NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR SUBDELEGACION DE DEFENSA DE GRANADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

GUIA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Modalidades de Bachillerato.
Selectividad y Preinscripción 2009
Orientaciones sobre las condiciones de acceso las enseñanzas universitaria oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las Universidades públicas.
Nueva normativa de acceso a la Universidad Colegio Santo Tomás de Aquino-La Milagrosa. Dto. Orientación.
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO
Colegio La Presentación
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
POSIBILIDADES FORMATIVAS TRAS EL BACHILLERATO
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
POLITICA DE ENSEÑANZA MILITAR 2010
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
DELEGACIÓN DE DEFENSA EN LA REGIÓN DE MURCIA
REAL DECRETO 1892/2008 Regula el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. EL SISTEMA EDUCATIVO Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación El Sistema educativo actual está regulado.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
LA NUEVA ORDENACIÓN DEL BACHILLERATO Y DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.
OPCIONES AL TERMINAR BACHILLERATO
P.A.U. Prueba de acceso a estudios Univerditarios
Comunidad de Madrid Curso PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SEGÚN R.D. 1892/2008 MEDIANTE SUPERACIÓN P.A.U. TRAS OBTENCIÓN TÍTULO BACHILLER.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
. RAMA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD MATERIAS PONDERADAS DE LA MODALIDAD DE BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Titulaciones de la ULL - Biología:
SOLICITUD: Orden 23 Abril 2008, BOJA nº 90 de 7 de Mayo de DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: idem normativa. R.D. ---/200-, de -- de --, por el que se.
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 2º BACHILLERATO I.E.S. Antonio Machado (Alcalá de Henares) Curso
Elche, 29 de octubre de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
Comentario de texto informativo o divulgativo
Curso 2011/2012 4º ESO Colegio EXA Departamento de Orientación
Real Decreto 1892/2008 Real Decreto 558/2010 Orden EDU/3242/2010.
Selectividad 2010.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO
1 1 Consejería de Innovación, Ciencia y Empresas Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología Real Decreto 806/2006, de 30 de junio.
PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS DE GRADO REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LA MATERIA DE INGLÉS Toledo, 26 de noviembre de 2009.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre regula las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
Cursos Real Decreto 1892/2008 BOE 24 de noviembre de 2008.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009,
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
III JORNADAS DE LA RED DE LA ENSEÑANZA CARRERA DOCENTE Y TITULO DE GRADO. La docencia del ITT en la Universidad. Ponente: Vicente Mena Santana 17 de Abril.
Colegio Sta. Joaquina de Vedruna Dpto. Orientación PAU DUDAS MÁS COMUNES …
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO Plan Bolonia. ¿Qué es el Plan Bolonia?  Es un proceso de reforma del sistema de educación superior en los países europeos.
Selectividad Se compone de dos “fases” Fase General. Fase Específica. Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).
Formación de posgrado a tu alcance Máster y Doctorado Formación de posgrado a tu alcance junio de 2008.
ACCESO FUERZAS ARMADAS Subdelegación de Defensa
Presentación del Bachillerato LOE Curso 2014 – 2015 Colegio Mª Inmaculada.
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
INGRESO CUERPO NACIONAL DE POLICIA
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
Modelo educativo e ingreso en las Fuerza Armadas
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PAU.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
ÁREA DE RECLUTAMIENTO DELEGACIÓN DE DEFENSA EN LA REGIÓN DE MURCIA 2012 Convocatoria Militar de Carrera – MEDICINA BOE nº 129 de 30 de mayo de 2012 / Ingreso.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
Transcripción de la presentación:

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR SUBDELEGACION DE DEFENSA DE GRANADA

EL NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR 2

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR INDICE Situación actual. Marco Legal. Planteamiento del nuevo modelo. Enseñanza de Oficiales. Enseñanza de Suboficiales. Enseñanza de la Tropa y Marinería.

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR Como ser profesional de las FAs. MILITAR DE CARRERA MILITAR DE TROPA Y MARINERÍA MILITAR DE COMPLEMENTO

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR MILITARES DE CARRERA CARÁCTER PERMANENTE ESCALA DE OFICIALES ESCALA DE SUBOFICIALES ESCALA TROPA Y M. (PERMANENTE)

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR MILITAR DE COMPLEMENTO CARÁCTER TEMPORAL ADSCRITO A UNA ESCALA Y CUERPO MILITAR DE TROPA Y/O MARINERÍA. (NO PERMANENTE)

Ley 17/1999 LA ENSEÑANZA MILITAR, ANTES DE LA LEY 39/2007 NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR LA ENSEÑANZA MILITAR, ANTES DE LA LEY 39/2007 Ley 17/1999 Integrado en el sistema educativo general. Capacitación específica del militar profesional. Permanente actualización de conocimientos. ESTRUCTURA: Enseñanza militar de formación. Enseñanza militar de perfeccionamiento. Altos estudios militares. 7

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR INTEGRACIÓN MEDIANTE EQUIVALENCIAS ENSEÑANZA DE SUBOFICIALES. Equivalente a título de Técnico Superior de formación profesional. ENSEÑANZA DE OFICIALES. Equivalente a Diplomado universitario, Arquitecto Técnico o Ingeniero Técnico. ENSEÑANZA DE OFICIALES ESCALA SUPERIOR. Equivalente a Licenciado, Arquitecto o Ingeniero. 8

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR NECESIDADES DEL CAMBIO La sociedad en cambio. Globalización Sociedad de la información y del conocimiento (TICs) Movilidad profesional y geográfica (EEES-proceso de Bolonia ).   Profundizar en la integración en el sistema educativo general. Corregir tendencia a la baja de opositores. Una formación con reconocimiento en todo el EEES. Reconocimiento, a nivel general, de la enseñanza impartida en las Fuerzas Armadas.

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR NECESIDADES DEL CAMBIO

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR LEY DE LA CARRERA MILITAR (L. 39/2007) DDN 1/2004 DECLARACIÓN DE BOLONIA LEY ORGÁNICA 6/2001 DE UNIVERSIDADES (MODIFICACIÓN) + NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR LEY 39/2007, DE 19 DE NOVIEMBRE, DE LA CARRERA MILITAR LA ENSEÑANZA MILITAR DE FORMACIÓN, MANTENIENDO LA EXIGENCIA DE UNA EXCELENTE FORMACIÓN MILITAR, INTRODUCE COMO REQUISITO PARA ACCEDER A LAS ESCALAS: DE OFICIALES: LA OBTENCIÓN DE UN TÍTULO DE GRADO UNIVERSITARIO. DE SUBOFICIALES: UNA TITULACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR.

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR PLANTEAMIENTO DEL NUEVO MODELO Debido a la reforma de la enseñanza universitaria y de formación profesional, es necesario llevar a cabo la reforma en paralelo del sistema de enseñanza militar. Mantener el objetivo primordial: Proporcionar la formación militar necesaria para la incorporación a las Escalas: - Oficiales, Suboficiales y Tropa Integrar planes de estudio, militares y civiles, aprovechando las materias no específicamente militares, para proporcionar una titulación del sistema educativo general. Diseñar un modelo atractivo para un abanico más amplio de jóvenes españoles.    

¿CÓMO COMPETIR CON EL RESTO DE CARRERAS? NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR ¿CÓMO COMPETIR CON EL RESTO DE CARRERAS? Modelo atractivo NO SÓLO para los que sientan una vocación temprana. Modelo atractivo TAMBIÉN para un espectro más amplio, para un número mayor de jóvenes. ¿Qué ofrecemos? Una profesión ilusionante y variada (perfiles diversos) Una carrera en la que la formación en valores es diferencial. Una “doble titulación” en 5 años (oficiales) o en 3 años (suboficiales) Un acceso directo, sin oposición, tras superar los estudios. La no finalización no implica “manos vacías” para el estudiante. Un puesto fijo en la Administración General del Estado. Estudios gratuitos (matricula, alojamiento, manutención) y además, cobrando un sueldo desde el primer día.    

ESQUEMA DE LA ENSEÑANZA DE FORMACIÓN Subdirección General de Ordenación y Política de Enseñanza NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR ESQUEMA DE LA ENSEÑANZA DE FORMACIÓN E. FORMACION E. PERFECCIONAM. R E Q I N G S O FM & GRADO Oficiales FM & TEC SUP Suboficiales FM Tropa y Marinería TEC CEN FOR TRAYECT. PROFES. Ingreso en la escala

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR REQUISITOS GENERALES PARA EL INGRESO EN LOS CENTROS DOCENTES MILITARES DE FORMACIÓN O CENTROS DE FORMACIÓN PARA MILITARES DE TROPA Y MARINERÍA Nacionalidad española. !!Atención extranjeros!! No estar privado de los derechos civiles. Carecer de antecedentes penales. No hallarse procesado o imputado en procedimiento judicial por delito doloso. No haber sido separado del servicio de cualquier Administración Pública ni encontrarse inhabilitado. Tener cumplidos 18 años de edad. ¿EDAD MÁXIMA? Estar en posesión de los niveles de estudios o titulación exigida. Poseer la aptitud psicofísica determinada en la correspondiente convocatoria.

REQUISITOS DE EDAD LÍMITE NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR REQUISITOS DE EDAD LÍMITE (NO DEBERÁN CUMPLIR NI HABER CUMPLIDO EN EL AÑO DE LA CONVOCATORIA LAS SIGUIENTES EDADES MÁXIMAS) CUERPO GENERAL INFANTERÍA DE MARINA C. INTENDENCIA C. INGENIEROS C. COMUNES C. MÚSICAS MILITARES E. OFICIALES E. SUBOFICIALES ACCESO DIRECTO SIN TITULACIÓN PREVIA 20/ 23 23 AÑOS 21/ 23 ACCESO DIRECTO CON TITULACIÓN PREVIA 26 AÑOS 30 */ 33 AÑOS 33 AÑOS 27 AÑOS PROMOCIÓN SIN TITULACIÓN PREVIA 31 / 33 AÑOS 31AÑOS PROMOCIÓN CON TITULACIÓN PREVIA 35 AÑOS 35** / 37 AÑOS 37 AÑOS MILITARES DE COMPLEMENTO 30 AÑOS (33 PARA MEDICINA) / 33 AÑOS COLORES: NUEVA EDAD/EDAD PERÍODO TRANSITORIO. EDAD ACTUAL. * MEDICINA Y DIRECCIÓN DEL CMM: 33 AÑOS ** MEDICINA CON TÍTULO DE MÉDICO ESPECIALISTA Y DIRECCIÓN DEL CMM: 37 AÑOS

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR ENSEÑANZAS PARA ESCALAS REQUISITOS DE EDAD LÍMITE (NO DEBERÁN CUMPLIR NI HABER CUMPLIDO EN EL AÑO DE LA CONVOCATORIA LAS SIGUIENTES EDADES MÁXIMAS) En disposición transitoria se recoge la Ampliación de los límites máximos de edad. Procesos de selección durante los años 2010, 2011 y 2012 ENSEÑANZAS PARA ESCALAS ACCESO DIRECTO AÑO - EDAD 2010 2011 2012 Oficiales Cuerpos Generales y de Infantería de Marina Sin Titulación 23 22 21 Oficiales de Cuerpos de Intendencia y de Ingenieros del Ejército de Tierra, de y del Ejército del Aire Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas excepto la especialidad de Medicina del Cuerpo Militar de Sanidad y la de Dirección del Cuerpo de Músicas Militares Con titulación 33 32 30 Suboficiales Cuerpos Generales y de Infantería de Marina

LA ENSEÑANZA DE OFICIALES CUERPOS GENERALES E INFANTERÍA DE MARINA NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR EL NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA LA ENSEÑANZA DE OFICIALES CUERPOS GENERALES E INFANTERÍA DE MARINA 19

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR ¿ CUÁNDO IMPLANTAMOS EL NUEVO MODELO ? SE INICIA EN EL CURSO 2010 - 2011

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR PRUEBAS SELECTIVAS EN ACCESO DIRECTO A CUERPOS Y ESCALAS 1.- Para ingresar en las enseñanzas de oficiales para integrarse en los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina, la oposición constará de las siguientes pruebas: Ingreso directo sin exigencia de titulación: prueba de aptitud psicofísica. Ingreso directo con exigencia de titulación: prueba de aptitud psicofísica y prueba de lengua inglesa. Ingreso por promoción para cambio de escala o cuerpo sin exigencia de titulación: prueba de aptitud psicofísica y prueba de conocimientos científicos.(nivel de ingles) Ingreso por promoción para cambio de escala o cuerpo con exigencia de titulación: prueba de aptitud psicofísica. (nivel de ingles)

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR PRUEBAS SELECTIVAS EN ACCESO DIRECTO A CUERPOS Y ESCALAS INGRESO DIRECTO SIN EXIGENCIA DE TITULACIÓN UNIVERSITARIA EN ESCALA DE OFICIALES DE LOS CUERPOS GENERALES Y DE INFANTERÍA DE MARINA La valoración del concurso se obtendrá de la nota de admisión aplicando las siguientes fórmulas: A) Aspirantes con la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias en los términos establecidos mediante Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas. Nota de admisión = 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2 + VMM B) Aspirantes con prueba de acceso a las enseñanzas universitarias superada según normativas anteriores. Nota de admisión = CDA + a*M1 + b*M2 + VMM C) Aspirantes procedentes de otros sistemas educativos. Nota de admisión = CACRED + a*M1 + b*M2 + VMM D) Aspirantes con los títulos de técnico superior de formación profesional adscritos a Ingenieria y Arquitectura (anexo II RD. 1892/2008). Nota de admisión = NMC + a*M1 + b*M2 + VMM Leyenda. NMB: nota media del bachillerato. CFG: calificación de la fase general de la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado. CDA: calificación definitiva de la prueba de acceso anterior a la establecida en el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre. CACRED: se obtendrá de la forma que determina el artículo 20 del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre. NMC: nota media del ciclo formativo. M1, M2: las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la fase específica de la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado o, para el acceso con títulos de técnico superior, las dos mejores calificaciones de los módulos de que se compone el ciclo formativo de grado superior, quedando exceptuados los módulos de Formación y Orientación Laboral, Formación en Centros de Trabajo y Empresa y Cultura Emprendedora. a, b: parámetros de ponderación de las materias de la fase específica o, para el acceso con títulos de técnico superior, de los módulos del ciclo formativo. Su valor se establece en 0,1. El Subsecretario de Defensa podrá elevar dicho parámetro, hasta 0,2, en aquellas que considere más idóneas para seguir con éxito los planes de estudios correspondientes, en cuyo caso, se deberán hacer públicos los valores, y las materias y módulos afectados, antes del 31 de marzo del año anterior al de la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado. VMM (Valoración de Méritos Militares): 0,05 puntos/mes servido como militar de carrera, militar de complemento o militar de tropa y marinería ó 0,01 puntos/mes desde que se tiene la condición de reservista voluntario. Para los cómputos de tiempo se considerarán meses completos, despreciando los días que no lleguen a constituir un mes en el plazo de presentación de solicitudes. La puntuación máxima de este sumando no podrá sobrepasar los 0,5 puntos.   3. La nota de admisión incorporará las calificaciones de las materias de la fase específica en el caso de que dichas materias estén adscritas a la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura, de acuerdo con el anexo I del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, actualizado por Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo. 4. La nota de admisión incorporará las calificaciones de los módulos profesionales del ciclo formativo de grado superior siempre y cuando éste sea de acceso preferente a la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura, de acuerdo con el anexo II del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, actualizado por Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo.

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR MATERIAS DE MODALIDAD 2º BACHILLER RAMA DE CONOCIMIENTO Ciencias de la tierra y medioambientales. Dibujo técnico II. Electrotecnia. Física. Matemáticas II. Química. Tecnología industrial II. Biología. Diseño. Economía. Economía de la empresa. Ingeniería Y Arquitectura ACCESO A LOS CENTROS DOCENTES MILITARES Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas. PRUEBA DE ACCESO. (SELECTIVIDAD). FASE GENERAL: Primer Ejercicio: Comentario de texto. Segundo Ejercicio: Materias comunes 2º Bachillerato (Historia, Filosofía, etc.). Tercer Ejercicio: Lengua extranjera (Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués). Cuarto Ejercicio: Materia de modalidad 2 º Bachillerato ( 1 ). (1) Tendrán opción preferente, en caso de empate, los estudiantes cuyo cuarto ejercicio corresponda a una materia vinculada a la rama de conocimiento de la enseñanza a la que se solicita acceder.

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR MATERIAS DE MODALIDAD 2º BACHILLER ACCESO A LOS CENTROS DOCENTES MILITARES FASE ESPECÍFICA: Cada estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad de 2º de Bachillerato. MATERIAS DE MODALIDAD 2º BACHILLER RAMA DE CONOCIMIENTO Ciencias de la tierra y medioambientales. Dibujo técnico II. Electrotecnia. Física. Matemáticas II. Química. Tecnología industrial II. Biología. Diseño. Economía. Economía de la empresa. Ingeniería Y Arquitectura ADJUDICACIÓN DE PLAZAS: Se realizará en función de la nota de admisión a las enseñanzas universitarias obtenida por el estudiante conforme a lo dispuesto en el artículo 14 de este Real Decreto. NOTA DE ADMISIÓN = 0.6xNMB + 0,4xCFG + 0,2xM1 + 0,2xM2 NMB = Nota Media Bachiller. CFG = Calificación Fase General. M1,M2 = las dos mejores calificaciones de las materias de la Fase Específica. + VM VM = Valoración años de servicio en las FAS. ( acceso directo < 0,5)

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR PRUEBAS SELECTIVAS EN ACCESO DIRECTO A CUERPOS Y ESCALAS La prueba de aptitud psicofísica constará de: a) Pruebas físicas. b) Prueba psicológica. c) Reconocimiento médico.  Los declarados “no apto” en las pruebas físicas o en el reconocimiento médico quedarán eliminados del proceso selectivo.

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR PRUEBAS FÍSICAS Salto vertical. Extensión de brazos. Carrera de 50 metros. Velocidad. Carrera de 1000 metros. Resistencia Aeróbica/Anaeróbica Soltura acuática. Carrera de agilidad.

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR MARCAS Y NIVELES Prueba Sexo Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Salto vertical Hombre 40 cm 35 cm 32 cm Mujer 38 cm 32 29 cm Extensiones de brazos 18 15 8 14 12 5 Carrera 8,00 s 8, 50 s 9, 60 s 9,00 s 9, 90 s 4 min 4 min 30 s 4 min 50 s 4 min 10 s 5 min 05 s Soltura acuática 60 s 70 s 90 s 65 s 75 s 95 s Carrera de agilidad 14 s 16 s 18 s 19 s

ENSEÑANZA DE OFICIALES NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR ENSEÑANZA DE OFICIALES TRANSITO A LO LARGO DE LOS 5 AÑOS DE FORMACIÓN 1 2 3 4 5 Cursos % ECTS % ECTS S E L C I Ó N Condiciones Selección S E L C I Ó N Materias del Grado Menos Defensa Trabajo Fin Grado 150 % POR PROMOCIÓN 100 % POR PROMOCIÓN E S C A L 100 % DESPACHO OFICIAL S E L C T I V D A S E L C I Ó N INFANTERÍA ARTILLERÍA INGENIEROS TRANSMISIONES CABALLERÍA No Seleccionados Salida del Proceso CONDICIONES CONVOCATORIA: Reconocimiento Médico. Pruebas Físicas. Tener 18 años y no tener cumplidos los 20. Test Psicotécnico. PRUEBA ACCESO UNIVERSIDAD. Nota de admisión.

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR LOS TIEMPOS ACTUALES Y FUTUROS 23 Años A C T U L F R O O F I C A L S E L C T I V D A P P 1 2 3 4 5   O F I C A L 1 2 Tit Civ 3 4 5 6 LLL BOLONIA BOLONIA

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR ENS. PERFECIONAMIENTO (LLL) GRADO CM+MASTER ASC. TTE. ASC. CTE. ASC. TCOL. E N S F O R M A C I E N S 2º T R A M O ENSEÑANZA MILITAR   EDUCACION UNIVERSITARIA ENS. PERFECIONAMIENTO (LLL)  

ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS Materias DUALES NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS ELECCIÓN DE TITULACIÓN: PLANES DE ESTUDIO P E R F I L O C A JEM Reglas de comportamiento militar 5 años Materias DUALES 380 ECTS Enseñanza Militar 240 ECTS Titulación Universitaria 240 ECTS I+A (6 semanas)

Semanas Disponibles 41 – 6 = 35 NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR DISTRIBUCIÓN ANUAL DE TIEMPOS UN CREDITO EUROPEO (ECTS) = 25 horas (clase / estudio/ prácticas/ exámenes/ ...) UN CURSO ESCOLAR EXIGE UN ESFUERZO MEDIO (Dedicación exclusiva) = 60 ECTS CONTABILIDAD DEL TIEMPO DISPONIBLE: - UN AÑO = --------------------------------------- = 52 semanas - Vacaciones escolares: Verano ------------ = 06 semanas (15JUL-30AGO) Navidad ---------- = 02 semanas S. Santa ---------- = 01 semana Fiestas locales = 01 semana Imprevistos ----- = 01 semana TOTAL -------------- = 11 semanas QUEDAN --------------------------------- = 41 semanas RESERVA PARA ACTIVIDADES MILITARES PRIORITARIAS: ( INSTRUCCIÓN + ADIESTRAMIENTO) TOTAL -------------------------------------------- 6 semanas Semanas Disponibles 41 – 6 = 35

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS CURSO 1º CURSO 2 CURSO 3º CURSO 4º CURSO 5º GRADO MILITAR 6 16 10 12 4 TOTAL 60 46 52 76 380

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR ¿ QUÉ SE VA A ESTUDIAR ? EJÉRCITO DE TIERRA: FORMACIÓN MILITAR GENERAL Y ESPECÍFICA. INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL. ARMADA: FORMACIÓN MILITAR GENERAL Y ESPECÍFICA. INGENIERÍA INDUSTRIAL RAMA MECÁNICA. EJÉRCITO DEL AIRE: FORMACIÓN MILITAR GENERAL Y ESPECÍFICA. INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL.

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR PLAN DE ESTUDIOS: INGENIERIA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL C U R S O A T I M E MATERIA/ASIGNATURA 1 MATEMÁTICAS I Fb 6 FUNDAMENTOS DE FÍSICA I EMPRESA EXPRESIÓN GRÁFICA QUÍMICA 2 MATEMÁTICAS II FUNDAMENTOS DE FÍSICA II INFORMÁTICA ESTADÍSTICA INGÉS I Ob

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR PLAN DE ESTUDIOS: INGENIERIA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL C U R S O A T I M E MATERIA/ASIGNATURA 2 1 MATEMÁTICAS III Fb 6 INGENIERÍA MECÁNICA Ob AUTOMATISMOS Y CONTROL ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS INGLÉS II INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENIERÍA QUÍMICA Y DEL MEDIO AMBIENTE ECONOMÍA DE LA EMPRESA GESTIÓN DE LA CALIDAD POLÍTICA INDUSTRIAL TECNOLÓGICA Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR PLAN DE ESTUDIOS: INGENIERIA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL C U R S O A T I M E MATERIA/ASIGNATURA 3 1 TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA Ob 6 ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES MEDIOS CUANTITATIVOS PARA LA GESTIÓN PENDIENTE DE DEFINIR INGLÉS III 2 DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN LOGÍSTICA DERECHO LIDERAZGO

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR PLAN DE ESTUDIOS: INGENIERIA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL C U R S O A T I M E MATERIA/ASIGNATURA 4 1 PROYECTOS Ob 6 INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DIGITAL Y TELEDETECCIÓN RECURSOS HUMANOS (Infantería, Caballería) Op 24 SISTEMAS RADAR Y MISILES (Artillería) ESTRUCTURAS Y MATERIALES (Ingenieros) SISTEMAS DE COMUNICACIÓN (Transmisiones) 2 RELACIONES INTERNACIONALES MUNDO ACTUAL INGLÉS IV (específico) TRABAJO FIN DE GRADO TFG 12

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR CENTROS DE ENSEÑANZA Ministerio Defensa UNIVERSIDAD JEMA AJEMA JEM,s CONVENIO ADSCRIPCION   Academias Generales DIRECTOR Academia DEPARTAM. MILITARES Coordinación. CENTRO UNIVERSITARIO DE LA DEFENSA TITULARIDAD ALUMNOS

¿CÓMO SON LOS PROFESORES EN EL NUEVO MODELO? NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR ¿CÓMO SON LOS PROFESORES EN EL NUEVO MODELO? LOS PROFESORES: Academias y Escuela Militares: Profesores militares (con aptitud pedagógica). Profesores civiles contratados (idiomas, …). Centros Universitarios de la Defensa: Licenciados o Doctores en las materias que van a impartir. Obtener el permiso del Rector de la Universidad a la que está adscrito el Centro (Venia docendi).  

LA ENSEÑANZA DE SUBOFICIALES CUERPOS GENERALES E INFANTERÍA DE MARINA NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR EL NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA LA ENSEÑANZA DE SUBOFICIALES CUERPOS GENERALES E INFANTERÍA DE MARINA 41

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR ¿ CUÁNDO IMPLANTAMOS EL NUEVO MODELO ? SE INICIA EN EL CURSO 2011 - 2012

LA REFORMA DE LA ENSEÑANZA SUBOFICIALES NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR LA REFORMA DE LA ENSEÑANZA SUBOFICIALES Se potencia la figura del Suboficial, se le abre un campo de responsabilidad mucho más extenso, asumiendo competencias hasta ahora reservadas a los Oficiales. Se dota al Suboficial de una mayor autonomía en su ámbito que estimula y motiva su anhelo de preparación y motivación con el objetivo de conseguir sus mas altas cotas dentro de su carrera. Estudios de Formación Profesional gratuitos y cobrando un sueldo desde el primer día. Se proporcionan estudios acreditados del sistema educativo general (Formación Profesional) a aquellos que no culminen la carrera militar.

MODELO DE ENSEÑANZA SUBOFICIALES PLEST CENFOR PROF NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR MODELO DE ENSEÑANZA SUBOFICIALES PLEST CENFOR PROF P E R F I L S U B O FORMACIÓN MIL TEC SUPERIOR TRÁMITES ADMINISTRATIVOS PARA LA ADSCRIPCIÓN

LA REFORMA DE LA ENSEÑANZA SUBOFICIALES NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR LA REFORMA DE LA ENSEÑANZA SUBOFICIALES CENTROS DOCENTES MILITARES HOMOLOGADOS POR EL MEC B A C H I L E R S E L C I Ó N E S C A L INGRESO MAXIMO 3 AÑOS 3.600 HORAS FORMACIÓN MILITAR GRAL. Y ESPECÍFICA TECNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL DESPACHO SUBOFICIAL CONDICIONES CONVOCATORIA: Tener 18 años y no tener cumplidos los 21. Reconocimiento Médico. Pruebas Físicas. Test Psicotécnico. NOTA MEDIA BACHILLER.

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR ENS. PERFECIONAMIENTO (LLL) TEC. SUP. ESPECIALIDAD ASC. SGT. ASC. BRG. E N S F O R M A C I E N S 2º T R A M O FORMACIÓN PROFESIONAL ENSEÑANZA MILITAR FUNCIONES LOGÍSTICAS Y ADMINISTRATIVAS   ENS. PERFECIONAMIENTO (LLL)

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR EL NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA LA ENSEÑANZA DE TROPA Y MARINERÍA CUERPOS GENERALES E INFANTERÍA DE MARINA 47

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR ENSEÑANZA DE TROPA Y MARINERIA UNIDADES R E C L U T A M I N O Y S Ó CENFOR INGRESO DESTINO FORMACIÓN MILITAR 2 Meses (F.Básica) + 9 Meses (F.Específica) TITULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONVENIO MINISDEF MEC SE FACILITA TITULO DE TÉCNICO MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR ENSEÑANZA DE TROPA Y MARINERIA TRAYECTORIA PROFESIONAL. COMPROMISOS DE CORTA DURACIÓN (2 ó 3 AÑOS), PRORROGABLES HASTA UN MÁXIMO DE 6 AÑOS. COMPROMISO DE LARGA DURACIÓN HASTA LOS 45 AÑOS, CONDICIÓN TENER EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. TROPA PERMANENTE, CONDICIÓN TENER EL TÍTULO DE TÉCNICO GRADO MEDIO EN FORMACIÓN PROFESIONAL.

EL NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR FIN DE LA PRESENTACIÓN EL NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA MILITAR Muchas gracias por su atención PREGUNTAS 50