ANATOMIA CEREBRAL DEL RN PREMATURO. Objetivos Conocer las alteraciones cerebrales que se producen en los neonatos prematuros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
Advertisements

SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
El sistema nervioso y los sentidos
LUISA M. MARTÍNEZ P. NEUROCIENCIA : Aproximaciones a las realidades científicas y creencias necesarias para sustentar una atención.
4. Análisis de la migración neuronal.
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES.
BASE BIOLÓGICA DE LA CONDUCTA
GENERALIDADES SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO
Objetivo: Conocer las células que forman parte del tejido nervioso.
Tercera semana del desarrollo embrionario
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
Estructura y Formación Sistema Nervioso
PERIODOS DE DESARROLLO
Neurologia del Neurodesarrollo
Semana Tema Fecha % PRIMERA UNIDAD: COMPONENTES BIOLÓGICOS DEL SISTEMA NERVIOSO 1º ORGANIZACIÓN ANATOMO-FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO. División anatómica:
NEUROFISIOLOGIA. NEUROFISIOLOGÍA Estudia las funciones del sistema nervioso y trata de explicar su significado e importancia. Abarca desde la actividad.
Ramo: Neuropsicología del Aprendizaje Profesora: Teresita Muñoz A.
Neuroplasticity and Functional Recovery: Training Models and Compensatory Strategies in Music Therapy Felicity Baker & Edward A. Roth Nordic Journal of.
Tejido Nervioso.
ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL
Corteza Cerebral.
EL SISTEMA NERVIOSO.
DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO Lic. Bradly Marín Picado Bases Biológicas de la Cognición y el Comportamiento II
EMBRIOLOGÍA TRASTORNOS
Gestación.
Febrero 28, 2012 PdlL: Porque es el primer trimestre del emabarazo el mas importante en terminos de desarollo? Que precuaciones debe tomar la madre? Hagan.
Dynamic Mapping of Human Cortical Development during Childhood through Early Adulthood Constructed from MRI scans of healthy children: Red indicates.
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 2 El cerebro y el comportamiento.
Cátedra de embriología
La neurona.
DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL: IMPLICACIONES PARA NUESTRO TRABAJO
XIV REUNIÓN INTERHOSPITALARIA EN RADIOLOGÍA. En secuencia T2 HASTE sagital al feto, cuál es la correcta respecto a la fosa posterior? a)El vermis está.
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
SISTEMA NERVIOSO.
Módulo: PEDIATRÍA Curso Online. Actualización y Regularización para examen CENEVAL y PRE-PROFESIONAL para Medicina. Dr. José Antonio Becerra Gómez.
 Ocurre como consecuencia de una alteración en la distribución del agua entre el líquido cefalorraquídeo y el plasma, y los compartimientos intersticial.
Organización de los ganglios basales
Unidad: Sistema Nervioso
Neuronas y la glía en el SNC
Proyecto presentado por: Laura Ramírez Ortiz Grado 10
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
Carlos Grandi1, Ligia Nascente2, Viviane C. Cardoso3
BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO ❏ LAS NEURONAS: LOS ELEMENTOS DEL COMPORTAMIENTO ❏ EL SISTEMA NERVIOSO ❏ EL CEREBRO ❏ EL SISTEMA ENDOCRINO: SUSTANCIAS.
Neurogénesis del SN Inicia con el incremento de células nerviosas tanto neuronas como glías Los cambios del neurotubo durante la fase embrionaria requiere.
DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO
La proliferación y migración neuronales concluyen las semanas 20 a 24
TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO
Periodo fetal DR. HERNAN GUERRERO.
PLASTICIDAD NEURONAL EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Motricidad y cerebro.  El cerebro es una maquina maravillosa la cual nos sorprende cada vez mas, es así como vemos que desde la gestación hasta la edad.
Desarrollo por ÓRGANOS
PTOSIS PALPEBRAL CONGÉNITA
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO FILOGENIA Y ONTOGENIA.
ATROFIA CORTICAL DIFUSA María alejandra Londoño Alejandra López Rosero.
Especialización en Audiología 2012 AUDICIÓN y NEURODESARROLLO
Mecanismos del desarrollo
NEUROHISTOGENEIS Dr. Omar Díaz Tablas Neuroanatomía para Medicina U.N.A.H II PERIODO-2013 martes, 20 de noviembre de /20/2018 Dr. Omar Diaz Tablas.
Unidad: Sistema Nervioso
Desarrollo del Sistema Nervioso
Las células principales del sistema nervioso son muy especializadas: NEURONAS CÉLULAS GLIALES.
Actividad 2 - Cuadro comparativo sobre la estructura y función de las células del sistema nervioso JESSICA PAOLA LÓPEZ CÓDIGO DOCENTE ÓSCAR RODRÍGUEZ.
Sistema Nervioso. Evolución del sistema nervioso Proceso de encefalización o centralización: –SNC = cerebro + cordón nervioso. –SNP = Fibras nerviosas.
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO SVIETA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ.
UOG Journal Club: Junio 2019
Sistema Nervioso El sistema nervioso sólo existe en los animales.
INTRODUCCIÓN AL SER HUMANO EN DESARROLLO M.D.M SUGEY ALONDRA GONZÁLEZ CHABLÉ.
Transcripción de la presentación:

ANATOMIA CEREBRAL DEL RN PREMATURO

Objetivos Conocer las alteraciones cerebrales que se producen en los neonatos prematuros.

Desarrollo cerebral… proliferación y migración neuronal y glial mielinización desarrollo organizacional de capas y circuitos corticales

PROLIFERACIÓN Comienza el día embrionario 25 y alcanza su punto máximo a los 3 a 4 meses de gestación Inicialmente las células madre neurales: división celular Simétrica El día embrionario 33 las células comienzan a dividirse Asimétricamente COMIENZO DE LA NEUROGÉNESIS

MIGRACION Y ORGANIZACION pico de 3 a 5 meses de gestación e implica el movimiento de las células principalmente desde la VZ y la SVZ a su ubicación final Una vez completada, la organización cortical continúa, 1° con el desarrollo axonal y dendrítico, la formación de sinapsis, la muerte celular programada y finalmente la proliferación glial. El crecimiento de axones y dendritas ocurre durante el tercer trimestre del embarazo y continúa después del nacimiento Durante el tercer trimestre, aumento de cuatro veces en el volumen cortical

Progresión del desarrollo cortical Bystron et al. Desarrollo de la corteza cerebral humana: revisión del Comité Boulder, Nat Review Neurosci 9: ,2008

MIELINIZACION comienza durante el segundo trimestre del embarazo y continúa hasta la edad adulta oligodendrocitos presentes a las semanas de gestación ocurre de forma ordenada y regional, comenzando en el sistema nervioso periférico y avanzando hacia el sistema nervioso central

DESARROLLO MACROESTRUCTURAL La formación de circunvoluciones y surcos comienza a las 8 semanas de gestación y continúa durante todo el desarrollo fetal y postnatal RN Premturos experimentan un plegamiento secundario y terciario notablemente rápido

Puntos clave La encefalopatía del prematuro esta causada principalemente por la lesión del desarrollo de la sustancia blanca y las alteraciones en el desarrollo axonal /neuronal. Las alteraciones de estas células conducen a la hipomielinización, la interrupción de las conexiones comisural y cortical, talamocorticales y corticotalámicas y una disminución en los volúmenes de materia gris nuclear cortical y profunda y esto produce resultados adversos del neurodesarrollo en los niños prematuros.

BIBLIOGRAFIA The Neuroanatomy of Prematurity: Normal Brain Development and the Impact of Preterm Birth. Clinical Anatomy 00:00–00 (2014). Tratado de neonatologia de Avery.