La Palabra de Dios en la vida de la Iglesia - Celebración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Liturgia en el Compendio del Catecismo.
Advertisements

TEMA 5: LA VIDA CRISTIANA
El dinamismo sacramental de la iniciación cristiana
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
Amoris Laetitia sobre el amor en la familia
IGLESIA - EUCARISTÍA + DÁRIO DE JESÚS MONSALVE MEJÍA Arzobispo de Cali.
CONOCEMOS LAS ESCRITURAS PARA CONOCER A CRISTO Y, comenzando por Moisés y todos los Profetas, les explicó todo lo que en las Escrituras se refería a Él.
Nuestra enseñanza sobre el matrimonio y la familia no puede dejar de inspirarse y de transfigurarse a la luz de este anuncio de amor y de ternura.
Conviene que al menos en las iglesias catedrales y en las iglesias mayores, haya algún ministro competente, o bien un maestro de ceremonias, con el.
___________________________________________________________ En caso de duda se administra “bajo condición”, su eficacia estará sujeta a las disposiciones.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
LOS SACRAMENTOS.
CATEQUESIS PADRES Y APODERADOS 4º BÁSICOS
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
TEMA 4: LECTURA DE LA BIBLIA
Jornada de formación Diócesis de Talca
OBJETIVO: Propiciar que se tenga un encuentro con Jesús Vivo a través del estudio de la Palabra de Dios y la lectura orante de la Palabra.
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
Fernando Rodríguez Garrapucho, scj
PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA
“La Gran Fiesta Cristiana” Clase 2
CURSO DE EVANGELIZACION II ETAPA
camino de evangelización"
Catequesis del Papa Francisco sobre la Cuaresma y la esperanza
¿Tiene una misión la Iglesia?
Señor, enséñanos a orar Taller de oración online
!ESCUELA DOMINICAL¡ ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Amoris Laetitia sobre el amor en la familia
¡Conocer el amor, vivir el amor y dar a conocer el amor!
Domingo X Tiempo Ordinario TRINIDAD
Introducción a la Liturgia Adrian A. Herrera, M.A.
PROCESIONES EUCARISTICAS
LA SAGRADA ESCRITURA Instrumento muy importante para la salvación, para conocer más a Cristo.
ACADEMIA DE OPERACIÓN SANTO
Pastoral Litúrgica Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas
5 LA EUCARISTÍA ❶_El tesoro de la Iglesia
"Haced lo que él os diga". (Jn 2, 5)
Dones del Espíritu Santo
La Asamblea celebrante se reúne
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
Primer día EN LA EUCARISTÍA ESTÁ LA PRESENCIA DE DIOS PADRE, HIJO
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
SEMANA SANTA CENTRO PASTOR AL UTE MISIONEROS EN ACCIÓN.
LA EUCARISTÍA Audiencias Generales del Papa Francisco ns. 1 y 2.
Vida Nueva.
Segundo día NOS RECONCILIAMOS CON NUESTROS HERMANOS PARA PARTICIPAR EN LA FIESTA DEL SEÑOR.
SEGUNDO DÍA  LA RECONCILIACIÓN CON LOS HERMANOS, EXIGENCIA DE LA PARTICIPACIÓN EUCARÍSTICA Objetivo: Tomar conciencia de la necesidad de la reconciliación.
"LOS RETIROS DE CATEQUESIS PARA ADULTOS"
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
bíblico-litúrgica para todas las edades
En orden al catequizando
Creo, creemos. 1.Creo 2. La fe Centro y fundamento de la vida cristiana 3. Creemos. 4. La fe encarnada y testimoniada.
LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA, UNA INVITACIÓN A LA CONVERSIÓN
Taller: El Arte de Celebrar. Taller: El Arte de Celebrar.
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 11: RENOVAR LA FE EN LA EUCARISTÍA
Llamados a ANUNCIAR.
  Te encuentro en la Palabra, buen amigo Jesús, por eso me gusta escucharla y aprender más de tu vida.  Cuando leo la Biblia, me encuentro contigo.
Los 7 sacramentos de la Iglesia. Compendio del Catecismo 224. ¿Qué son los sacramentos y cuántos hay? Los sacramentos son signos sensibles y.
 DAR LA RESPUESTA DE FE A TRAVÉS DE LA CONVERSIÓN  “Fuerte debilidad en la vida cristiana”.  Respuesta inicial de quien a escuchado al Señor con admiración,
Tema 9: Los Sacramentos.
La semana pasada la liturgia nos llevo a pensar en el poder de la fe
¿Qué es la Liturgia?.
Los Sacramentos y el Bautismo
GRANDES OPORTUNIDADES
AREA ARQUIDIOCESANA DE LITURGIA “Celebrar con gozo al Cristo Pascual”
LA EUCARISTÍA ❶ _El tesoro de la Iglesia ❷ _La Eucaristía como sacrificio ❸ _La Eucaristía como sacramento ❹ _La celebración de la Eucaristía ❺ _El culto.
La Biblia Algunas consideraciones importantes. Nombres Escritura o Escrituras Escritura o Escrituras Libros Santos Libros Santos Libros Sagrados Libros.
“Escuchen al resucitado, Él nos resucitará y escucharemos al hermano”
“L A EUCARISTÍA O MISA ”. ¿Q UE ES LA EUCARISTÍA O MISA ? Es uno de los Sacramentos más importantes para los cristianos católicos, en ella se consagra.
La Santa Misa
Transcripción de la presentación:

La Palabra de Dios en la vida de la Iglesia - Celebración VD 52 - 65

La Liturgia: lugar privilegiado de la Palabra de Dios La liturgia celebra el Misterio de Cristo, su acción salvífica a través de obras y palabras, en consonancia con la misma Revelación divina que se lleva a cabo con “hechos y palabras intrínsecamente conexos entre sí, de forma que las obras realizadas por Dios en la historia de la salvación manifiestan y confirman la doctrina y los hechos significados por las palabras, y las palabras, por su parte, proclaman las obras y esclarecen el misterio contenido en ellas” (DV, 2).

La Liturgia: lugar privilegiado de la Palabra de Dios Todo acto litúrgico está por su naturaleza empapado de la Sagrada Escritura (52) La Liturgia de la Palabra es parte esencial de la celebración de cada uno de los sacramentos. La Palabra anuncia y explica lo que el sacramento realiza.

Doble mesa: Palabra y Eucaristía La Eucaristía es un momento privilegiado para escuchar la PALABRA DE DIOS: lo que Dios ha hecho y pretende hacer todavía por nosotros. Dios habla, nosotros escuchamos para después poner en práctica lo que escuchamos. De los oídos al corazón y del corazón a las manos DIÁLOGO (Escucha y respuesta) Recibir la Comunión Eucarística expresa la adhesión a la Palabra proclamada.

Carácter sacramental de la Palabra Así como cuando participamos de la eucaristía, realmente comulgamos con el Cuerpo y la Sangre de Cristo; cuando se proclama la Palabra de Dios, Cristo está igualmente presente y nos habla (VD 56).

El servicio de la Palabra: Valorar y comprender la riqueza del leccionario Importancia del ministerio del lectorado: preparación bíblica, litúrgica y técnica Resaltar la Palabra de Dios en los Sacramentos de Curación: reconciliación y unción de los enfermos Valorar la liturgia de la Horas: santificar el día al compás de la Palabra de Dios y de la recitación de los Salmos.

La homilía “La homilía es la piedra de toque para evaluar la cercanía y la capacidad de encuentro de un Pastor con su pueblo. De hecho, sabemos que los fieles le dan mucha importancia; y ellos, como los mismos ministros ordenados, muchas veces sufren, unos al escuchar y otros al predicar. Es triste que sea así. La homilía puede ser realmente una intensa y feliz experiencia del Espíritu, un reconfortante encuentro con la Palabra, una fuente constante de renovación y de crecimiento”. (EG 135) “El predicador «debe ser el primero en tener una gran familiaridad personal con la Palabra de Dios: no le basta conocer su aspecto lingüístico o exegético, que es también necesario; necesita acercarse a la Palabra con un corazón dócil y orante, para que ella penetre a fondo en sus pensamientos y sentimientos y engendre dentro de sí una mentalidad nueva»” (EG 149)

La homilía La homilía está destinada a favorecer una mejor comprensión y eficacia de la Palabra de Dios en la vida de los fieles. Su objetivo es descubrir a Cristo presente en las Escrituras y a Cristo presente en el hoy de nuestro tiempo.

La homilía Algunas preciosas indicaciones del Papa Francisco en EG (135 -159): Prestar atención al texto… “Culto a la verdad”… descubrir el mensaje principal. Partir del sentido literal: ¿Qué dice el texto?... Después preguntarnos: ¿Qué me dice a mí el texto?. Superar la tentación de pensar lo que el texto dice a otros.. “Comunicar a los otros lo que uno ha contemplado”. Poner un oído en el pueblo para descubrir lo que los fieles necesitan escuchar (conectar el mensaje bíblico con una situación humana que el pueblo vive). La preocupación por la forma de predicar también es una actitud profundamente espiritual. Una buena homilía debe contener una idea, un sentimiento y una imagen. Usar el lenguaje común de las personas que escuchan. Lenguaje positivo: no tanto decir lo que no hay que hacer sino proponer lo que podemos hacer mejor.

Propuestas y sugerencias Celebraciones de la Palabra de Dios: en las comunidades que, por la escasez de los sacerdotes, no es posible celebrar la eucaristía dominical; en las peregrinaciones, misiones, retiros espirituales, días especiales de penitencia, en la piedad popular. La importancia del silencio: “El silencio es parte integrante de la comunicación y sin él no existen palabras con densidad de contenido. En el silencio escuchamos y nos conocemos mejor a nosotros mismos… callando se permite hablar a la persona que tenemos delante, expresarse a sí misma; y a nosotros no permanecer aferrados sólo a nuestras palabras o ideas, sin una oportuna ponderación. Se abre así un espacio de escucha recíproca y se hace posible una relación humana más plena… el silencio se hace esencial para discernir lo que es importante de lo que es inútil y superficial… El Dios de la revelación bíblica habla también sin palabras… en el silencio de la cruz habla la elocuencia del amor de Dios vivido hasta el don supremo” (Benedicto XVI)

Propuestas y sugerencias Proclamación Solemne de la Palabra La Palabra de Dios en el templo cristiano El canto litúrgico bíblicamente inspirado Atención a los discapacitados de la vista y el oído