EL PRIMER MILITARISMO PERUANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia de Chile.
Advertisements

La Independencia de Bolivia
Carolina Quezada Maria Pilar Tapia 2 Medio
EL CAMINO DEMOCRÁTICO EN EL PERÚ
1. EL ESTADO COMO INSTITUCIÓN SOCIAL
Gobiernos conservadores: obras, relaciones internacionales y cultura
PERÍODO DE ANARQUÍA o DE ENSAYOS CONSTITUCIONALES
CONSTITUCIÓN DE 1833 Y LA REPÚBLICA CONSERVADORA
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Ensayos Constitucionales ( )
EL PRIMER MILITARISMO PERUANO
La colonización.
Republica Conservadora ( )
Periodos de anarquía de Chile.
CHILE: una República INDEPENDENCIA, ¿y ahora qué? ¿qué ocurrió en Chile después de la Independencia? *Con el término de la Patria Nueva y el inicio del.
Historia del Perú y del mundo
SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS DEL PERU
México antes de la guerra contra Estados Unidos
FORMACION ETICA Y CIUDADANA CICLO BÁSICO
Historia del Perú y del mundo
EL ESTADO PERUANO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Hispanoamérica y el Perú en el Siglo XIX
PRIMERA ETAPA DE LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
Recordemos… Hacia 1823 Consolidó militarmente
Caudillismo.
PERU : UN INTENTO DE GOBIERNO PROPIO
La Constitución de 1828 Asamblea Constituyente instalada el 4 de junio de 1827, con mayoría liberal, entonces, el Presidente del Consejo de Gobierno era.
El Período Conservador ( )
LA CONFEDERACION PERUANO BOLIVIANA ( )
COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima
ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
REVOLUCIONES BURGUESAS
EL PRIMER MILITARISMO PERUANO MAG. YESSICA MAMANI BARREDA
Los países andinos Ecuador, Bolivia, Perú.
Es un Estado desaparecido constituido por la confederación de tres repúblicas, dos de ellas de efímera existencia: El Estado Nor-Peruano, el Estado Sud-Peruano.
Radiografía deL Estado peruano
HISTORIA CONSTITUCIONAL DEL PERÚ
Venezuela Independencia Por: Angélica Pérez Zulmari Silva.
República DE LA NUEVA GRANADA
PRESIDENTES DE COLOMBIA DE 1837 A 1849
Organización política de Chile
Primeros pasos deL Perú independiente
España en la Época de la Gran Depresión
Historia de Chile 2013 Organización de la República: Ensayos constitucionales.
HISTORIA DEL PERU IV - 1 LA ERA REPUBLICANA
ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
La Historia de Venezuela y Colombia
ESTADO y republica.
CONSTITUCIÓN DE 1823.
III° HISTORIA DEL PERU La Fase Peruana:
LA CONFEDERACIÓN PERÚ BOLIVIANA
Capitulo 3. Vicente guerrero fue convencido por Morelos para unirse al movimiento de independencia. Después de varias batallas alcanzó el grado de coronel.
PERÍODO DE ORGANZACIÓN NACIONAL
La Historia de Perú Pelado.
GOBIERNOS DEL PRIMER MILITARISMO
ESTADO PERUANO.
POR:GABRIELA MARTINEZ
Revoluciones de independencia en el territorio americano
Tema 2: Isabel II, "la de los Tristes destinos” ( ) Entre lo Antiguo y lo Nuevo: : Isabel II, "la de los Tristes destinos" ( )
Clase 2 Destreza: Identificar Actitud: Cumplimiento de los plazos establecidos Contenido: Los Ensayos Constitucionales.
La organización de la República: tendencias políticas
LAS SOCIEDADES LATINOAMERICANAS POS INDEPENDENCIA
Período de Aprendizaje Político
Sexenio Revolucionario
Tema 2: Isabel II, "la de los Tristes destinos" Tema 2: Isabel II, "la de los Tristes destinos”
Lugares y formas de poder
Francisco José de Paula Santander (Villa del Rosario, 2 de abril de Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista, jurista, revolucionario, militar.
Historia del Perú y del mundo Bienvenidos al Segundo Seminario Virtual 3ero Sec.
EL PRIMER CAUDILLISMO EN EL PERÚ. ¿QUÉ LOGRAREMOS? Infiere el surgimiento de los militarismos evidenciando su forma de acceso al poder y el apoyo de sectores.
TEMA: PRIMER MILITARISMO. LOS MILITARISMOS SEGÚN EL HISTORIADOR JORGE BASADRE PRIMER MILITARISMO ( ) Época de anarquía política. Destacada.
Transcripción de la presentación:

EL PRIMER MILITARISMO PERUANO HISTORIA DEL PERÚ EL PRIMER MILITARISMO PERUANO

EL PRIMER MILITARISMO PERUANO (1827 – 1872) Definición: militarismo es la situación en la que el poder militar se impone sobre el poder civil al que, en un sistema republicano, debería estar subordinado. Es cuando el poder militar monopoliza los poderes del estado (ejecutivo, legislativo y judicial), su fuente de poder es la imposición y el medio es la violencia de un golpe de estado.

EL PRIMER MILITARISMO PERUANO (1827 – 1872) CAUSAS: La debilidad de la clase dominante peruana que solo representaba a 1 de cada 10 habitantes del Perú y que no pudo o no supo organizarse políticamente para gobernar a 9 de cada 10 peruanos que, por decisión de la minoría, estarían excluidos de la ciudadanía. El prestigio de los caudillos militares conseguido durante la guerra de la independencia y el monopolio que tenían de las armas visto como fuente de un poder capaz de mantener el orden social. Durante estos años gobernaron los militares que pelearon en la batalla de Ayacucho. Por eso también se habla de “el ciclo de los ayacuchos”.

CARACTERÍSTICA DEL CAUDILLISMO La Política durante el primer militarismo: el mecanismo usado por los caudillos militares para llegar al poder o mantenerse en el es hacer uso de las armas a través de los golpes de estado.

El segundo debate político peruano Después de resolverse durante el proceso de la independencia el debate entre monárquicos y republicanos, en los primeros años de la República se abrió el debate entre liberales y autoritarios. liberales autoritarios El primer poder es el LEGISLATIVO El primer poder es el EJECUTIVO Luna Pizarro González Vigil Francisco J. Mariátegui Agustín Gamarra José María Pando Felipe Pardo y Aliaga

LOS GOBIERNOS JOSÉ DE LA MAR 1827 - 1829 1º GOB. DE GAMARRA 1829 - 1833 ORBEGOSO 1833 - 1835 SALAVERRY 1835 - 1836 SANTA CRUZ 1836 - 1839 2º GOB. DE GAMARRA 1839 - 1841 LA ANARQUÍA MILITAR 1842 - 1844