Abastecimiento del agua potable: un desafío vital

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASPECTOS ECONÓMICOS DEL SECTOR AGUA SECRETARIA DEL AGUA Y OBRA PÚBLICA
Advertisements

Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
1.1.- Problemática del Tratamiento de Aguas Residuales Industriales
LA GESTIÓN DEL AGUA.
27 de Febrero de INTRODUCCIÓN COMPARATIVO DE PLANES DE RIEGO.
Sistema de Distribución Zona de Riego - Río Malargüe
PROBLEMATICA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE ICA
AGUA.
ADMINISTRACION DEL AGUA EN SONORA
EL AGUA COMO RECURSO: Leila Rico, Alicia Villarraso, Elena Villarreal, Christian Gómez y Laura Valero.
Gestión Hídrica en Minera Los Pelambres
EL AGUA 1º CT Oscar Rodríguez Martin Víctor Heres Gago
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
sistemas de potabilización de aguas convencionales
Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacífico Norte) PIAAG
PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS
Día Internacional de la Madre Tierra 22 de abril.
JORNADA INTERNACIONAL DE RIEGO Y USO DEL AGUA CON FINES PRODUCTIVOS
IACIRA AZAMOR Directora Presidente la CAERD CUERPOS DE AGUA RONDÔNIA.
CONSTRUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE REDES HIDROAGRÍCOLAS Lunes 13 de Julio Lunes 13 de Julio Dirección General de Infraestructura Rural.
Situación Hídrica Nacional. Ciclo del Agua 1,197 ríos. Los ríos del país.
UNIDAD I: RECURSO AGUA. EL AGUA ES UN RECURSO FINITO DEL CUAL EXISTE UNA CANTIDAD DETERMINADA EN EL PLANETA, QUE NO PUEDE NI AUMENTAR NI DISMINUIR; PERO.
DIALOGOS PARA UN FUTURO SUSTENTABLE CEA-GIZ Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Vision Ser una institución que brinde soporte técnico, financiero,
Flujo de la información geográfica en Aguas Subterráneas G ABINO G ASPAR M ONTERROSA R EYES X CONGRESO NACIONAL DE AGUAS SUBTERRÁNEAS IXTAPA, GUERRERO.
PLANTA DESALADORA EN SAN QUINTÍN COMPONENTES DE PROYECTO
Introducción. El día que hayas Envenenado el último río Abatido el último árbol Asesinado al último animal Cuándo no existan flores Ni pájaros Os daréis.
Desafíos Urbanos Distribución Eléctrica
VIGILANCIA SANITARIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA USO HUMANO
PLANTA POTABILIZADORA VALLE NORTE MEXICALI, B.C.
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
Disponibilidad de agua para las personas en Chile: situación actual y futura Gladys Santis Oficina Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente
Crecimiento poblacional estimado 1990
Agua Potable y Saneamiento básico. Cuenca Hidrográfica Oferta Natural Acciones de Protección, Mitigación, Control y Vigilancia Consumo Humano, Agropecuario,
Arsénico: un contaminante peligroso y muy presente
EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL PROYECTO: ( RESUMEN METODOLÓGICO )
La desafiante Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en México
INCREMENTO DE LA COBERTURA SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
Especialidad: Municipal y Urbanística
3.6. Maqueta El Contratista como entregable final del Programa Hídrico construirá una maqueta física y una maqueta virtual (dinámica en 3D) en las cuales.
Ayuntamientos y Comunidades de España
REUNION REGIONAL DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios A.G.
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica
El agua: Un recurso escaso 1 3 2
Organismo de Cuenca Península de Baja California
Agua, calidad, fuentes de contaminación, purificación, abastecimiento e importancia para la humanidad Viernes 28 de julio de 2017.
INSTALACIONES HIDROSANITARIAS Y TRATAMIENTO DE AGUA Y AIRE
Puesto: Ingeniero (a) de operación y mantenimiento de sistemas para el manejo del recurso hídrico. Objetivos del Puesto: Velar por la correcta operación,
El Agua, recurso vital de América
Abastecimiento de Agua
INTRODUCCION el tratamiento de agua tiene por finalidad producir en ella los cambios físico, químicos y biológicos, necesarios para acondicionarla al consumo.
Secuencia 4 Captación y disponibilidad del agua en el mundo y en México.
Planeación del desarrollo sustentable
22 de Marzo Día Mundial del Agua
Servicios ofrecidos por Estatales y Municipales
Page 1 ING.LORENA MONTANO VIVEROS ALUMNOS: ING. ALBERTO GONZALEZ BASULTO ING. ESTEBAN SUAREZ PEREZ.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
Hidrografia. El agua: recurso inagotable El Planeta Agua. n La superficie del planeta está cubierto por océanos. n El agua, como recurso, no es abundante.
GENERALIDADES CUENCA HIDROLOGICA definiciones Hidrología Administración de recursos Desarrollo historico Civilización griega Filosofo anexagoras O.E.MEinser.
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÒN
AGUA.
Sistema Cutzamala El sistema se abastece de las aguas de las presas de almacenamiento Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque, así como las de las presas.
POBLACIÒN URBANA Y RURAL DE NICARAGUA
IV Curso Centroamericano en Gestión Urbana y Municipal[1]
INTEGRANTES: -BAZÁN SÁNCHEZ CRISTHIAN ALEXIS. -ILACHOQUE MAMANI NEHEMIAS. 2.Estructura de captación: Obra de Captación que se abastece del Río Ronquillo,
“CESPTE y su Contribución al Bienestar de la Cuenca”
RECURSOS HIDRICOS DEL PARAGUAY. CP SAGSAYTT HIDROGRAFIA HIDROGEOLOGIA HUMEDALES.
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008
Programa Nacional de Formación - Electricidad Marzo 2011 Ing. Roberto Veltri PROGRAMA DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
Transcripción de la presentación:

Abastecimiento del agua potable: un desafío vital UNIDAD 3 Abastecimiento del agua potable: un desafío vital

Hacia la sostenibilidad del agua en el planeta

El 72% de la superficie del planeta está cubierta por agua a) Distribución mundial El 72% de la superficie del planeta está cubierta por agua

Abastecimiento del agua potable: fuentes y redes de distribución en la región El abastecimiento de Agua Potable a la Zona Metropolitana del Valle de México se realiza a través de aguas superficiales captadas, conducidas y potabilizadas por el Sistema Cutzamala y a través de aguas subterráneas extraídas por medio de pozos. El Sistema Cutzamala, es un sistema hídrico de captación, almacenamiento, conducción, potabilización y distribución de agua dulce para la población e industria de la Ciudad de México y el Estado de México. Fuente: CONAGUA

El Sistema Cutzamala aprovecha las aguas de seis subcuencas de la cuenca alta del río Cutzamala. A través de 322 km de conducciones primarias, y seis estaciones de bombeo, eleva el agua desde una altura de 1600 m.s.n.m. a 2702 m.s.n.m. y, finalmente, con el soporte de una planta potabilizadora entrega en promedio 14.7 m³/s de agua potable a las Zonas Metropolitanas del Valle de México y de Toluca. Fuente: CONAGUA

Fuente: CONAGUA

Demanda de agua potable: huella hídrica y uso en la sociedad (servicios urbanos, agricultura, generación de energía eléctrica y diversas industrias) El agua puede tener usos para: el abastecimiento urbano, la agricultura y la industria, así como para: la producción de energía eléctrica, la refrigeración de plantas industriales y para fines ambientales y paisajísticos. La mayor parte del agua consumida por el hombre se destina a la irrigación, al ganado y al uso doméstico. La agricultura emplea más del 70% del agua utilizada en el mundo, por lo cual es en ésta donde se pueden adoptar los mayores cambios tecnológicos para disminuir el gasto del agua SAGARPA. ESTIMACIÓN DE LAS DEMANDAS DE CONSUMO DE AGUA http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/noticias/2012/Documents/FICHAS%20TECNICAS%20E%20INSTRUCTIVOS%20NAVA/INSTRUCTIVO_DEMANDAS%20DE%20AGUA.pdf

Uso del agua en México

La Organización Mundial de la Salud definió la seguridad en la disponibilidad del agua dulce como el acceso de al menos 20 a 40 litros por persona en el hogar. Cada mexicano consume en promedio, 360 L de agua al día.