Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN En las sociedades antiguas:
Advertisements

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
DEMOCRACIA PRINCIPIOS.
EL DERECHO SOCIEDAD Y DERECHO:
PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTRICA
DIVISIÓN DE PODERES SOFÍA ARROYO Nº1 4ºC.
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
División de poderes en los estados democráticos
By: Jaira M. Salame 2.3  Comenzare por hablarle lo que es para mí los modelos del sistema Justicia Criminal. Para argumental de este tema es importante.
Profesor Harold Delgado. Celular Mov. Blog Harold Delgado. Libro Base: Derecho Comunitario. Constitución Política de Nicaragua.
 En Puerto Rico se trabaja la Democracia.  Es la doctrina política favorable en donde interviene el pueblo con el gobierno.  En un Sistema Democrático.
RECONOCIMIENTO DE LOS VALORES QUE SUSTENTAN LA DEMOCRACIA SUS CARACTERISTICAS, PRINCIPIOS Y OBSTACULOS.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
UNIDAD GÓMEZ PALACIO DGO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES. TEMA: DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO.
Profesora: María Susana Lagos G.. CHILE ES UNA REPÚBLICA Se denomina república a un sistema de gobierno que cumple con los siguientes principios:
LOS DERECHOS HUMANOS COMO FACTOR DE INTEGRACIÓN DEL ESTADO, EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD.
INTRODUCCIÓN Se exponen cuestiones básicas de Derecho provenientes del Título preliminar del Código civil Título preliminar.
Profesores: Nicolle Jaramillo D. Sergio Salgado F. Los Regímenes Políticos Primeros medios. Objetivos: Comparar el Régimen Autoritario y el Régimen Totalitario.
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
Introducción al Derecho del Trabajo. Que es el Derecho  No es sólo un conjunto de leyes  Origen conceptual: separación de poderes del Estado  Distintas.
El Estado chileno y los Derechos Humanos.
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
La organización política de las sociedades
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
Prof. Mauricio Añorga A. – Formación Cívica - Tercero de Secundaria.
La constitución de 1925 y el fin de la República parlamentaria
El carácter supremo de la Constitución, es el marco referencial que nos sirve para sostener la necesidad de que todos los demás ordenamientos legales deban.
Instituciones del Estado español
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
informática 2º periodo cristina Díaz coba 9F ínstenalco 2010
La organización del Estado chileno.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
Sistema político Puerto Rico.
La resolución inteligente de conflicos
Evaluación de nuestra Constitución
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Lección 4 Objetivo de aprendizaje: Reconocer la organización democratica de Chile.
La Auditoría Social y las Entidades de Control
La organización política de las sociedades
Tema 6.- El camino de la democracia
COMPETENCIAS CIUDADANAS
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
Las características del Estado y los organismos que lo apoyan
¿por qué y para qué la democracia?
ESTADO LIBERAL SE LLAMA A CIERTA CONFIGURACIÓN EN EL ORDEN JURÍDICO POLÍTICO DE UN ESTADO CARACTERIZADO POR ASPECTOS TALES COMO LA SEPARACIÓN DE LOS PODERES.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
¿A qué se le denomina Derecho Indiano? Al conjunto de principios filósofico-jurídicos, instituciones, y normas que fueron aplicadas al territorio.
Constitución política de la República de Chile
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
Compromisos y obligaciones del poder legislativo estatal en materia electoral frente a la reforma constitucional en derechos humanos.
Gobierno y Régimen político
DIVISIÓN DE PODERES EN ESPAÑA
Asignatura: Empresa y Administración Profesora: Elena Romero Galante
PERÍODO DE ORGANIZACIÓN NACIONAL
LA CONSTITUCIÓN DEL PERÚ (1993) TITULO I DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD.
DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
Características  Integradora, consensuada: Neutralidad y cierta ambigüedad al abordar problemas básicos Constante remisión a leyes Introducción de leyes.
LOS PODERES DEL ESTADO FUNCIÓN: elaborar y aprobar leyes
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
LAS FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. Lección III.
PROFESOR: ANGELO DI TOMMASO P. ASIGNATURA: HISTORIA Y CS. CURSO: 4° AÑO MEDIO. COLEGIO SANTA ELISA PURULON 2019.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
EL SISTEMA POLÍTICO.
CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA ¿QUÉ ES LA CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA? Es el conjunto de relaciones interpersonales que se establecen entre los integrantes.
Derechos y deberes Aprobada 1.978
LEGISLACION EMPRESARIAL ING. COMERCIAL U DE C LOS ANGELES.
Diplomado de Educación a distancia en derechos humanos 2013
LOS PODERES DEL ESTADO. ManuSoci.blogspot.com En un estado democrático…. quienes elaboran las leyes (poder ejecutivo),…. quienes se encargan de ejecutarlas.
Transcripción de la presentación:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

La norma fundamental y suprema Ley de Leyes de Nuestro País Garantiza los derechos de todas las personas

Es la ley más importante y en ella se basa cualquier otro ordenamiento

Para qué necesitamos leyes

Las leyes establecen lazos y normas para todos Para vivir en sociedad de manera adecuada

Porqué tenemos que conocer los derechos de los demás

las personas no siempre piensan igual o tienen distintas ideas acerca de lo que es justo o injusto. conocer los derechos de los demás nos da una pauta sobre lo que es justo e injusto

La ley marca sanciones para quien no cumple o respeta los derechos de otros

A quién va dirigido el cumplimiento de las leyes

A TODAS LAS PERSONAS Todas las personas tienen igual valor y dignidad, incuso las que han cometido un delito

Promulgada en 1917 y aún vigente 1) El respeto de los derechos humanos Promulgada en 1917 y aún vigente 2) La división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial Establece los principios del gobierno democrático: 3) Realización de elecciones libres y periódicas de nuestros representantes

El poder político se ejerce a través de tres poderes: Ejecutivo Legislativo Judicial

Elabora y modifica las leyes y autoriza el presupuesto Ejecutivo Elabora y modifica las leyes y autoriza el presupuesto

Establece las acciones para hacerlas realidad Legislativo Establece las acciones para hacerlas realidad

Las interpreta para resolver conflictos Judicial