EL ESTADO GASEOSO Th CONCEPTOS DEL ESTADO GASEOSO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DE LOS GASES IDEALES
Advertisements

CONCEPTO DE FISICOQUIMICA
ESTADOS DE LA MATERIA (UNIDAD Nº 06)
Generalidades Propiedades Leyes
Gas Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas.
Trabajo Práctico de Química
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Nela Álamos Colegio Alcaste.
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
Leyes de los Gases Ideales.
TEMA 2: GASES. PROPIEDADES. LEYES. TEORIA CINETICO-MOLECULAR.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES.
¿Qué son los gases? Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas.
Los gases.
CAPITAN AMERICA Luis Alfredo Munguía Anaya Diego Flores Ivich
GASES
TEMPERATURA Y GASES.
GASES Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos.
TEMA 2: LA NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA MATERIA.
Teoría cinética de un gas
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” DEPARTAMENTO ACADÉMICO
TEMA 2: LA MATERIA ESTADOS FÍSICOS.
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
LEYES DE LOS GASES.
Unidad VI: “Las leyes de los gases”
PROPIEDADES DEL ESTADO GASEOSO
TEMA 2. LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Profesor de Matemáticas y Física
Gases ideales Todos los gases se comportan en forma similar a presión y temperaturas ordinarias. Esto dio origen a las leyes de Gases Ideales que se pueden.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES.
Ecuaciones de estado de los gases Ley de los gases ideales
MATERIA Y PARTÍCULAS UNIDAD 3.
Leyes de los gases.
Leyes y Propiedades de los Gases
Los gases Es un tipo de materia que se encuentra regida bajo ciertos principios de presión y temperatura.
El Estado Gaseoso y sus Leyes
“Teoría Cinética de los Gases”
Estado gaseoso.
Gases Ideales.
Concepto de Masa Atómica y MOL
Por: Prof. Mery Irma Carata Ramos Nivel: 3º de Secundaria
LEYES FUNDAMENTALES DE LOS GASES
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN EN LOS GASES
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
¡A toda máquina! ¡Todo lo que querías saber sobre motores de combustión interna! GASES.
A medida que aumenta la presión en un sistema gaseoso las partículas se acercan y disminuyen los espacios entre ellas Esto provoca una disminución.
Tema 5: Los gases Vamos a estudiar las leyes de los gases, las cuales relacionan las variables que se utilizan para determinar su estado: Volumen L (litros)
El Estado Gaseoso y sus Leyes
Gases Presión de un gas Presión atmosférica.
Leyes y Propiedades de los Gases
Los gases y la teoría cinético molecular.
El volumen es inversamente proporcional a la presión:
Química Clase Estado Gaseoso.
Profesor Jorge Garcia Química General e Inorgánica UNNOBA
Comportamiento de los gases
CALOR, TEMPERATURA Y EL ESTADO GASEOSO
Propiedades de los Gases
Leyes y Propiedades de los Gases. Teoría Cinético Molecular Objetivo: Explicar razonadamente las características de los gases. Destreza: Definir las propiedades.
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
Propiedades de los Gases
LEYES DE LOS GASES Miss Marcela Saavedra A..
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
La materia Definición Propiedades Teoría cinético molecular
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
TEMA: GASES Y TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR EN SISTEMAS BIOLÓGICOS
Gases Ideales vs. Gases Reales
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
Los gases poseen masa y ocupan un determinado volumen en el espacio, este volumen queda determinado por el volumen del recipiente que los contiene. Los.
Transcripción de la presentación:

EL ESTADO GASEOSO 2009-10Th CONCEPTOS DEL ESTADO GASEOSO El estado gaseoso corresponde al estado disperso de la materia, el cual ocupa todo el espacio que se le ofrece. Cuando se encuentra en un recipiente, adopta su forma y ocupa su volumen o capacidad. 1.1. PROPIEDADES DE LOS GASES Expansión B. Compresión Los gases ocupan el volumen disponible. Los gases disminuyen su volumen a la acción de una fuerza externa.

0º C = 273 K 1 Atm = 76 cm Hg 760 mm Hg =105 Pa Difusión D. Efusión Los gases atraviesan la masa de un cuerpo material que presenta porosidad. Los gases escapan por cualquier orificio de la pared del recipiente que los contiene. 1.2. CONDICIONES NORMALES (CN) Son las condiciones del medio que afecta el estado del volumen de los gases (temperatura y presión) A. TEMPERATURA NORMAL (TN) B. PRESIÓN NORMAL (PN) Científicamente se considera un temperatura normal a: Se considera una presión normal al nivel del mar y corresponde: a: 0º C = 273 K 1 Atm = 76 cm Hg 760 mm Hg =105 Pa º C = K – 273 K = º C + 273

Ec = k.T 1.3. TEORIA CINÉTICO – MOLECULAR DE LOS GASES Es una teoría que explica las propiedades y comportamiento de los gases desde el punto de vista molecular. POSTULADOS 1. Un gas está formado por un gran numero de moléculas que se mueven continuamente al azar y en línea recta, chocando entre si o con las paredes del recipiente que los contiene. 2. Las fuerzas de atracción entre sus moléculas son despreciables (FA=0). 3. Todo gas ejerce presión sobre las paredes del recipiente que los contiene. 4. Los choques de las moléculas de un gas son elásticos; es decir, las moléculas inciden y rebotan con la misma velocidad sin perder energía .en las colisiones. 5. La Energía Cinética promedio de las moléculas de un gas, es proporcional a la temperatura absoluta del gas. (la temperatura es alta, si la velocidad de sus moléculas es alta) Ec = Energía Cinética promedio T = Temperatura Absoluta k = constante de proporcionalidad Ec = k.T

H2 O2 C3H8 22,4 L 1.4. VOLUMEN MOLAR (VM) Es el volumen ocupado por un mol de cualquier gas en condiciones normales de temperatura y presión. (CNTP) Experimentalmente se comprobó el volumen molar el cual equivale a 22,4 litros. Ejemplos: H2 O2 C3H8 1 mol 2 g 32 g 44 g 22,4 L LEYES DE LOS GASES 2.1. Ley de Boyle – Mariotte (1662) – (proceso isotérmico) Definición: “Manteniendo constante la temperatura, el volumen de un gas es inversamente proporcional a la presión que soporta” Relación:

2.2. Ley de Charles (1787) – (Proceso isobárico) Definición: “Manteniendo constante la presión, el volumen de un gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta”. Relación: 2.3. Ley de Gay-Lussac (1805) – (Proceso isocórico) Definición: “Manteniendo constante el volumen de un gas, la presión de un gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta”. Relación: