseos, dolor en la región del estómago, vómitos, diarreas, dolor menstrual. Punción.- De medio a un cm. De profundidad perpendicular a la piel Moxa.- 25 minutos con cigarrillo Punto 2 B

Bazo Indicaciones.- Diabetes, trastornos en la circulación de retorno Falta de concentración, disnea, bradicardia, dolor abdominal, edema, dolor al orinar, enuresis, eyaculación nocturna, menstruación irregular, disentería. Punción.- De ½ a 1 cm de profundidad, perpendicular a la cara interna del pie. Moxa.- 5 minutos cigarrillo Punto 3 B

Bazo Indicaciones.- Ascitis, cirrosis hepática Hiper excitación, cansancio insomnio, epilepsia, espasmo pilórico y esofágico, úlcera gástrica y duodenal, constipación, diarreas, hemorroides, dolores menstruales, dismenorrea, vaginismo, dispareunia, Con el punto 6 Pericardio, para epigastralgias y palpitaciones, dolor precordial nauseas, vómitos del embarazo, impotencia, orquitis. Punción.- De medio a un cm. En sentido perpendicular al pie Punto 4 B

Bazo Indicaciones.- Trastornos en la circulación de retorno Depresión, tristeza, obsesiones, pesadilla, histeria, dispepsia, meteorismo, diarrea, hemorroides. Punción. De uno a uno y medio cm. Ángulo ligeramente dirigido al talón Moxa.- 5 minutos cigarrillo Punto 5 B

Bazo Indicaciones.- Trastornos de la regla Enfermedades Gineco obstétricas, urológicas y del aparato digestivo, transtornos menstruales, dismenorreas, metrorragias, dolores abdominales, parto distósico, amenaza de aborto, también puede provocar el aborto, insomnio, incontinencia urinaria, oliguria, impotencia, hipertensión arterial. Punción.- De medio a un centímetro de profundidad en ángulo recto Moxa.- 3 conos o de 5 a 10 minutos con cigarrillo Punto 6 B

Bazo Indicaciones.- Controla la circulación sanguínea venosa Los mismos que el punto 6 B pero con menos potencia, provoca aborto, calambres, anuria, oliguria. Punción.- A 1 cm. De profundidad en ángulo recto Moxa.- 3 conos Punto 9 B

Bazo Indicaciones.- Anemias Dolor abdominal, meteorismo, alteraciones del ciclo menstrual, metrorragias, amenorrea, urticaria, endometritis, infecciones de la piel, dolor de cabeza, vértigo, prolapso anal, neurastenia Punción.- A 1 cm de profundidad en ángulo recto Moxa.- 3 a 5 conos o 15 minutos de cigarrillo Punto 10 B

Bazo Indicaciones Trastornos generales de la energía, insomnio, irritabilidad En un dolor difuso que no se lo ubica con otros puntos se usa el punto 21 B Punción.- A medio cm. De profundidad en ángulo horizontal y paralelo a la piel hacia abajo. Punto 21 B

Gracias