Biología 2º Bachillerato

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Advertisements

OBTENCIÓN DE ENERGÍA RESPIRACIÓN CELULAR: AEROBIA Y ANAEROBIA.
Respiración Celular.
Respiración celular Objetivo:
Ciclo de Krebs.
C ADENA RESPIRATORIA Grupo 6.. C ONCEPTO ORGANIZACIÓN F RANCHESCA G AVIRIA.
FÁBRICA DE ENERGÍA CELULAR ES EL SITIO DONDE TIENEN LUGAR
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUÍMICAS QUE OCURREN EN EL ORGANISMO METABOLISMO 5º Química 2010 Escuela Técnica ORT.
EL METABOLISMO CELULAR “La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos”
La luz solar, que es la fuente de energía. Los colores del espectro visible que la clorofila absorbe mejor son el azul y el rojo. La función de la luz.
OXIDACIÓN CELULAR GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR.
FÁBRICA DE ENERGÍA CELULAR ES EL SITIO DONDE TIENEN LUGAR
Transporte electrónico fosforilación oxidativa
METABOLISMO CELULAR. Es un conjunto de reacciones químicas que ocurren en la célula con la finalidad de obtener energía para sustentar las diferentes.
LA RESPIRACIÓN CELULAR. El catabolismo aerobio Utilizada por la mayor parte de eucariontes y procariontes Se realiza en 4 fases: 1.- Glucólisis en citoplasma.
RESPIRACIÓN CELULAR. INTRODUCCIÓN Respiración celular es la obtención de energía a partir de glucosa y oxígeno  LA ENERGÍA LIBERADA ES RETENIDA EN FORMA.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
MEMBRANAS TRANSFORMADORAS DE ENERGÍA
DEGRADACION DE LOS AZUCARES
Biología 2º Bachillerato
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Ciclo del Acido Cítrico o Ciclo de Krebs
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
LA RESPIRACIÓN CELULAR
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Introducción a la Bioenergética
RESPIRACIÓN CELULAR C6H12O6 + O2 CO2 + H2O + ATP
RESPIRACIÓN CELULAR DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS TIPOS ETAPAS.
Colegio Altamira Departamento de Ciencias Biología electivo
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS EXTENSION OCOZOCOAUTLA.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Biología 2º Bachillerato
Visión general del metabolismo de los carbohidratos en las células eucariotas. Las reacciones de la glucólisis generan piruvato y NADH en el citosol. En.
GLUCÓLISIS La obtención de Piruvato y otras moléculas a partir de azúcares.
La transferencia de energía durante una oxidación química
Laboratorio 8 Respiración Celular.
Ciclo del Acido Cítrico
Anabolismo y Catabolismo
ATP TOTALES RENDIMIENTO ENERGÉTICO NADH= 6 H+= 3 ATP
Repaso Metabolismo..
Respiración Celular PREPARATORIA LIC. BENITO JUAREZ GARCIA
El proceso de fotosíntesis
RESPIRACIÓN ANAEROBIA Y AEROBIA.
Fuente de energía para las células
Respiración Celular Los seres vivos obtienen la materia del entorno donde viven y la introducen en su interior. Esta materia, una vez procesada, será utilizada.
Fuente de energía para las células
Biología 2º Bachillerato
Presentación Curso 2018 para carrera Licenciatura en Enfermería
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
Geología Dinámica Interna Prof. Rubén Rodríguez Fernández
La obtención de Piruvato y otras moléculas a partir de azúcares.
El Efecto Doppler y el Big Bang
Metabolismo Episodio N° 5: TODO POR LA ENERGÍA
Prof. VÍCTOR M. VITORIA - San Sebastián
Lic. Deborah E. Rodríguez C.
Producción de Energía Biológica
Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta
Repaso Metabolismo..
CICLO DE KREBS.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
EL METABOLISMO CELULAR
LA RESPIRACIÓN CELULAR
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Producción de ATP Podemos formar ATP a través de: -Metabolismo anaeróbico -Metabolismo aeróbico.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
Transcripción de la presentación:

Biología 2º Bachillerato Repaso de CATABOLISMO Biología 2º Bachillerato Prof. Rubén Rodríguez Fernández IES “La Gándara”, Toreno Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. 1

¿Qué orgánulo se representa en la imagen? ¿Cuales son sus estructuras? ¿Qué procesos metabólico reconoces?

Localiza los procesos metabólicos

Localiza las siguientes moléculas: ATP, ADP, NADH, NAD+, FAD, FADH2, H+, H2O, O2

Solución 1. Cadena de transporte de electrones.svg

Contesta a las siguientes cuestiones Nombre del proceso metabólico que se muestra Nombre de la máquina biológica que lo lleva a cabo Nombre de las moléculas que entran y que salen de la máquina

Solución Proceso metabólico: fosforilación oxidativa Máquina biológica (enzima): ATP Sintasa o sintetasa Entra ADP y Pi, Sale ATP 2. ATPsyn.gif

Cuestiones ¿Cómo se llama la hipótesis que explica la síntesis de ATP aprovechando el flujo de protones? ¿De dónde provienen el NADH y el FADH2 que llegan a la cadena de transporte de e-? ¿Qué función cumple el oxígeno en este proceso? ¿En donde terminan los protones y electrones que fluyen por la cadena de trasporte? ¿Por qué unas moléculas de NADH producen 3 ATPs y otras 2 ATPs en la cadena de transporte? Qué moléculas conectan el Ciclo de Krebs con la cadena de transporte de electrones?

¿De qué proceso se trata y en qué condiciones tiene lugar? 3. PAU Sept 2012 ¿De qué proceso se trata y en qué condiciones tiene lugar? Describe el proceso y comenta la secuencia de reacciones. ¿Qué organismos realizan este proceso? Establece alguna comparación sobre la energía obtenida en este caso, con la que se obtendría en otras formas de catabolizar la glucosa.

a) Identificar las moléculas numeradas como I y II. 4. PAU Sept 2015 a) Identificar las moléculas numeradas como I y II. b) ¿Qué nombre reciben las rutas metabólicas A, B, C, D y E? c) En que compartimento celular tienen lugar las rutas A, C y D d) Dónde se acumula el glucógeno en el organismo. e) ¿Qué moléculas se obtienen el la ruta C, además de CO2? f) ¿Cuántas moléculas de ATP se obtienen en la ruta A?

¿Qué proceso metabólico representa la reacción? 5. PAU ?? ¿Qué proceso metabólico representa la reacción? ¿En qué condiciones ocurre? ¿En qué compartimento celular tiene lugar? ¿En qué organismos ocurre? ¿De qué reacción proviene el piruvato?

¿En qué orgánulo celular se producen? 6. PAU Junio 2010 ¿Cuál es el nombre de los procesos metabólicos señalados con 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7? ¿En qué orgánulo celular se producen? ¿Cuáles de esos procesos son anabólicos y cuáles catabólicos En qué tipo de células se lleva a cabo el proceso nº 3, ¿en células aerobias o anaerobias?

Última actualización: Febrero 2017 Origen de las Imágenes Todas las imágenes de esta presentación están bajo licencia Creative commons y han sido obtenidas de Wikimedia Commons Autores: 1. Cadena de transporte de electrones.svg, Rozzychan, CC BY-SA 2.5; 2. ATPsyn.gif, Dominio público. 3 – 6 Pruebas PAU USAL, Dominio Público Última actualización: Febrero 2017 Prof. Rubén Rodríguez Fernández IES “La Gándara”, Toreno Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.