La población y las instituciones de Andalucía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La población y los sectores económicos de España .
Advertisements

EL ESTADO AUTONÓMICO En España existen 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas.
Comunidad Autónoma de Andalucía
Tema 3 Población y economía de Andalucía..
La población de Andalucía.
1.1 El modelo de transición demográfica
Los ecosistemas. Componentes de los ecosistemas.
Los invertebrados. Los animales invertebrados Los moluscos.
Los paisajes de Andalucía.
Las máquinas. Las máquinas. Las máquinas simples.
Luz y sonido La luz. Propiedades de la luz. El sonido.
Los animales vertebrados
El aparato locomotor El aparato locomotor El esquleto La musculatura
El relieve de España El relive de España.La Meseta.
La pobleción de España y de Andalucía 1- Evolucion de la población española 2- Cracterísticas de la población española 3- Distribución de la población.
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR
EL CLIMA Y LOS RÍOS DE ESPAÑA
La prehistoria y la Edad Antigua en Andalucía
El continente europeo y la Uniòn Europea
Las maquinas. Las maquinas. Las maquinas simples.
Las sociedades actuales
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
28 de febrero DÍA DE ANDALUCÍA
LA POBLACION.
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD
La población y las instituciones de la comunidad de Madrid
L A POBLACIÓN Y LAS INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD DE M ADRID Víctor y Paula.
La población de la CAM NICOLÁS Y GABRIELA.
PABLO R., SERGIO R. Y SARA MEI LA POBLACION DE LA CAM.
ANDALUCÍA.
Concepto de la población
NACIMIENTOSINMIGRANTESFALLECIMIENTOSEMIGRANTES LA POBLACIÓN HA DISMINUIDO EN PERSONAS.
La población de la comunidad de Madrid
La población de la CAM Hugo y Teba.
28 de febrero DÍA DE ANDALUCÍA C.E.I.P. SAN JOSÉ DE CALASANZ JAÉN.
POBLACIÓN de castilla la mancha
28 Febrero Día de Andalucía SEGUNDO CICLO C.E.I.P. ANTONIO CUEVAS
LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD
Ayrton y Silvia.  La población es el conjunto de personas que vive en un lugar.  El censo es el recuento de individuos que conforman una población estadística.
BLAS INFANTE.
Colegio Compañía de María. Valladolid. Primer curso de Educación Primaria Profesor responsable: Felicidad Maldonado.
Trabajo hecho por Mario y Elena. La natalidad es el número de nacimientos de un lugar en un año. La mortalidad es el número de difuntos de un lugar en.
LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD
LA POBLACIÓN DE LA CAM Diego y Lucía.
Equipo 3 La población Integrantes:
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
Esteban y Carmen. Población: Conjunto de personas que viven en un lugar. Censo: Recogida de las características de la población que se hace cada 10 años.
LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA
ANDALUCÍA H.C. M. G..
CEPR ANDALUCÍA LA LÍNEA
COMUNIDAD DE MADRID Bandera Escudo.
CASTILLA LA MANCHA NUESTRA COMUNIUDAD
Cantabria. COMUNIDAD AUTÓNOMA NATALIDADMORTALIDAD CRECIMIENTO NATURAL Cantabria COMUNIDAD AUTÓNOMA INMIGRANTESEMIGRANTES SALDO MIGRATORIO.
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
Sebastián Bernal 7ºB Geografía
Geografía.- Población. Trabajo realizado por los alumnos del grupo 438: *Castillejos Vázquez Mario Aleksei *corona pablo Daniela *Carbajal Pérez Monserrat.
Francisco y Marta 5ºA. Tipos De Localidades  Con menos de habitantes.  Con más de habitantes. PUEBLOSCIUDADES.
La población de la cam. Censo: es la recogida de datos de la características de la población Padrón: es el recuento anual de la población Población: es.
¿Qué crees que es una localidad? ¿Cuántas localidades conoces?
Símbolos de la Región de Murcia
Jorge,Matías y Cristina T.. Población: La población es el conjunto de personas que viven en un lugar. Censo: El censo es donde se recogen las características.
Pertenecemos a Europa y nos integramos en la Unión Europea Pertenecemos a Europa y nos integramos en la Unión Europea Los desequilibrios territoriales.
Una presentación de Boris Mavrodiev
Las plantas Las plantas. La nutrición de las plantas.
1 ¿De dónde soy?. El continente americano Yo soy del continente americano.
ESLOVAQUIA.
La Población Mundial: Conceptos, evolución y distribución
Tema 9. POBLACIÓN MUNDIAL Procesos migratorios Integrantes : Rivas Yalitza Saavedra Corina Mendoza A. Christian Seas Gerson Grupo : 5 Año y sección :
ORGANIZACIÓN POLÍTICA,
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
Transcripción de la presentación:

La población y las instituciones de Andalucía La población de Andalucía. La distribución de la población en Andalucía. Las instituciones en Andalucía. Las tradiciones de Andalucía. Del texto Conocimiento del medio E.d Sm. Autoras: María Romero Cano y Lucía Gimeno Barea. Ntra. Sra del Rosario. Dehesas Viejas (Granada).

El estudio de la población Para estudiar la población de un lugar, debemos conocer sus características y su crecimiento.

Características de la población de Andalucía La población de Andalucía ha ido aumentando poco a poco hasta llegar a más de ocho millones de habitantes.

La densidad de población La densidad de población es el número de personas que viven en un determinado lugar por kilómetro cuadrado.

Los tipos de poblamiento El poblamiento puede ser disperso o concentrado. En las zonas agrarias y ganaderas encontramos pueblos, y en las zonas industriales y de servicios, ciudades.

La distribución de la población en Andalucía La mayoría de la población de la Comunidad viven en las zonas de llanura y en la costa.

La organización territorial de España España es el país formado por diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas. El Estatuto de Autonomía es la ley básica de cada Comunidad.

El gobierno de Andalucía Las instituciones para el gobierno de Andalucía son la Junta y el Tribunal Superior.

Los símbolos de Andalucía Los símbolos de Andalucía son la bandera, el escudo y el himno.

Las fiestas El Día de la Comunidad, las romerías y las ferias son fiestas tradicionales de Andalucía.

Las canciones y los bailes Las canciones, los bailes y los trajes tradicionales forman parte de las tradiciones de Andalucía.

La gastronomía y la artesanía La gastronomía y la artesanía de Andalucía son muy variadas.