GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
América Latina es un compuesto geográfico de 21 países, los cuales ocupan un área de aproximadamente km2, se encuentra atravesada por el Ecuador.
Advertisements

Geografía física.
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
NORTEAMERICA (MÉXICO) Meseta mexicana Sierra Madre Oriental
¿Siendo América Latina una región que reúne gran diversidad de recursos naturales, cómo se puede explicar su bajo desarrollo económico y social, con respecto.
¿Siendo América Latina una región que reúne gran diversidad de recursos naturales, cómo se puede explicar su bajo desarrollo económico y social, con respecto.
Biomas de América del Sur
América y sus cuencas hidrográficas
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
Nathalia Danae Parra González Geografía 6°A
Escriban los nombres e indiquen dónde están en sus mapas.
AMERICA, ESPACIOS Y RECURSOS
Los Países de Suramérica Suramérica Un gran fenómeno de Suramérica es la cordillera de los Andes que se extiende hacia el oeste del continente. En el.
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
Relieve de América.
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
VY_32_INOVACE_18-02 Hispanoamérica La geografía.
SURAMÉRICA Natalia Osorio Juliana Lopera Daniela Ortíz.
Geografía de América Latina
América. Un continente diverso.
Unidad 1: AMÉRICA Un gran continente
Geografía Física de América Latina
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
América cultural Latinoamérica América Anglosajona.
GEOGRAFIA DE AMERICA LATINA
América: un continente diverso.
El medio ambiente físico
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
La matriz de los ecosistemas
¿Qué continente se presentaba anteriormente?
América Latina Contemporánea
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
América del Sur Clase 2.
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
Geography of Latin America Regions of Latin America.
Clima, tiempo. Zonas tropicales
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
ECORREGIONES DEL PERÚ. ECORREGIONES DEL PERÚ Mar Frío Es el más rico de todo el planeta, caracterizado por la Corriente de Humboldt, que trae aguas.
Capitulo 3.1 El cono Sur: Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay.
Las cataratas de Iguazú. Las cataratas de Iguazú están localizadas en la frontera de Brasil, Argentina y Paraguay. Hay numerosas islas que.
LA GEOGRAFIA DE LATINOAMERICA
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
Nombres Geográficos La Tierra El planeta Tierra.
INTRODUCCIÓN A LATINOAMÉRICA Prof. Luis H Collazo.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA
Geography of Latin America Regions of Latin America.
UNIDAD 1 - GEOGRAFìA. EL TERITORIO ESPANOL SE DIVIDE EN ESPANA CONTINENTAL, INSULAR (ISLAS BALEARES EN MEDITERRANEO Y CANARIAS EN OCEANO ATLANTICO)
1. Cuba 2. Jamaica 3. Haiti 4. Panama 5. Bolivia 6. Uruguay 7. Chile 8. Peru 9. Puerto Rico 10. Guatemala 11. El Salvador 12. Mexico 13. Belize 14. Honduras.
AMÉRICA DEL SUR *El continente cuatro más grande del mundo.
Geografía de Venezuela
La geografía.
¿Dónde esta América? Objetivo: Reconocer ubicación y características del continente americano.
Geography of Latin America
Región Patagónica Neuquén Santa Cruz Rio Negro Tierra del Fuego Chubut.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
América Latina contemporánea
Relieve de América.  América es un continente caracterizado por su gran diversidad natural. En su territorio es posible apreciar distintos tipos de relieves.
Características naturales de américa. EL PAISAJE AMERICANO  Se caracteriza por distintas formas de relieve, como las cordilleras, los macizos, extensas.
Área 1: El entorno espacial Geográfico de América en el mundo
La geografía.
South America Map Test 49 points.
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
Diversidad de paisajes. Objetivo: Clasificar y describir paisajes de las zonas naturales de Chile. Asociar la ubicación de los paisajes en las distintas.
COLEGIO POLIVALENTE SAN SEBASTIÁN DE QUILICURA 2019.
¿ Qué relieves hay en América ? Cordilleras. Se ubica en la parte oeste de América, a lo largo de su recorrido toma distintos nombres:
Objetivo:  Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas.
 América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el.
Transcripción de la presentación:

GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA Prof. Luis H Collazo GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA

Los 7 Continentes

LATINOAMÉRICA NO ES UN CONTINENTE NO ES UN PAÍS ES UNA REGIÓN CULTURAL

Latinoamérica se extien- de por 5,500 millas desde . Latinoamérica se extien- de por 5,500 millas desde el Río Grande en México hasta Cabo de Hornos, en la punta sur de Suramérica.

Latinoamérica se ubica entre los océanos Pacífico y Atlántico Latinoamérica se ubica entre los océanos Pacífico y Atlántico. Ambos océanos son rutas de comercio importantes para la región. El Mar Caribe es otro cuerpo de agua importante para Latinoamérica. MAR CARIBE OCÉANO ATLÁNTICO OCÉANO PACÍFICO

Subregiones Latinoamérica está dividida en dos subregiones SUBREGIÓN CENTRAL -México -Países de América Central -Islas Naciones del Caribe SUR AMÉRICA -12 países - 2 territorios

Una gran parte de la superficie de Latinoamérica esta compuesta por montañas o tierras altas (highlands). TIERRAS ALTAS – Una porción montañosa o de colinas de un país. MONTAÑAS – Tierras de por lo menos 2,000’ de altura.

LA CORDILLERA Rocky Mountains Las Sierras Madres Los Andes La cordillera es la cadena principal de montañas que se extiende desde las Montañas Rocosas en Canadá y Estados Unidos, pasando por las Sierras Madres en México y Centro América, bajando por toda la costa occidental de Sur América (Los Andes).

SIERRAS MADRES En México la Sierra Madre se divide entre la Sierra Madre del Oeste y la Sierra Madre del Este. SIERRA MADRE DEL ESTE SIERRA MADRE DEL OESTE

Los Andes son la cordillera más larga del mundo y, la segunda más alta del mundo

GUYANA HIGHLANDS TIERRAS ALTAS GUYANA

BRAZILIAN HIGHLANDS ( TIERRAS ALTAS)

VOLCANES

PRADERAS PAMPAS LAS PAMPAS son un tipo de praderas en Latinoamérica. Son llanuras de pastizales que se extienden desde Argentina hasta Uruguay. Son tierras muy productivas para la agricultura.

PRADERAS LA CUENCA DEL AMAZONAS es otra área de praderas en Latinoamérica. LA CUENCA DEL AMAZONAS es el bosque lluvioso tropical más grande del mundo y cubre el 40% de Suramérica.

RÍOS Sur América tiene tres grandes sistemas de ríos que proveen rutas de transportación importantes: el Río Amazonas, el Río Orinoco y el Río de la Plata. Sirven para transportar personas y mercancías.

RÍO AMAZONAS El Río Amazonas es el río más largo del mundo. Nace en Los Andes en Perú y fluye hacia el este a lo ancho de Brasil. Tiene 4,000 millas de largo.

RÍO ORINOCO El Río Orinoco nace en las Tierras Altas Guyana y fluye hacia el norte a través de Venezuela hasta el Océano Atlántico. Es el 8vo. río más largo del mundo.

RÍO DE LA PLATA El Río de la Plata está realmente compuesto por los ríos Paraguay, Uruguay y Paraná. Es el río más ancho del mundo y sirve como una ruta muy importante de comercio.Buenos Aires, Argentina es el segundo puerto de más actividad del mundo.

CLIMA SECO Desierto de Atacama, Chile Baja California, México El Atacama es el lugar más seco de la Tierra. En algunas partes no ha caído lluvia en 400 años. Baja California, México Planicie de la Patagonia, Argentina y Chile

CLIMA TROPICAL En algunos climas tropicales hay temperaturas cálidas y mucha lluvia todo el año. Eso crea los bosques lluviosos. Este tipo de bosque se encuentra en la cuenca del Amazonas, algunas islas del Caribe y en partes de Centro América. Otras áreas de Latinoamérica son húmedas, secas y calientes todo el año. Por ejemplo, las praderas de México, la parte occidental de Centroamérica y el Sur de Brasil.

CLIMA TEMPLADO En los climas templados, las estaciones calientes se alternan con las estaciones frías. Los climas templados son buenos para el pastoreo de ganado y la agricultura. Algunas áreas de clima templado son Paraguay, Uruguay y el Norte de Argentina.

En Latinoamérica lo que más influencia el clima es la elevación sobre el nivel del mar. El clima puede variar tremendamente, dependiéndo de si estás en las llanuras o en las tierras altas. En Latinoamérica los cambios en clima según la altura, se conocen con los nombres de: tierra caliente, tierra templada y tierra fría.

Tierra Caliente ELEVACIÓN & CLIMA -Cerca del nivel del mar - Península de Yucatán, México y la Cuenca del Amazonas - Buenos para el cultivo de: Bananos Caña de Azúcar

Tierra Templada ELEVACIÓN & CLIMA – áreas sobre los 3,000 pies sobre el nivel del mar – los días son calientes y las noches frías – planicies centrales de México y valles en Los Ándes – buenos para el cultivo de: CAFÉ TABACO

Tierra FrÍa ELEVACIÓN & CLIMA – tierras altas a por lo menos 6,000 pies sobre el nivel del mar – las temperaturas nocturnas y el invierno son fríos – Ciudad de México, México y Bogotá, Colombia son de teirra fría – buenos para el cultivo de: TRIGO CEBADA PAPAS