UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA Julia del Carmen Domínguez Hernández ingeniería en zootecnia Profesor: Jorge oliva Hernández RAZAS DE OVINOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESAFIOS de la GENETICA ANGUS
Advertisements

Programa de Fomento Ganadero -CONAGAN
Ubre delantera 10 – 30 Débil 40 – 60 Intermedia 70 – 90 Fuerte
SERSIA FRANCE 50 años 70 países 1er Exportador francés
Principales razas de ganado de carne
Principales razas de ganado productor de leche
MEJORAMIENTO GENETICO OVINOS EN SONORA “CEMEGEOS”
Nombre: María Teresa Méndez Pacheco
Nº DE CABEZAS CAPRINAS POR REGION
RAZA OVINA SAINT CROIX.
EL Cerdo Razas,Generalidades.
RAZAS DE GATOS CURL AMERICANO En 1981 en California, una camada de gatitos al nacer fueron revelando un inusual rizo en sus oídos. Este cambio dominante.
Pardo Suizo Teresa Aracena
CHAROLLAIS.
Los animales de la granja:
Cerdos y producción animal
SISTEMA-PRODUCTO OVINO
Caballo Equus ferus caballus
CARNES.
Carnes Bases Culinarias.
MEJORAMIENTO GENETICO EN BOVINOS DE CARNE
La ganadería en climas tropicales
Producción ovina Diego Alberto Boyezuk Médico Veterinario
Uruguay: El “Cordero Pesado” Un Negocio Diferente
SECTOR GANADERO ARGENTINO TRADICIONAL DE CARNES ALTERNATIVAS -PRODUCCIÓN OVINA Y VACUNA -TABLAS ESTADÍSTICAS -MAPAS REGIONALES -PRODUCTIVIDAD -PRODUCCIÓN.
LOS CABALLOS MAS EXTRAÑOS DEL MUNDO Nombre: Isidora Romero Curso: 6 B Profesora : Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION I P T A EL SILENCIO PROFESOR: JOSE SANTO INTEGRANTE: AYLEEN SANCHEZ OSCAR PALACIO MATERIA:INFORMATICA NIVEL:
Catálogo Alcreative · Les presentamos una selección de productos típicos de nuestra comarca que esperamos sean de su agrado.
CABALLOS. CARACTERÍSTICAS ● cuatro patas ● cola con abundantes pelos ● orejas pequeñas movibles ● muy dóciles ● cara ancha.
LOS CABALLOS MÁS EXTRAÑOS DEL MUNDO Nombre: Isidora Romero Curso: 6 B Profesora : Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
LOS CABALLOS MÁS EXTRAÑOS DEL MUNDO Nombre: Isidora Romero Curso: 6 B Profesora : Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
RAZA JERSEY Integrantes: Contreras Gregori CI: Gonzáles María CI: González Joer CI: Peñaloza Ronny CI: Zamora.
ANIMALES VERTEBRADOS ● CARACTERÍSTICAS: ● -poseen esqueleto interno. ● -la parte mas importante es la columna vertebral. ● -su cuerpo está dividido en:
Unidad de Aprendizaje:. Catedrático: MC. Esperanza Arrieta Ballesteros. Alumno: Gallardo Catalán Luis Francisco. Septiembre del 2016, Cuajinicuilapa, Gro.
Universidad autónoma agraria Antonio narro Berkshire Departamento de producción animal Porcinocultura M.C. Pedro Carrillo López Presentado por :  Juan.
OVINO CORRIEDALE Romualdo Agüero Córdova. Introducción  La crianza de la cadena productiva de ovinos a lo largo del territorio nacional es de vital importancia.
Cría sistemática de conejos
PRODUCCIÓN ANIMAL ECOLÓGICA
SIACYL: Sistema de Identificación de Animales de Compañía de
Lorenza Grajales Anzaldúa Diseño
Los perros pastor alemán
3Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela
EL GANADO BOVINO CRIOLLO DE BAJA CALIFORNIA SUR
Los gatos Nombre: Catalina Flores Curso:5ºB
Las Ovejas Xaldas. Mataemprendedores.
Jorge Latuf Coordinador Regional Sudeste
INDOBRASIL.
GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S GYR GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S.
La economía de los aborígenes canarios
Selección y Programas de Mejora Genética utilizados en Cuba
CORTES DE RES.
Nombre: Juan Pablo Rodríguez Curso: 6ºB Profesora: Carolina Pincheira
MEJORAMIENTO GENÉTICO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA
GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S BRAHMAN GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S.
Macaco Rhesus.
Producción de ovejas. Producción de ovejas Razas de ovejas.
Carnes Generalidades.
Clase 13 Sistema de Producción.
REINOTIPOSUBTIPOCLASEORDENSUBORDENFAMILIASUBFAMILIAGENEROESPECIE ANIMALCORDADOVERTEBRADOMAMIFEROSARRECIADOSRUMIANTESBOVIDOSOVIDOSOVASOVAS ARIES HISTORIA.
EL PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE RAZA PURA
FRAME SCORE.
GRUPO OPERATIVO SUPRAAUTONÓMICO GESVAC 4.0
GANADERIA 5.
INVERNADA.
Esta raza es originaria de Inglaterra en el condado de Hereford, tierra de valles fértiles e inmejorables pastizales. Características zootécnicas :
MI ANIMAL PREFERIDO.
Producción Ovina _libro6con_tapa.pdf.
Potential for organic conversion and energy efficiency of conventional livestock production in a humid tropical region of Mexico Ingrid A. Valdivieso Pérez.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA Julia del Carmen Domínguez Hernández ingeniería en zootecnia Profesor: Jorge oliva Hernández RAZAS DE OVINOS

OVEJA ILE DE FRANCE Sus características morfológicas son: - Cabeza fuerte y piramidal. - Acorneo, tanto en machos como en hembras. - Tronco amplio, largo y profundo. - Nalgas redondeadas, descendidas y muy desarrolladas. - Con un peso en los animales adultos de: kg para los machos kg para las hembras

La principales características de la raza Ile de France : Un buen equilibrio entre aptitudes cárnicas y maternales. Una capacidad de adaptación a sistemas de cría y circunstancias climáticas muy diversas. Una capacidad para el des estacionamiento : parideras a programar todo el año Una producción de lana abundante y de calidad. Una raza de importancia internacional. El esquema de selección genética más completo y más riguroso de todas las razas cárnicas

OVEJA TEXEL Origen: El origen de la raza viene de una isla en el Mar del Norte, sobre la costa de Holanda, llamada Texel. En el mercado mundial de la carne ovina, la principal demanda se concentra en la producción del cordero pesado. La raza Texel produce corderos de conformación cárnica, de lomos anchos y traseros redondos, con mucha carne. La raza se destaca en la conversión de pasto a carne, produciendo una carne tierna y magra, con una mayor musculatura, que permiten los cortes que exigen los mercados de hoy

Los rebaños texel presentan elevados índices de fertilidad por encima del 95% de preñez. MORFOLOGIA La Texel es de cogote corto, dispone de un lomo bien cubierto de carne, un anca cuadrado, con cuartos pulposos y redondos. Su lana es blanca y cremosa, de mechas largas. Las patas sin lana, cubiertas de pelo, de hueso mediano sobre pezuñas fuertes y negras.

RAZA OVINA CHAROLÁIS ORIGEN Primeramente la raza ovina Charoláis procedentes de Francia, se origino en el año de La cual para su creación se cruzó la raza local Landrance con la Leicester, de lana larga, para crear un ovino con carne de las mejores característica.Las ovejas alcanzan un peso de 90 a 110 kg y los machos de 120 a 150 kg.

 El objetivo principal de la raza es el producir sementales terminales para la cruza..