Las construcciones en tiempos de Jesús.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Villa Medici.
Advertisements

TORRES IMPORTANTES ASTURIANAS
Gaudí.
VIVIENDAS INTELIGENTES
Arquitectura griega. el templo. Otras formas arquitectónicas
EL CANDELERO El candelero clásico (candelabro en Heb 9.2, RV) es el de siete brazos (en hebreo, menora) que aparece en el santuario del tabernáculo (Éx.
Trabajo de Latín. Las Insulae.
El Románico Las Iglesias.
Falla de un muro de mampostería no reforzada sin anclaje suficiente en la base Los elementos no estructurales no están diseñados para resistir cargas.
CASTILLO DE LOARRE El castillo de Loarre (Huesca) es un típico castillo románico del siglo XI.
La Nueva Jerusalén.
A la vista dos plantas en avanzado estado de construcción. Por debajo existen dos plantas más que no se ven en la foto. Terrassa 12 de marzo de 2008.
1 E ste es un convento de clausura. Lo fundó la beata granadina Antonia de Jesús, quien, en vista de la numerosas seguidoras que tenía, decidió en 1630,
Jerusalén es una de las ciudades más antiguas del mundo, habitada por los jebuseos antes de la llegada de las tribus hebreas a Canaán a principios.
COMENTARIO DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
Carmona es una de las ciudades de mayor abolengo histórico de Sevilla.
Templo Zigurat de Babilonia
Palacio de korsabah.
Planos.
Lecciones en Apocalipsis
TIPOLOGIAS DE DEPARTAMENTOS
Organización espacial
Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD
Mezquita de Córdoba. 1.CLASIFICACIÓN - Nombre: Mezquita Mayor de Córdoba. - Tipo de obra: arquitectura religiosa. - Autores: desconocidos. - Fechas de.
Pasantía - UBA Materia: Historia de la arquitectura Cátedra: Gentile.
IGLESIA DE DIOS PENTECOSTAL LAS LOMAS RECURSO: JOSÉ G. TORRACA MONDRÍGUEZ TEMA: CIELOS NUEVOS Y TIERRA NUEVA APOCALIPSIS Escuela de Fundamento Teológico.
El Censo de los Repatriados Nehemías 7:4-73
EL ARTE EN INTERNET
Arte Románico. Arquitectura El muro, el arco y la cubierta son los tres aspectos más distintivos del estilo. El muro se hace de piedra labrada en sillares,
Jesús Herrera Frías Borja García Gómez 1º Bto. B.
Catedral De Reims.
CARRANQUE Carranque es un parque arqueológico situado a las orillas del río guadarrama en toledo. En 1983 Samuel López iglesias,descubrió uno de los mosaicos.
Veamos algunos ejemplos
Miriam Cecilia Hernández Gallegos Profesional Inmobiliario
Los tipos de viviendas…
COMENTARIO y ANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
MOHENJO DARO INTEGRANTES: RUBY BARBOZA BARDALES DEYSY GAMBOA GONZALES
Circulación Planta baja
CASA NORDELTA Estudio: Blinder - Janchez
El Monte de los Olivos.
Plaza de San Marcos y sus edificios.
S F A A G M R í L D I Càntico de Simeón (Schmitt)
LA PUERTA ARQUITECTONICA
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
PUERTA DE HERODES PUERTA DE DAMASCUS LA PUERTA NUEVA PUERTA DE JAFFA PUERTA DE LOS LEONES PUERTA DORADA PUERTA DE ZIÓN PUERTA.
Reglamento ley 7600 Artículo Principios de accesibilidad. Los principios, especificaciones técnicas y otras daptaciones técnicas de acuerdo a la.
DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Planimetría Planta Corte longitudinal Corte transversal.
«Ecce Homo» en el Calvario Coral de Bach para el fin del año litúrgico
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
NATIVIDAD del Señor Misa del día
UNIVERSIDAD TOCOLÓGICA DEL CHOCO “DIEGO LUIS CÓRDOBA” FACULTAD: PROGRAMA: ARQUITECTURA ASIGATURA: ESTÚDIATE: TEMA: URBANISMO I urbanismo asirio DOCENTE:
S F A A G M R í L D I Càntico de Simeón (Schmitt)
SECCIÓN VII DE LA RUTA DE ACCESO DESDE EL ESTACIONAMIENTO
ELEMENTOS ESTRUCTURALES ROMÁNICOS
ARTE MESOPOTÁMICO.
Siete Nuevas Maravillas del Mundo
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
«Ecce Homo» en el Calvario Coral de Bach para el fin del año litúrgico
LA EUROPA FEUDAL.
Aunque también pueden encontrarse otras plantas poligonales, como la de la iglesia de EUNATE (Navarra), relacionadas con la orden de los Templarios y con.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
LAS PRIMERAS VIVIENDAS URBANAS EN EL SIGLO XVIII CAP 2: LA VIVIENDA A TRAVES DE LA HISTORIA DANIEL FELIPE SALINAS GARCÍA
Monte Moriah Tierra comprada por David 1Crónicas 21: 18 – 30
Iglesia de san Vicente de torre de Cabdella
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
factor edificio
1. ESTUDIO DE SUELOS Tipo de suelo y rocas Influyen en la cimentación Altura de edificación FuncionamientoSeguridad.
Siete Nuevas Maravillas del Mundo
Transcripción de la presentación:

Las construcciones en tiempos de Jesús. Hecho por Ángel,Iván y Sergio 1A y 1D.

El templo de Salomón (reconstrucción). Salomón empieza a edificar el templo, y le tomó siete años y medio terminarlo. -Estructura: tiene dos cuartos principales, como los del tabernáculo. Pero el tamaño de éstos es el doble del tamaño de aquéllos. El templo de Jerusalén fue un santuario del pueblo de Israel, situado en la explanada del Monte Moriá. Debió tener una longitud interior de aproximadamente 27 metros, 9 metros de ancho y una altura de 13,5 metros (60×20×30 codos). Columnas. A ambos lados de su entrada se erigieron dos columnas, llamadas Jaquín y Boaz. Puerta enchapada en oro.

¿De qué estaban y como eran las viviendas? -Las casas modestas eran de caña o ladrillos de adobe, amasados con los pies y cocidos al sol. Los muros se revestían con cal. Las casas sencillas presentaban el aspecto de una gran caja cuadrada compuesta únicamente de una planta baja dividida en dos. -Las casas constaban de planta baja y piso (ocasionalmente) con una escalera exterior. Había pocas ventanas y era frecuente ver en las terrazas una o varias personas trabajando. Algunos pesebres representan casas con semicúpulas. Es un detalle anacrónico.

Webgrafía. https://www.jw.org/es/publicaciones/libros/historias-biblicas/4/templo-salomon/ https://radiomaria.org.ar/programacion/las-casas-judias-en-tiempos-de-jesus/ https://www.pesebresartesanales.com/como-eran-las-casas-en-tiempos-de-jesus/ http://artesaniaenelbelen.blogspot.com/2014/05/arquitectura-hebrea-en-tiempos-de-jesus.html