ALBUMINA ALEJANDRA GARCIA DIAZ. Las proteínas totales de nuestro organismo son un conjunto de compuestos orgánicos macromoleculares, de un peso molecular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sebastian Vexlund Miranda Graham
Advertisements

Tejido Sanguíneo.
Aparato Urinario Del Ser Humano
Es una bicapa lipídica que rodea a la célula, define su tamaño y mantiene las diferencias entre el interior celular y el medio externo. Mientras que las.
Aminoácidos Son la base de las proteínas qué ayudan a funciones A la estructura dela célula Son responsables del transporte el almacenamiento de toda clase.
BIOCELL
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
 Camila Hernández Rodríguez 6040  Jorge Arturo Ángeles Ramírez 6040  Fernando Jovani Torres Segura 6020  Sara Eliu Catalán Gómez 6020.
Agua y Sales Minerales. Clasificación biomoléculas.
SISTEMA RENAL El sistema renal es el principal sistema de excreción de agua, sales minerales, productos metabólicos y sustancias químicas extrañas que.
Carbohidratos (GLUCIDOS) QUIMICA II. Qué es un Carbohidrato?  Los carbohidratos son un grupo de compuestos (moléculas biológicas a las que también se.
Biomoléculas inorgánicas: Agua y elementos minerales
APARATO CIRCULATORIO EXTRAS.1
Sangre.
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.
Sistema Circulatorio El sistema circulatorio transporta los gases entre los puntos en que se produce la respiración externa y la interna. Gracias a el.
INTEGRACIÓN DE LOS MECANISMOS RENALES
Enteropatía perdedora de proteínas
Prueba sorpresa de biología!!!
SISTEMA DE TRANSPORTE PARTE III.
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
proteínas hormonas lípidos enzimas  El plasma es el medio liquido y acelular (matriz extracelular) de la sangre.  Está compuesto por agua (90%)
Alza de somatotrofina sanguínea Baja de somatotrofina sanguínea
PROTEINAS.
Bioquímica Metabolismo de los Carbohidratos
Profesor: Miguel Contreras V.
CARBOHIDRATOS THEIS HERNANDEZ 11C.
PROTEINAS.
Partes del riñón.
Homeostasis.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
El cáncer de próstata.
Altera la acción de los neurotransmisores Esto produce múltiples efectos: disminución de la alerta retardo de los reflejos cambios en la visión pérdida.
Prevención de Los Trastornos Provocados por CALOR.
Reabsorción y secreción a lo largo de diferentes partes de la nefrona Reabsorción en el túbulo proximal Alrededor del 65% de la carga filtrada de sodio.
El Sistema Endocrino.
Alfa Fetoproteina.
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
DIÁLISIS P.L.E. BERENICE RODRIGUEZ PORTILLO JEFE DE ENSEÑANZAS RAFAEL CABRAL JEFE DE ENFERMERIA HNA. SOCORRO RODRIGUEZ G. ESCUELA DE ENFERMERIA ADSCRITA.
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
CORTISOL INTEGRNATES: GARCIA CALDERON MARIA FERNANDA
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL.
Colesterol El colesterol es una sustancia indispensable en el organismo, donde se lo encuentra en el sistema nervioso, la sangre y la bilis. Es el precursor.
BIOSINTESIS DE CREATININA  LA GLICINA, ARGININA Y METIONINA PARTICIPAN EN LA BIOSÍNTESIS DE CREATINA.
Control de los seres vivos
Compartimentos Funcionales. 60% de la masa corporal (MC) es agua (2/3 intracelular y 1/3 extracelular). Se encuentra en constante movimiento. Transportado.
Funciones de la Secreción Biliar
Unidad N°1: Estructura y función
de los seres vivos: Homeostasis y regulación interna Explicar cómo la estabilidad del
medio interno de los organismos.
Se modifica la composición y el volumen de la orina en función
Estructura, funciones y otras características.
TEMA 10: BIOQUÍMICA DE LA SANGRE.
BLOQUE III La Suma de las partes es mayor que el todo.
El Sistema Endocrino Abril Flores Negrete.
El Sistema Endocrino.
IES ALBAIDA (ALMERÍA) COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE SANGRE. CONCEPTO GENERAL ELEMENTOS FORMES PLASMA SANGUINEO FUNCIONES DE LA SANGRE PROPIEDADES.
El Sistema Endocrino.
FISIOLOGÍA RENAL. LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL El volumen total y la composición de los líquidos se mantienen constantes en la mayoría de.
TEMA 9. SISTEMA NEUROENDOCRINO
DIABETES TIPO 1. Que es la diabetes?  La diabetes es una enfermedad que afecta a cómo el cuerpo usa la glucosa, el principal tipo de azúcar que contiene.
proteínas hormonas lípidos enzimas  El plasma es el medio liquido y acelular (matriz extracelular) de la sangre.  Está compuesto por agua (90%)
IES ALBAIDA (ALMERÍA) COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE SANGRE. CONCEPTO GENERAL ELEMENTOS FORMES PLASMA SANGUINEO FUNCIONES DE LA SANGRE PROPIEDADES.
Higado Graso Dr.Víctor A. Figueroa Díaz Endocrinólogo.
HIGADO GRASO. EL HÍGADO ES EL ÓRGANO MÁS GRANDE DENTRO DEL CUERPO. AYUDA A DIGERIR LOS ALIMENTOS, ALMACENAR ENERGÍA Y ELIMINAR LAS TOXINAS. LA ENFERMEDAD.
MEDIO INTERNO. Es la mantención del medio interno, con sistemas de control y regulación biológica.
Fisiología El agua es el compuesto mas abundante del cuerpo (representa el 50-60% del peso total) Los líquidos se distribuyen en: LIC y LEC Un cuerpo.
FUNCIONES DE LOS GLUCOCORTICOIDES Al menos el 95% de la actividad glucocorticoide de las secreciones corticosuprarrenales se debe a la secreción de cortisol,
BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
DIABETES. Definición La diabetes (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento.
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
Transcripción de la presentación:

ALBUMINA ALEJANDRA GARCIA DIAZ

Las proteínas totales de nuestro organismo son un conjunto de compuestos orgánicos macromoleculares, de un peso molecular elevado, que están formadas por moléculas llamadas aminoácidos que se unen entre sí por enlaces peptídicos.aminoácidos La Albumina es la proteína mas abundante del plasma, representa entre el 40 y el 60 % del total, por lo que es la principal responsable del mantenimiento de la presión oncotica.  Vida media 15 – 19 días  20 – 30 % hepatocitos sintetizan albumina.

EquilibrioGibbsGibbsDonnan Albumina tiene carga negativa= atrae moleculas de carga (+) Al atraer Naingresa agua,contribuyendoa la presion coleidosmotica

 La concentración de albúmina en la sangre es mucho mayor que la del sodio o cloro, a diferencia de los tejidos en los que ocurre los contrario.  El hígado normal produce de 12 a 15 gramos de albúmina por día y puede aumentar la producción en más de 2 gramos por día cuando hay pérdidas mayores de 3,5 gramos por día (Síndrome Nefrótico) para prevenir la hipoalbuminemia.

Se sintetiza en el hígado en función de la ingesta proteica y de su concentración en sangre y se metaboliza en muchos tejidos en que las células captan por pinocitosis y la hidrolizan. Transporta muchas moléculas pequeñas (bilirrubina, progesterona, y medicamentos), y tiene también la función de mantener la presión sanguínea ya que favorece la presión osmótica coloidal para mantener líquidos en el torrente sanguíneo y que no pasen a los tejidos, manteniendo un equilibrio.

¿Para qué se realiza este análisis? La determinación de albúmina se realiza para evaluar la posible presencia de enfermedades del riñón o del hígado, o bien que el cuerpo no absorba bien suficientes proteínas. Si el riñón funciona mal se perderá albúmina por la orina, apareciendo baja la concentración de la misma en el suero Hay medicamentos que pueden alterar la determinación de la albúmina en el suero, y puede aparecer más elevada si se están tomando esteroides anabolizantes, andrógenos, hormona del crecimiento y la insulina.

Los valores normales son entre 3.8 y 5.1 gramos por decilitro. Rango optimo: 4.0 g/dl. Los niveles de albúmina en suero por debajo de lo normal pueden ser un signo de:  Enfermedades renales.  Enfermedad hepática (por ejemplo, hepatitis o cirrosis que puede causar ascitis).hepatitiscirrosisascitis El aumento en el nivel de albúmina en la sangre puede deberse a:  Deshidratación.  Dieta rica en proteína.